En la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Guanajuato, presidida por Juan Carlos Romero Hicks, comenzó la discusión sobre el destino del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), tras la reforma federal que elimina a varios órganos autónomos, entre ellos el INAI.
Tanto la iniciativa de Morena como la del PAN coinciden en un punto clave: la desaparición del IACIP. Sin embargo, el debate de fondo apenas se vislumbra. Vendrá cuando se definan las leyes secundarias, el entramado donde se tejerá el verdadero alcance de la reforma.
Una de las intervenciones más relevantes fue la de Roberto Ávila, director de Sustanciación de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Propuso que el Congreso local aproveche el margen de autodeterminación que deja la reforma constitucional. En otras palabras, la posibilidad de mantener al IACIP bajo una nueva figura: dejaría de ser autónomo, pero podría subsistir como un órgano desconcentrado.
El argumento, bien recibido por funcionarios del propio IACIP, señala que desaparecerlo por completo y trasladar sus funciones a la Secretaría de la Honestidad significaría un retroceso en la garantía de derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales.
La propuesta también encontró eco en legisladores como Rodrigo González, de Movimiento Ciudadano, y Susana Bermúdez, del PAN, quienes manifestaron apertura a mantener al IACIP, aunque sea bajo otro modelo. “No solo hacer una homologación tal cual, un copy-paste”, advirtió el emecista.
La discusión apenas comienza. Lo único seguro es que el IACIP, tal como hoy existe, tiene los días contados este 2025. Sin embargo, esta nueva ventana abre la posibilidad de que el instituto continúe operando con un nuevo rostro, aunque subordinado al Poder Ejecutivo. El principal obstáculo será la postura de Morena, que insiste en que existe una duplicidad de funciones entre el IACIP y la Secretaría de la Honestidad.
Otro de los argumentos de los morenistas es el costo anual del IACIP: 65 millones de pesos para 2025. Sin embargo, esa cifra representa apenas el 0.05% del presupuesto estatal. El discurso de la austeridad —repetido hasta el cansancio— empieza a mostrar sus límites: lejos de optimizar recursos, ha generado cuellos de botella en la operación institucional y una atención deficiente a la ciudadanía.
La pasividad de los gobiernos federales ante la violencia en Guanajuato no fue casual: obedeció a decisiones políticas calculadas. Así lo planteó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, en una entrevista para La Saga, conducida por Adela Micha. Según su análisis, el abandono federal comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se retiró el apoyo de la entonces Policía Federal con el objetivo de debilitar al PAN y favorecer al PRI, tras una elección estatal muy competida en 2012.
Ese desdén —señala Rivas— continuó con Andrés Manuel López Obrador, y en esa omisión se gestó la expansión del crimen organizado. Favoreció el ingreso del cártel originario de Jalisco y se desató una guerra criminal con el cártel local, que persiste hasta hoy, y que ha complicado la pacificación del estado.
Rivas también denunció el uso político de las cifras de seguridad. Cuestiona que se insista en medir la violencia solo por el número absoluto de homicidios dolosos y no por tasa por cada 100 mil habitantes, lo que distorsiona la realidad: “Colima lleva más de 10 años siendo la entidad más violenta del país con una tasa de homicidio doloso mucho más alta... pero por politiquería se favorece comparar números absolutos respecto a la tasa”, sostuvo.
La periodista Anabel Hernández ya había hecho una denuncia similar. Durante su visita a León en julio de 2024, afirmó que mandos del Ejército y la Marina le confirmaron que el gobierno federal dejó crecer la violencia en estados opositores como Guanajuato, sin apoyo ni respaldo institucional, para provocar un voto de castigo y favorecer a Morena. “Dejar que la violencia creciera y creciera y creciera... sin ningún tipo de ayuda”, denunció durante el Segundo Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz.
El patrón es claro: la seguridad se subordinó al cálculo electoral. Hoy, aunque hay mayor coordinación entre niveles de gobierno y una estrategia distinta a los “abrazos, no balazos”, la herencia de ese abandono deliberado pesa. El crimen organizado no solo ganó territorio. Y todo comenzó con una decisión política: dejar solos a los estados de otros colores.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo terminó por desmentir a su propia secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa. Hace unas semanas, durante una gira en Uriangato, la funcionaria dijo públicamente que el presupuesto estatal para el campo se había reducido a solo el 30 % del que previamente se tenía, esto ante la petición de más apoyos por parte de agricultores locales. La mandataria le corrigió la plana.
Sin embargo, los números tampoco le ayudan del todo a gobernadora. Para el ejercicio fiscal de 2025, la Secretaría del Campo contará con 566 millones de pesos, apenas 16 millones más que en 2024. El incremento queda muy por debajo del impacto inflacionario y, más aún, del rezago que arrastra el sector agropecuario en Guanajuato. En los hechos y hasta ahora, los productores perciben menos apoyos directos y una distribución más limitada de insumos y recursos.
La gobernadora y la secretaria coinciden en que se está aplicando una “reingeniería” a los programas del campo, pero campesinos, líderes de organizaciones rurales y varios presidentes municipales han comenzado a expresar su inconformidad por la falta de claridad y la lentitud en la aplicación de apoyos.
La próxima semana, la gobernadora sostendrá una reunión con el secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. El encuentro buscará afinar detalles del programa de tecnificación de 10 mil hectáreas, previsto para iniciar en julio, pero también se incluirán algunos asuntos relacionados a programas para el campo.
Este sábado, se tiene prevista la visita de Berdegué a Guanajuato para encabezar algunos encuentros y bajar las olas generadas por las protestas recientes. Las quejas ahí están: adeudos en precios de garantía del trigo —arrastrados desde 2023— y falta de apoyo para agilizar la renovación de concesiones de pozos, requisito indispensable para acceder a los subsidios por cuota energética.
La exdiputada federal de Morena y actual coordinadora nacional de Economía de la Inclusión en la Secretaría de Economía estuvo de visita en Guanajuato, donde encabezó varios eventos públicos y no perdió la oportunidad de señalar el rezago legislativo del estado en temas como el matrimonio igualitario y la prohibición de las llamadas “terapias de conversión”, que apenas comienzan a discutirse en el Congreso local.
También participó en la presidencia municipal de Guanajuato capital, donde encabezó la conferencia Economía de la Inclusión. Lo que planteó en esta conferencia tiene pertinencia con algunos programas que se están analizando al interior del gobierno del estado, sobre todo en el área de turismo.
Luévano Luna destacó que, a nivel nacional, al menos cinco millones de personas de la comunidad LGBTIQ+ forman parte activa de la economía productiva. Además, que la derrama económica que deja esta población en destinos turísticos ha crecido un 10 % respecto a otros sectores.
Su llamado fue claro: desde las regiones deben generarse oportunidades de desarrollo para las personas LGBTIQ+, combatir la discriminación laboral y ampliar la oferta turística con un enfoque más diverso e incluyente. El impacto económico está más que documentado.
De hecho, el Plan Estatal de Turismo —que aún no ha sido presentado por la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, a más de ocho meses de iniciada la administración— contempló la participación de representantes de esta comunidad en mesas de trabajo. Sin embargo, sigue siendo incierto si esta inclusión se traducirá en una estrategia concreta para aprovechar el potencial turístico de este sector.
Córdoba, Ver.- Como Rosa María “N” y Jorge Luis “N”, vecinos del Pueblo de las Flores, fueron identificados los padres de la menor Elizabeth “N”, quienes perdieron la vida la mañana de este jueves en el trágico accidente registrado a la entrada de Nuevo Córdoba. En el choque participaron un autobús Mercedes Benz, número económic
Presencia Noticias
La noche del miércoles, Isidro “N” fue detenido por agentes de la Policía Municipal, luego de que fuera entregado por su propio padre.
Zeta Tijuana
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Heung-min Son consigue su primer hat-trick en MLS en victoria de LAFC sobre Real Salt Lake El surcoreano brilló en el último partido con su nuevo equipo en Estados Unidos DavidTAJue, 18/09/2025 - 09:28
Record
Aseguró que se trata de una "campaña de calumnias" que busca dañar y desacreditar al movimiento de la 4T.
Uniradio Informa
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El delantero samario, que recientemente llegó al Sporting de Lisboa, tuvo una noche de ensueño en Maturín con la camiseta de la “Tricolor”, por sus cuatro goles marcados
Infobae
Estadio José Alvalade: este es el inmueble para el partido entre Ídolos Portugal vs Ídolos Mundo El encuentro tendrá un escenario histórico, en el que han sucedido momentos trascendentales DavidTAJue, 11/09/2025 - 13:22
Record
El atacante samario continuó con su racha goleadora con el Sporting de Lisboa luego de lo que fue su exhibición contra el seleccionado venezolano en el estadio Olímpico de Maturín
Infobae
El dinamarqués Rasmus Højlund metió el gol de la victoria en cuartos de final de la Nations League ante Portugal, y celebró con el famoso gesto "SIU", que pertenece a Cristiano Ronaldo, quien estaba en la cancha en ese momento
12up.com
El delantero mexicano anotó ayer en pretemporada ante Leeds United.
Foxsports.com.mx
IF Los grandes campeones de la Premier League, Liverpool, Weelcoing Bournemouth, nació. ¿Qué pensamientos estúpidos? Caza del Manchester United Carlos Baleba ¿De Brighton se convirtió en una de las sagas del verano torcidas? United puede fumar al niño de Tony Bloom, decidió que no piensan en él de todos modos y quieren firmar. Morten Hjulm
Mas Cipolleti
Finalmente, las primeras noticias de la temporada de otoño, que incluyen especias de calabaza, jugo de manzana crujiente y Hayides festivos, traen a los lugares de calabaza más cercanos en su área. Como parte de la próxima temporada, la mayoría de los espectadores también pueden esperar un aumento severo en la cantidad de contenido de …
Mas Cipolleti
Esto tras recaudar $615 millones de dólares en taquilla.Warner Bros. confirmó que Superman, el ambicioso arranque del nuevo Universo DC, llegará a HBO Max el próximo 19 de septiembre. La película, que debutó en cines en julio, ha superado los $615 millones de dólares en taquilla global, convirtiéndose en el primer filme de superhéroes en 2
IGN Latinoamérica
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca fortalecer la recaudación de impuestos en el sector digital.La medida plantea que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso permanente, en línea y en tiempo re
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Arqueólogo aborda la zona limítrofe de ocupación otomí en la Tlaxcala prehispánica
Promueven la conservación del patrimonio arqueológico y biocultural en Xochicalco, Morelos
El Festival de Cine Libanés visitará la 36 FILAH
#Apatzingán Atacan A Balazos Al Secretario De De Desarrollo Rural
Más De 150 Elementos De Fuerzas De Seguridad Mantienen Operativo «Blindaje Uruapan»
Wonder Woman ha convencido al Capitán América de no matar a Hitler y los lectores han estallado ante la decisión
Familiares de desaparecidos y organizaciones exigen al gobierno federal colaborar con el CED de la ONU | Comunicado
Embajada desmiente videos de supuestas facilidades para cruzar frontera
Recibe canciller De la Fuente al primer ministro de Canadá, Mark Carney
Embajada desmiente videos de supuestas facilidades para cruzar frontera
Recibe canciller De la Fuente al primer ministro de Canadá, Mark Carney
Padre detenido por presunto homicidio de su hijo de 11 meses en Ciudad Juárez
Erika Kirk es nombrada CEO y presidenta de Turning Point USA
La Mañanera de Sheinbaum
Mujer de Florida afirma estar casada con Donald Trump e intenta ingresar a Mar-a-Lago