¿A tu adolescente no le importa la familia? Quizá sea cierto y también es normal, según psicólogo Milenio

¿A tu adolescente no le importa la familia? Quizá sea cierto y también es normal, según psicólogo. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 18:25

En la adolescencia, las y los jóvenes no son los únicos que se enfrentan a cambios, dudas e incertidumbres.
También lo hacen las madres, los padres o tutores.
“En la adolescencia, la familia deja de ser tan relevante como en la infancia o en la juventud y en la adultez”, explicó a MILENIO el psicólogo Emiliano Villavicencio.
La complejidad de este proceso se retrata en la película Intensamente 2.
De la noche a la mañana, las reacciones de Riley eran mucho más explosivas: una simple pregunta la hizo estallar en ira, pero inmediatamente se arrepentía y entre lágrimas decía que “era muy mala”.
Así, en un intento de la madre por consolar a su hija y explicarle lo que estaba sintiendo, ella respondió con un fúrico “¡¿Por qué no me puedes dejar en paz?!” y salió molesta de su cuarto.
Por supuesto, la madre se veía con un semblante de preocupación; no así las emociones dentro de su mente, las cuales sabían que, a partir de ese momento, eso sería su pan de cada día: “Sí, es lo que viviremos los siguientes diez años”, dijo Furia con un tono de resignación.
Y, de hecho, la entrega de Pixar no está tan alejada de la vida real.
Padres y madres deben estar mentalmente preparadas para aquellos días en los que sus hijas o hijos deseen encerrarse en su cuarto o pasar horas con sus amistades antes de ir a reuniones familiares los fines de semana.
Este proceso es casi inevitable y, por muy amargo que sea, también es necesario para su desarrollo de identidad.
Pero esto no significa que el rol de la familia ya no sea importante, sino que pasa a un segundo plano para la vida de la o el joven.
“La familia deja de ser el referente a partir del cual aprenden a decidir, a vincularse el sistema familiar por el sistema de amigos.
Entonces por eso se alejan”, señaló Villavicencio.
Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la familia es la institución cultural más importante de las sociedades, pues constituye el grupo de apoyo primario y del cual se aprehenden varias percepciones de la vida, tales como el concepto de pareja, de amistades, los valores, el control de impulsos, la formación de autoestima, el diálogo, etcétera.
En la etapa de la adolescencia, la familia es clave para la estructuración de la identidad personal y social de la persona, así como del manejo y control de respuestas emocionales; lo cual deriva en el fomento y fortalecimiento de sus habilidades sociales.
¿Pero qué ocurre cuando la o el adolescente llega con “sus iguales”— como lo refiere el también docente de la Universidad La Salle—? Cuando eso pasa, señaló, el “ancla” que los afianzaba al protector y seguro “puerto fraternal” comienza a aflojarse.
“Si el adolescente se queda con esos vínculos familiares, psicodinámicamente hablando, sería como mantenerlo atado a una forma de relación infantil, de la cual él ya se quiere desprender.
Entonces esos amarres que tenía en la infancia, los echa hacia afuera; hacia los iguales.
Y los amigos pasan a conformar una especie de familia sustituta.
(.
.
.
) Por eso los papás cuando dicen: ‘Parece que tus amigos son más importantes que nosotros’.
La respuesta es: lo son”.
Así, las amistades de la adolescencia aportan otra manera de relacionarse, comportarse y hablarse.
Con ello, se conforma su autonomía como personas adultas y se construye su “identidad diferencia con respecto a sus padres”.
De hecho, en el manual “Pediatría Integral” señala que, a inicios de este proceso, es común que las y los jóvenes tengan numerosos grupos de amigos.
Sin embargo, de éstos seleccionan y comienzan a juntarse con núcleos más pequeños— o sea, las y los amigos de confianza—.
Estas relaciones se consolidan a base de compartir sus miedos, inquietudes, ilusiones y mesas.
Por supuesto, cuando hay aceptación, la autoestima se potencia.
Pero el camino para llegar a ese destino no es fácil e incluso son más propensos a caer en la soledad.
“(Las y los adolescentes) se han separado de los padres y no hay nadie que ‘les de la mano’.
Esta sensación percibida no siempre tiene una base real, pero es capaz de ir destruyendo al adolescente y joven hasta hundirse en la desesperanza”, señala el documento de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y Atención Primaria.
Todo este “ir y venir” se extiende, según Villavicencio, hasta los 21 o 22 años, cuando las y los jóvenes “comienzan a reconciliarse con sus padres y regresan al nicho familiar, pero bajo una posición psicológica y emocional distinta”.
Entonces, ¿cuál es el rol familiar?Pese a quedar en un segundo plano, la familia no pierde importancia como pieza relevante en la formación de la identidad personal y social de una persona.
Especialmente en el rubro de las emociones, pues es donde las y los jóvenes más se apoyan para enfrentar la multiplicidad de situaciones que surgen en contextos fuera del parental.
“Los adolescentes todavía necesitan estabilidad en un entorno familiar y una base emocional segura desde la cual puedan explorar y experimentar el mundo; los cual, esto también les proporciona un lugar al cual les es posible volverse en busca de tranquilidad, apoyo y amor incondicional en tiempos difíciles”, señala un artículo de la Journal Scientific MQRinvestigar.
Ante ello, es crucial prestar atención al comportamiento emocional de los hijos e hijas.
Además de promover un desarrollo emocional favorable y crear conexiones sanas.
“Si un niño se desarrolla en un ambiente negativo o falto de afecto, es posible que forme un concepto negativo de sí mismo y consecuentemente se relaciona con la sociedad de esa misma manera, y a su vez, esto va a repercutir específicamente a medida que crece”, concluye la revista.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia(Unicef) recomendó construir la relación con el o la adolescente a base de interés y experiencias compartidas; convirtiéndose en un oyente activo de sus problemas; comprender mejor sus sentimientos con preguntas abiertas y aclaratorias y responder con afirmaciones positivas.
Asimismo, mencionó:Identificar intereses compartidosAprovechar la comunicación que se sembró en la infanciaProcurar un lenguaje corporal que demuestre atención: contacto visual, sonrisas alentadoras o miradas de preocupación.
Reafirma y parafrasea lo que transmitióValidar sus emocionesHacerle ver que estás dispuesto a escucharlo y hablar de lo que atraviesaCompartir cosas divertidasASG


Compartir en:
   

 

 

Cámara de Diputados: ‘Descafeínan’ la Ley contra la extorsión. 04:14

Héctor FigueroaMorena y sus aliados en la Cámara de Diputados atenuaron, mediante una reserva presentada anoche en San Lázaro, las penas previstas en la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, a fin de que los servidores públicos involucrados en omisiones de denuncia y persecución de este delito

Excelsior

Benedetto se marcha de Newell"s sin marcar un solo gol.04:18

El delantero argentino Darío Benedetto, que tuvo su paso por el fútbol paraguayo en filas de Olimpia, rescindió su contrato con Newell"s Old Boys de Rosario.La entrada Benedetto se marcha de Newell's sin marcar un solo gol aparece primero en Versus.

Versus.com.py

El sube y baja de decentraland: cuál es su precio este 29 de octubre. 04:20

Las monedas virtuales han tenido un éxito recientemente, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Infobae

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Reforma a la Ley Aduanera impone nuevas obligaciones y endurece sanciones en el comercio exterior mexicano. 02:43

Las recientes reformas a la Ley Aduanera y al Código Fiscal de la Federación (CFF), aprobadas en lo general por la Cámara de Diputados y el Senado, representan uno de los cambios más trascendentes en la regulación del comercio exterior de México en los últimos años. Su objetivo es fortalecer los mecanismos de fiscalización, elevar […

Canal 44

¿Por qué no ha terminado el bloqueo en carreteras de Guanajuato por paro agrícola?. 03:33

Los productores de maíz en Guanajuato reclaman un precio justo por tonelada y advierten que mantendrán las movilizaciones hasta ser atendidos

Periódico Correo

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs. 10:20

Chucky Lozano fue excluido por San Diego FC en el primer partido de Playoffs El atacante mexicano tuvo un incidente interno y le ha costado su ausencia rperezMar, 28/10/2025 - 07:29

Record

Palestina es causa global. 01:44

Por Fadlala AkabaniLa injusticia de llamar guerra a un genocidio comprando medios de comunicación, e incluso redes sociales, como ocurrirá con Tik-Tok, según lo anunció el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, el pasado domingo 26 de octubre de 2025. China y EUA alcanzaron un acuerdo para la transferencia de la versión estad

Excelsior

melissa hurricane jamaica

Pájaros atrapados en el ojo del huracán Melissa: el inquietante fenómeno que asombra a los meteorólogos. 10:09

Los cazadores de huracanes de la NOAA registraron pocas veces visto: cientos de aves atrapadas dentro del ojo del huracán Melissa. Este hallazgo abre interrogantes sobre el comportamiento animal frente a fenómenos extremos.La imagen de radar corresponde a la tormenta tropical Beta después de que tocó tierra cerca de Corpus Christi, Texas, el 22

Meteored.mx

Catastrófico huracán Melissa toca tierra en Jamaica, generando inundaciones extremas y un panorama desolador. 14:08

Melissa se ha convertido en uno de los huracanes más potentes del Atlántico con vientos de 295 km/h, ráfagas de 360 km/h y presión de 892 mb tocando tierra en JamaicaA las 12 pm hora de Jamaica, el catastrófico huracán tocó tierra en la zona de White House al occidente de Jamaica, con ráfagas de hasta 360 km/h y lluvias torrenciales, increm

Meteored.mx

El monstruoso Melissa, huracán que impactó como categoría 5: aún esta en tierra sobre Jamaica y mantiene severos efectos. 16:08

"Melissa" tocó tierra en el suroeste de Jamaica, a las 12 pm hora local, en la zona de White House, con vientos máximos sostenidos de 295 km/h, ráfagas de hasta 360 km/h y con una presión central mínima de 892 milibares.En la imagen satelital de canal infrarrojo, se aprecia la nubosidad convectiva asociada al giro de “Melissa” si

Meteored.mx

cometa 3i atlas nasa

¿La NASA activó un Plan de Defensa Planetaria en secreto por el cometa 3I/ATLAS? Esto es lo que se sabe. 27 de Octubre, 2025 10:41

El paso del cometa 3I/ATLAS por nuestro sistema solar y la proximidad que tendrá con el Sol han hecho que alrededor de él se desaten toda serie de hipótesis, y rumores; uno de los más fuertes fue que la NASA activó un Plan de Defensa Planetaria secreto para para monitorear al cometa interestelar; ¿lo habías escuchado?¿Hay un plan de defensa

El Siglo de Torreón

¿Qué pasará con el cometa 3I/ATLAS el miércoles 29 de octubre?. 11:42

El 1 de julio de este año fue descubierto el cometa 3I/ATLAS (C/2025 N1) por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Río Hurtado, Chile.Este avistamiento despertó la curiosidad de muchos astrónomos respecto a lo que puede llegar a pasar cuando llegue al la Tierra, su origen y trayectoria poco comunes. La NASA

El Siglo de Torreón

Cometa interestelar 3I/ATLAS atraviesa el Sistema Solar a velocidad récord. 23:41

De la redacciónEl Buen Tono El cometa 3I/ATLAS continúa su viaje por el Sistema Solar tras haber sido expulsado de su sistema estelar de origen hace millones de años. La NASA informó que este visitante interestelar se desplaza a unos 221 mil kilómetros por hora, aproximadamente 61 kilómetros por segundo, y su velocidad seguirá aumentando [&#

El buen tono

el universal

Gobierno federal lanza operativo contra la extorsión en Michoacán. 05:04

CDMX.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, y el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordaron reforzar la seguridad y las acciones de inteligencia para proteger al sector limonero, uno de los más golpeados por la violencia y la extorsión en la región de Tierra Caliente.D

Vanguardia.com.mx

Exfuncionario de Fayad es procesado otra vez: vendió helicópteros del estado a mitad de precio. 05:04

PACHUCA, HGO.- Por cuarta ocasión, fue vinculado a proceso M.V.O., quien se desempeñó como oficial mayor durante el gobierno del exgobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, ahora acusado de peculado agravado y uso ilícito de facultades y atribuciones agravado, en perjuicio de la administración pública estatal.De acuerdo con la investigación

Vanguardia.com.mx

Red de huachicol de la Marina sigue operando mientras el gobierno de Sheinbaum apuesta al olvido . 05:45

CDMX.- La red de contrabando de combustible, enquistada en la Marina y considerada “el acto de corrupción más grande en la historia de México”, continúa operando, asegura el periodista Raymundo Riva Palacio.En su columna de hoy, señala que la investigación sobre el huachicol fiscal estaría detenida, pues “hace tiempo que nada se sabe

Vanguardia.com.mx