DOMINGA.
– La tarde del 8 junio me topo a uno de los ‘encuerados’ de Castro saliendo del Philz Coffee con un vaso desechable en la mano.
Tiene buenos pectorales para sus casi 60 años, lampiños, de cabello cano hacia atrás y gafas de aviador.
No puedo controlarme: en un arranque de cinismo coqueto le lanzo una sonrisa y le doy vueltas al anillo matrimonial.
¿Quién no querría vivir aquí, en San Francisco? En este barrio de 136 hectáreas.
En el Distrito de Castro, donde se entremezclan la lucha por la diferencia, una testosterona promiscua, relaciones abiertas con melodrama incluido y exhibicionismo que se extiende por todo San Francisco con un estricto sentido de libertad.
De acuerdo con cifras del LGBTAsylum Project, la mayoría de los migrantes que solicitan asilo en su organización en San Francisco, California –un estado demócrata–, son hombres gays, seguido por población trans y lesbianas en tercer lugar.
En esta ciudad hipersexualizada, en días soleados los chicos guapos van descamisados por San Francisco.
Los nuevos residentes del barrio gay más famoso del mundo, la mayoría jóvenes empleados de los corporativos tecnológicos de Silicon Valley –de tendencia conservadora– les llaman ‘los encuerados’ de Castro.
Pues el encuerado de lentes de aviador me responde la sonrisa y eso me recuerda que casi se agota la reserva de poppers.
Parte del ritual gay de San Francisco es tener siempre poppersllenos y frescos en el buró junto a la cama y un buen lubricante.
Entro a Rock Hard, la sexshop en el número 528 de la calle Castro.
El aparador en el que los poppers se exhiben con orgullo está vacío.
Las sospechas me provocan retortijones.
Le pregunto a uno de los empleados.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) habría hecho una redada a la fábrica de Double Scorpio en Austin, Texas, confiscando todo el material con el que hacían sus célebres nitratos con olores finamente exóticos.
Sin dolor de cabeza ni quemaduras en las fosas nasales, se habían posicionado con la notoriedad de producir ‘poppers’ hípsters.
La redada puso en alerta a otros fabricantes y distribuidores que no querían ser arrestados.
Si bien no hay una orden oficial, se cree que son instrucciones que responden al nuevo dirigente de la FDA, Robert F.
Kennedy Jr.
, conocido por sus posturas antivacunas, quien considera que hay una directa y casi única relación entre el uso de poppersy el VIH.
Uno de los dueños de la sexshop le sube el volumen al radio.
Todos los clientes apuntamos nuestros oídos a las bocinas.
Karoline Levitt, la vocera de prensa de la Casa Blanca, declara que Estados Unidos necesita más plomeros y menos gente LGBT+ graduados de Harvard.
Segundos más tarde recibo un mensaje de mi madre preguntándome si estoy bien, al parecer, migrantes indocumentados están manifestándose contra las fuerzas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Protestas, autos incendiados en las calles y tanques militares llegan al centro de Los Ángeles.
Me siento como en el primer capítulo de El cuento de la criada, cuando pequeños incidentes sin aparente importancia anunciaban el arribo de un totalitarismo espeluznante.
Las protestas de California contra redadas detonan disturbios y arrestos masivosXóchitl o Héctor, su nombre fuera del mundo ‘drag’, dice no estar en pánico: “Tengo tías que me cuentan que en los ochenta había redadas del ICE en las que llegaban a las casas sin orden de aprehensión.
Ellas tenían que esconderse, literalmente, bajo la mesa para no ser deportadas”, cuenta Xóchitl, mexicana, justo en la Jane Warner Plaza, en el cruce de las calles Market y la 17, donde arranca el barrio gay de Castro.
Es un sábado a mediados de mayo de 2025, en una manifestación para exigir el regreso de Andry Hernández Romero, el venezolano maquillista abiertamente gay que fue deportado, para luego ser sentenciado dentro del Centro de Confinamiento del Terrorismo, en El Salvador.
El gobierno estadounidense ha admitido que Hernández Romero no contaba con antecedentes penales y que su arresto fue un error.
Xóchitl llevaba una camiseta con la frase “No human is illegal”, collar con estoperoles puntiagudos, pantalones militares, botas de charol con tacón alto y una voluptuosa peluca naranja ondulada.
Ofreció un discurso sobre la actual vulnerabilidad, persecución y estigmatización de las personas indocumentadas que, como ella, sobreviven en Estados Unidos.
Después hizo un ‘performance’ de sincronía de labios con la canción “Amor Eterno”, de Rocío Dúrcal, mientras repartía rosas blancas.
Días después nos encontraremos en el Peet’s Coffee de la calle Market, dos cuadras antes de llegar a Castro.
Es un local de paredes de madera donde se dan cita estrellas del porno gay después de su sesión en el gimnasio, empleados de Google y ‘drags’ sin maquillaje, como Héctor, quien define su estilo como una mezcla de mexicanidad afeminada y el cuero masculino de la cultura ‘leather’.
Héctor pertenece a la generación Dreamer.
Llegó al país de Donald Trump a los seis años después de nacer en Santa Ana, Guanajuato, y moverse a Michoacán: “Mi abuelo michoacano fue parte del Programa Bracerode los años sesenta cuando muchos cruzaron en busca de una mejor vida.
Lo siguieron mis padres”.
Cuando le pregunto cómo le afecta el clima antiinmigrante del segundo gobierno de Donald Trump, responde que es estresante, las cosas cambian cada segundo, pero la crueldad no es algo exclusivo de esta administración: “Tenía seis años cuando crucé la frontera con mis tíos utilizando el pasaporte de un primo.
Antes ya lo habían intentado con la ayuda de un coyote.
No funcionó.
El pasaporte era real, pero no era mío.
Mis tíos fueron arrestados en la garita de San Isidro y yo y otro primo de la misma edad nos quedamos solos en esa estación.
Los oficiales de la patrulla fronteriza fueron muy crueles.
Recuerdo llorar para que me dieran agua y me la negaron varias veces.
Fue intenso.
Finalmente logramos cruzar después de dos semanas de arresto y al fin pude reunirme con mi familia en Bakersfield”.
Bakersfield se ubica al centro de California, en la zona conocida como el Center Valley.
Concentra granjas que requiere de grandes cantidades de mano de obra para la pizca de alimentos, la mayoría son mexicanos, indocumentados, que han dejado de ir a trabajar pues la ciudad es un objetivo cotizado para ICE.
Desde la llegada de Trump los operativos para arrestar migrantes en Bakersfield se han convertido en una amenaza diaria.
No sólo es una ciudad perseguida por la policía antiinmigrante.
Bakersfield también es sumamente conservadora.
Quizás más que México.
A pesar de las promesas de una deportación masiva, aquí el voto latino hacia Trump fue decisivo.
Una de las motivaciones fue deshacerse de los venezolanos “que lo tenían todo fácil” y de las ‘drags’ “que adoctrinan niños leyéndoles cuentos”.
Por esa razón, Héctor se mudó al otro lado de la bahía, a Berkeley, donde tomó cursos de defensoría legal en materia de inmigración, que es en lo que trabaja cuando no hace ‘shows’; y luego a San Francisco, donde actualmente radica.
Tanto machismo acumulado no es seguro para un niño afeminado al que le auguraban un futuro de drogas y suicidio.
Está en proceso de asilo por persecución homofóbica.
Su permiso de trabajo vencerá en 2026, un beneficio del programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, actualmente en peligro de extinción.
Le pregunto a Héctor si tiene un plan B en caso de no conseguir un estatus legal.
Aunque su español es “mocho” podría mudarse a Puerto Vallarta o la Ciudad de México.
Pero su futuro está en el aire.
Perseguidos por homofobia piden asilo en San FranciscoTodo corría con normalidad en las oficinas de un centro para la protección del migrante –LGBT Asylum Project– hasta que Trump ganó las elecciones.
Su victoria se debe en buena parte a que los votantes, entre ellos latinos, querían darle una lección a todo aquello que apestaba a una izquierda lunática, radical e ideológicamente perversa, en la que ubican a la comunidad LGBT+.
Sus oficinas se encuentran justo en la puerta del edificio contiguo a la sexshop que se ha quedado sin poppers, arriba de Wasabi Bistró, un restaurante de comida japonesa.
Al subir unas escaleras alfombradas se despliega un recibidor con un escritorio al frente y un par de oficinas del lado derecho con paredes de vidrio transparente.
Del lado izquierdo se despliega un gran comedor ovalado donde ya me esperan Kenan Arun, codirector ejecutivo y John Tesoro, abogado defensor del centro.
Después de estrecharnos las manos, me ofrecen una taza de café que acepto.
“El LGBT Asylum Project surge en 2015 por dos abogados inmigrantes que buscaban la forma de ayudar a la población trans y gay a conseguir un estatus legal en San Francisco, de forma gratuita, razón por las que todos los miembros que trabajan activamente lo hacen pro bono”, dice Kenan mientras robo unos dulces de leche puestos en un balde de vidrio al centro de la mesa.
Una de las formas para radicar en Estados Unidos es mediante la solicitud de asilo.
También existe la figura de refugio, no obstante, para ello se debe radicar fuera del país.
Según me explica Kenan, entre las condiciones para iniciar un proceso de asilo se debe radicar en Estados Unidos sin importar el estatus legal.
Y en el caso de solicitar los servicios del LGBT Asylum Project, radicar en la jurisdicción de San Francisco, que abarca el norte de California y Nevada más los estados de Oregón y Washington.
En 2024 este centro recibió mil 124 solicitudes de asilo.
Sin embargo, 79% de ellas tuvieron que ser desestimadas pues no cumplían con los requisitos de jurisdicción.
En lo que va de 2025 la cifra ya rebasa el número del año pasado.
El resto son aceptados y, en su mayoría, si no es que todos, son resueltos de manera exitosa.
Entre los migrantes provenientes de América Latina, quienes más solicitan asilo están los brasileños, cuya persecución se intensificó con la llegada de Jair Bolsonaro.
Le siguen colombianos, venezolanos y centroamericanos, donde la violencia afecta especialmente a la población transgénero.
Y que, gracias al LGBT Asylum Project, además del asilo, pueden obtener documentos con el cambio de nombre, de acuerdo con el género al que han transicionado.
De todas las solicitudes aceptadas tras cumplir con los requisitos, sólo 20% corresponde a mexicanos.
México no es considerado un país de riesgo para la población de la diversidad sexual, dice James Michael, voluntario que trabaja en el área legal del LGBT Asylum Project, tras monitorear fuentes como el Human Rights Report del Departamento de Estado y el Human Rights Watch en su apartado de orientación sexual e índices del propio gobierno mexicano.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Discriminación, realizada en 2023, señala que 37.
3% de población LGBT+ mexicana declaró haber sido discriminada.
De ese porcentaje, 41.
8% manifestó haberlo sido por su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones).
Aunque en los últimos diez años, los crímenes de odio por homofobia han ido en aumento.
Organizaciones, como Letra S, reportan que entre 2017 y 2022 hubo 548 asesinatos, siendo la población trans la más afectada.
Algunos mexicanos que buscan asilo en San Francisco manifiestan haber sufrido persecución homofóbica por parte de grupos del crimen organizado.
Les pregunto si puedo entrevistarlos guardando su anonimato, pero Kenan me responde con un rotundo no.
Son casos delicados.
“Hay algo peor que las redadas del ICE: el pánico.
Y ese es el mayor triunfo de Trump ahora mismo.
Que es incrementado por los medios de comunicación, interesados en generar vistas más que ofrecer información detallada y objetiva.
Nuestros solicitantes están ansiosos por recibir una decisión positiva por parte del oficial de asilo.
Sienten que serán deportados en cualquier momento”, dice John Tesoro.
“Es estresante”.
Ser inmigrante en EU es un estado perpetuo de inseguridadNo se necesita ser víctima de homofobia por parte de los narcos para buscar refugio en San Francisco.
A veces, la familia es el primer círculo de violencia del que se debe escapar.
La familia que votó por el candidato que prometió acabar con el “delirio de la ideología de género”.
Y que después de los inmigrantes, la población LGBT+ parece ser el siguiente objetivo en la administración de mayoría aplastante republicana.
Para quienes son inmigrantes, y además pertenecen o se identifican como parte de la diversidad sexual, la vulnerabilidad y el miedo se duplican.
Conozco a Juanina Million en uno de esos eventos que más odian los republicanos: un ‘rally’ del orgullo familiar donde las ‘drags’ leen cuentos infantiles y sus padres comen pretzels.
Una de esas ‘drags’ es Juanina, que lleva un vaporoso y amplio vestido con los colores de su país natal: El Salvador.
Un vestido blanco con una franja azul marino en el escote e incrustaciones de chaquira brillante.
Los niños la adoran como si estuvieran frente a un superhéroe de Marvel o DC.
Nos sentamos en una mesa comunitaria.
Llegó a Estados Unidos en 2000, después de pasar su infancia en una región de Chaltenango, al noroeste deEl Salvador, donde no había electricidad y la policía llegaba tres horas tarde después de cualquier situación de emergencia o asesinato.
Ella y su familia huyeron de la violencia del país de Nayib Bukele.
Pero los peores episodios de violencia sucedieron en Boston y al interior de su núcleo familiar.
Siendo de una familia muy religiosa y conservadora que lo juzgaban por su personalidad, se mudó a San Francisco donde pudo descubrirse en libertad y tolerancia, ser ella misma sin consecuencias.
Pudo sobrevivir gracias a un documento de Temporary Protection Status, que Barack Obama ofreció a la población salvadoreña, pero que Trump derogó durante su primera administración en 2016.
Entonces, empezó a buscar asilo pero un abogado de migración le pedía 7 mil dólares.
Mientras trabajaba en la barra de un bar le recomendaron acudir a los servicios de La Raza Centro Legal, donde le ayudaron a aplicar para un asilo de forma gratuita.
“El proceso fue desgastante”, dice.
Tuvo que recordar su temprana adolescencia detallando el abuso físico y sexual que sufrió de parte de tíos y primos en la entrevista.
“Todos esos exámenes psicológicos que te hacen, para comprobar que tu caso es creíble, fue como volver a sufrir los abusos otra vez.
De verdad que fue traumático.
Nunca se lo había contado a nadie y la primera vez que lo confieso es a un oficial al que no le importaba mi dolor que llevaba arrastrando”, dice Juanina.
Obtuvo su ‘green card’ por solicitud de asilo en 2022.
Pero estos días la residencia permanente ya no garantiza nada.
El racismo frente a todo aquello que no sea blanco es subyace latente en el espíritu norteamericano:“Todos mis amigos me dicen que San Francisco es un lugar seguro pero la verdad es que ser inmigrante aquí es un estado de constante inseguridad.
Una vez estaba haciendo un ‘show’ en Castro y alguien me preguntó si mi situación era legal.
Sólo por mi aspecto latino.
No lo hizo con mala intención pero la verdad es que me sentí vulnerable.
Me hizo recordar todas las entrevistas con los oficiales de migración.
El USCIS [Servicio de Ciudadanía e Inmigración] te da la oportunidad de una residencia permanente pero no te la pone fácil.
Tratan de intimidarte quizás para que te rindas.
No me siento segura, nunca más.
Me pueden arrestar por mi aspecto y mi acento.
Quieren que nos acobardemos, pero no le será fácil”.
Hoy Juanina es parte del grupo de activistas movilizando a los ciudadanos de San Francisco a luchar contra la intimidación de quienes quieren hacer a América grande otra vez: MAGA.
Amor, paz y anarquía sexualDe acuerdo con Kenan Arun y John Tesoro, desde la llegada de Trump, las solicitudes de asilo se han incrementado en un 25%.
Cuando les pregunto qué pueden hacer aquellos dentro de la población LGBT+ que llegaron en los últimos años a este país, su respuesta es conciliadora: “No se dejen llevar por el pánico.
Piensa esto, al final, lo peor ya ha pasado.
Ya están dentro de Estados Unidos.
Lo que sigue es conseguir un estatus.
Y nosotros podemos ayudarlos.
Y si el oficial de migración emite un resultado no favorable, podemos referirlos a otros grupos dispuestos a ayudar”, dice John.
“La mejor forma de estar preparado es esperar lo peor”.
Al bajar las escaleras y salir de las oficinas del LGBT+ Asylum Project, veo que el encuerado de Castro sigue sentado afuera del Philz Coffee, en un ángulo en donde el sol le pega el cuerpo entero.
Cuando saca la cabeza de la pantalla me reconoce bajo sus gafas oscuras.
Ahora es él quien me lanza una sonrisa.
Me acerco a su lado pero mi madre me envía más noticias de los disturbios en Los Ángeles.
Maldita sea, digo.
¿Todo bien? Me pregunta el encuerado.
Le enseño las noticias con los videos.
Un video muestra a una señora que no puede caminar pues los nervios le debilitan las piernas mientras su hijo de seis años le dice que no se preocupe.
En los comentarios muchos latinos aplauden la decisión de Trump de llamar a la Guardia Nacional.
Le digo que, como mexicano, me duele.
Me dice que en San Francisco no hay de qué preocuparse.
El espíritu hippie sigue vigente incluso en estos días y el pacifismo ayuda a que las protestas no se salgan de control.
Recibo otro mensaje.
Esta vez de mi esposo.
Parece que la policía de San Francisco está arrestando a protestantes que se manifiestan contras las redadas del ICE.
El encuerado dice que le llegó el rumor de que los mexicanos son sementales aztecas.
Me pregunto si la exotización será una clase de racismo.
La verdad es que no me importa.
Le mando un mensaje a mi esposo de que llegaré tarde.
GSC
Ana AlvarezLa noche del sábado en Guadalajara marcó un momento histórico para la belleza mexicana y, es que Fátima Bosch, originaria de Teapa, Tabasco, fue coronada como Miss Universo México 2025 y será la encargada de representar al país en la próxima edición del certamen en Tailandia.El evento, realizado en la Sala Plácido Domingo del
Excelsior
Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
SDP Noticias
Medios mexicanos identificaron a Silverio Villegas como un cocinero de 38 años de edad, originario del estado de MichoacánLa entrada México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien
Excelsior
Luis Ángel Malagón vive un momento brillante bajo los tres palos del América. El guardameta mexicano ha demostrado seguridad, liderazgo y grandes reflejos, al punto de registrar el mejor promedio de goles en contra en lo que va de este siglo para las Águilas. Sus actuaciones lo han colocado por encima de referentes históricos como […]La
Nación Deportes
Bernardo FerreiraEn un trepidante inicio de partido, Atlas y Santos terminaron igualando 2-2 en el compromiso correspondiente a la Jornada 8 del Apertura 2025 de Liga MX; ambos conjuntos se mantienen fuera de Liguilla y Play-in.NO TE PIERDAS... Sigue jugada a jugada el Clásico Nacional entre América y ChivasAtlas 0-1 SantosCobrando un tiro de esq
Excelsior
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Al menos 15 personas fallecieron y otras dos quedaron lesionadas tras un choque múltiple en el estado de Yucatán, informaron este sábado las autoridades locales. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Gobierno de Yucatán informó que el accidente se registró esta tarde en el kilómetro 127 de la carretera federal Mérida-Campeche, en e
Elarsenal.net
KOPOMÁ, Yucatán, 12 de septiembre (InZoom.Mx).- Una de las peores tragedias viales de la región sacudió la tarde de este sábado la carretera federal Mérida-Campeche, cobrando la vida de 15 personas en un brutal choque frontal. El accidente, ocurrido en el kilómetro 127, involucró una combi de pasajeros y un tráiler de doble remolque, que [
Palco Quintanarroense
Luego del accidente en la carretera Mérida-Campeche, el gobernador Huacho Díaz Mena lamentó los hechos y expresó su solidaridad.
24 Horas
Paola JiménezLele Pons y Guaynaa están viviendo uno de los momentos más felices de su vida con la llegada de su primera hija. Fue a través de sus redes sociales donde compartieron la noticia con sus millones de seguidores, quienes no tardaron en llenar sus publicaciones de felicitaciones.Después de mantener el acontecimiento en privado por una
Excelsior
El aroma de un sueño hecho realidad comenzó a esparcirse en Paraguay, donde cientos de fans se reunieron para ser testigos de un momento clave en la carrera de Nadia Ferreira. La modelo y exfinalista de Miss Universo no solo regresó a su tierra natal, sino que lo hizo para marcar un antes y después en su trayectoria: el lanzamiento de DAMA, su
El Diario de Sonora
Por primera vez, esta edición se llevará a cabo fuera de Estados Unidos, marcando una expansión de la misión del evento de destacar y elevar las voces latinas
La Opinión
Las Águilas reciben al Rebaño en el Estadio Ciudad de los Deportes en ambas ramas, donde el orgullo de ambas escuadras está en juego
Infobae
¿Cuándo y dónde ver América vs Chivas Femenil? Las azulcremas buscan mantener el buen ritmo en la zona alta de la clasificación rperezSáb, 13/09/2025 - 19:39
Record
Jesús VelascoLa Franja del Puebla sumó su sexta derrota del Apertura 2025 de la Liga MX cayendo 3-1 ante los Diablos Rojos del Toluca durante la noche del sábado de la jornada 8 del torneo, esto en partido celebrado en el Estadio Nemesio Diez de la capital del Estado de México.El cuadro local inició desde el arranque con fortaleza en el ataque
Excelsior
Últimas noticias
Crawford derrota a Canelo y se convierte en campeón indiscutido en tres divisiones
Muere a tiros el jefe de seguridad del alcalde de Arauca (Colombia)
Clima del 14 de septiembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 14 de septiembre de 2025
Asesinan a disparos al jefe de protección del alcalde de Arauca, Juan Qüenza
“Canelo” Álvarez es sorprendido por Terence Crawford en Las Vegas
Futbol hoy 14 de septiembre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?
Vicky Pattison está estrictamente asustado de bailar cuando luchó con condiciones de salud débiles
Fui el primer periodista del mundo en probar los zapatos más locos de Adidas hasta ahora
LEGO deja caer el set más grande de Harry Potter que es adecuado para esconder antes de Navidad
Fernando Vargas Jr. pierde el invicto ante Callum Walsh
Charlie Kirk: lo que NO es cierto sobre el crimen y el presunto asesino; rumores más difundidos desmentidos
‘Canelo’ Álvarez pierde todos su cinturones ante Terence Crawford
¡Pierde el Canelo! Terence Crawford le arrebata el campeonato indiscutido de supermedianos a Saúl Álvarez
Captan a Alicia Villarreal en hospital de Monterrey tras denunciar violencia de Cruz Martínez | VIDEO