 14 de Junio, 2025 11:40
            14 de Junio, 2025 11:40
                          TORONTO-  Canadá, el anfitrión de la Cumbre del G7, quiere aprovechar la reunión del grupo para intentar restaurar la estabilidad política y financiera global, a pesar del caos provocado por Donald Trump, con el refuerzo de alianzas y una agenda centrada en el desarrollo económico, la paz y la seguridad y la aceleración de la transición digital.
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, quiere evitar a todo coste lo ocurrido en la anterior Cumbre del G7 organizada por Canadá, la de Charlevoix en 2018.
TE PUEDE INTERESAR: El Despacho Oval es el nuevo escenario de ‘El aprendiz’ de TrumpEn esa reunión, Trump se marchó antes de su conclusión, insultó al entonces primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y ordenó a sus funcionarios retirar la firma de EE.
UU.
 del comunicado conjunto final del grupo.
Esta vez Carney, un respetado economista que fue gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra hasta que sustituyó a Trudeau en marzo de este año, ha diseñado la cumbre para suavizar tensiones, hallar consensos y minimizar las diferencias.
Y son muchas las que separan a Trump de la mayoría de países que asistirán a la cumbre en la localidad canadiense de Kananaskis del 15 al 17 de junio.
De momento, el equipo de Carney ha filtrado a medios locales que esta vez no habrá el tradicional comunicado final conjunto, sino que se emitirá una declaración de la presidencia para evitar fricciones y ante la imposibilidad de consensuar los temas más peliagudos.
Además, Canadá, como presidente este año del G7 y organizador de la reunión, ha decidido centrar el encuentro alrededor de tres grandes temas.
En primer lugar, la protección de comunidades y el mundo con el fortalecimiento de la paz y seguridad, así como el combate a la injerencia extranjera y el crimen transnacional.
Segundo, “garantizar la seguridad energética y acelerar la transición digital”, para lo que se consolidarán las cadenas de suministro críticos y el uso de la inteligencia artificial así como la computación cuántica, motores del crecimiento económico futuro.
Y finalmente, “asegurar las asociaciones del futuro”, con la movilización de grandes inversiones privadas para financiar infraestructuras, crear empleos mejor remunerados y abrir mercados dinámicos.
TE PUEDE INTERESAR: Hoy nos dicen’.
.
.
 Sheinbaum confirma que se reunirá con Trump en CanadáCanadá también ha incluido en la agenda discusiones sobre «una paz justa y duradera para Ucrania» y otros conflictos, además de la participación de otros países externos al G7, al reconocer que la “seguridad y prosperidad a largo plazo dependerán de la construcción de coaliciones con aliados fiables y valores comunes”.
Carney quiere aprovechar la reunión de Kananaskis, donde en 2002 ya se celebró otra cumbre del grupo cuando se llamaba G8 por la presencia de Rusia, para reforzar el papel internacional de Canadá y reducir las tensiones de Ottawa con otros países.
“Canadá tiene lo que el mundo necesita y los valores a los que otros aspiran.
 La Cumbre de Líderes del G7 en Kananaskis es una oportunidad para que Canadá trabaje con socios fiables para afrontar los desafíos con unidad, determinación y fuerza.
 Canadá está preparado para liderar”, declaró Carney.
El líder canadiense ha invitado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el otro socio comercial norteamericano pero con el que las relaciones se han enfriado por la guerra comercial de Estados Unidos, que ha dividido a los que antes se llamaban «los tres amigos».
El primer ministro canadiense también recibirá al primer ministro indio, Narendra Modi.
 La invitación ha sorprendido a muchos ya que el Gobierno canadiense le ha acusado de estar detrás del asesinato de un líder independentista sij que vivía en Canadá.
La acusación, lanzada a finales de 2023 por Trudeau, ha provocado una grave ruptura diplomática que Carney está intentando remendar, consciente de que su programa económico necesita de la colaboración con el país más poblado del mundo.
Además de Sheinbaum y Modi, Carney ha invitado a Kananaskis a Volodímir Zelenski (Ucrania), Anthony Albanese (Australia), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Lee Jae-myung (Corea del Sur), y Cyril Ramaphosa (Sudáfrica).
LAS PROFUNDAS DIVISIONES EN ESTADOS UNIDOS Y SUS ALIADOS CONDICIONAN LA CUMBRE DEL G7Medio siglo después de su primera cumbre, los líderes del G7 se reúnen en Kananaskis (Canadá) más divididos que nunca por las diferencias con Washington en conflictos como los de Ucrania y Gaza, la lucha contra el cambio climático y las políticas comerciales de Donald Trump.
La Cumbre del G7 será un test de la distancia que separa a EE.
UU.
 de sus aliados, la primera reunión multilateral de Trump desde que regresó a la Casa Blanca en enero y su tercer viaje al extranjero tras asistir al funeral del papa Francisco en Italia en abril y la gira que realizó en mayo por Oriente Medio.
De hecho, analistas canadienses han señalado en las últimas horas que dudan que la cita culmine con un comunicado conjunto como es habitual en este tipo de reuniones por las profundas diferencias de la mayoría de países con Trump.
El presidente estadounidense viajará el domingo a Kananaskis, en las Montañas Rocosas canadienses, para dos días de reuniones con los líderes del resto de países del G7: Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.
También se espera que mantenga reuniones bilaterales con otros líderes que Canadá ha invitado a la reunión, entre ellos los presidentes de México, Claudia Sheinbaum; Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y Ucrania, Volodímir Zelenski.
UN NUEVO ENCUENTRO DE TRUMP Y ZELENSKIEl jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andrí Yermak, confirmó la semana pasada que los dos presidentes se reunirán en Canadá.
 Tras su conversación en el Vaticano durante el funeral del papa Francisco, éste será el segundo cara a cara que mantendrán desde la bronca televisada en la Casa Blanca.
La invasión rusa de Ucrania sigue siendo uno de los principales desencuentros entre la Administración de Trump con sus aliados europeos y Canadá.
Trump, que prometió durante la campaña presidencial acabar con la guerra “en 24 horas” tan pronto como regresase a la Casa Blanca, en marzo ordenó suspender durante una semana la ayuda militar a Kiev tras su enfrentamiento con Zelenski.
 Desde entonces, Washington ha reducido su asistencia militar a Ucrania.
Y, a diferencia de la Unión Europea (UE) y Canadá, se resiste a imponer sanciones más duras contra Moscú, por lo que los analistas prevén que los roces aflorarán de nuevo en Kananaskis ya que la UE quiere incrementar las sanciones contra el régimen de Vladímir Putin.
GAZA SERÁ OTRO PUNTO DE CONFLICTO EN LAS CONVERSACIONESLa política oficial de los países del G7 es que la solución al conflicto palestino-israelí es la creación de dos Estados.
 Pero esta semana el embajador de EE.
UU.
 en Israel, Mike Huckabee, declaró que no creía que Washington continuara apoyando esa política.
Y Trump ha presionado a otros países para que no participen en la conferencia internacional, patrocinada por Francia y Arabia Saudí, que se celebra la próxima semana en Nueva York para impulsar la solución de dos Estados.
Además, en los últimos meses, Europa y Canadá han aumentado su presión sobre Israel para que acabe su invasión de la Franja de Gaza, que ya ha causado 55,000 muertes, en su mayoría civiles palestinos.
El martes, Canadá y el Reino Unido, entre otros países, impusieron sanciones a dos ministros ultranacionalistas israelíes por incitar a la violencia a los colonos israelíes, una medida que ha sido condenada por el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.
CHINA, EL ÚNICO CONSENSOSi llegar a un acuerdo sobre el conflicto palestino será prácticamente imposible, lo mismo se puede decir de las políticas ambientales y la lucha contra la crisis climática, un área en la que el retroceso de la Administración de Trump con respecto a las políticas de su predecesor Joe Biden ha sido fulgurante.
A estas profundas diferencias entre los socios del G7 se une el conflicto creado por las políticas arancelarias de Trump, que han castigado especialmente a los aliados tradicionales de Washington: Canadá, Europa y México.
Todo el G7 está en estos momentos negociando con EE.
UU.
 para llegar a acuerdos comerciales que eliminen los aranceles, o las amenazas de gravámenes, por lo que parte de las negociaciones en Kananaskis estarán dirigidas a estabilizar el sistema comercial y financiero global tras el caos causado por Trump.
Lo que todos los socios de EE.
UU.
 han asumido es que Trump está empeñado en transformar el comercio mundial por considerar que la actual estructura daña los intereses comerciales de su país y favorece, entre otros, a China.
En este sentido, quizás el principal punto de coincidencia en Kananaskis serán las políticas de contención de China, tanto en el plano económico como en el militar, ya que tanto Europa como Japón y Canadá comparten muchas de las preocupaciones de Washington sobre Pekín.
Por Julio César Rivas y Julio César Rivas Agencia EFE.
 
Redacción / Grupo Cantón Su nuevo equipo legal solicitó acceso a la carpeta de investigación mientras se espera la fecha de la audiencia inicial. Ciudad de México.- Christian Nodal se presentó ante la FGR , respaldado por un nuevo equipo de abogados, en el marco del proceso legal que mantiene con Universal Music por presunta […]The post
Quintana Roo Hoy
El Tribunal Electoral aprobó revocar de manera lisa y llana, sin ningún tipo de responsabilidad o investigación adicional,The post TEPJF perdona 6 mdp en multas a cientos de juzgadores beneficiados por acordeones appeared first on Calle Mexico.
Calle México
 
			Enrique LópezEl delantero mexicano Raúl Jiménez alcanzó una nueva marca en su trayectoria dentro del futbol inglés. Durante la derrota del Fulham ante el Newcastle, el atacante sumó su partido número 200 en la Premier League, consolidándose como uno de los jugadores mexicanos más destacados en la historia del campeonato británico.TAMBIÉN
Excelsior
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
 
			Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Los Baltimore Ravens reafirmaron su condición de contendientes en la Conferencia Americana al superar con autoridad 28-6 a los Miami Dolphins, en un duelo donde la defensiva y el control del juego terrestre marcaron la diferencia. Desde el inicio, el equipo comandado por Lamar Jackson mostró equilibrio y contundencia. El mariscal de campo lideró
Tribuna Noticias
 
			Noviembre está a punto de llegar y se presentan diversos días en los cuales no habrá clases, esto mientras que en octubre no hubo fechas relacionadas a las suspensiones de labores docentes más que el Consejo Técnico Escolar en el último día del mes, enfocada en revisar avances y planear estrategias educativas.El calendario escolar de la SEP
El Siglo de Torreón
 
			El director de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Juárez, informó que todo está listo para el operativo de Día de Muertos, que se realizará los días 1 y 2 de noviembre, fechas en las que se espera una afluencia similar a la del año pasado, cuando más de 160 mil personas visitaron los panteones de la ciudad.Jorge Juárez explicó
El Siglo de Torreón
Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co
El Piñero
*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient
ORO Radio Noticias
 
			Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.
Vanguardia.com.mx
 
			Lizeth Diana HernándezLa tensión por los bloqueos realizados por productores de maíz en Jalisco aumentó luego de que un video se hiciera viral en redes sociales, mostrando al hijo de un empresario tequilero lanzando insultos y comentarios clasistas hacia los manifestantes que exigían precios justos para su cosecha.Leer también: Segob alc
Excelsior
 
			Un video difundido en redes sociales desató la polémica en torno a Pablo Partida, hijo del dueño de la marca Tequila Tres Mujeres, quien lanzó fuertes insultos contra los agricultores que mantienen bloqueos en diversas carreteras de México.En las imágenes, el joven aparece molesto por las afectaciones que las protestas han causado al tránsit
El Siglo de Torreón
 
			Fernando DávilaEste jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), emitió un reporte sobre el estatus que guardan los caminos que habían sufrido bloqueos por parte de agricultores en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los pun
Excelsior
Aileen Wuornos terminó su vida cuando le administraron la inyección letal, el 9 de octubre de 2002; llevaba una década pidiendo que la mataran. Abandonada por sus padres, golpeada por su abuela y violada por su abuelo, entró y salió de la cárcel por delitos menores hasta que, en 1989, luego de un intento de violación, asesinó a siete hombre
Infobae
Dirigida por Emily Turner, Aileen: La señorita de la muerte narra la vida y los crímenes de Aileen Wuornos, y estará disponible en Netflix el 30 de octubre de 2025.
Sortiraparis
El nuevo documental de Netflix cuenta la historia de la asesina desde una perspectiva diferente y que invita a pensar.
GQ México
 
			El campeonato mundial de League of Legends ha llegado al momento que todos esperaban. A partir de ahora, cada partido que se dispute tendrá como resultado un equipo eliminado del torneo. La tensión se sitúa por todo lo alto y lo hace, además, dejándonos un enfrentamiento tan temid
3d Juegos
 
			Después de más de medio centenar de partidas, la primera ronda del campeonato mundial de League of Legends 2025 ha llegado a su fin. Nueve de los diecisiete equipos participantes en la competición están oficialmente de vacaciones, incluyendo a un Movistar KOI que ha sido el último
3d Juegos
 
			Movistar KOI quedó eliminado del mundial de League of Legends después de caer ante T1 en la última ronda de la fase de liguilla de los Worlds 2025. La derrota dejó una sensación agridulce. Por un lado el club había sido capaz de firmar su mejor papel en un torneo internacional y
3d Juegos
Últimas noticias
“Pobres nacieron y pobres morirán”: hijo de tequilero insulta a campesinos y su padre se disculpa públicamente
Lamar Jackson regresa para llevar a los Baltimore Ravens a la victoria ante los Miami Dolphins
México propone a EE.UU. y Canadá aumentar la cooperación en el marco del T-MEC
Aprobado en Australia el primer tratado formal con los pueblos indígenas del país
El Gobierno abre el procedimiento para ilegalizar la Fundación Franco y se lo notifica a la entidad
China pide a EEUU oponerse a la "independencia de Taiwán" tras la cumbre entre Xi y Trump
Trump insta a los republicanos a acabar con el "filibuster" para facilitar la reapertura del Gobierno
Maduro, Ortega y Milei, en la lista de "depredadores" de la prensa de 2025
Un grupo de gobernadores de derecha defienden en Río de Janeiro el operativo policial que dejó 120 muertos
Viernes 31 de octubre de 2025
El Parlamento de Letonia aprueba su salida del Convenio de Estambul sobre violencia contra las mujeres
Los pacientes con depresión resistente al tratamiento tienen una biología única
La avispa velutina, el terror diminuto que ha colonizado Galicia
Revelan cuál fue la causa de muerte de B-King y Regio Clown
Próximo lunes inicia horario de invierno en escuelas de educación obligatoria