16 de Junio, 2025 13:36
Forbes México.
El único lujo sin el cual estos multimillonarios no pueden vivir

Se sabe que los multimillonarios se han permitido casi todos los lujos imaginables: Picassos. Diamantes. Conciertos privados de estrellas del pop de primera línea. Superyates con cines, spas y submarinos. Viajes al espacio .
Como casi no hay nada que una fortuna de tres comas no pueda comprar, los multimillonarios suelen estar acostumbrados a poseer lo mejor de lo mejor, de todo lo que desean. Pero Forbes quería saber qué capricho consideran absolutamente esencial. Por eso, este invierno, encuestamos a muchos multimillonarios del mundo sobre el único lujo del que no pueden prescindir, y 40 de ellos respondieron.
La respuesta más común, con diferencia, fue un jet privado, elegido por una docena de encuestados. Después, tres mencionaron sus teléfonos. Un par de menciones se dirigieron a coches de lujo, segundas residencias y, sí, al aire acondicionado. Y dos mencionaron a sus esposas: “¡Liz durante 57 años!”, escribió Charles Koch (patrimonio neto estimado: 67.500 millones de dólares), presidente de Koch, Inc. Stephen Smith (6.000 millones de dólares), fundador de First National Financial de Canadá, mencionó el heliesquí. Un encuestado anónimo escribió, acertadamente, “privacidad”.
Aunque 12 es una muestra pequeña, cientos de otros multimillonarios poseen jets privados. Entonces, ¿por qué dan tanta importancia a sus aviones? En la mayoría de los casos, se trata de ahorrar tiempo. El proceso de viajar a un aeropuerto comercial, pasar por el control de seguridad, embarcar y rodar suele llevar varias horas, incluso sin retrasos. Un jet privado, en cambio, puede estar listo en minutos. Esos pasajeros no solo pueden llegar y partir, sino que también tienen muchas más opciones para despegar y aterrizar. Texas, por ejemplo, tiene 389 aeropuertos de uso público, según su departamento de transporte. Solo 25 de ellos (el seis por ciento) son aeropuertos comerciales.
“Tenemos una gran cantidad de ubicaciones y sería imposible llegar a ellas sin un avión privado”, afirma el multimillonario David Hoffmann, quien invierte en docenas de negocios, desde transporte de lujo hasta bienes raíces. Hoffmann tiene su sede en Naples, Florida, pero cuenta con sucursales en todo el país, en lugares como San Diego, Minneapolis, Seattle y St. Louis.
Samir Mane, empresario del sector minorista e inmobiliario, coincide: “Compré un avión porque no tenemos buenas conexiones aéreas con muchos de los países donde operamos”. Mane, el primer multimillonario de Albania , reside en Tirana. Visitar sus tiendas en Sarajevo le lleva 20 minutos en avión privado, comenta, pero le llevaría un día entero si volara en avión comercial. “Si estuviera en Londres, Fráncfort o Viena, no necesitaría un avión, ya que las conexiones aéreas desde esas ciudades son excelentes”.
“Muchas de estas empresas tendrían dificultades para operar si sus ejecutivos no tuvieran que asistir y salir de reuniones en todo el país el mismo día”, explica Hugh Chatham, vicepresidente de ventas de la agencia de viajes CFS Jets. O, como lo expresó el inversor inmobiliario Larry Connor en su respuesta a la encuesta: “No es un lujo, es una herramienta de negocios”.
Cuatro multimillonarios escribieron que su avión privado era el artículo más caro que habían comprado en una encuesta independiente. Los aviones tienden a depreciarse entre un 5% y un 10% cada año, afirma Chatham, pero la mayoría de los precios en el mercado de segunda mano se duplicaron durante la pandemia de COVID-19 y se han mantenido altos desde entonces. Ahora, los aviones usados pueden costar tan solo un millón de dólares por una aeronave pequeña y básica, o hasta 75 millones de dólares por uno de gama alta, como el Global 7500 de Bombardier; los aviones nuevos pueden costar hasta unos 80 millones de dólares por un jet de negocios, aunque algunos multimillonarios han comprado aviones comerciales de mayor tamaño.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

El Global 7500 estándar es un avión de largo alcance que puede realizar vuelos sin escalas por todo el mundo e incluye una cabina de cuatro zonas, lo que significa que los pasajeros tienen espacios separados para trabajar, comer, dormir y descansar. Los hermanos multimillonarios Lorenzo y Frank Feritta poseen uno cada uno, que compraron en 2020 y que ahora vale 55 millones de dólares cada uno, según estimaciones de Chatham.
Entre los multimillonarios que han comprado aviones comerciales completos se encuentran los rusos Roman Abramovich y Alisher Usmanov. Las aeronaves relacionadas con ambos han sido inmovilizadas y sancionadas por el gobierno estadounidense desde la invasión rusa de Ucrania. Abramovich compró su Boeing 787-8 Dreamliner en 2018 (el mismo tipo de avión que se estrelló en India a principios de esta semana). Forbes Rusia estimó que le costó al menos 350 millones de dólares, incluyendo mejoras para su configuración de 50 pasajeros. Usmanov compró un Airbus A340-300 en 2012 por entre 350 y 500 millones de dólares, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. (El avión que compró ahora es propiedad del fideicomisario independiente de un fideicomiso discrecional irrevocable establecido hace muchos años por Usmanov con fines de planificación patrimonial). Ambos se encuentran entre los aviones privados más grandes de Rusia.
Pero mientras algunos multimillonarios derrochan dinero en artesanías ultra sofisticadas, muchos eligen opciones más sencillas.
“Existe un cierto estigma en torno a tener un jet privado, y creo que la gente no se da cuenta de que, en muchos casos, no es tan lujoso como se cree”, dice Chatham. “En general, estos tipos meten a la gente en un avión pequeño donde tienen que estar sentados incómodos durante dos o dos horas y media. Y eso es porque les ahorra tiempo y dinero a su empresa”.
También existe una creciente preocupación por el rastreo: el auge de aplicaciones de rastreo de vuelos como FlightAware ha permitido que cualquier persona en internet pueda ver dónde y cuándo vuela un avión, lo que muchos multimillonarios consideran una violación de su privacidad. Algunos ocultan su propiedad mediante la creación de varias sociedades de responsabilidad limitada (LLC).
Si los multimillonarios no quieren aviones solo para ellos, o no quieren desembolsar grandes cantidades de dinero para almacenar, mantener y dotar de personal sus propios aviones, otra opción es la propiedad fraccionada, que implica comprar una parte de un avión y acceder a él durante un número proporcional de horas al año. Hoffmann afirma que él y su empresa utilizan tanto la propiedad total como la fraccionada: «Nuestra demanda de vuelos es así de alta». También existen modelos de suscripción, donde los clientes compran acceso a una flota por un mes o un año.
Alternativas como estas pueden funcionar tan bien que Mane recurrió a ellas hace apenas dos semanas. Originalmente, había comprado un Citation XLS+ usado en 2021 por 10,8 millones de dólares, su compra más cara.
“Lo vendí la semana pasada por 11,8 millones de dólares”, dijo el jueves pasado. Pero aún no puede vivir sin vuelos privados: “Ahora uso Vista y NetJets”.
Este artículo fue publicado originalmente por Forbes US.
¿Te gusta informarte por Google News? Sigue nuestro Showcase para tener las mejores historias
El único lujo sin el cual estos multimillonarios no pueden vivir
Monica Hunter-Hart
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses
Infobae
El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
México ampliará vacunación contra el VPH a niñas y niños para prevenir el cáncer cérvico uterino
El Imparcial
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a
Forbes
La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.
El Imparcial
Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi
3d Juegos
Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny
Vida Extra
La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,
Excelsior
Últimas noticias
Mi osadía, no de aplicar, sino de pensar las matemáticas
El sino del aliento
Generación Z: ¿Realidad o burbuja?
Días amargos de Trump: Socialista gana NY y él pierde apoyo, hasta entre republicanos
Impreciso Plan para Michoacán
Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía
Publicidad exterior en CDMX, los pendientes
Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch
Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Embalses en España: así están las reservas de agua este miércoles 5 de noviembre
Causó asombro incendio de una camioneta Jeep
Cinco puntos críticos de deuda en el auge de los centros de datos de IA
Salman Khan vuelve a tener problemas legales
Cuervo: lluvioso