Abandonan el Ejército y la GN la sierra de Coyuca ante amenazas del crimen: vecinos El Sur de Acapulco

Abandonan el Ejército y la GN la sierra de Coyuca ante amenazas del crimen: vecinos. Noticias en tiempo real 11 de Junio, 2025 09:26

Se quedan sin alimentos y los delincuentes ya se apropiaron de los pueblos Balcón del Ejido, y la Soledad de la Palma, del municipio de Zihuatanejo, que colindan con Puerto las Ollas. Los sicarios pretenden apoderarse de sus territorios y recursos naturales, denuncian pobladores. Los ranchos saqueados los habilitan como laboratorios clandestinos para producir fentanilo, señalan. La zona es rica en madera, agua y está llena de huertas de aguacate y otros frutos

Chilpancingo, Guerrero, 11 de junio de 2025. Anoche vecinos de Puerto las Ollas, del municipio de Coyuca de Catalán, dieron a conocer que los efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional (GN) abandonaron la zona debido a supuestas amenazas de integrantes de la delincuencia organizada.

Alertaron que ya no cuentan con comida ni leche para los niños y que los delincuentes ya se apropiaron de los pueblos serranos Balcón del Ejido y la Soledad de la Palma, del municipio de Zihuatanejo, pero que colindan con Puerto las Ollas.

Los pobladores de esta comunicad compartieron un video donde una mujer acompañada de más pobladores y niños, solicita de manera urgente el apoyo de organizaciones de defensa de los derechos humanos debido a que ya están rodeados por integrantes de la delincuencia, y que dos patrullas de militares ya se retiraron del lugar.

“Llevamos tres días pidiéndoles apoyo y apenas llegaron ayer y ya se quieren ir”.

Reveló que la ayuda que les llegó del gobierno fue de dos patrullas del Ejército y otras dos de la GN, pero “ya se fueron dos y ahorita se van a ir las otras dos”.

La solicitud es que se instale de manera permanente una “base de gobierno” porque temen que la delincuencia acabe con la población.

“Quieren adueñarse de todo. Ya quieren acabar con nosotros, ya nos rodearon, las casas ya las quemaron y andan queriendo que nos salgamos”.

“Solicitamos urgentemente apoyo de derechos humanos, no tenemos a dónde ir ni en qué salir. Los militares se encuentran en un lado, pero otros tres lados están a la deriva”, dijo una mujer en el video.

En tanto que en un audio otra mujer alerta por la falta de alimentos en la comunidad.

“No tenemos nada, las tiendas están vacías, ya nadie vende porque se pone bien feo. No tenemos comida para los niños, no hay, ¿qué vamos hacer?, no dejan pasar a nadie, luego cerraron allá la bodega, les dijeron que no despacharan nada para la Sierra, así que no tenemos nada”.

Desplazados, escuelas cerradas y corte de la luz

Zihuaquio y Puerto de las Ollas del municipio de Coyuca de Catalán padecen la incursión de las organizaciones criminales que pretenden apoderarse de sus territorios y recursos naturales.

El saldo, como en cientos de poblaciones de la entidad, es de familias desplazadas, el corte de la energía eléctrica y el cierre de escuelas, así como un terror constante a ser agredidos cuando no hay “gobierno”, denunciaron a El Sur habitantes de las dos comunidades.

La solicitud principal de ambas comunidades y las de la zona es que se instale de manera permanente una base de operaciones de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el Ejército.

Zihuaquio es una población de apenas 30 familias que a través de su trabajo, junto al de otras familias de rancherías vecinas, ha prosperado en la producción de mezcal de calidad, el ganado y la agricultura.

Se ubica a cuatro horas de la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, colinda con pueblos de la Sierra de Zihuatanejo, en la Costa Grande, como Vallecitos de Zaragoza.

Los pobladores aún recuerdan la incursión armada que padecieron en el 2019 cuando fueron desplazados de manera forzada. Tuvieron que regresar acompañados del Ejército y empezar sus vidas desde cero.

A partir del miércoles 4 de mayo último vivieron una nueva embestida criminal. Supuestos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) irrumpieron con armas de alto poder, entre ellas fusiles barret, para rafaguear e incendiar viviendas. Los vecinos se trataron de defender.

El saldo de la refriega fue de cuatro vecinos muertos y el comisario Benito Campos Sepúlveda herido por las balas. Del lado del cártel también hubo al menos siete caídos.

Desde un día antes de la irrupción armada, en la comunidad no hay energía eléctrica y menos presencia de trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad, aseguraron las fuentes.

Las escuelas se encuentran cerradas debido a que los maestros no quieren subir por miedo y los alumnos permanecen refugiados para protegerse de eventuales ataques armados.

No hay certeza de que el presente ciclo escolar concluya porque la prioridad es su vida.

Ya hay presencia de elementos de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal, pero los habitantes temen que sea temporal y regresen las agresiones.

La presencia de los policías y militares, a decir de sus pobladores consultados, garantiza la seguridad y el trabajo de la gente de Zihuaquio y rancherías aledañas como Casas Viejas, Santana, La Palma, La Galera, Vaquitas, Piedras de Amolar, entre otras.

Zihuaquio como el corazón y las pequeñas comunidades a su alrededor funcionan como un engranaje para la producción de mezcal, la crianza de ganado bovino y la agricultura.

–¿A qué achacan que una comunidad pequeña sea atacada de una manera tan violenta?, ¿cuál es el motivo de los agresores?, se les planteó.

“Mayormente es porque esta comunidad, a pesar de que se ha tenido que levantar desde cero por los pobladores que fueron desplazados y que volvieron a regresar, es porque es rica en mezcal, en ganadería y en agricultura”.

En mezcal, dijeron, hay una suma entre todos los pobladores de más de 10 mil litros.

“El mezcal y la ganadería son los ingresos básicos”, aseguran.

Además, tienen una reserva de 30 toneladas de maíz.

Aseguraron que ya les sucedió anteriormente.

“Atemorizan a todos los pobladores y por defender nuestra vida ya no podemos sacar ni un bien material. Ingresaron y quemaron la mayoría de casas, si había puercos, pollos, chivos, vacas, bestias mulares, caballos, de todo se robaron para seguir y continuar delinquiendo”.

Los ranchos que han saqueado, afirman, los han habilitado como clandestinos para producir fentanilo.

Aseguran que les han mencionado que quienes han ido a atacarlos son supuestos integrantes del CJNG.

Puerto las Ollas

En Puerto las Ollas la situación es parecida. No cuenta con energía eléctrica ni con servicio de internet, las escuelas también están cerradas.

La diferencia es que los habitantes de esta comunidad aseguran que son supuestos integrantes de la organización criminal quienes quieren quedarse con sus tierras ricas en madera, agua y llenas de huertas de aguacate y otros frutos.

Pobladores consultados informaron que del domingo hasta el mediodía del lunes, presuntos integrantes de La Familia Michoacana atacaron con armas de alto poder sus viviendas, incendiaron algunas y derribaron las torres de telefonía. En la comunidad también fue cortada la energía eléctrica.

El ataque armado dejó un menor de edad muerto y otro más desaparecido, además del desplazamiento de unas 20 familias y el resto de la población refugiada en un templo.

Para salir de Puerto las Ollas, los habitantes tienen que pasar por Vallecitos de Zaragoza, una comunidad que el miércoles 4 de mayo también fue atacada por otro grupo armado. El mismo día nueve agentes de la Guardia Nacional que acudían al auxilio de la población fueron lesionados tras una emboscada.

“No podemos comunicarnos con los demás pueblos, la gente sigue huyendo, pero tiene miedo de pasar con rumbo a Vallecitos de Zaragoza para llegar a los municipios de Petatlán o de Zihuatanejo”, denunciaron.

De acuerdo con la denuncia, los pistoleros “corretearon por los caminos de terracería a familias enteras”.

“Sabemos que (los agresores) son de La Familia Michoacana. Sí había amenazas, pero nunca tan fuerte como ahora. Llegaron a las casas a tirarles (balazos), dicen que quieren el paso (a los municipios de Zihuatanejo y Coyuca de Catalán), que quieren las tierras porque la gente tiene huertas de aguacate, manzana, pera y durazno; dicen que quieren toda la sierra”, advirtieron.

La mañana del lunes se difundió un video en el que se observan a mujeres de Puerto de las Ollas con niños en brazos encerradas en una vivienda, donde claman ayuda a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora Evelyn Salgado.

En respuesta, el gobierno de Guerrero informó en un comunicado que soldados del Ejército y policías de la SSP Guerrero acudieron para atender el reporte de “un presunto ataque” en Puerto las Ollas y El Nogal, pertenecientes al ejido de Las Palancas del Río Frío, en el municipio de Coyuca de Catalán.

Puerto las Ollas se ubica entre las comunidades El Durazno y Vallecitos de Zaragoza.

Ayer en la conferencia mañanera en la Ciudad de México, el secretario de Seguridad Omar García Harfuch y el de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo aseguraron que desde la semana pasada fue enviado personal de la GN y del Ejército.

Anoche pobladores denunciaron que los presuntos criminales ya se habían apropiado de dos pueblos, sin mencionar los nombres. También advirtieron que a las 7 de la noche los soldados les informaron que podrían salir del pueblo debido a amenazas.

Hay presencia militar en la sierra de Coyuca de Catalán, dijo Harfuch en la mañanera

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch aseguró que hay presencia militar en la zona de Coyuca de Catalán, luego del video en que pobladores de Zihuaquio solicitan la presencia permanente de la Guardia Nacional y del Ejército debido a ataques de grupos criminales.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario expuso que luego del video difundido por redes sociales, la Secretaría de la Defensa Nacional mandó soldados.

De igual forma, García Harfuch agregó que también hay presencia de personal militar en Coyuca de Catalán, en Ciudad Altamirano y en Zihuatanejo.

“Desde la publicación que todos vimos, la Secretaría de la Defensa Nacional envió Guardia Nacional, envió Ejército. Ya había habido ahí personal militar y precisamente como se refirió en el video se menciona que se regresan. Hay personal militar ahí, hay personal de Guardia Nacional, ahí en Coyuca que está a kilómetros de Ciudad Altamirano, también está ahí personal y en Zihuatanejo”, afirmó.

Aunque ayer vecinos denunciaron en la noche que las fuerzas de seguridad se estaban retirando.

El general secretario de Defensa, Ricardo Trevilla Trejo agregó que en el caso del municipio de Coyuca de Catalán, hay reforzamiento en los temas de seguridad, además de mandar más elementos.

“Respecto a Coyuca, también desde hace una semana se reforzó, se mandaron más tropas ahí, se concentraron y ahí están en contacto con la población”, dijo.

Trevilla agregó que en Guerrero hay desplegados nueve mil 912 elementos que trabajan en operaciones coordinadas con las instituciones de seguridad, de los cuales 3 mil 277 son del Ejército y el resto de la Guardia Nacional.

“Del personal militar y de la Guardia Nacional desplegados en Guerrero, tenemos un efectivo total de 9 mil 912 elementos, 3 mil 277 pertenecen al Ejército y 6 mil 635 a la Guardia Nacional”, detalló.

El secretario afirmó que existe un despliegue muy importante de los elementos de seguridad en Guerrero y trabajan en conjunto con el resto de las instituciones de seguridad, además de la cooperación para aplicar 353 órdenes de aprehensión.

“Allá se actúa, se realizan operaciones de manera muy coordinada con la Fiscalía del estado, con la Secretaría de Seguridad del estado de Guerrero, con la Marina, no se diga con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en materia de inteligencia, de tal manera que se han llevado a cabo, de abril a la fecha 119 órdenes técnicas de investigación, de ellas 97 han dado resultados positivos. También se ha colaborado en la aplicación de órdenes de aprehensión, 353 órdenes de aprehensión”, mencionó Trevilla.

El viernes se difundió un video en redes sociales donde pobladores de Zihuaquio solicitan la presencia permanente de los cuerpos de seguridad por ataques de grupos armados, ya que cuando se retiraron las corporaciones los grupos criminales volvieron y les dispararon por segundo día consecutivo después de ataques a distancia.

Texto: Texto: Luis Daniel Nava/ Juan Luis Altamirano Uruñuela

El cargo Abandonan el Ejército y la GN la sierra de Coyuca ante amenazas del crimen: vecinos apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx