En este Día del Padre, reflexionemos sobre los desafíos únicos que enfrentan los padres michoacanos y la urgencia de fortalecer su papel como primeros educadores
En un contexto nacional e internacional donde la educación atraviesa una crisis profunda, y en una entidad como Michoacán —frecuentemente golpeada por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades—, ser padre de familia es un acto de resiliencia, amor y responsabilidad cotidiana.
La educación atraviesa una crisis sin precedentes a nivel global, y México no escapa a esta realidad. En Michoacán de Ocampo, esta crisis se agudiza por condiciones particulares que convierten el ejercicio de la paternidad en un desafío complejo y, a menudo, heroico. Hoy, más que nunca, necesitamos reconocer que los padres fuertes generan hijos fuertes, y que la figura paterna es fundamental para construir el futuro de nuestra entidad.
Este Día del Padre, más allá del festejo, debe ser una oportunidad para reflexionar con seriedad sobre el papel del varón como figura educadora, garante de derechos y promotor del bienestar de niñas, niños y adolescentes. La paternidad responsable es un asunto de interés público, con implicaciones estructurales para el futuro de nuestra sociedad.
Michoacán ocupa los últimos lugares en múltiples indicadores de desarrollo social y educativo. En el Índice de Competitividad Estatal 2025 del IMCO, la entidad se ubica en el lugar 29 de 32. El rezago educativo, la precariedad económica, la migración forzada y la inseguridad son factores que complejizan aún más el ejercicio pleno de la paternidad.
Los datos son contundentes y preocupantes. En Michoacán, ser padre implica enfrentar múltiples adversidades que comprometen no solo la capacidad de proveer, sino también de estar presente en la formación integral de los hijos. Veamos algunos datos duros que ilustran el panorama:
En Michoacán, el 57% de los hogares están en situación de pobreza (Coneval, 2022).
La esperanza de vida de los hombres es cuatro años menor que la de las mujeres, en promedio (INEGI).
Nueve de cada diez víctimas de homicidio doloso en la entidad son varones, lo que refleja la vulnerabilidad y exposición constante a entornos violentos.
El abandono escolar en nivel medio superior alcanza casi el 15%, uno de los más altos del país (SEP).
Y peor aún, sólo uno de cada cuatro varones adultos ha terminado una carrera universitaria, lastrando sus capacidades de proveer adecuadamente a su familia.
En muchas regiones del estado, la migración de padres hacia EE. UU. deja hogares con figuras paternas ausentes, lo que repercute emocional, educativa y económicamente en las infancias.
Ser padre en Michoacán implica mucho más que proveer: es convertirse en guía, en compañía, en referente emocional y educativo. Pero para lograrlo, los padres necesitan condiciones mínimas de seguridad, oportunidades, formación y acompañamiento social.
La normalización de la violencia y la desintegración del tejido social han erosionado los referentes tradicionales de masculinidad positiva, dejando a muchos hombres sin herramientas para ejercer una paternidad constructiva, sin modelos positivos para ejercerla plenamente.
No puede haber una transformación educativa verdadera si no se reconoce y fortalece el papel activo del padre. La educación es, después de la herencia, el principal factor para la movilidad social. Por tanto, los padres tienen una doble responsabilidad: asegurar entornos seguros y estables, y acompañar de forma activa los procesos formativos de sus hijas e hijos.
Desafortunadamente, aún pesa sobre la sociedad mexicana una visión tradicional que relega al padre al rol de proveedor económico, desdibujando su participación emocional, afectiva y pedagógica. Esto tiene que cambiar.
Lograr que los hijos alcancen trayectorias educativas completas debe ser una prioridad máxima para elevar la calidad de vida de nuestra sociedad y superar los fenómenos económicos, migratorios, delincuenciales y sociales que nos aquejan.
En este contexto, los padres michoacanos no solo son proveedores económicos; son los primeros garantes de los derechos humanos de sus hijos, sus guías primigenios y los arquitectos de su futuro. Esta responsabilidad adquiere dimensiones épicas en un estado donde las circunstancias adversas parecen conspirar contra el ejercicio pleno de la paternidad.
La paternidad debe dejar de ser vista como un acto biológico o jurídico, y pasar a entenderse como una vocación ética, social y educativa.
Paralelamente, el concepto tradicional de masculinidad en Michoacán debe evolucionar hacia un modelo que integre la fortaleza con la sensibilidad, la protección con la educación, y la autoridad con el diálogo. Los padres michoacanos de hoy necesitan desarrollar habilidades que van más allá de la provisión económica.
Inteligencia emocional para acompañar y catalizar el desarrollo afectivo de sus hijos
Habilidades de comunicación para establecer vínculos sólidos y duraderos
Capacidad de adaptación para navegar en un mundo en constante cambio
Compromiso educativo para involucrarse activamente en el proceso de aprendizaje
Por supuesto, todo ello demanda al sistema educativo e impele a formar padres presentes, responsables, amorosos y educadores para construir la sociedad futura a la que aspiramos pertenezcan y participen nuestros hijos y nietos.
El pasado 10 de junio, el Congreso del Estado aprobó oficialmente la conmemoración del Día del Padre en Michoacán, reconociéndolo como una fecha para promover los derechos y responsabilidades de la paternidad. Aunque simbólica, esta medida es valiosa como plataforma para construir políticas públicas orientadas a una paternidad más consciente, activa e igualitaria.
Los tiempos difíciles exigen padres resilientes, ejemplares y educadores. La paternidad michoacana debe reinventarse como una fuerza transformadora capaz de romper ciclos de violencia, pobreza y desintegración social. Esto requiere no solo del esfuerzo individual de cada padre, sino de un compromiso colectivo que incluya autoridades, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto.
La figura paterna en Michoacán merece ser reivindicada con toda su fuerza y vigor. No se trata solo de celebrar un día, sino de construir un movimiento social que posicione a los padres como agentes de cambio y pilares fundamentales para el desarrollo integral de las nuevas generaciones.
La celebración que también, tradicionalmente ocurre el tercer domingo de junio debe ir más allá del reconocimiento anecdótico. Es el momento de visibilizar los retos que enfrentan los padres michoacanos y de empujar una agenda pública que los acompañe, respalde y exija su compromiso pleno. Es necesario formular políticas públicas para reivindicar la paternidad como motor educativo y cimiento contribuyente a la transformación de Michoacán.
Garantizar el derecho a la paternidad activa con transparencia. Promover licencias de paternidad extendidas, esquemas laborales flexibles y tiempo efectivo de calidad con los hijos. Para tales efectos, se debe monitorear la paternidad responsable en Michoacán, realizando labores de observatorio desde la academia y el sector público, para elaborar y publicar reportes anuales sobre indicadores de paternidad y bienestar infantil.
Impulsar escuelas para padres y programas de formación parental. Fomentar desde el gobierno estatal y municipal, en concurrencia con el sector educativo programas de formación emocional, afectiva y educativa para varones con hijos.
Atender la salud mental masculina. Invertir en centros comunitarios que brinden apoyo psicológico a padres en contextos de estrés, violencia o duelo, así como apoyo a la salud reproductiva.
Crear redes de apoyo parental. Fomentar grupos de acompañamiento entre padres, madres y tutores en comunidades y escuelas, con participación interinstitucional.
Reconocer legal y socialmente la corresponsabilidad. Reformar leyes para garantizar la corresponsabilidad en crianza, educación y cuidados, con enfoque de género.
Visibilizar modelos positivos de paternidad. Difundir campañas públicas que muestren a padres involucrados, afectivos y educadores, rompiendo estereotipos violentos.
Proteger a los padres trabajadores. Revisar condiciones laborales para garantizar acceso a tiempo libre, seguridad social y participación en la vida familiar. Por supuesto, también se deben crear programas de empleo específicos para padres de familia desempleados y garantizar salarios dignos que permitan la manutención familiar sin migración, ya que el 58% de los padres michoacanos gana menos de dos salarios mínimos
Fortalecer políticas de reintegración familiar. Apoyar el regreso de padres migrantes o encarcelados a sus núcleos familiares, con acompañamiento psicosocial.
Cuidar la vida de los hombres. Implementar programas estatales de prevención de violencia hacia varones y autocuidado, reduciendo su alta tasa de mortalidad, así como crear protocolos de protección para padres amenazados por el crimen organizado e implementar programas de reubicación familiar en casos extremos
Fomentar la participación en la escuela. Incentivar la presencia de padres en consejos escolares, tutorías, reuniones y actividades académicas, promoviendo también a su vez, cuotas mínimas de participación masculina en consejos escolares, al menos un 40 por ciento y creando protocolos específicos para la participación de padres varones en actividades educativas.
En tiempos difíciles, los pueblos requieren padres fuertes, pero no en el sentido rudo y autoritario del pasado. Necesitamos padres emocionalmente disponibles, resilientes, formadores y profundamente comprometidos con el bienestar de sus hijos. La paternidad debe conceptualizarse y asumirse como una de las tareas más honrosas y trascendentales que un ser humano puede asumir. En Michoacán, donde tanto se necesita reconstruir el tejido social, los padres tienen un papel insustituible en la construcción de una generación más justa, libre y educada.
Celebremos el Día del Padre reconociendo su enorme valor, pero también impulsando una agenda transformadora. Sea esta una invitación a ser agente de cambio desde el ejercicio pleno, comprometido y educador de la paternidad.
Porque reivindicar la paternidad presente y educadora es contribuir al futuro de Michoacán.
Sus comentarios son bienvenidos en eaviles@mexicanosprimero.org y en Twitter en @Erik_Aviles
Visita nuestro portal electrónico oficial: www.mexicanosprimeromichoacan.org
Doctor en ciencias del desarrollo regional y director fundador de Mexicanos Primero capítulo Michoacán, A.C
La entrada POR UNA PATERNIDAD EDUCADORA se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Puebla, Pue.- En una noche cargada de simbolismo patrio y unidad institucional, el gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó por primera vez la ceremonia del Grito de Independencia desde el balcón principal del Palacio Municipal de Puebla, acompañado por el presidente municipal José Chedraui Budib y sus respectivas familias. Pasadas las 22:50
Tribuna Noticias
Liga MX: Así celebran los equipos mexicanos el Día de Independencia Los clubes del futbol mexicano festejan las fiestas patrias m.diazLun, 15/09/2025 - 23:30
Record
Deprimida por el fracaso de la carrera que acababa de iniciar en la meca del cine, la noche del 16 de septiembre de 1932 una joven llamada Peg Entwistle trepó hasta la cima de la letra “H” y se arrojó al vacío. Poco después comenzó a correr el rumor sobre el fantasma de una mujer vestida con ropas de esa época que lo visita todas las noch
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
CHETUMAL, 15 de septiembre.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ante miles de familias chetumaleñas, visitantes y turistas dio el tradicional Grito de Independencia con motivo del 215 aniversario, bajo un ambiente de fervor patrio, banderas mexicanas, confeti, sombreros, trajes típicos que portaban las y los asistentes. Más de 12 mil personas
Palco Quintanarroense
La producción confirmo que se trata de la última prueba de líder en la temporada.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
Resumen informativo Notisistema, la mejor y más completa información cada hora en la hora.
Notisistema
La Administración del Presidente Donald Trump ordenó a Delta y Aeroméxico poner fin a empresa conjunta antes del 1 de enero
Diario.mx
El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) anunció la revocación de la inmunidad antimonopolio que permitía la alianza comercial entre Delta Air Lines y Aeroméxico, obligando a ambas aerolíneas a disolver su empresa conjunta a partir del 1 de enero de 2026. La decisión, formalizada en la Orden 2025-9-8, &
Tribuna Noticias
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
Renacimiento Maya conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México _El Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México en la Plaza Grande de Mérida, ante miles de familias yucatecas, reafirmando la unidad y el orgullo patrio._ Miles de familias se congreg
MPV
Nancy CorroFiel a su tradición, Claudia Sheinbaum eligió un diseño mexicano para su primer Grito de Independencia. La presidenta de México hizo historia este 15 de septiembre, al encabezar por primera vez la ceremonia de Independencia de nuestro país y la para la ocasión, portó un diseño de origen nahua.Quién diseñó el vestido de Claudi
Excelsior
En el marco de la celebración del Grito de Independencia, algunos monumentos emblemáticos de alrededor del mundo se pintaron tricolor en homenaje al 213 aniversario de la Independencia de México, tal es el caso delQutub Minar en Nueva Delhi.Homenaje a México en monumentosLa embajada de México en India dio a conocer que, monumentos icónicos de
Milenio
Highlights of this morning’s presidential press conference include: the Mexican government, in coordination with state governments and the National Electoral Institute is working to guarantee that the people will express themselves freely and vote without any fear or pressure on June 2. “These will be the cleanest, freest elections in the histo
Regeneracion.mx
WASHINGTON- Parece que las luces nunca están encendidas y las persianas permanecen cerradas.A medida que pasan las semanas en la Casa Blanca, el rincón de la residencia utilizado durante mucho tiempo por las primeras damas permanece a oscuras, porque esta primera dama en realidad no vive en Washington.TE PUEDE INTERESAR: Evalúa Gobierno de Trump
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Adriana Paz, pieza clave en “Animals”
Jared Gordon de UFC luchó con Rafa García después de ser cuidados
90 días prometido: hay un par de otras formas en que ya estoy preocupado y más confuso de lo habitual de lo habitual
Casi todos los fabricantes de camiones en el seguimiento del objetivo de CO2 de la UE 2025 Target – Search ICCCT
El acuerdo de Tikatok es inminente, dice el presidente Donald Trump
Se espera que la Fed reduzca las tasas: así es como podría afectar los trabajos
Jaguar Land Rover extiende el cierre de la producción después del ciberataque | Jaguar Land Rover
Los teléfonos del actor de Kannada, y los teléfonos de su esposa Priyanka, han sido pirateados por el escándalo
Khalil Mack del cargador escapa temprano, listo para tomar fotos
Delincuentes ingresaron a una vivienda por el techo, golpearon a los dueños y se llevaron hasta la pava eléctrica
Trump llega a Londres para reunirse con el rey Carlos III y debatir la agenda global con el premier Keir Starmer
Donut con manzanas y harina de arroz: una alternativa sin gluten y llena de sabor
El Gobierno de Santa Fe duplicó las recompensas por datos sobre homicidios no resueltos
Alcalde de Bahía de Banderas se equivoca y asegura que José María Morelos y Pavón dio el Grito de Independencia
Alberto Dugarte revela cómo se encuentra Isabel Pantoja