México se come: la historia detrás de su gastronomía Meganoticias Tuxpan

México se come: la historia detrás de su gastronomía. Noticias en tiempo real 16 de Junio, 2025 16:24

La gastronomía mexicana es mucho más que una delicia al paladar, es una expresión viva de identidad, historia y resistencia cultural.


Según el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), esta cocina es un festín de sabores, colores y aromas que reflejan la rica diversidad del país.


Reconocida por la UNESCO en 2010 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la cocina tradicional mexicana ha sobrevivido a conquistas, revoluciones y globalizaciones sin perder su esencia.


Sus raíces se hunden en la época prehispánica, cuando civilizaciones como los mexicas, mayas y zapotecas desarrollaron un sistema alimentario complejo y profundamente ligado a su cosmovisión.




Tal como lo relata el libro "Breve Historia de la Comida Mexicana" de Jesús Flores y Escalante, el maíz no solo era alimento, sino símbolo de vida, religión y poder. De él surgieron platillos como el atole, los tamales, el pozole y los tlacoyos.


Además del maíz, otros pilares fueron el frijol, el chile y la calabaza, una trilogía que estructuró la dieta mesoamericana.


Los pueblos originarios también hicieron uso de ingredientes que aún hoy sorprenden por su sofisticación, como el cacao, la vainilla, el aguacate, el nopal, el guajolote y el tequezquite, una sal natural esencial en la cocina prehispánica.


1519: el año en que la cocina mexicana cambió para siempre




Con la llegada de los españoles en 1519, la cocina mexicana vivió una transformación sin precedentes.


El mestizaje no fue solo étnico o cultural, también fue culinario. Según el libro de Jesús Flores y Escalante, se introdujeron animales como gallinas, cerdos y reses, así como cereales como el trigo y el arroz, frutas como la uva, la manzana y el durazno, y especias como la canela, el clavo y el azafrán.


Aunque inicialmente los europeos desconfiaban del jitomate y otros productos locales, pronto se adaptaron y enriquecieron sus cocinas con estos sabores.




De esta fusión nació el mole, un platillo que simboliza como ningún otro la complejidad de la identidad mexicana: más de 20 ingredientes, entre ellos chiles, chocolate, almendras y especias, conviviendo en una sola preparación.


Los conventos coloniales, particularmente en Puebla y Oaxaca, fueron centros de innovación culinaria. Como señala el INAH, la cocina conventual dio lugar a dulces, salsas y guisos que aún perduran, como los camotes poblanos, los muéganos y los chiles en nogada.


La cocina mestiza también se expresó en fondas, mesones y pulquerías, donde se mezclaban recetas indígenas y europeas.


Sabores en tiempos de independencia y revolución




Durante el movimiento de Independencia (1810-1821), la cocina mexicana enfrentó escasez de insumos.


Sin embargo, tras la guerra se reactivó la vida urbana y con ella la innovación culinaria. Según un artículo de Aprende Institute, surgieron pastelerías, dulcerías y chocolaterías, influenciadas por la cocina francesa, italiana y asiática. Se popularizaron platillos como los pastes (versión mexicana de los pastries ingleses) y el pipián.




La Revolución Mexicana (1910-1920) volvió a traer escasez, pero también impulsó la creatividad. Las llamadas "adelitas" cocinaban en los campamentos y trenes, utilizando los ingredientes que tenían a la mano. Nacieron así platillos como el mole de olla y la discada, esta última típica del norte del país.


La cocina se convirtió en símbolo de resistencia y clase: mientras las clases populares se alimentaban de maíz, frijol y chile, las élites podían permitirse banquetes sofisticados.


A lo largo del siglo XX, la cocina mexicana se consolidó como un reflejo de la identidad nacional.




Como señala Flores y Escalante, el taco se transformó en emblema de la comida callejera; la torta, en una fusión entre el pan europeo y los guisos locales; y la botana, en una tradición cantinera que combina alimentos y bebida con gusto popular.


El corrido mexicano incorporó referencias culinarias, mientras que nuevos aparatos, como el horno de gas, permitieron crear versiones mexicanas de platillos extranjeros, como el pastel azteca.


La cocina mexicana hoy: tradición, innovación y sostenibilidad




En la actualidad, la cocina mexicana es un reflejo dinámico de su historia y su diversidad cultural, que se manifiesta tanto en los platillos tradicionales como en las propuestas contemporáneas.


A nivel nacional e internacional, la gastronomía mexicana ha ganado un lugar privilegiado, reconocida por su riqueza de sabores, ingredientes y técnicas ancestrales.


Restaurantes de alta cocina han elevado platillos típicos a experiencias gastronómicas sofisticadas, utilizando técnicas modernas y combinaciones innovadoras sin perder la esencia tradicional. Al mismo tiempo, en las calles, mercados y hogares, se mantiene viva la cocina popular con recetas que han pasado de generación en generación.




Sheridan Sánchez Maya de 27 años, chef ejecutivo, destacó en entrevista con Meganoticias que "A través de la historia de la gastronomía en nuestro gran país México; siempre ha sido una constante adaptación, con nuevas fusiones e innovadoras transformaciones de la base culinaria mexicana".


Como menciona el chef Sheridan, la cocina mexicana se ha ido adaptando, hoy en día incorpora influencias internacionales que dialogan con las tradiciones, creando nuevas fusiones y adaptaciones que enriquecen el panorama culinario.


La presencia de nuevas generaciones de cocineros que investigan y revaloran el patrimonio gastronómico ha permitido que la cocina mexicana se mantenga viva, innovadora y en constante evolución, sin perder su vínculo con la identidad y la historia del país.


Los ingredientes que dan vida a la cocina mexicana




Uno de los pilares fundamentales de la cocina mexicana es la persistencia y diversidad de ingredientes nativos que han sobrevivido durante siglos, manteniendo viva una tradición gastronómica rica y compleja.


El maíz, el frijol y el chile son los protagonistas indiscutibles, pero también existen otros ingredientes menos conocidos que son igual de importantes y que aportan sabores únicos y cargados de historia, como el huitlacoche, un hongo que crece en el maíz; el epazote, una hierba aromática con propiedades medicinales y culinarias; y el gusano de maguey, que ha sido consumido desde tiempos prehispánicos como fuente de proteína.


De acuerdo con el artículo "Piedras Angulares de la Cocina Mexicana" de Unilever Food Solutions, estos ingredientes no solo aportan sabor, sino que cuentan historias milenarias.




Para el chef Sheridan, ingredientes como el nopal, la chilacayota, el gusano de maguey y el aguacate criollo "siguen siendo esenciales porque, a pesar del paso del tiempo, se mantienen intactos en la alimentación de las comunidades, especialmente en Oaxaca".


Por su parte, Mario David Flores González, egresado en gastronomía por la Universidad de La Ciénega, considera fundamentales ingredientes como el maíz, el jitomate, el epazote y el cacao: "Serían los más característicos y que más se usan".




Para sintetizar esta riqueza, presentamos un top 5 de los ingredientes más representativos de México, que conforman la base de muchos platillos tradicionales y contemporáneos:


  • Maíz: El corazón de la alimentación mexicana, base de tortillas, tamales, atoles y muchas más preparaciones.


  • Chile: Variedades que van desde el suave jalapeño hasta el picante habanero, fundamentales para dar sabor y carácter.


  • Frijol: Fuente esencial de proteínas, presente en casi todas las mesas mexicanas.


  • Jitomate (También conocido como Tomate rojo): Ingrediente clave en salsas, caldos y guisos, que aporta frescura y color.


  • Cacao: Utilizado desde tiempos prehispánicos, base para el chocolate y platillos emblemáticos como el mole.


Estos ingredientes, junto con muchos otros, forman la columna vertebral de una cocina que no solo alimenta el cuerpo, sino también la identidad cultural y la historia viva de México.


Tacos, mole y pozole: íconos de una nación




Los platillos más representativos de la cocina mexicana no son solo recetas; son símbolos.




Los tacos, por ejemplo, tienen una historia que se remonta a los tiempos olmecas, cuando ya se consumían tortillas de maíz con diversos rellenos. Hoy existen infinitas versiones: al pastor, de canasta, dorados, sudados, de barbacoa o de pescado.




El mole, con su complejidad y simbolismo, es considerado un platillo de fiesta y ceremonia. Se cree que nació en los conventos poblanos, aunque hay muchas versiones regionales, como el mole negro oaxaqueño, el mole almendrado o el pipián. Cada uno cuenta con su propia identidad y carga cultural.




El pozole, preparado con maíz nixtamalizado y carne, tiene orígenes prehispánicos. Según Historia de la gastronomía mexicana de Aprende Institute, este platillo se preparaba en ceremonias dedicadas al dios Xipe Tótec, y aunque su significado ritual ha desaparecido, su valor simbólico y gustativo permanece.




Los tamales, por su parte, muestran la diversidad regional y la herencia indígena. Desde los oaxaqueños envueltos en hoja de plátano hasta los dulces de colores vivos, los tamales siguen siendo parte de celebraciones y rituales familiares. Como señala el INAH, compartir tamales en festividades como el Día de la Candelaria es una muestra de cómo la cocina une a las comunidades.



Hoy, la gastronomía mexicana no sólo es símbolo de identidad, sino también una prueba de que la historia puede conservarse a través del sabor, la memoria y la transmisión oral.


Desde las cocinas tradicionales hasta los restaurantes de alta gama, el alma de México se expresa en cada receta.


La cocina mexicana continúa su camino como un puente entre el pasado y el presente. Y aunque ha cambiado a lo largo del tiempo, sus ingredientes ancestrales y sus raíces culturales siguen siendo el corazón de una cocina que no solo se come, sino que también se honra y se vive.


Compartir en:
   

 

 

Inversión privada. 03:20

Hace un par de semanas escribí, como lo he hecho en varias ocasiones, que México ha desaprovechado históricamente su cercanía con Estados Unidos, y que gracias a las políticas públicas y obsesiones ideológicas del gobierno actual y anterior, hemos llevado nuestra relación con Norteamérica al límite. Esto es relevante porque más allá de

Excelsior

Un dietista revela cuál es una de las sustancias más antiinflamatorias: “Ha sido denominada como la semilla bendita”.03:44

El experto desmiente algunos mitos y ofrece consejos para lidiar con la inflamación

Infobae

Calendario lunar de noviembre 2025: cómo se verá la luna las siguientes noches. 03:15

Mira hacia arriba durante esta noche, así se verá la luna en los cielos de Perú

Infobae

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Tradiciones congregaron visitas internacionales en Mixquic.02:44

Jonás LópezAyer, en el Día de Muertos, las calles de San Andrés Mixquic se llenaron de vida.Locales y cientos de turistas, incluso extranjeros llegados de Asia, Europa o Sudamérica, visitaron este pueblo originario ubicado en el extremo oriente de la Ciudad de México.“Espectacular. Es algo hermosísimo; estamos súper encantados, nos ha gus

Excelsior

Javier Milei se reunirá hoy con el nuevo Gabinete tras un fin de semana de designaciones. 02:26

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una “etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”. Además, le dio la bienvenida al nuevo ministro del Interior

Infobae

Presidenta Claudia: lancha explosiva. 02:11

Por. Ah-Muhán Iruegas La señora presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que es falso que el régimen de Nicolás Maduro haya apoyado a las campañas electorales izquierdistas mexicanas. Esto en referencia a las afirmaciones del exsubsecretario del Tesoro para Financiamiento al Terrorismo, Marshall Billingslea. Sea o no cierta la afirmación de la s

Elarsenal.net

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Identifican a víctimas que murieron en el incendio de Waldo’s en el Centro de Hermosillo. 13:10

Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.

El Imparcial

cuando es el buen fin 2025

El modelo más exclusivo de las 5090 es un "mírame y no me toques", y su reparación puede costar más que la tarjeta . 02:39

A veces, nuevas tecnologías no son sinónimo de mejores tecnologías. Los usuarios de Nvidia pueden, sufridamente, atestiguar está afirmación con los casos de los últimos años en los que los nuevos modelos de GPU de la compañía que dirige Jensen Huang. E incluso los que supuesta

3d Juegos

GTA 6 no podría existir en el mismo universo que el de Niko Bellic, pero eso ya pasó con Vice City . 03:06

Se ha hablado mucho de cómo los juegos de Grand Theft Auto podrían compartir un mismo universo e, incluso, una línea cronológica común. Si bien es cierto que muchos de ellos comparten una misma visión decadente de Estados Unidos, no todos los títulos están conectados o tienen p

3d Juegos

Rosalía, se hizo la Lux; celebra la mística femenina. 04:14

Jorge Emilio SánchezSon pocas las personas que nunca han pisado una iglesia. Estos santuarios los hay en todo el mundo, de todas las formas, tamaños, con distintas expresiones, renacentistas, barrocas, góticas. Pero todas tienen algo en común: la acústica y que parecen guardar algo místico.Es algo inexplicable, pero cuando se está ahí y un

Excelsior

el norte

Este jueves llega un nuevo Frente Frío a Veracruz: Conagua. 24 de Septiembre, 2025 00:13

Redacción Hora Cero La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el desplazamiento de la onda tropical No. 34 por el sur de la región a partir de la noche del jueves, de igual forma se mantendrán condiciones locales como el calentamiento diurno, forzamiento orográfico; así como la presencia de un frente frío al norte […]The pos

Hora Cero

Destaca IMSS Veracruz Norte labor de los médicos residentes. 24 de Septiembre, 2025 00:13

Redacción Hora Cero El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte felicita y reconoce el compromiso a las médicas y los médicos que actualmente se encuentran en la formación como médicos especialistas.   En este sentido, la doctora Claudia Elsa Pérez Ruiz, coordinadora Auxiliar Médico de Investigación del IMSS en Ver

Hora Cero

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya. 24 de Septiembre, 2025 00:21

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque armado perpetrado frente a su domicilio en la comunidad de Tenería del Santuario, al norte de Celaya. La víctima fue identificada como Efraín León, jefe de turno de la Policía Vial, quien contaba con más de […]The post Asesinan en ataque armad

Proyecto Puente

precio del dólar hoy

Precio del dólar hoy lunes 13 de octubre (08:45 h). 13 de Octubre, 2025 08:50

Oaxaca de Juárez, 13 de octubre. El dólar HOY 13 de octubre inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 18.51 pesos mexicanos por billete verde, con una ligera pérdida del 0.38 por ciento, según datos de Bloomberg. El peso mexicano se depreciaba el viernes pasado en el décimo día de cierre parcial del […]

ADNSureste.info

Precio del dólar hoy lunes 13 de octubre. 13 de Octubre, 2025 09:12

 La divisa mexicana en los mercados internacionales abre alrededor de 18.49 pesos por dólar, lo que significa una apreciación de 0.57% o 11 centavos respecto a la jornada anterior, de acuerdo con información de Bloomberg.En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso permanece afectado por el fortalecimient

El Siglo de Torreón

Precio del dólar hoy 13 de octubre: Peso se aprecia tras dos días de pérdidas. 13 de Octubre, 2025 09:20

Ricardo LaraEl peso mexicano se aprecia este lunes 13 de octubre después de dos sesiones de pérdidas, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, matizó la retórica de su nuevo embate arancelario contra China.La moneda cotiza en 18.4817 por dólar, con una ganancia de un 0.5%. En las dos jornadas anteriores sumó un retroces

Excelsior