La Galería Hilario Galguera inaugura la exposición colectiva Índex VI: Intus Foris, una ambiciosa muestra que reúne a más de 20 artistas nacionales e internacionales para replantear el papel no como simple soporte, sino como un medio artístico autónomo, versátil y profundamente simbólico.
La exposición estará abierta al público en la sede de la galería en la colonia San Rafael.
Con obras que abarcan técnicas como litografía, serigrafía, óleo, acrílico, pastel, grafito, impresión y más, Índex VI: Intus Foris presenta una rica diversidad de expresiones visuales que van desde el retrato y el paisaje hasta la abstracción.
Participan los artistas Gilberto Aceves Navarro, Marcos Acosta, Willem Boel, James Hd Brown, Marie Cloquet, Stijn Cole, Israel González “Matador”, Athina Ioannou, Enrique Jezik, Kikyz1313, Francisco Larios, Daniel Lezama, Oliver Marsden, Bernardo Montgomery, Gabriel O’Shea, Roberto del Río, Serge Barbeau, Issa Salliander, Bosco Sodi y Natalia Sosa Molina.
Para Gabriel O’Shea (Estado de México, 1998), el papel en su obra no es un simple soporte, sino un cuerpo vivo, frágil y vulnerable.
Trabajar con carboncillo sobre papel le permite explorar la tensión entre control y accidente, entre precisión y error.
Dice que le interesa empujar el material al límite, saturarlo hasta casi colapsar, y revelar en ese desgaste una forma de belleza.
Considera que usar técnicas tradicionales en un contexto que valora la rapidez es también una forma de resistencia.
En lugar de nostalgia, ve en este regreso al dibujo una elección consciente, una manera de reconectarse con la memoria y el oficio.
Tanto el papel como el carboncillo —material que nace de lo que ya se ha quemado— cargan una historia de impermanencia, y le permiten trabajar con la idea del vestigio: algo que intenta perdurar, aunque inevitablemente tienda a desaparecer.
El título Intus Foris, que en latín significa “adentro – afuera”, marca la pauta conceptual de la exposición: una reflexión sobre el papel como espacio de tránsito entre lo interior y lo exterior, entre lo íntimo y lo público, entre la idea y su manifestación física.
Esta edición forma parte de la serie Índex, exposiciones colectivas que a lo largo de los 19 alos de historia de la galería han dado visibilidad a múltiples voces artísticas mediante un hilo conductor temático o material.
La pieza de gran formato de Roberto del Río es fruto de un proceso de seis años que inició en Tatashuba, Brasil, donde fue sumergida en la confluencia del río con el mar, y continuó su transformación natural durante trece años expuesta a la intemperie, tanto en el Amazonas como en México.
Su primer ensayo expositivo fue en Salón ACME, sin intención de venta, fiel a la práctica del artista de mostrar obras en constante evolución.
Del Río trabaja en sitios con carga energética, siguiendo líneas de ley como las de Cobá o Marrakech.
Esta es la primera vez que la obra se presenta con intención de venta, idealmente para una fundación o espacio que le permita seguir resignificándose.
“El papel, en mi práctica, no es solo un soporte: es cuerpo, territorio, espejo.
Es un universo en sí mismo, donde todo puede suceder.
En él no hay lugar para el engaño; refleja con crudeza lo que uno es, sin filtros.
Su fragilidad no lo debilita, al contrario, es su verdadera fuerza: aquello que conoce su vulnerabilidad tiene una potencia auténtica.
Para mí, el papel permite resistir y revelar al mismo tiempo, sin necesidad de elegir entre opuestos.
Es una herramienta para abrazar la dualidad y, en esa aceptación, encontrar verdad.
Además, el papel guarda una relación íntima con la memoria.
No solo como archivo histórico o personal, sino como invocación sensorial, como una forma de recordar desde la intuición más que desde la lógica.
Cada trazo sobre él es una huella de existencia, una traducción imperfecta de la experiencia en un nuevo orden.
El dibujo no reproduce lo vivido, sino que lo transforma; da lugar a una realidad que sólo existe ahí, sobre ese cuerpo blanco que respira y se transforma con nosotros”, comparte el artista argentino Marcos AcostaEl papel, históricamente asociado a la fragilidad, la fugacidad o lo efímero, cobra aquí un peso contradictoriamente sólido.
Lejos de ser una superficie pasiva, se revela como cuerpo vivo: absorbe, resiste, guarda huella.
Desde su invención en China en el siglo II, el papel ha sido soporte de memorias individuales y colectivas, vehículo de revoluciones, portador de lo cotidiano y lo trascendental.
En Índex VI, ese legado cobra nuevas dimensiones al convertirse en protagonista de gestos contemporáneos profundamente corporales, materiales y poéticos.
“Aunque el papel aparece en mi práctica principalmente como soporte fotográfico, me interesa llevarlo más allá de lo técnico, transformándolo en un cuerpo sensible.
A través de intervenciones con bordado, palabras o materia, las imágenes impresas dejan de ser solo visuales para volverse táctiles, heridas, latentes.
No busco en el papel una resistencia, sino una forma de revelar: revelar la fragilidad de la acción performática, de ese instante efímero donde el cuerpo se expone al territorio, al riesgo, a lo inestable.
En ese sentido, el papel se convierte en archivo, en testigo de lo que ya fue, pero que sigue resonando.
Trabajo desde lo que llamo fotografía performática: imágenes que siguen latiendo, que prolongan el gesto incluso cuando el cuerpo ya no está.
Cada intervención—ya sea con hilo, metal, caucho o cerámica—responde a lo que la acción o el territorio demandan.
El papel no es el fin, sino una transición: un lugar donde la memoria sensorial, afectiva y política se activa, y donde el cuerpo sigue hablando, incluso en su ausencia”, expresa Natalia Sosa Molina (CDMX,1981)Por su lado, Daniel Lezama (CDMX, 1968), galardonado con el Premio de Adquisición de la X Bienal Tamayo en describe la litografía como una técnica que le brinda una relación íntima entre el gesto y la superficie, una conexión que no encuentra en otros medios.
Para él, el papel —por su porosidad y fugacidad— se convierte en un espejo de la humanidad misma, donde cada trazo vibra con la fragilidad y la intensidad del instante.
Considera que en esta técnica la repetición no es meramente un recurso técnico, sino una insistencia emocional: cada marca sobre la piedra funciona como una memoria que se transfiere al papel con la densidad de lo vivido.
En las obras que presentó en Índex 6: Intus Foris, afirma que el cuerpo desnudo y la luz no ilustran, sino que revelan.
Son presencias suspendidas entre lo efímero y lo eterno, sugeridas más que afirmadas.
Según Daniel, la litografía —al absorber y al mismo tiempo resistir— permite que esa narrativa visual cobre vida desde la vulnerabilidad del soporte.
En su visión, el papel no es solo fondo, sino cuerpo: portador de memorias, de peso, de esfuerzo y de luz.
A lo largo del recorrido, el visitante se enfrenta a obras donde el papel es herido, acariciado, doblado, saturado o dejado en blanco.
Cada pliegue, cada trazo o ausencia son afirmaciones visuales que subrayan su potencia expresiva.
El papel no sólo sobrevive al tiempo: lo archiva, lo encarna, lo transforma.
La obra de Bernardo Montgomery surge del proceso de cuidar a su perrita María Cerveza, quien tras un accidente quedó inmovilizada.
Apostar por su recuperación lo conectó con su propia historia personal, cuando sus padres lo cuidaron tras un accidente grave en su infancia.
Las arrugas del papel y los relieves aluden al paso del tiempo, a la imperfección del amor y del cuidado, mientras que las 34 grapas que María Cerveza llevó en el cuerpo están representadas en la pieza.
Más que una mascota, es para el artista una compañera de vida.
La obra reflexiona sobre el amor, la fragilidad, la muerte y la compasiónOtro ejemplo es el de Israel González Mataró, cuya práctica sobre papel trasciende el gesto técnico para convertirse en un acto de conexión íntima con lo sensorial y lo inconsciente.
Cuando el papel deja de ser un simple soporte y se transforma en cuerpo, la obra adquiere vida propia, convirtiéndose en un ente con personalidad.
Su aproximación, intuitiva y receptiva, permite que sea el propio material quien guíe el proceso.
Prefiere papeles de alto gramaje y texturas rugosas por su capacidad de absorción y expresividad, estableciendo así un diálogo directo con la fragilidad y lo efímero.
En su obra, el papel —medio primario y fundamental— no solo da lugar a bocetos y composiciones, sino que se convierte en un espacio de memoria sensorial, donde emergen formas, símbolos y sueños que operan como revelaciones del inconsciente.
Sus piezas evocan amuletos, mandalas u objetos sacros, en los que lo espiritual prevalece sobre lo material.
La textura, elemento central en su lenguaje plástico, activa la percepción del espectador y lo invita a una contemplación profunda.
De este modo, cada obra sobre papel se convierte en un territorio de resistencia, revelación y presencia.
Índex VI: Intus Foris me deja una reflexión persistente en la que el arte contemporáneo, en su multiplicidad de formas, aún encuentra en el papel un espacio de revelación.
Un lugar donde lo delicado resiste, donde la memoria se deposita capa por capa y donde lo humano, en su fragilidad, encuentra eco.
Frente al bullicio de los medios digitales, el papel —con su historia, su tacto y su persistencia— vuelve a reclamar un lugar central en la experiencia estética.
PCL
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento