El pasado geológico de la Tierra guarda pistas inquietantes sobre lo que podría ocurrir con los océanos en un mundo con temperaturas más elevadas. Durante el Último Interglaciar, un período cálido ocurrido hace más de 120.000 años, el nivel del mar subió varios metros por encima del actual. Aunque ese episodio ya era conocido, nuevos hallazgos indican que este ascenso ocurrió en oleadas rápidas, interrumpidas por caídas temporales, en un patrón mucho más dinámico de lo previsto.
Estas conclusiones surgen de un estudio publicado en la revista Science Advances, elaborado por un equipo internacional liderado por Karen Vyverberg y Andrea Dutton, de la Universidad de Wisconsin–Madison.
A partir del análisis de fósiles coralinos en las islas Seychelles, en el océano Índico, los investigadores reconstruyeron con alta precisión los niveles marinos entre 129.000 y 122.000 años atrás. Los datos revelaron tres pulsos distintos de ascenso del mar vinculados al derretimiento irregular de los glaciares polares.
Los fósiles analizados pertenecen a especies de corales que solo crecen cerca de la superficie en aguas de poca profundidad, lo que permite reconstruir con precisión el nivel relativo del mar en el pasado.
La evidencia muestra que, entre 128.700 y 122.800 años atrás, el nivel del mar aumentó de forma escalonada y fue interrumpido dos veces por descensos repentinos, lo que generó una secuencia de crecimiento de arrecifes coralinos en tres fases.
La interpretación de los resultados sugiere, según los expertos, que estos cambios abruptos reflejan el comportamiento asíncrono de las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida. Mientras una se derretía, la otra volvía a crecer, lo que generaba oscilaciones rápidas en el volumen de agua en los océanos. Este fenómeno, visible en los registros coralinos de las Seychelles, podría repetirse en un contexto de calentamiento global, pero con un impacto aún mayor debido al aumento de temperatura simultáneo de ambos polos.
“Esto no es una buena noticia para nosotros de cara al futuro”, advirtió Andrea Dutton, profesora de geociencias en la Universidad de Wisconsin–Madison, en un comunicado oficial de la institución. En su opinión, las oscilaciones del pasado muestran la posibilidad de cambios súbitos y acelerados que hoy no están del todo reflejados en las proyecciones climáticas.
Los registros más altos de corales en su lugar original de crecimiento marcan un nivel del mar de 7,4 metros por encima del actual, alcanzado hace unos 122.800 años. Según Dutton, parte del derretimiento en ese momento pudo haber estado enmascarado por la presencia residual de hielo en América del Norte, lo que sugiere una sensibilidad aún mayor de la Antártida al calentamiento climático.
“Pero si el hielo aún estaba presente en Norteamérica varios miles de años después del último período cálido, parte del aumento que hemos documentado habría requerido más agua de deshielo de otra capa de hielo, como la Antártida. Esto sugeriría que la Antártida fue aún más sensible al calentamiento de lo que reconocíamos previamente, ya que la magnitud total del aumento del nivel del mar proveniente del continente quedó oculta por una capa de hielo remanente en Norteamérica”, señaló la experta.
Y agregó: “Podríamos estar viendo un aumento de más de 10 metros en el nivel medio global del mar en el futuro, sólo en base al nivel de calentamiento que ya ha ocurrido”.
El equipo científico trabajó en las islas Curieuse y La Digue, en el archipiélago de Seychelles, donde recolectó fósiles de corales que todavía se encontraban en el lugar exacto donde crecieron hace miles de años. Como estas especies solo viven en aguas muy poco profundas, entre cero y dos metros, su ubicación permite calcular con precisión dónde estaba el nivel del mar en aquel momento.
A partir de 24 muestras de coral, los investigadores lograron establecer 86 fechas distintas en que los arrecifes se formaron.
Antes de sacar conclusiones, el equipo descartó aquellas muestras que presentaban alteraciones químicas que pudieran distorsionar los resultados. También aplicaron ajustes técnicos para corregir pequeñas variaciones en la geografía de la región ocurridas con el paso del tiempo.
Con toda esta información, reconstruyeron una secuencia en tres etapas de crecimiento de los arrecifes, separadas por momentos en los que el mar retrocedió brevemente. Una de esas caídas, ocurrida hace unos 124.000 años, coincide con una posible expansión del hielo en la Antártida. Otra, alrededor de los 126.000 años, podría estar relacionada con el colapso final del hielo que quedaba en América del Norte.
El resultado es una imagen detallada de cómo los océanos subieron y bajaron en respuesta al derretimiento de los glaciares. Ese proceso no fue parejo: mientras el hielo se derretía en un hemisferio, volvía a crecer en el otro, debido a que las temperaturas no aumentaban al mismo tiempo en ambos extremos del planeta. Esa falta de sincronía ayudó a moldear el nivel del mar durante miles de años y es clave para entender lo que podría ocurrir en el futuro si el calentamiento global continúa.
Según los autores, los registros geológicos del Último Interglaciar pueden representar un piso para lo que podría suceder bajo condiciones actuales de calentamiento global, y no un techo.
A diferencia de las oscilaciones hemisféricas del pasado, el calentamiento actual actúa de forma global y simultánea.
“Cuanto más hagamos para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero, y cuanto más rápido lo hagamos, podríamos evitar que los peores escenarios se conviertan en nuestra realidad”, concluyó Dutton.
Ciudad de México.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que su administración mantendrá un compromiso firme con la mejora del poder adquisitivo de los trabajadores. Como parte de esta política, informó que cada año de su gobierno se incrementará el salario mínimo en 12% anual, una estrategia que busca garantizar ingresos
Canal 44
Ciudad de México.– La noche del 15 de septiembre no solo quedó marcada en la historia de México por ser la primera vez que una mujer encabezó el tradicional Grito de Independencia desde Palacio Nacional. También lo fue por la aparición pública de Jesús María Tarriba Unger, esposo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien rápidamente [
Canal 44
Imagen Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
Si estás paseando por una ciudad china y te da un apretón, puedes usar un baño público, pero asegúrate de que llevas un móvil con la batería cargada.
Computerhoy.20minutos.es
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy martes 16 de septiembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
En opinión de Verónica Malo, con la orden del Departamento de Transporte de Estados Unidos de deshacer la alianza Delta Airlines-Aeroméxico la que más sufre es la aerolínea mexicana.
SDP Noticias
Fernando Cattori conquistó Prime Video con su papel en “The Summer I Turned Pretty”. Conoce su trayectoria y proyectos.
El Imparcial
El actor mexicano entró a la que es indiscutiblemente la serie del verano: The Summer I Turned Pretty. Te contamos quién está detrás de Benito, su personaje. No hay discusión: Todo el mundo está hablando de The Summer I Turned Pretty, la adaptación televisiva de la trilogía de Jenny Han que, desde su estreno el en 2022 […]
Entrelineas
*The Summer I Turned Pretty* ha mantenido una fidelidad sorprendente a la serie de libros de Jenny Han – hasta la temporada 3, cuando el programa in...El cargo Los Cambios Más Grandes en ‘The Summer I Turned Pretty’ (Temporada 3) vs. Los Libros apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Además de Stephano Carrillo, ¿qué otros mexicanos jugaron en una Segunda División de Europa? El delantero mexicano se fue cedido al Dordrecht, procedente del Feyenoord eariasJue, 07/08/2025 - 11:46
Record
¡Trato hecho! Edson Álvarez dejará la Premier League y jugará con el Fenerbahçe El mexicano irá al futbol turco a pedido expreso de José Mourinho; el fichaje es a préstamo m.zavalaJue, 21/08/2025 - 07:41
Record
Emmanuel Rincón / Corresponsal Un hombre señalado por abuso sexual en contra de su abuela, de 109 años de edad, fue detenido por policías, informaron fuentes de seguridad pública del estado de Hidalgo.La detención ocurrió en el barrio de El Fitzhi, en el municipio de Ixmiquilpan, donde el sujeto alteraba el orden público.Al verificar su ide
Excelsior
Si tienes un iPhonea partir de esta semana, puede actualizar su software de iOS 18 a la nueva versión, iOS 26 – Llamado ahora se corresponde con el año en que se usará más, 2026. Manzana ha introducido un nuevo lenguaje de diseño y mira a iOS 26 que la firma llama Liquid Glass, que …
Mas Cipolleti
Desde el 1 de septiembre de 2025, México puso en marcha una prueba piloto para registrar a los usuarios de telefonía móvil. El objetivo es combatir la extorsión, los fraudes y otros delitos que se cometen con líneas telefónicas, a través de la vinculación de cada SIM con una pe
Xataka México
iOS 26 finalmente está aquí – en todo el mundo, usuarios del mejores iPhones están experimentando Manzanaes el móvil más grande Sistema operativo Actualización en años. El artículo de Big Ticket en iOS 26 es su rediseño visual, que se apoya en el nuevo “material” de Glass Liquid Glass de Apple y ve casi todos …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
El “grito de resistencia” de Salinas Pliego
México abre ventana de 60 días a sectores económicos para opinar sobre el T-MEC
Prevé Marco Bonilla llegada de más foráneos gracias a 37 mil nuevos empleos en la capital
¡Broadway Sessions Regresan este Mes con el Elenco de Mamma Mia!
Cabildo de CDFDZ aprueba apoyos económicos a instituciones educativas, de asistencia social y personal en pasantía
Piden certificar traductores mayas para cumplir derechos lingüísticos
Le piden matrimonio a Romina Marcos en pleno San Valentín
Elden Ring Nightreign recibirá nuevos jefes y personajes como DLC
TELCHAC PUERTO: MUELLE EN RUINAS
Lázaro Cárdenas y El Bajío, principales regiones con caso de dengue en Michoacán
De forma trágica termina la vida de Estanislao Omar
Juan Ramón Gonzalo, director de Cuarzo, sobre "SV": "Duele cuando se escuchan o leen estas cosas"
Consumo privado registra ligero aumento en arranque del año 2025
Harfuch y General Trevilla pueden llegar hoy a Sinaloa: Rocha
Ricky Martin lanza vinilos de ‘PAUSA y PLAY’, sus proyectos musicales “más significativos”