Los niños que aman la IA son quienes mejor ven sus peligros Infobae

Los niños que aman la IA son quienes mejor ven sus peligros. Noticias en tiempo real 15 de Junio, 2025 10:20

Uno de cada cuatro niños británicos ya usa IA generativa: un estudio revela entusiasmo, riesgos y desafíos educativos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Casi una cuarta parte de los niños británicos de entre 8 y 12 años ya ha utilizado inteligencia artificial generativa, siendo ChatGPT la herramienta más popular. Este dato, revelado por el mayor estudio realizado hasta la fecha en el Reino Unido sobre el impacto de la IA generativa en la infancia, pone de manifiesto tanto el entusiasmo como las inquietudes que despierta esta tecnología entre menores, familias y educadores.

Según informó The Alan Turing Institute, responsable del estudio junto a Children’s Parliament y con el apoyo de LEGO Group, la irrupción de la IA generativa en la vida cotidiana de los niños plantea oportunidades inéditas para el aprendizaje y la creatividad, pero también desafíos urgentes en materia de equidad, seguridad y sostenibilidad.

Las cifras que alertan: ChatGPT lidera entre menores de 12 años

De acuerdo con el informe, el 22% de los niños encuestados afirmó haber utilizado alguna herramienta de IA generativa, con una frecuencia de uso mensual o superior en el 72% de los casos. El uso aumenta con la edad: solo el 14% de los niños de 8 años la ha probado, frente al 26% de los de 12 años. Se observan diferencias de género, con un 24% de niñas usuarias frente a un 19% de niños, y una brecha significativa según el tipo de escuela: el 52% de los alumnos de centros privados ha usado IA generativa, frente al 18% de los de escuelas públicas.

ChatGPT es la herramienta más empleada, utilizada por el 58% de los niños que acceden a IA generativa, seguida de Gemini (33%) y My AI de Snapchat (27%).

Entre los menores con necesidades educativas especiales, el uso de ChatGPT alcanza el 78%, muy por encima del 53% registrado entre quienes no presentan estas necesidades.

El estudio también revela que los niños emplean la IA generativa principalmente para crear imágenes divertidas (43%), buscar información o aprender (43%), entretenerse (40%) y hacer tareas escolares (37%). Las motivaciones varían según la edad: los más pequeños la usan sobre todo para jugar, mientras que los mayores la emplean como apoyo académico.

Preocupaciones de padres y maestros

La información, publicada por The Alan Turing Institute, muestra que la mayoría de los padres cuyos hijos usan IA generativa (76%) se siente optimista respecto a su uso. Este optimismo es mayor entre quienes también utilizan la tecnología (84%), en contraste con el 21% de los que no la emplean personalmente.

No obstante, persisten preocupaciones generalizadas: el 82% teme que sus hijos accedan a información inapropiada y el 77% a datos inexactos. El 76% de los padres y el 72% de los maestros manifiestan inquietud por la posible merma en la capacidad de pensamiento crítico de los niños, al confiar excesivamente en las respuestas de la IA.

ChatGPT y la IA generativa: el acceso precoz a inteligencia artificial en la infancia redefine el aprendizaje y subraya los retos para garantizar seguridad, equidad y sostenibilidad tecnológica

En cuanto al ámbito escolar, el 57% de los maestros que detectan el uso de IA generativa por parte de sus alumnos señala que estos presentan trabajos generados por IA como propios. Esta práctica es más frecuente en escuelas públicas (60%) que en privadas (47%). Sin embargo, menos de la mitad de los padres (41%) se muestra preocupada por el riesgo de trampas académicas.

Los maestros, por su parte, presentan una visión ambivalente. Si bien el 85% de quienes usan IA generativa en su labor docente reconoce un aumento de productividad y el 82% percibe un impacto positivo en su enseñanza, solo el 40% considera que la IA mejora la creatividad de los estudiantes. El 49 % teme que la tecnología reduzca la diversidad de ideas y el compromiso en clase, y casi la mitad expresa preocupación por el bienestar de los alumnos.

“No se parecía a mí”: cuando la IA excluye a los niños

Los talleres organizados en Escocia permitieron recoger testimonios directos de los niños sobre su relación con la IA generativa. Muchos expresaron entusiasmo por experimentar con una tecnología novedosa y valoraron la posibilidad de materializar ideas difíciles de plasmar con medios tradicionales.

Me gusta la IA porque la imagen que tenía en la cabeza salió incluso mejor”, relató un participante. Otros, en cambio, prefirieron los materiales físicos por la sensación de control y autoría: “Me siento más orgulloso de la pintura porque la hice yo mismo”, compartió otro niño.

Algunos menores manifestaron frustración cuando la IA no reflejaba su identidad o intereses, especialmente en la generación de imágenes. Niños de origen diverso señalaron que, pese a detallar sus características en los prompts, la IA tendía a producir imágenes de personas blancas y masculinas, lo que generó sentimientos de exclusión. “Cuando imprimimos la imagen, no se parecía a mí y me sentí triste. Debería haber todos los colores de piel”, expresó una niña.

El impacto emocional de la IA generativa fue variado: los niños mencionaron sentirse felices, emocionados, aburridos, frustrados o incluso culpables al conocer el consumo de recursos naturales asociado a la tecnología.

La preferencia por lo físico se mantuvo en las actividades creativas, donde la mayoría optó por pinturas, plastilina o collages, relegando la IA a un papel secundario.

La nueva desigualdad: colegios privados triplican el uso de IA

Uso de la I.A. revoluciona los métodos de educación tradicional. (Imagen ilustrativa Infobae)

El estudio de The Alan Turing Institute subraya una marcada brecha digital entre alumnos de escuelas privadas y públicas. Mientras el 52% de los estudiantes de centros privados ha usado IA generativa, solo el 18% de los de escuelas públicas lo ha hecho. Esta diferencia se refleja también en la frecuencia de uso y en la actitud de los maestros: el 57% de los docentes de privadas es consciente del uso de IA por parte de sus alumnos, frente al 37% en públicas.

La desigualdad se extiende al acceso de los propios maestros a la tecnología. El 71% de los docentes que emplean IA generativa lo hace a través de licencias personales, y solo el 26% dispone de acceso institucional proporcionado por la escuela.

Esta situación, según el informe, puede agravar la brecha de oportunidades y competencias digitales entre estudiantes de distintos entornos socioeconómicos.

“Es ridículo que use tanta agua”: niños rechazan IA por crisis climática

Entre los riesgos más señalados por niños, padres y maestros figuran el sesgo en los resultados generados por la IA, la exposición a contenidos inapropiados y la desinformación. Los talleres pusieron de manifiesto la dificultad de la IA para representar la diversidad, así como la tendencia a reproducir estereotipos.

En ese sentido, los niños expresaron preocupación por la posibilidad de que la IA genere imágenes o textos falsos, y por la dificultad de distinguir lo real de lo artificial.

Un aspecto destacado por los propios niños fue el impacto ambiental de la IA generativa. Tras conocer que cada interacción con ChatGPT puede consumir el equivalente a medio litro de agua y que la generación de una imagen requiere tanta energía como cargar un teléfono móvil, algunos optaron por no usar la tecnología. “Es ridículo que use tanta agua”, comentó un participante. Los niños propusieron limitar el número de imágenes generadas al día y exigir a las plataformas transparencia sobre su huella ecológica.

7 claves para que la IA no dañe a la infancia

El informe de The Alan Turing Institute, en colaboración con Children’s Parliament y LEGO Group, formula una serie de recomendaciones dirigidas a gobiernos, industria, escuelas y familias. Entre las principales propuestas destacan:

1- Promover la participación infantil en el diseño y regulación de la IA, asegurando que las voces y necesidades de los niños sean tenidas en cuenta en la toma de decisiones.

2- Desarrollar herramientas de IA seguras y apropiadas para la edad, que eviten la exposición a contenidos dañinos y garanticen la privacidad y seguridad de los menores.

3- Reducir la brecha de acceso mediante el apoyo a escuelas públicas y la provisión de recursos gratuitos para el aprendizaje y uso responsable de la IA.

4- Mejorar la alfabetización digital de niños, padres y maestros, incorporando contenidos sobre IA, ética, sesgo y sostenibilidad en los planes de estudio.

5-Abordar el sesgo y mejorar la representación en los resultados generados por IA, asegurando que reflejen la diversidad de la infancia.

6- Mitigar el impacto ambiental de la IA generativa, informando de manera transparente sobre su consumo de recursos y promoviendo prácticas sostenibles.

7- Fomentar la creatividad y el juego offline, garantizando que la IA complemente, y no sustituya, las experiencias táctiles y presenciales.

Según detalla The Alan Turing Institute, estas recomendaciones buscan equilibrar el potencial transformador de la IA generativa con la protección de los derechos, la equidad y el bienestar de los niños.

El estudio concluye que la implicación activa de los menores en el desarrollo y uso de la tecnología, junto con políticas que prioricen la seguridad, la diversidad y la sostenibilidad, son esenciales para que la IA generativa contribuya positivamente a la infancia.

Cómo se hizo: 1,700 voces revelan la realidad de la IA infantil

El Alan Turing Institute y LEGO Group colaboraron en el mayor estudio británico sobre IA generativa e infancia, que encuestó a más de 1,700 participantes entre niños, padres y maestros para comprender el impacto de estas tecnologías en menores de 8 a 12 años.

El informe, publicado en 2025, se basa en una investigación exhaustiva que combina métodos cuantitativos y cualitativos. Por un lado, se realizaron encuestas a 780 niños de 8 a 12 años y a sus familias en todo el Reino Unido, así como a 1.001 maestros de primaria y secundaria.

Por otro lado, se organizaron talleres participativos en dos escuelas públicas de Escocia, en las ciudades de Dundee y Edimburgo, donde 40 niños exploraron el uso de la IA generativa a través de actividades creativas y debates sobre sus derechos y preocupaciones.

La investigación, detallada por The Alan Turing Institute, se desarrolló bajo el marco RITEC de Unicef, que evalúa el bienestar infantil en relación con la tecnología.

El diseño de los talleres permitió a los niños elegir libremente entre herramientas digitales y materiales tradicionales, lo que aportó una visión matizada sobre sus preferencias y experiencias.

El estudio contó con la colaboración de Children’s Parliament y el respaldo financiero de LEGO Group, y se llevó a cabo entre noviembre de 2024 y principios de 2025.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx