¿Viene a Estados Unidos? Para algunos parece menos un sueño americano y más un lugar a evitar Vanguardia.com.mx

¿Viene a Estados Unidos? Para algunos parece menos un sueño americano y más un lugar a evitar . Noticias en tiempo real 18 de Junio, 2025 14:50

LONDRES- El mundo podría estar reconsiderando ahora el llamado “sueño americano”.
Durante siglos, la gente en otros países veía a Estados Unidos como un lugar que brindaba bienvenida y oportunidades.
Ahora, las medidas del presidente Donald Trump para realizar deportaciones masivas de migrantes generan indignación en las calles de Los Ángeles, los campus universitarios e incluso las iglesias, y alimentan un replanteamiento global sobre las virtudes y la promesa de acudir al país.
“El mensaje que llega desde Washington es que no eres bienvenido en Estados Unidos”, observó Edwin van Rest, director general de Studyportals, que rastrea las búsquedas en tiempo real de estudiantes internacionales que sopesan estudiar en otros países.
El interés de los alumnos por realizar sus estudios en Estados Unidos ha caído a su nivel más bajo desde la pandemia de COVID-19, según descubrió.
“Y es un hecho que hay grandes oportunidades en otros lugares”.
TE PUEDE INTERESAR: ICE usa contratos sin licitación, que benefician a grandes firmas, para obtener camas para detenciónDesde hace tiempo existe una noción idealizada sobre la inmigración y Estados Unidos.
La realidad siempre ha sido diferente, y la raza y el origen étnico han desempeñado un papel innegable en la tensión sobre quién puede ser estadounidense.
El país aún atrae a “las masas acurrucadas” desde el pedestal de la Estatua de la Libertad, como dice la placa donde está inscrito el poema “El nuevo coloso”, de Emma Lazarus.
Su economía sólida ha ayudado a atraer a millones de personas más cada año, y esta afluencia ha impulsado a que la población estadounidense se haya elevado a más de 340 millones de habitantes.
Los primeros indicios en diferentes sectores —como el turismo, el comercio, el entretenimiento y la educación— dejan entrever que el sueño americano está desvaneciéndose para los extranjeros que históricamente han llegado en masa a Estados Unidos.
Una encuesta realizada entre enero y abril por el Centro de Investigación Pew —un grupo de expertos que brinda información sobre actitudes, tendencias y problemáticas de Estados Unidos y el mundo— reveló que la opinión sobre este país ha empeorado durante el último año en 15 de las 24 naciones encuestadas.
Trump y muchos de sus partidarios sostienen que los migrantes que se encuentran en el país sin permiso amenazan la seguridad, el empleo y la cultura estadounidenses.
Pero quienes residen legalmente en Estados Unidos también han sido víctimas de las redadas de Trump.
Y eso provoca recelo entre los posibles visitantes, incluso entre los turistas.
La guerra arancelaria global de Trump y su campaña contra los estudiantes internacionales que han expresado simpatías propalestinas están particularmente arraigadas en la mente de quienes viven al otro lado de las fronteras estadounidenses, y que durante décadas clamaron por participar en la tierra de la libertad de expresión y las oportunidades.
“Las probabilidades de que ocurra algo realmente terrible son casi con seguridad mínimas”, aconsejó Duncan Greaves, de 62 años —de Queensland, Australia—, a un usuario de Reddit que le preguntó si debía arriesgarse a pasar unas vacaciones en la tierra de las carnes a la parrilla, los cielos abiertos y los fuegos artificiales del 4 de julio.
“En esencia, es como la cita de (la película) Dirty Harry: ‘¿Te sientes con suerte?’”.
TRUMP SE HA CASADO CON DOS INMIGRANTESDurante gran parte de su historia, Estados Unidos fomentó la inmigración en busca de impulso intelectual y económico para estimular su crecimiento.
Pero desde el principio, el país ha lidiado con la cuestión de a quién se le puede permitir ser estadounidense.
En sus orígenes, Estados Unidos se construyó sobre tierras arrebatadas brutalmente a diversos grupos indígenas norteamericanos.
Posteriormente, se trajo a millones de africanos esclavizados para poblarlo.
La Guerra Civil estadounidense se desató en parte por ese mismo tema.
La Ley Federal de Exclusión de Chinos de 1882 prohibió la inmigración de trabajadores chinos una década.
Durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno estadounidense encarceló a unas 120.
000 personas de ascendencia japonesa en 10 campos de concentración.
Aproximadamente dos tercios de ellos eran ciudadanos estadounidenses.
TE PUEDE INTERESAR: Home Depot, el gigante minorista convertido en la ‘zona cero’ de las redadas de TrumpNo obstante, Estados Unidos siempre ha sido una nación de inmigrantes, guiada por el “credo estadounidense” desarrollado por Thomas Jefferson, el cual postula que los principios de igualdad, trabajo duro y libertad son inherentemente estadounidenses.
Todo el mundo, al fin y al cabo, viene de algún otro lugar, un hecho que fue destacado este mes ante las cámaras en el Despacho Oval, cuando el canciller alemán Friedrich Merz le entregó al presidente el certificado de nacimiento enmarcado del abuelo de Trump, también llamado Friedrich, quien emigró de Alemania en 1885.
Fue uno de los millones de alemanes que huyeron de la guerra y las dificultades económicas para mudarse a Estados Unidos a finales del siglo XIX.
Y hay una historia allí que deja entrever que la familia Trump también está al tanto de los triunfos de la inmigración y de la lucha, y de la vergüenza de ser expulsado.
Luego de casarse y amasar una fortuna en Estados Unidos, el abuelo de Trump obtuvo la ciudadanía estadounidense e intentó regresar a Alemania.
Fue expulsado por no haber completado su servicio militar, y escribió sobre esa experiencia.
“¿Por qué deben deportarnos? Esto es muy, muy duro para una familia”, escribió Friedrich Trump a Luitpold, príncipe regente de Baviera, en 1905, según una traducción de la revista Harper’s.
“¿Qué pensarán nuestros conciudadanos si los súbditos honestos se enfrentan a semejante decreto, sin mencionar las grandes pérdidas materiales que eso ocasionará?”.
El propio Trump se ha casado con dos inmigrantes: la difunta Ivana Zelníková Trump, de lo que es hoy la República Checa, y su esposa actual, Melania Knauss Trump, de Eslovenia.
LLEGAR A ESTADOS UNIDOSEs difícil exagerar el grado en que la inmigración ha cambiado el rostro y la cultura de Estados Unidos.
.
.
y la ha dividido.
La inmigración en 2024 impulsó el crecimiento poblacional de la nación a su ritmo más rápido en 23 años y la llevó a superar los 340 millones de habitantes, según informó la Oficina del Censo en diciembre.
Casi 2,8 millones más de personas inmigraron al país el año pasado que en 2023, en parte gracias a un nuevo método de conteo que incluye a las personas admitidas por razones humanitarias.
La migración internacional neta representó el 84% del aumento de 3.
3 millones de personas en el país, según los datos más recientes.
La inmigración representó la totalidad del crecimiento en 16 estados que, de otro modo, habrían perdido población, según la Brookings Institution, una organización sin fines de lucro que realiza investigaciones para mejorar políticas en todos los niveles de gobierno.
Pero mientras que algunos estadounidenses consideran que la inmigración es en gran medida una afluencia de trabajadores y de capacidad intelectual, lo que Trump ve es una “invasión”, una opinión que sostiene desde hace tiempo.
Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha iniciado una campaña de control migratorio de amplio alcance que ha puesto a prueba los límites del poder ejecutivo, y ha chocado con jueces federales que intentan frenarlo por su invocación de poderes especiales para deportar personas, cancelar visas y enviar a los deportados a terceros países.
En su segundo mandato, a diferencia del primero, no se ha retractado de algunas posturas impopulares sobre inmigración.
Más bien, el tema se ha convertido en el más importante para Trump en las encuestas públicas, lo que refleja su influencia sobre la base republicana y un cambio más amplio en la opinión pública.
Una encuesta de junio de The Associated Press-Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos —una organización apartidista de investigación— reveló que el 46% de los adultos estadounidenses aprueban la gestión de Trump en materia de inmigración, lo que representa casi 10 puntos porcentuales más que su índice de aprobación en la economía y el comercio.
El sondeo se llevó a cabo cuando empezaban las protestas de Los Ángeles y no incluyó preguntas sobre el despliegue militar de Trump en la ciudad.
“HAN SACUDIDO SU CONFIANZA”Estados Unidos sigue siendo considerado una potencia económica, aunque gente en más países considera que China es la principal economía del mundo, según la encuesta del centro Pew, y no está claro si las políticas de Trump podrían provocar una fuga significativa de estudiantes internacionales y de otros que se sienten asediados en Estados Unidos.
Studyportals, con sede en Holanda, reportó que las visitas semanales a sitios de títulos universitarios en Estados Unidos se desplomaron a la mitad entre el 5 de enero y finales de abril.
Pronosticó que, si la tendencia continúa, la demanda de programas en el país podría caer aún más, y los programas estadounidenses podrían perder terreno frente a países como el Reino Unido y Australia.
“Los estudiantes internacionales y sus familias buscan previsibilidad y seguridad al elegir a qué país confiar su futuro”, dijo Fanta Aw, directora general de NAFSA, una asociación que representa a educadores internacionales.
“Las recientes acciones del gobierno estadounidense han sacudido, evidentemente, su confianza en Estados Unidos”.
Por Laure Kellma, The Associated press.


Compartir en:
   

 

 

Sony no se olvida de PS VR2 y anuncia cinco juegos de realidad virtual, y cuatro de ellos llegan este mes a PS5. 04:16

PlayStation refuerza su apuesta por la realidad virtual con cuatro lanzamientos para PS VR2 este mes de noviembre, incluyendo nuevos títulos de velocidad, ritmo, acción y aventuras.Sony y Flat2VR Studios han celebrado un evento dedicado en exclusiva a los próximos lanzamientos para PlayStation VR2, el dispositivo de realidad virtual de PS5, pres

Vandal

Excomandante falleció en choque.04:14

Excomandante falleció en choquegarciaaguilare75Mié, 05/11/2025 - 04:00

NVI Noticias

Diego Martínez calificó su paso por Cerro Porteño: "Me ayudó a cerrar una etapa". 04:18

El entrenador argentino, Diego Martínez, quien dirigió a Cerro Porteño en gran parte de esta temporada, rompió el silencio tras su salida del "Ciclón" y se mostró bastante autocrítico reconociendo que tomó algunas decisiones que quizás fueron condicionadas por vivencias anteriores, como su paso por Boca Juniors, y no siguiendo su

Versus.com.py

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Capacitación ante la incertidumbre.03:20

A pesar de que la brecha aún es grande, en los últimos años se ha incrementado la participación de las mujeres en el mercado laboral en México. Cifras oficiales señalan que la creación de puestos de trabajo para las mujeres ha sido del orden de 3.5 millones y la tasa de informalidad ha disminuido a 54.9%, su nivel más bajo en muchos años.U

Excelsior

Sheinbaum anuncia su Plan Michoacán por la Paz. 03:03

Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció su Plan Michoacán por la Paz.

24 Horas

Frentes Políticos / 5 de noviembre de 2025. 03:20

1. Respeto. Según Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump “respeta mucho” a Claudia Sheinbaum. Tanto, que su gobierno mantiene toda la presión posible para que México haga más contra el narcotráfico. La Presidenta, firme, insiste en que “eso no va a ocurrir”, refiriéndose a cualquier intervención militar. Mientras,

Excelsior

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

¡Vuelven a clases en la Sierra Gorda! Solo siete escuelas siguen en línea por daños de las lluvias. 07:44

La titular de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), Martha Soto, dio a conocer que actualmente todos los planteles educativos de la zona serrana han retomado actividades escolares, teniendo solamente siete instituciones de educación básica que toman clases de manera virtual: cinco en el municipio de San Joaquín y dos en

Expreso Querétaro

presidenta claudia sheinbaum

Conductas asimétricas sin autocrítica en la mañanera. 06:11

El escenario ya es muy conocido en las "mañaneras" sucesos internos de violencia como el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, que detonó una serie de ataques contra medios de comunicación, periodistas, comunicadores y analistas, por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum, los adjetivos no se hicieron esperar: &q

El Siglo de Torreón

El nexo catalán. 06:11

Carlos Manzo, un alcalde ciudadano tan popular, era un fuerte aspirante a la gubernatura de Michoacán. Lo ejecutaron por órdenes de algún criminal y eso desencadenó una ola de indignación tan gigantesca que desconcertó y sacó de sus casillas a la presidenta Claudia Sheinbaum. Se vio mal, muy mal, con sus absurdas condenas selectivas.Afortuna

El Siglo de Torreón

Presentan "Plan Michoacán". 06:11

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral de tres ejes que busca atender de fondo las causas de la violencia en la entidad y fortalecer la presencia del Estado con acciones en seguridad, justicia, desarrollo económico y cultura.Explicó que el Plan Michoa

El Siglo de Torreón

ai news today

Mark Zuckerberg no mentía cuando hablaba de despidos a mansalva. Dice que es el "siguiente paso natural" en el camino de Meta . 29 de Octubre, 2025 07:38

Ya lo anunció a principios de año y el tiempo ha demostrado que no iba de farol. Tras un despido de 600 empleados en el equipo de superinteligencia de la IA, ahora Mark Zuckerberg ha anunciado que los siguientes puestos en desaparecer serán los de la división de control de riesgos.

3d Juegos

Video: histórico huracán Melissa, categoría 5, dejó gran devastación sobre Jamaica. Ahora, sigue su avanza al Atlántico. 29 de Octubre, 2025 16:07

Con seguridad, Melissa quedará registrado en la historia como unos de los huracanes más destructivos y potentes del Atlántico. Revisa algunas imágenes de las consecuencias en su reciente paso por Jamaica.El huracán Melissa, categoría 5, impactó con toda su furia la isla de Jamaica este 28 de octubre, con una presión mínima central de 892 h

Meteored.mx

Tifón "Tino" azota Filipinas: el centro del país reporta inundaciones catastróficas y evacuaciones masivas. 03 de Noviembre, 2025 23:08

El tifón Tino, conocido internacionalmente como “Kalmaegi”, está causando estragos a su paso por el centro de Filipinas, dejando inundaciones catastróficas, cortes de energía y miles de personas evacuadas.Tino tocó tierra por segunda vez en Borbon, Cebú, a las 5:10 am tiempo local, hoy martes, 4 de noviembre. Tras su intenso impacto, se r

Meteored.mx

clima mty

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 4 de noviembre de 2025. 02:11

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 5 de noviembre de 2025. 02:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador