La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos MPV

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos. Noticias en tiempo real 13 de Junio, 2025 17:40

La Conferencia de los Océanos ha culminado con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Los barcos del puerto de Niza hicieron sonar sus sirenas este viernes, en un momento de unidad mundial al clausurarse la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Momentos antes, más de 170 países habían aprobado por consenso una amplia declaración política en la que prometían medidas urgentes para proteger los océanos.

“Cerramos esta semana histórica no sólo con esperanza, sino con un compromiso concreto, una dirección clara y un impulso innegable”, declaró a la prensa Li Junhua, Secretario General adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, y responsable de la cumbre.

Organizado conjuntamente por Francia y Costa Rica, el evento de cinco días reunió a 15.000 participantes, más de 60 Jefes de Estado y de Gobierno, en la costa mediterránea de Francia.

Con más de 450 actos paralelos y casi 100.000 visitantes, la reunión, bautizada como UNOC3, aprovechó el impulso de las anteriores cumbres sobre los océanos celebradas en Nueva York (2017) y Lisboa (2022). Culminó con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU y Secretario General de UNOC3, en la rueda de prensa de clausura, en Niza.
UN DESA
Compromisos ambiciosos
El resultado de la conferencia, conocido como Plan de Acción de Niza sobre los Océanos, es un marco de dos partes que comprende una declaración política y más de 800 compromisos voluntarios de gobiernos, científicos, organismos de la ONU y la sociedad civil desde la conferencia anterior.

“Estos compromisos van desde la promoción por parte de los jóvenes hasta la alfabetización de los ecosistemas de los fondos marinos, la creación de capacidad en ciencia e innovación, y el compromiso de ratificar los tratados intergubernamentales”, declaró Li.

Los compromisos presentados esta semana reflejan la amplitud de la crisis de los océanos. La Comisión Europea anunció una inversión de 1000 millones de euros para apoyar la conservación de los océanos, la ciencia y la pesca sostenible, mientras que la Polinesia Francesa se comprometió a crear la mayor zona marina protegida del mundo, que abarcará toda su zona económica exclusiva, unos cinco millones de kilómetros cuadrados.

Alemania puso en marcha un programa de 100 millones de euros para retirar municiones submarinas de los mares Báltico y del Norte. Además, Nueva Zelanda comprometió 52 millones de dólares para reforzar la gobernanza de los océanos en el Pacífico, y España anunció cinco nuevas zonas marinas protegidas.

Una coalición de 37 países liderada por Panamá y Canadá lanzó la Coalición de Gran Ambición por un Océano Tranquilo para hacer frente a la contaminación acústica submarina. Mientras tanto, Indonesia y el Banco Mundial introdujeron un Bono de Coral para ayudar a financiar la conservación de los arrecifes en el país.

“Las olas del cambio se han formado”, dijo Li. “Ahora es nuestra responsabilidad colectiva impulsarlas, por nuestra gente, nuestro planeta y las generaciones futuras”.

Un escenario diplomático

La cumbre se inauguró el lunes con duras advertencias. “No estamos tratando el océano como lo que es: el bien común mundial por excelencia”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, junto a los presidentes de Francia y Costa Rica, Emmanuel Macron y Rodrigo Chaves Robles, que abogaron por un multilateralismo renovado anclado en la ciencia.

El viernes, el enviado especial de Francia para la conferencia, Olivier Poivre d’Arvor, recordó lo que estaba en juego: “Queríamos en Niza (…) arriesgarnos a un cambio transformador. Creo que hemos avanzado, pero ya no podemos retroceder».

Uno de los principales objetivos de la conferencia era acelerar los avances en el Tratado de Alta Mar, conocido como Acuerdo BBNJ, adoptado en 2023 para salvaguardar la vida marina en aguas internacionales. Se necesitan 60 ratificaciones para que entre en vigor. Durante la semana pasada, 19 países ratificaron el acuerdo, con lo que el número total hasta el viernes ascendía a 50.

“Se trata de una victoria significativa”, declaró Poivre d’Arvor. “Es muy difícil trabajar ahora en el océano cuando Estados Unidos está tan poco implicado”.

El enviado francés aludía a la ausencia de una delegación estadounidense de alto nivel, así como a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que promueve la minería en aguas profundas. “Las profundidades marinas no está en venta”, dijo, haciéndose eco de las declaraciones realizadas a principios de semana por el presidente Macron.

Sin embargo, Poivre d’Arvor hizo hincapié en el amplio acuerdo alcanzado en la cumbre. “Puede que falte un país”, dijo. “Pero el 92% de los ‘copropietarios’ estaban presentes hoy en Niza”.

Su homólogo costarricense, Arnoldo André-Tinoco, ministro de Asuntos Exteriores del país, instó a las demás naciones a acelerar la financiación para la protección de los océanos. “Cada compromiso debe rendir cuentas”, afirmó en la reunión de clausura de la conferencia.

Impulso y prueba

Para Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos, Niza marcó un punto de inflexión. “No es tanto lo que ocurre en la conferencia, sino lo que ocurre después”, declaró a Noticias ONU, recordando los primeros días de la defensa de los océanos, cuando se estableció por primera vez el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS14), sobre la vida bajo el agua.

“Desde el desierto en el que estábamos en 2015 (…) hasta donde estamos ahora, donde se ve este increíble compromiso”.

De cara al futuro, la atención se centra ya en la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que Chile y Corea del Sur organizarán conjuntamente en 2028.

Thomson pronosticó que a partir de ahora “se producirá un gran aumento”. Expresó su esperanza de que para entonces se hayan ratificado y puesto en práctica los principales acuerdos mundiales, como el Tratado de la BBNJ, el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el futuro Tratado Mundial sobre el Plástico.

La cumbre de 2028 también marcará un momento decisivo, ya que el ODS 14 se acerca a su meta de 2030.

«¿Qué haremos cuando el ODS 14 alcance su madurez en 2030?” preguntó Thomson. «Obviamente, tiene que ser más ambicioso. Tiene que ser más fuerte». Subrayó que, mientras que el ODS 14 se había propuesto proteger el 10% de los océanos para 2020, objetivo que el mundo no alcanzó, el nuevo punto de referencia es el 30% para 2030.

Con un collar de conchas regalado por las Islas Marshall, el oriundo de Fiyi elogió a las pequeñas naciones insulares y a los colectivos de atolones por establecer ambiciosas protecciones marinas.

«Si los países pequeños pueden tomar medidas tan importantes, ¿por qué no pueden seguir su ejemplo los países grandes?”

También elogió a los 2000 científicos que se reunieron en el Congreso Científico One Ocean antes de la cumbre. “Qué buena manera de hacer las cosas”, dijo.

Una muestra de unidad

A pesar del tono festivo, las tensiones persistieron. Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo exigieron un lenguaje más contundente sobre las pérdidas y daños, es decir, los perjuicios causados por el cambio climático que van más allá de lo que las personas pueden adaptarse.

“No puede haber una declaración sobre los océanos sin los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”, advirtió un delegado a principios de semana.

Otros, como el presidente Chaves de Costa Rica, pidieron una moratoria para la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales hasta que la ciencia pueda evaluar los riesgos, una medida que no se incluyó en la declaración final.

Aun así, la declaración política adoptada en Niza, titulada Nuestro océano, nuestro futuro: unidos para una acción urgente, reafirma el objetivo de proteger el 30% de los océanos y la tierra para 2030, al tiempo que respalda marcos mundiales como el Acuerdo de Kunming-Montreal sobre Biodiversidad (adoptado en 2022, por el que las naciones se comprometen a detener e invertir la pérdida de naturaleza para 2030 mediante ambiciosos objetivos de conservación y una gestión sostenible de la biodiversidad) y los objetivos climáticos de la Organización Marítima Internacional.

“La verdadera prueba”, dijo Li, “no es lo que dijimos aquí en Niza, sino lo que hagamos después”.

Cuando el sol se ocultó tras la Promenade des Anglais y se clausuró la última sesión plenaria de la conferencia, el mar, antiguo, vital y amenazado, fue testigo mudo de una promesa frágil pero compartida.

Boletín de prensa

La entrada La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium. 14:14

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez cambió por un momento las pistas de automovilismo por el diamante de beisbol. La noche del martes, el tapatío lanzó la primera bola en el Dodger Stadium de Los Ángeles, previo al encuentro entre los Dodgers y los Philadelphia Phillies.The post Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium appeared firs

Sol Yucatán

80 millones de celulares de México sonarán al mismo tiempo este viernes: el simulacro más grande en la historia del país .14:14

Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025. Según un comunicado oficial, el ejercicio se llevará a cabo con escenarios distintos en varias entidades: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, un tsun

Xataka México

Mercedes-AMG estudia seriamente cómo rivalizar con Porsche. 14:13

Mercedes-AMG analiza la posibilidad de lanzar un coupé eléctrico de altas prestaciones, una versión 100% eléctrica del actual AMG GT Coupé

La Opinión

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil. 13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

"¡Disculpad!". Borderlands 4 tiene problemas hasta en PS5 Pro, pero sus creadores tienen un plan maestro para remontar la situación . 12:36

Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d

3d Juegos

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

precio visa

No hay calcomanías de cambio de precio obligatorios en los bienes no vendidos antes del 22 de septiembre, dice el gobierno. 05:40

El Ministerio de Asuntos del Consumidor El jueves aclaró que los fabricantes, empacadores e importadores no deberán fijar pegatinas de precio revisadas no vendido productos preenvasados fabricado antes del 22 de septiembre de 2025, luego de la revisión en Impuesto sobre bienes y servicios (GST) Tasas. El gobierno emitió la aclaración después

Mas Cipolleti

¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre. 07:27

¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 18/09/2025 - 07:13

Record

Guanajuato: ¿Quieres tramitar la visa de EUA? Estos son los nuevos precios y requisitos para 2025. 15:02

En octubre entrarán en vigor nuevos precios y requisitos para la obtención de la visa en Estados Unidos. Conoce cuánto costará tramitarla desde Guanajuato

Periódico Correo

flamengo

Dónde ver Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: canal tv online por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibe a los ‘pincharratas’ en el Maracaná, con el objetivo de sacar ventaja y sellar su pase a semis en Argentina. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo

Infobae

A qué hora juega Flamengo vs Estudiantes HOY en Perú: partido por cuartos de final ida de la Copa Libertadores 2025. 05:30

El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo

Infobae

bills vs dolphins

La factura es preferida por 12.5 en comparación con los delfines, el punto más grande se extiende en la NFL esta temporada. 03:10

El jueves de fútbol puede ser un partido esta noche. Los Bills son preferidos por 12.5 puntos en comparación con los Dolphins en el juego de esta noche en Buffalo, este es el punto más importante en cualquier juego de la NFL hasta esta temporada, durante tres semanas. Los delfines no han tenido mucho éxito …

Mas Cipolleti

Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025. 10:05

Antes del Thursday Night Football entre Dolphins vs Bills, te dejamos el resumen de nuestros picks favoritos para tus Apuestas NFL.The post Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

Use el código de promoción de DraftKings para Fifth Night Football: reciba un bono de bonificación de $ 200 respaldando a Dolphins en comparación con el proyecto de ley. 12:30

AFC East introdujo la autoridad de la División de la Dinastía en la mayor parte del siglo XXI, y los Bills fueron los últimos gobernantes con las cinco coronas consecutivas. Buffalo celebrará un partido de la AFC East en la tercera semana el jueves con los Miami Dolphins. Con lo último Código de promoción de …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.