17 de junio de 2025. Acogiendo una invitación de la Iglesia Católica, el presidente colombiano, Gustavo Petro, y otras autoridades del Estado firmaron el lunes un documento en el que se comprometen “a rechazar todo tipo de violencia, como forma de resolver los conflictos políticos y sociales” del país.
La firma tuvo lugar en la sede de la curia de la Arquidiócesis de Bogotá. Además de Petro, asistieron los presidentes del Senado, Efraín Cepeda Sarabia; de la Cámara de Representantes, Jaime Salamanca Torres; de la Corte Constitucional, Jorge Ibáñez Najar; y de la Corte Suprema, Octavio Tejeiro Duque.
También concurrieron el procurador general, Juan Gregorio Eljach Pacheco; el contralor general, Carlos Rodríguez Becerra; la defensora del pueblo, Iris Marín Ortiz; el registrador general, Hernán Penagos Giraldo; el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Jorge Enrique Vallejo; y la directora del DAPRE, Angie Rodríguez Fajardo.
Si bien el documento recoge las firmas del presidente del Consejo de Estado, Luis Alberto Álvarez Parra; y de la fiscal general, Angie Rodríguez Fajardo, ambos no asistieron a la reunión debido a que no se encontraban en Bogotá.
Las autoridades llegaron al palacio arzobispal acogiendo la invitación a un almuerzo de diálogo que les hizo personalmente el Cardenal Luis José Rueda Aparicio, en representación de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC).
Aunque no se conoció el contenido de las conversaciones, se informó que estas transcurrieron en un clima cordial y de respeto.
El encuentro tuvo lugar al día siguiente de la multitudinaria Marcha del Silencio, convocada en más de 25 ciudades y que, en el caso de Bogotá, reunió a unas 70.000 personas. El objetivo de la manifestación fue clamar por el fin de la violencia que está golpeando varias zonas de Colombia y que ha tenido entre sus últimas víctimas al precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, quien sigue hospitalizado con pronóstico reservado.
Además, las recientes semanas han sido testigos de los enfrentamientos entre Petro y el Senado, luego que este no aprobara convocar a una consulta popular sobre la reforma laboral y que fue solicitada por el gobierno. La respuesta del presidente fue firmar un decreto para realizar el referendo en agosto, aumentando las fricciones con otras autoridades.
Por ello, en el documento suscrito, los representantes del Estado aseguran que se comprometen a respetarse mutuamente “y armonizar la palabra; y a rechazar todo tipo de violencia, como forma de resolver los conflictos políticos y sociales”.
Asimismo, rezan “por la vida de Miguel Uribe Turbay, y por quienes en todos los rincones de nuestros territorios sufren hoy a causa de la violencia”. “Acompañamos a sus familias en este momento de dolor. Llamamos a mantener viva la esperanza en nuestro país e invitamos a que este tipo de encuentros se repliquen en los espacios donde sea necesario”, señala el texto.
Luego del encuentro, la dirigencia de la CEC ofreció una conferencia de prensa en la que se llamó a erradicar la violencia del ambiente político del país.
Además del Cardenal Rueda Aparicio, dialogaron con la prensa el presidente de la CEC, Mons. Francisco Javier Múnera; el vicepresidente, Mons. Gabriel Ángel Villa Vahos; el secretario general, Mons. Germán Medina; y el delegado del Episcopado para las relaciones Iglesia-Estado, Mons. Héctor Fabio Henao.
Mons. Henao, quien acompañó el diálogo del gobierno con el ELN, dijo que en este momento es imperativo que todas las instituciones y dirigentes excluyan “la violencia del mundo de la política”.
“Necesitamos que, de manera muy decidida, como sociedad, en todos los niveles, hagamos esfuerzos, compromisos para que toda violencia, de todo orden, sea excluida del mundo de la política”, reiteró.
Por su parte, el Arzobispo de Bogotá, Cardenal Luis José Rueda, explicó que uno de los propósitos del Episcopado, y quienes ayudaron a preparar el encuentro de hoy, era saber que se trataba de un “primer paso, pero que pueden venir procesos posteriores”.
“Segundo, que allí no íbamos a entrar en las definiciones grandes del Ejecutivo o del Legislativo, del Judicial o de los entes de control. No, las partes técnicas se desarrollan allí, de tal manera que nuestro encuentro no vino con esta parte técnica y con las grandes decisiones”, aclaró.
El purpurado señaló que estas instituciones y organismos tienen una misión que cumplir al servicio de Colombia, pero la reunión de hoy era para encontrarse y escucharse, dando “un primer paso en una pedagogía que le puede servir al país, para caminar juntos y responder a los distintos conflictos”.
Sobre la crítica situación del precandidato y senador Miguel Uribe, el Cardenal Rueda llamó a mantener la esperanza y que la ciencia médica pueda contribuir con el “milagro” de la recuperación del representante del Centro Democrático.
“Un milagro es un acto de amor de Dios pero que se realiza a través de la ciencia médica. Si no existe la ciencia médica, no hay milagro. Pero, además, el apoyo y la oración junto con la familia de todo el pueblo creyente”, expresó.
Durante la rueda de prensa, los obispos reiteraron que la reunión de hoy podría ser un “primer encuentro”, pues “sabemos que este es un proceso” para “crear una pedagogía de la palabra, de la escucha, del diálogo, del respeto que merecemos todos”.
Boletín de ACI PRENSA
La entrada Con mediación de la Iglesia, Petro y autoridades colombianas se comprometen a rechazar la violencia política se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
En los últimos días, el mundo se ha congregado en Belém, Brasil, en un momento que definirá nuestro futuro colectivo. La 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que coincide con el décimo aniversario del Acuerdo de París, nos recuerda tanto los avances alcanzados como la urgencia de actuar con mayor rapidez
Excelsior
Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.
El Financiero
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Aquí en el Congreso Por José Antonio Chávez La Presidenta Claudia Sheinbaum quiere imponer su narrativa que el pueblo voto por ella y que el pueblo la respalda. Que por más fuerte que griten, la Generación Z, Movimiento del Sombrero, opositores, etcétera, simplemente no la mueven y al contrario que la hacen más fuerte. […]La ent
Índice Político
Claudia Sheinbaum se endurece y revisa expedientes de figuras cercanas a López Obrador, pero sus márgenes de acción siguen limitados por las imposiciones del expresidente.
El Financiero
El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
Se amplía el programa de Bienestar en el estado En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime
Respuesta.com.mx
¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29
Record
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios
El Informador
Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00
Record
Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40
Record
Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil
Proyecto Puente
El frente frío número 15 ingresará a Baja California a partir de la noche de este lunes y dejará lluvias, ráfagas fuertes de viento.
El Imparcial
Se esperan lluvias y posible caída de nieve o aguanieve en varios estados de México, debido a la inminente llegada del frente frío número 15. Para esta semana, el paso del frente frío número 15 sobre los estados del norte y noroeste del país, y la entrada de aire húmedo desde los océanos, propiciará lluvias e incluso caída de nieve o agu
Meteored.mx
Los Cowboys aplastan a los Raiders y regresan a la senda del triunfo Con una defensa rejuvenecida, Dallas llegó a cuatro triunfos en la campaña rtrujillo25Lun, 17/11/2025 - 21:34
Record
Últimas noticias
Reactivan reforma para recortar jornada laboral
Canadá emite alerta de viaje por violencia en México; incluye a Chihuahua
Ingresa el frente frío 15; traería aguanieve a la región serrana
Área jurídica del PRI defenderá a detenidos en marcha de la Generación Z
Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas
Mariló Montero gana ‘MasterChef Celebrity 10’ a pesar de sus críticas a RTVE: “Es el encargo de Pedro Sánchez”
Netanyahu aplaude la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU respaldando el plan de Trump para Gaza
Un bebé padece una infección respiratoria y se descubre que vivía entre moho
El jamón serrano español se consolida en México, un mercado estratégico que aumentó un 62% en valor en 2024
Clima en EEUU: temperatura y probabilidad de lluvia para Houston este 18 de noviembre
Detenidos el presidente y el vicepresidente de la Diputación de Almería por presuntos contratos irregulares
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Dallas
Desalojadas más de 20 personas, cuatro de ellas heridas, en el incendio de un edificio en Arona (Tenerife)
Clima en Panamá: temperatura y probabilidad de lluvia para Panamá este 18 de noviembre
Feijóo confirma que Mazón dejará la presidencia del PP valenciano: “Me comunicó que creía que debía dejar el cargo y estoy de acuerdo”