La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos MPV

La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos. Noticias en tiempo real 13 de Junio, 2025 17:40

La Conferencia de los Océanos ha culminado con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Los barcos del puerto de Niza hicieron sonar sus sirenas este viernes, en un momento de unidad mundial al clausurarse la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos. Momentos antes, más de 170 países habían aprobado por consenso una amplia declaración política en la que prometían medidas urgentes para proteger los océanos.

“Cerramos esta semana histórica no sólo con esperanza, sino con un compromiso concreto, una dirección clara y un impulso innegable”, declaró a la prensa Li Junhua, Secretario General adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, y responsable de la cumbre.

Organizado conjuntamente por Francia y Costa Rica, el evento de cinco días reunió a 15.000 participantes, más de 60 Jefes de Estado y de Gobierno, en la costa mediterránea de Francia.

Con más de 450 actos paralelos y casi 100.000 visitantes, la reunión, bautizada como UNOC3, aprovechó el impulso de las anteriores cumbres sobre los océanos celebradas en Nueva York (2017) y Lisboa (2022). Culminó con un llamamiento común para ampliar la protección marina, frenar la contaminación, regular la alta mar y desbloquear la financiación para las naciones costeras e insulares vulnerables.

Li Junhua, Secretario General Adjunto de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU y Secretario General de UNOC3, en la rueda de prensa de clausura, en Niza.
UN DESA
Compromisos ambiciosos
El resultado de la conferencia, conocido como Plan de Acción de Niza sobre los Océanos, es un marco de dos partes que comprende una declaración política y más de 800 compromisos voluntarios de gobiernos, científicos, organismos de la ONU y la sociedad civil desde la conferencia anterior.

“Estos compromisos van desde la promoción por parte de los jóvenes hasta la alfabetización de los ecosistemas de los fondos marinos, la creación de capacidad en ciencia e innovación, y el compromiso de ratificar los tratados intergubernamentales”, declaró Li.

Los compromisos presentados esta semana reflejan la amplitud de la crisis de los océanos. La Comisión Europea anunció una inversión de 1000 millones de euros para apoyar la conservación de los océanos, la ciencia y la pesca sostenible, mientras que la Polinesia Francesa se comprometió a crear la mayor zona marina protegida del mundo, que abarcará toda su zona económica exclusiva, unos cinco millones de kilómetros cuadrados.

Alemania puso en marcha un programa de 100 millones de euros para retirar municiones submarinas de los mares Báltico y del Norte. Además, Nueva Zelanda comprometió 52 millones de dólares para reforzar la gobernanza de los océanos en el Pacífico, y España anunció cinco nuevas zonas marinas protegidas.

Una coalición de 37 países liderada por Panamá y Canadá lanzó la Coalición de Gran Ambición por un Océano Tranquilo para hacer frente a la contaminación acústica submarina. Mientras tanto, Indonesia y el Banco Mundial introdujeron un Bono de Coral para ayudar a financiar la conservación de los arrecifes en el país.

“Las olas del cambio se han formado”, dijo Li. “Ahora es nuestra responsabilidad colectiva impulsarlas, por nuestra gente, nuestro planeta y las generaciones futuras”.

Un escenario diplomático

La cumbre se inauguró el lunes con duras advertencias. “No estamos tratando el océano como lo que es: el bien común mundial por excelencia”, dijo el Secretario General de la ONU, António Guterres, junto a los presidentes de Francia y Costa Rica, Emmanuel Macron y Rodrigo Chaves Robles, que abogaron por un multilateralismo renovado anclado en la ciencia.

El viernes, el enviado especial de Francia para la conferencia, Olivier Poivre d’Arvor, recordó lo que estaba en juego: “Queríamos en Niza (…) arriesgarnos a un cambio transformador. Creo que hemos avanzado, pero ya no podemos retroceder».

Uno de los principales objetivos de la conferencia era acelerar los avances en el Tratado de Alta Mar, conocido como Acuerdo BBNJ, adoptado en 2023 para salvaguardar la vida marina en aguas internacionales. Se necesitan 60 ratificaciones para que entre en vigor. Durante la semana pasada, 19 países ratificaron el acuerdo, con lo que el número total hasta el viernes ascendía a 50.

“Se trata de una victoria significativa”, declaró Poivre d’Arvor. “Es muy difícil trabajar ahora en el océano cuando Estados Unidos está tan poco implicado”.

El enviado francés aludía a la ausencia de una delegación estadounidense de alto nivel, así como a la reciente orden ejecutiva del presidente Donald Trump que promueve la minería en aguas profundas. “Las profundidades marinas no está en venta”, dijo, haciéndose eco de las declaraciones realizadas a principios de semana por el presidente Macron.

Sin embargo, Poivre d’Arvor hizo hincapié en el amplio acuerdo alcanzado en la cumbre. “Puede que falte un país”, dijo. “Pero el 92% de los ‘copropietarios’ estaban presentes hoy en Niza”.

Su homólogo costarricense, Arnoldo André-Tinoco, ministro de Asuntos Exteriores del país, instó a las demás naciones a acelerar la financiación para la protección de los océanos. “Cada compromiso debe rendir cuentas”, afirmó en la reunión de clausura de la conferencia.

Impulso y prueba

Para Peter Thomson, enviado especial de la ONU para los Océanos, Niza marcó un punto de inflexión. “No es tanto lo que ocurre en la conferencia, sino lo que ocurre después”, declaró a Noticias ONU, recordando los primeros días de la defensa de los océanos, cuando se estableció por primera vez el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 14 (ODS14), sobre la vida bajo el agua.

“Desde el desierto en el que estábamos en 2015 (…) hasta donde estamos ahora, donde se ve este increíble compromiso”.

De cara al futuro, la atención se centra ya en la Cuarta Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos, que Chile y Corea del Sur organizarán conjuntamente en 2028.

Thomson pronosticó que a partir de ahora “se producirá un gran aumento”. Expresó su esperanza de que para entonces se hayan ratificado y puesto en práctica los principales acuerdos mundiales, como el Tratado de la BBNJ, el Acuerdo sobre Subvenciones Pesqueras de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el futuro Tratado Mundial sobre el Plástico.

La cumbre de 2028 también marcará un momento decisivo, ya que el ODS 14 se acerca a su meta de 2030.

«¿Qué haremos cuando el ODS 14 alcance su madurez en 2030?” preguntó Thomson. «Obviamente, tiene que ser más ambicioso. Tiene que ser más fuerte». Subrayó que, mientras que el ODS 14 se había propuesto proteger el 10% de los océanos para 2020, objetivo que el mundo no alcanzó, el nuevo punto de referencia es el 30% para 2030.

Con un collar de conchas regalado por las Islas Marshall, el oriundo de Fiyi elogió a las pequeñas naciones insulares y a los colectivos de atolones por establecer ambiciosas protecciones marinas.

«Si los países pequeños pueden tomar medidas tan importantes, ¿por qué no pueden seguir su ejemplo los países grandes?”

También elogió a los 2000 científicos que se reunieron en el Congreso Científico One Ocean antes de la cumbre. “Qué buena manera de hacer las cosas”, dijo.

Una muestra de unidad

A pesar del tono festivo, las tensiones persistieron. Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo exigieron un lenguaje más contundente sobre las pérdidas y daños, es decir, los perjuicios causados por el cambio climático que van más allá de lo que las personas pueden adaptarse.

“No puede haber una declaración sobre los océanos sin los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo”, advirtió un delegado a principios de semana.

Otros, como el presidente Chaves de Costa Rica, pidieron una moratoria para la explotación minera de los fondos marinos en aguas internacionales hasta que la ciencia pueda evaluar los riesgos, una medida que no se incluyó en la declaración final.

Aun así, la declaración política adoptada en Niza, titulada Nuestro océano, nuestro futuro: unidos para una acción urgente, reafirma el objetivo de proteger el 30% de los océanos y la tierra para 2030, al tiempo que respalda marcos mundiales como el Acuerdo de Kunming-Montreal sobre Biodiversidad (adoptado en 2022, por el que las naciones se comprometen a detener e invertir la pérdida de naturaleza para 2030 mediante ambiciosos objetivos de conservación y una gestión sostenible de la biodiversidad) y los objetivos climáticos de la Organización Marítima Internacional.

“La verdadera prueba”, dijo Li, “no es lo que dijimos aquí en Niza, sino lo que hagamos después”.

Cuando el sol se ocultó tras la Promenade des Anglais y se clausuró la última sesión plenaria de la conferencia, el mar, antiguo, vital y amenazado, fue testigo mudo de una promesa frágil pero compartida.

Boletín de prensa

La entrada La cumbre de la ONU sobre los océanos se clausura en Niza con una oleada de compromisos se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Sufre el 57% de los habitantes de CDMX pobreza de tiempo libre; gobierno busca revertirlo: Brugada. 18:12

La medición integral de la pobreza en CDMX incluye el ingreso, la satisfacción de necesidades básicas y la disponibilidad de tiempo libre.The post Sufre el 57% de los habitantes de CDMX pobreza de tiempo libre; gobierno busca revertirlo: Brugada appeared first on Chilango.

Chilango.com

Santiago Giménez se detiene para sanar.18:20

Después de varios meses arrastrando una molestia en el tobillo, Santiago Giménez anunció que hará una pausa para enfocarse en su recuperación. El delantero mexicano reconoció que la lesión le ha impedido rendir al máximo y sentirse cómodo dentro del campo, motivo por el cual tomó la decisión de detener su actividad temporalmente. Durante

Tribuna Noticias

Cox concreta la compra total de Iberdrola México. 18:12

De la redacciónEl Buen Tono La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Cox aprobó este martes la adquisición del 100% de Iberdrola México, una operación valuada en aproximadamente 4 mil 200 millones de dólares, con lo que la compañía española refuerza su posición en el mercado energético mexicano. Con esta compra, Cox —que lleva

El buen tono

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Avión de UPS se estrella durante despegue de aeropuerto de Kentucky .17:57

El Departamento de Policía Metropolitana de Louisville informó en redes sociales que hay personas heridas

El Nuevo Día

Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial. 17:43

Estas acciones forman parte de las actividades establecidas en la normatividad electoralLa entrada Inicia el IEM la destrucción de documentación electoral de comicios del Poder Judicial se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Liverpool frena invicto del Real Madrid; Bayern Munich y Arsenal avanzan con triunfo. 16:40

La Jornada 4 de la Champions League dejó resultados importantes para los grandes de Europa. En el partido más esperado, Liverpool logró vencer 1-0 al Real Madrid en Anfield, mientras que Bayern Munich se impuso 2-1 al PSG en París y Arsenal goleó 3-0 al Slavia Praga en Londres.El encuentro entre Liverpool y Real Madrid mostró un primer tiempo

Vanguardia.com.mx

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?.08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

hawks - magic

Trae Young lanza una remontada histórica y lleva a los Hawks contra todos los pronósticos. 24 de Octubre, 2025 21:28

Trae Young anotó seis de sus 25 puntos en los últimos 46 segundos para conducir el viernes a los Hawks de Atlanta hacia una victoria de 111-107 sobre el Magic de Orlando.

El Diario de Sonora

Trae Young, Hawks rally in fourth quarter to down Magic . 25 de Octubre, 2025 08:38

Trae Young drained a pair of go-ahead free throws with 21 seconds left on Friday, helping the visiting Atlanta Hawks rally for a 111-107 victory over

Deadspin

Trae Young-less Hawks return home for Magic rematch . 17:38

The Atlanta Hawks return from a three-game road trip to host the Orlando Magic on Tuesday, but they"ll do it without all-star guard Trae Young.,Young

Deadspin

abigail spanberger

Costo de vida y Trump definen el voto en NY; Mamdani lidera encuestas. 01:24

El socialdemócrata Zohran Mamdani encara como favorito las elecciones a la alcaldía de Nueva York este martes a pesar del escaso respaldo que le ha proporcionado su partido y de los ataques recibidos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Mamdani, un musulmán naturalizado estadunidense de 34 años, lidera por encima del exgobernador Andr

Excelsior

Abigail Spanberger gana gubernatura de Virginia en un hecho histórico y golpe para Trump. 19:31

La candidata demócrata Abigail Spanberger ganó las elecciones a gobernadora de Virginia, al derrotar a la republicana Winsome Earle-Sears

La Opinión de Los Ángeles

‘Golpe’ demócrata a Trump: Abigail Spanberger arrebata gubernatura de Virginia a los republicanos. 20:10

Abigail Spanberger ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos, una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año.

El Financiero

pelicans - hornets

Abren investigación federal sobre Terry Rozier, jugador de la NBA, por posible caso de apuestas. 30 de Enero, 2025 21:25

La Fiscalía Federal del Distrito Este de Nueva York está investigando una actividad de apuestas inusual vinculada con el jugador de la NBA Terry Rozier y su actuación en un partido de 2023 entre su entonces equipo, los Charlotte Hornets, y los New Orleans Pelicans, informó este jueves The Wall Street Journal.Esta misma investigación ya llevó

Milenio

Nikola Jokic sigue con pulso de MVP. 02 de Febrero, 2025 04:25

Mauricio Alvarado / EditorEn Charlotte, Nikola Jokic se anotó su 22º triple doble de la temporada, la máxima cifra de la liga, en el sufrido triunfo 107-104 de los Denver Nuggets ante los Hornets, los penúltimos del Este.El pívot serbio terminó con 28 puntos, 13 rebotes y 17 asistencias, además de cuatro robos, y se encargó de la remontada

Excelsior

Pelicans" balanced attack enough to hold off Hornets . 31 de Marzo, 2025 00:28

Keion Brooks Jr. scored 17 points to lead a balanced scoring effort and the host New Orleans Pelicans defeated the Charlotte Hornets 98-94 on Sunday n

Deadspin