En la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso de Guanajuato, presidida por Juan Carlos Romero Hicks, comenzó la discusión sobre el destino del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP), tras la reforma federal que elimina a varios órganos autónomos, entre ellos el INAI.
Tanto la iniciativa de Morena como la del PAN coinciden en un punto clave: la desaparición del IACIP. Sin embargo, el debate de fondo apenas se vislumbra. Vendrá cuando se definan las leyes secundarias, el entramado donde se tejerá el verdadero alcance de la reforma.
Una de las intervenciones más relevantes fue la de Roberto Ávila, director de Sustanciación de la Auditoría Superior del Estado (ASEG). Propuso que el Congreso local aproveche el margen de autodeterminación que deja la reforma constitucional. En otras palabras, la posibilidad de mantener al IACIP bajo una nueva figura: dejaría de ser autónomo, pero podría subsistir como un órgano desconcentrado.
El argumento, bien recibido por funcionarios del propio IACIP, señala que desaparecerlo por completo y trasladar sus funciones a la Secretaría de la Honestidad significaría un retroceso en la garantía de derechos fundamentales como el acceso a la información y la protección de datos personales.
La propuesta también encontró eco en legisladores como Rodrigo González, de Movimiento Ciudadano, y Susana Bermúdez, del PAN, quienes manifestaron apertura a mantener al IACIP, aunque sea bajo otro modelo. “No solo hacer una homologación tal cual, un copy-paste”, advirtió el emecista.
La discusión apenas comienza. Lo único seguro es que el IACIP, tal como hoy existe, tiene los días contados este 2025. Sin embargo, esta nueva ventana abre la posibilidad de que el instituto continúe operando con un nuevo rostro, aunque subordinado al Poder Ejecutivo. El principal obstáculo será la postura de Morena, que insiste en que existe una duplicidad de funciones entre el IACIP y la Secretaría de la Honestidad.
Otro de los argumentos de los morenistas es el costo anual del IACIP: 65 millones de pesos para 2025. Sin embargo, esa cifra representa apenas el 0.05% del presupuesto estatal. El discurso de la austeridad —repetido hasta el cansancio— empieza a mostrar sus límites: lejos de optimizar recursos, ha generado cuellos de botella en la operación institucional y una atención deficiente a la ciudadanía.
La pasividad de los gobiernos federales ante la violencia en Guanajuato no fue casual: obedeció a decisiones políticas calculadas. Así lo planteó Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, en una entrevista para La Saga, conducida por Adela Micha. Según su análisis, el abandono federal comenzó en el sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando se retiró el apoyo de la entonces Policía Federal con el objetivo de debilitar al PAN y favorecer al PRI, tras una elección estatal muy competida en 2012.
Ese desdén —señala Rivas— continuó con Andrés Manuel López Obrador, y en esa omisión se gestó la expansión del crimen organizado. Favoreció el ingreso del cártel originario de Jalisco y se desató una guerra criminal con el cártel local, que persiste hasta hoy, y que ha complicado la pacificación del estado.
Rivas también denunció el uso político de las cifras de seguridad. Cuestiona que se insista en medir la violencia solo por el número absoluto de homicidios dolosos y no por tasa por cada 100 mil habitantes, lo que distorsiona la realidad: “Colima lleva más de 10 años siendo la entidad más violenta del país con una tasa de homicidio doloso mucho más alta... pero por politiquería se favorece comparar números absolutos respecto a la tasa”, sostuvo.
La periodista Anabel Hernández ya había hecho una denuncia similar. Durante su visita a León en julio de 2024, afirmó que mandos del Ejército y la Marina le confirmaron que el gobierno federal dejó crecer la violencia en estados opositores como Guanajuato, sin apoyo ni respaldo institucional, para provocar un voto de castigo y favorecer a Morena. “Dejar que la violencia creciera y creciera y creciera... sin ningún tipo de ayuda”, denunció durante el Segundo Encuentro Iberoamericano de Periodismo por la Paz.
El patrón es claro: la seguridad se subordinó al cálculo electoral. Hoy, aunque hay mayor coordinación entre niveles de gobierno y una estrategia distinta a los “abrazos, no balazos”, la herencia de ese abandono deliberado pesa. El crimen organizado no solo ganó territorio. Y todo comenzó con una decisión política: dejar solos a los estados de otros colores.
La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo terminó por desmentir a su propia secretaria del Campo, Marisol Suárez Correa. Hace unas semanas, durante una gira en Uriangato, la funcionaria dijo públicamente que el presupuesto estatal para el campo se había reducido a solo el 30 % del que previamente se tenía, esto ante la petición de más apoyos por parte de agricultores locales. La mandataria le corrigió la plana.
Sin embargo, los números tampoco le ayudan del todo a gobernadora. Para el ejercicio fiscal de 2025, la Secretaría del Campo contará con 566 millones de pesos, apenas 16 millones más que en 2024. El incremento queda muy por debajo del impacto inflacionario y, más aún, del rezago que arrastra el sector agropecuario en Guanajuato. En los hechos y hasta ahora, los productores perciben menos apoyos directos y una distribución más limitada de insumos y recursos.
La gobernadora y la secretaria coinciden en que se está aplicando una “reingeniería” a los programas del campo, pero campesinos, líderes de organizaciones rurales y varios presidentes municipales han comenzado a expresar su inconformidad por la falta de claridad y la lentitud en la aplicación de apoyos.
La próxima semana, la gobernadora sostendrá una reunión con el secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. El encuentro buscará afinar detalles del programa de tecnificación de 10 mil hectáreas, previsto para iniciar en julio, pero también se incluirán algunos asuntos relacionados a programas para el campo.
Este sábado, se tiene prevista la visita de Berdegué a Guanajuato para encabezar algunos encuentros y bajar las olas generadas por las protestas recientes. Las quejas ahí están: adeudos en precios de garantía del trigo —arrastrados desde 2023— y falta de apoyo para agilizar la renovación de concesiones de pozos, requisito indispensable para acceder a los subsidios por cuota energética.
La exdiputada federal de Morena y actual coordinadora nacional de Economía de la Inclusión en la Secretaría de Economía estuvo de visita en Guanajuato, donde encabezó varios eventos públicos y no perdió la oportunidad de señalar el rezago legislativo del estado en temas como el matrimonio igualitario y la prohibición de las llamadas “terapias de conversión”, que apenas comienzan a discutirse en el Congreso local.
También participó en la presidencia municipal de Guanajuato capital, donde encabezó la conferencia Economía de la Inclusión. Lo que planteó en esta conferencia tiene pertinencia con algunos programas que se están analizando al interior del gobierno del estado, sobre todo en el área de turismo.
Luévano Luna destacó que, a nivel nacional, al menos cinco millones de personas de la comunidad LGBTIQ+ forman parte activa de la economía productiva. Además, que la derrama económica que deja esta población en destinos turísticos ha crecido un 10 % respecto a otros sectores.
Su llamado fue claro: desde las regiones deben generarse oportunidades de desarrollo para las personas LGBTIQ+, combatir la discriminación laboral y ampliar la oferta turística con un enfoque más diverso e incluyente. El impacto económico está más que documentado.
De hecho, el Plan Estatal de Turismo —que aún no ha sido presentado por la secretaria de Turismo e Identidad, Guadalupe Robles León, a más de ocho meses de iniciada la administración— contempló la participación de representantes de esta comunidad en mesas de trabajo. Sin embargo, sigue siendo incierto si esta inclusión se traducirá en una estrategia concreta para aprovechar el potencial turístico de este sector.
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Se acerca la segunda edición del Festival de Cine Libanés (Fecil), en la Ciudad de México, y tendrá una participación especial en la 36 Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), en la que presentará dos producciones audiovisuales, además de una entrevista con la periodista Ginger Jabbour, directora del evento cinemat
Enteratever
La biodiversidad de la Zona de Monumentos Arqueológicos de Xochicalco (ZMAX), en Morelos, es una joya más entre sus vestigios, prueba de ello es el reciente avistamiento de un jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi), felino que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha catalogado como especie amenazada, bajo la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Enteratever
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Abogadas del Programa de Asistencia Legal Externa (PALE) están a cargo del caso de custodia de los hijos del señor Villegas y coordinarán las acciones legales necesarias para su reunificación con la familia del originario de Irimbo.La entrada Cancillería busca agilizar la repatriación de Silverio, el paisano michoacano abatido en Chicago se p
La Voz de Michoacán
Copa América 2015
El ídolo de la música tejana, Bobby Pulido, sorprendió a sus seguidores al confirmar que dará un giro radical al lanzarse para contender por un lugar en el Congreso de Estados Unidos en las elecciones de 2026. Pulido, originario de Edinburg, Texas, anunció que buscará representar al Distrito 15, región que abarca desde McAllen hasta […
Paralelo19.tv
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
China retrasó la aprobación para que BYD construya una planta en México. La decisión responde a la preocupación de Pekín de que su tecnología de autos inteligentes pueda filtrarse a Estados Unidos, según un reporte del Financial Times. Build Your Dreams había anunciado su inte
Xataka México
Se rumoreó Mini 5 Pro es el último modelo en la larga gama ultra ligera de DJI Antigravity A1 es el primer dron de video 360 todo en uno del mundo Ambos drones deberían salir a principios de 2026 Los fanáticos de los drones de la cámara como yo realmente se están mimando en este …
Mas Cipolleti
Que una insignia de un auto vuele parece una locura. Sin embargo, un ingeniero español ya lo convirtió en patente y lo presentó como la próxima gran excentricidad del lujo. José María Ortega Hernández, con experiencia en la propia marca británica, ideó que la tradicional “Fl
Xataka México
Alexia Putellas seguirá vistiendo la camiseta del FC Barcelona. La Balón de Oro y capitana blaugrana declinó una ambiciosa propuesta del Paris Saint-Germain, que incluía el pago de su cláusula de rescisión, estimada en alrededor de un millón de euros— y un contrato a largo plazo con condiciones económicas superiores a las que percibe en e
Vanguardia.com.mx
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
Paige Spiranac, la viral exgolfista profesional e influencer anunció su calendario oficial para el 2026 La deportista dio la gran noticia a sus seguidores por medio de sus redes sociales eariasJue, 18/09/2025 - 13:15
Record
Pedro Bolívar Aponte cruzó la frontera y se estableció en la ciudad fronteriza colombiana, pero gracias a un control efectuado por las autoridades en Norte de Santander se logró dar con este criminal
Infobae
LaLiga
Marcus Rashford da victoria al Barcelona en debut en Champions League ante Newcastle El inglés anotó un doblete en la segunda mitad pese al gran juego de las Urracas en los primeros minutos eariasJue, 18/09/2025 - 14:50
Record
Últimas noticias
Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda
MrBeast participará en próxima película de "Angry Birds"
Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora
Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio
Golden State es el número uno en IA y la cuna de la tecnología moderna
Asiste Ismael Burgueño a inauguración de la Universidad Nacional Rosario Castellanos
El gobernador Newsom proclama el Mes de la Preparación
La línea directa de California recibió 1200 denuncias de odio en 2024
Incauta Fuerza Estatal 10 kilos de metanfetamina en Tijuana; hay un hombre detenido
Resultados obtenidos por el Ejército Mexicano en el estado de Baja California
Liga Estados Unidos a diputada con red delictiva de “La Mayiza”
Clayton Kershaw, leyenda de los Dodgers, anuncia su retiro del béisbol tras 18 temporadas
Autoridades investigan si fue provocado incendio de auto con cuerpo calcinado en campestre de Hermosillo
Miriam Sánchez ya es histórica: primera mexicana que califica a semifinales en Mundial de Atletismo
Puebla: Balacera y asalto sacuden San Jerónimo Caleras: reportan una víctima