La marea marrón que cubre miles de kilómetros de las playas del Golfo de México y el Caribe con toneladas de sargazo enciende los alertas de autoridades, investigadores, ambientalistas y turistas en Quintana Roo.
En palabras de la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, este año se perfila como “uno de los años más difíciles” por la llegada de sargazo. Expertos estiman que se puede romper el récord de 2018 de 522,000 toneladas de esta alga.
Ante las afectaciones que provoca en los ecosistemas costeros, la salud pública y la economía turística, investigadoras como Rosa Rodríguez Martínez, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y políticos como la senadora panista Mayuli Martínez coinciden en que este fenómeno debe ser declarado una emergencia ambiental para garantizar más presupuesto y atención inmediata.
En entrevista, Rosa Rodríguez señala que la falta de un plan integral para el manejo del arribo y recolección del sargazo constituye uno de los factores más críticos para atender la “contingencia ambiental”.
Para la investigadora, lo indispensable en este momento para atender la situación es contar con recursos económicos suficientes que permitan la instalación de un mayor número de barreras antisargazo, la adquisición de más embarcaciones recolectoras —para retirar el alga dentro del mar, como recomiendan los expertos—, la contratación de más personal dedicado a estas tareas, la habilitación de sitios de disposición, así como una legislación adecuada que regule el manejo del sargazo.
“Faltan recursos económicos, una legislación adecuada y estrategias específicas para cada tipo de costa”.
Rosa Rodríguez Martínez, catedrática de la UNAM.
El arribo del Sargassum natans y Sargassum fluitans (nombre científico del sargazo) al Caribe mexicano comenzó a intensificarse en 2015, pero se convirtió en una amenaza permanente desde 2018, año el que se registró la mayor cantidad de sargazo
La investigadora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, en la Unidad de Puerto Morelos, Brigitta I. van Tussenbroek, considera que es posible que un 10 % llegue directamente a la costa del Caribe en su totalidad, es decir, cerca de 400,000 toneladas, mientras que solo el Caribe mexicano podría recibir 100,000 toneladas durante todo el 2025 .
Hasta el momento, la masa de sargazo que se está formando en el trópico alcanza 37.5 millones de toneladas métricas, pero algunos informes de satélite mencionan que son inclusive 40 millones, casi el doble de lo registrado en 2018, cuando los satélites detectaron aproximadamente de 20 a 22 millones de toneladas.
Rodríguez Martínez considera que las medidas existentes actualmente resultan insuficientes, ya que se carece de leyes federales específicas para abordar el fenómeno y solo existen lineamientos generales sobre la remoción del sargazo en playas y en el mar.
Agrega que, aunque la Secretaría de Marina coloca barreras sargaceras y destina algunos recursos para estas tareas, la cobertura para proteger las costas de Quintana Roo es mínima en comparación con los más de 1,000 kilómetros de litoral afectados.
“Debe existir un marco normativo o una norma oficial que garantice los recursos necesarios para atender este fenómeno, así como coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, y que se considere a la academia, a los hoteleros y a la sociedad para mejorar las estrategias”, dice.
La senadora del PAN originaria de Quintana Roo, Mayuli Martínez, desde 2019 propone establecer mecanismos federales para la atención integral del sargazo.
La legisladora afirma que se necesita voluntad política para legislar, crear estrategias claras y destinar recursos suficientes para atender esta emergencia ambiental.
En sus propuestas presentadas ante el Senado, la legisladora busca modificar la Ley Federal de Derechos para establecer que una parte de los recursos recaudados por concepto del Derecho de No Residente (DNR) se destine a la estrategia de atención contra el sargazo, y plantea reformar las leyes para reconocer el fenómeno del sargazo como un desastre natural.
La legisladora subraya que, pese a las graves afectaciones económicas que el sargazo genera al país, “no existe recurso económico por parte de la Federación para atenderlo, pues el problema siempre recae en el Estado y los municipios”.
“La implementación de un programa y una estrategia eficaz requiere recursos específicos y aplicables a este rubro. La realidad es que no se cuenta con ellos y persiste el abandono de la Federación hacia uno de los estados que más aporta en el ramo turístico”, afirma.
En medio del recale masivo de sargazo que preocupa a las autoridades, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el pasado 5 de junio —en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente— que impulsa la recolección de esta alga para su aprovechamiento, mediante la instalación de una planta de tratamiento para generar biogás.
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, confirmó que esta planta podría comenzar a operar a finales de este año.
En la Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), celebrada el 10 de junio, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, solicitó que la proliferación del sargazo “se reconozca como lo que es, una emergencia regional”.
Bárcena expuso que la Secretaría de Marina trabaja para capturar sargazo vivo en el mar, el cual puede ser reutilizado. Detalló que la estrategia se basa en una economía circular, y que su éxito “implica además el desarrollo de infraestructura, es decir, barcos de pesca”.
“Estamos pidiendo a los dueños de los hoteles que paguen a los pescadores y a las pescadoras para que capturen el sargazo vivo y luego lo lleven a un puerto que ya identificamos en Quintana Roo. Queremos que llegue vivo, debe estar fresco durante al menos cuatro horas para poder ser tratado en la planta”, expresó Bárcena.
La investigadora Rosa Rodríguez celebra que, por primera vez desde el gobierno federal, exista una respuesta e interés en desarrollar proyectos para mejorar el manejo, la recolección y el aprovechamiento del sargazo, con el fin de mitigar sus impactos sociales, ambientales y en la salud humana.
Con información de agencias
El cargo Ambientalistas piden declarar emergencia ambiental de recale de sargazo en México; puede romper el récord de 2018 apareció primero en .
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]
SuperL1der
Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe
El Piñero
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th
Hora Cero
“Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia
Infobae
Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent
Tráfico ZMG
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion
Canal 44
JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica. Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos. Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día
Cuestión de política
La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal
24 Horas
Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.
24 Horas
Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.
Fenómenos
Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer
Excelsior
El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras
Vanguardia.com.mx
América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00
Record
Últimas noticias
Entre luces y sombras: una historia de las cáusticas en la óptica
Avisa a tu amigo fotógrafo: Amazon ha rebajado 400 euros una de las cámara Sony Alpha más buscada
Comparten en Guatemala experiencia de Conferencia martiana en Cuba
Ruso Medvédev avanza a semifinales en tenis de Marsella
Decreta Sheinbaum 14 de febrero como día de aniversario luctuoso de Vicente Guerrero
Sepultan a 2 niños asesinados en Chilapa
¡Prepara tus ahorros! Revelan la fecha de lanzamiento del iPhone SE 4
Aranceles de EU a México y Canadá afectarán ventas de autos
Realiza SST capacitación sobre detección oportuna de cáncer infantil
Sader urge a productores a inscribirse en programa de energía para el campo; estos son los requisitos
Rosalía se une a "Euphoria" en su nueva temporada
Clouthier tomará posesión del IME en marzo: Sheinbaum
Sheinbaum firma decreto para reconocer a Guerrero como primer presidente afromexicano
¿Quieres ahorrar en el pago de Tenencia CdMx? Así puedes obtenerla GRATIS si cumples con estos REQUISITOS
Netflix rompe el silencio sobre la polémica que envuelve a "Emilia Pérez"; lamenta que Karla Sofía Gascón opacara el filme