Un nuevo estudio de Apple revela que los modelos de inteligencia artificial especializados en razonamiento, conocidos como Large Reasoning Models (LRMs), colapsan completamente cuando enfrentan problemas de complejidad creciente, desafiando la idea de que estos sistemas “piensan” de manera efectiva.
La investigación, publicada apenas días antes del evento WWDC de Apple, analizó el comportamiento de modelos como OpenAI o1 y o3, DeepSeek R1, Claude 3.7 Sonnet Thinking y Google Gemini Flash Thinking. Los resultados representan un jarro de agua fría para los optimistas de la inteligencia artificial general (AGI) y una confirmación para los escépticos, ya que muestran evidencia contundente sobre las limitaciones de la inteligencia de estos modelos.
Según informaron los investigadores de Apple, mientras los LRMs tienen un buen desempeño en matemáticas y programación, cuando se enfrentan a problemas más complejos solo proporcionan “La Ilusión del Pensamiento”.
Este hallazgo podría explicar la cautela de Apple para incorporar masivamente la IA en sus dispositivos, a diferencia de competidores como Google y Samsung, que han priorizado estas capacidades en sus productos.
Para evaluar los modelos de razonamiento, los investigadores de Apple utilizaron puzzles o rompecabezas lógicos clásicos como la Torre de Hanoi. Este puzzle consiste en discos apilados de mayor a menor en una de tres clavijas, y el objetivo es mover todos los discos a la tercera clavija sin colocar nunca un disco más grande sobre uno más pequeño.
Otros puzzles incluían el salto de fichas de damas a espacios vacíos, el problema de cruzar un río (habitualmente planteado con un zorro, una gallina y un saco de grano), y la configuración específica de bloques apilados.
Estos rompecabezas son reconocibles de clases de matemáticas o juegos en línea, ya que representan una forma simple de evaluar la capacidad humana para razonar y resolver problemas. Una vez que se comprende la lógica, solo hay que seguirla incluso cuando aumenta la complejidad, lo que en este caso significa más discos, fichas, animales o bloques. Sin embargo, los investigadores descubrieron que los LRMs comienzan a fallar después de cierto punto.
“Los resultados muestran que todos los modelos de razonamiento exhiben un patrón similar respecto a la complejidad: la precisión disminuye progresivamente a medida que aumenta la complejidad del problema hasta alcanzar un colapso completo (precisión cero) más allá de un umbral de complejidad específico para cada modelo”, escribieron los investigadores. En los resultados mostrados, Claude 3.7 Sonnet + thinking y DeepSeek R1 comienzan a fallar cuando se añade un quinto disco al problema de la Torre de Hanoi. Incluso cuando se aplica más potencia de cálculo a los LRMs, siguen fallando en los puzzles más complejos.
El estudio identificó tres regímenes de complejidad en el comportamiento de los modelos evaluados. En tareas de baja complejidad, los modelos de lenguaje estándar (LLMs), sin mecanismos de razonamiento explícito, superaron en eficiencia y precisión a los LRMs. Cuando la dificultad aumentó a un nivel medio, los LRMs demostraron una ventaja clara, gracias a su capacidad para generar cadenas de pensamiento más extensas.
Sin embargo, al enfrentar problemas de alta complejidad, ambos tipos de modelos experimentaron un colapso total en su desempeño. Además, los investigadores descubrieron que los modelos de razonamiento inicialmente aplican más “tokens de pensamiento” a medida que aumenta la complejidad, pero sorprendentemente abandonan el esfuerzo en cierto punto.
“Al aproximarse a un umbral crítico —que corresponde estrechamente con su punto de colapso de precisión— los modelos, de manera contraintuitiva, comienzan a reducir su esfuerzo de razonamiento a pesar del aumento en la dificultad del problema”, señala el estudio. Es decir, cuando los problemas se vuelven más difíciles, utilizan menos tokens o “piensan” menos.
Pero, ¿qué sucede cuando se les proporciona a los LRMs las respuestas? La precisión tampoco mejora. Incluso cuando los investigadores incluyeron el algoritmo en las instrucciones, de modo que los modelos solo necesitaban seguir los pasos, continuaron fallando.
El acceso a las “huellas de razonamiento” permitió a los investigadores examinar cómo evolucionan las soluciones intermedias dentro del proceso de pensamiento de los LRMs. En problemas simples, los modelos suelen encontrar la solución correcta rápidamente, pero continúan explorando alternativas incorrectas, lo que se traduce en un uso ineficiente de recursos computacionales. Este comportamiento, conocido como “overthinking” (pensar demasiado), implica que los modelos generan respuestas redundantes incluso después de haber hallado la solución.
En tareas de complejidad media, la tendencia se invierte: los modelos exploran, primero, caminos incorrectos y solo después de un proceso extenso logran dar con la respuesta correcta. Cuando la complejidad supera el umbral crítico, los modelos dejan de encontrar soluciones correctas en cualquier punto de su razonamiento, lo que evidencia una incapacidad para autocorregirse y adaptarse a desafíos más exigentes.
Según detalla Apple en su estudio, en el caso de la Torre de Hanoi, los modelos podían ejecutar hasta 100 movimientos correctos en configuraciones de alta dificultad antes de cometer un error, mientras que en el problema de cruzar el río fallaban tras apenas cinco movimientos. Esta disparidad sugiere que la frecuencia con la que los modelos han sido expuestos a ciertos tipos de puzzles durante su entrenamiento puede influir en su desempeño, aunque no explica completamente las limitaciones observadas.
Aunque los resultados pueden parecer desalentadores para quienes esperan una IA capaz de razonar como los humanos, el estudio de Apple aclara que estos hallazgos no implican que los LRMs carezcan por completo de habilidades de razonamiento. Más bien, evidencian que, ante problemas de alta complejidad, su desempeño no supera —y en ocasiones iguala— las limitaciones humanas.
El experto en IA Gary Marcus, citado por el medio original, contextualizó los resultados: “Los humanos (ordinarios) también tienen un conjunto de límites (bien conocidos) que se asemejan a lo que el equipo de Apple descubrió. Muchos (no todos) los humanos fallan en versiones de la Torre de Hanoi con 8 discos”. Marcus añadió: “Lo que muestra el artículo de Apple, fundamentalmente, independientemente de cómo se defina la AGI, es que los LLMs no son sustitutos de buenos algoritmos convencionales bien especificados”.
El estudio reconoce varias limitaciones. Los rompecabezas utilizados representan solo una fracción de los desafíos de razonamiento que se presentan en el mundo real, y la mayoría de los experimentos se realizaron mediante acceso a APIs de modelos cerrados, lo que restringe el análisis de los estados internos de los sistemas. Además, la validación de las soluciones se basó en simuladores deterministas, lo que puede no ser aplicable a dominios menos estructurados.
Los propios autores del estudio de Apple subrayan que su trabajo tiene un alcance limitado. Los entornos de puzzles, aunque permiten un control preciso de la complejidad, no reflejan la diversidad de problemas reales ni las demandas de razonamiento basadas en conocimiento. Además, el uso de modelos cerrados y simuladores estructurados restringe la generalización de los hallazgos a otros contextos.
Quedan abiertas preguntas fundamentales sobre la capacidad de los LRMs para desarrollar razonamiento generalizable y sobre las mejoras necesarias para superar las barreras identificadas. El estudio concluye que, si bien los LRMs han avanzado en tareas específicas, enfrentan límites inherentes que desafían la idea de una inteligencia artificial capaz de pensar como los humanos.
La publicación de este estudio justo antes del WWDC de Apple ha generado debate en la comunidad tecnológica.
Mientras empresas como Google y Samsung han apostado por integrar la IA en el centro de sus dispositivos, Apple ha adoptado una postura más cautelosa.
El hallazgo de que los LRMs colapsan ante problemas complejos desafía la narrativa de que la IA está cerca de alcanzar capacidades de razonamiento humano.
El dron chino puede despegar y aterrizar sin necesidad de pista, como un helicóptero, gracias a rotores eléctricos, y es capaz de alcanzar velocidades elevadas usando un motor turborreactor.
Computerhoy.20minutos.es
En el despliegue, aprehendieron a Roberto Jovany “N”, señalado como supuesto integrante de La Unión Tepito.
24 Horas
San Luis Río Colorado, Sonora.– Un ataque armado ocurrido en un punto de venta de drogas en San Luis Río Colorado dejó como saldo cuatro víctimas, entre ellas un menor de dos años que perdió la vida y un niño de ocho que resultó herido. De acuerdo con las autoridades del Mando Único, el hecho […]The post Asesinan a menor de 2 años
Proyecto Puente
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.
Lado.mx
El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.
Lado.mx
27 de agosto de 2025. Al concluir la Audiencia General de este miércoles 29 de agosto, el Papa León XIV reclamó una vez más el fin de la guerra en Tierra Santa, exigiendo la liberación de rehenes, un alto el fuego y el respeto del derecho humanitario. En su intervenciónLa entrada El Papa León XIV reclama de nuevo el fin de la guerra en Tie
MPV
27 de agosto de 2025. El Papa León XIV ha creado una nueva sede episcopal, sufragánea de la Arquidiócesis de Santo Domingo (República Dominicana), que tomará el nombre de Diócesis de Stella Maris y cuyo primer obispo electo es Mons. Manuel Antonio Ruiz. Hasta ahora, el prelado electo era párrocoLa entrada León XIV erige la nueva Diócesis
MPV
Los decomisos de hidrocarburos en el país durante 2025 superaron los 77 millones de litros, de acuerdo con los resultados presentados por la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).
Unomasuno
Logros. Sener resaltó que las plantas ayudarán a cumplir con la meta de que el 35% de la energía provenga de fuentes renovables.
24 Horas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Ariel VelázquezA mediados de mayo parecía que Toronto estaba destinado a mirar la postemporada desde lejos. A ocho juegos del liderato, la ofensiva no carburaba y el pitcheo titubeaba. Pero algo cambió. Ahora, Blue Jays vive su mejor momento de la temporada: han ganado nueve juegos consecutivos, igualando la tercera mejor racha en la historia de
Excelsior
A 10-game losing streak from June 26 through July 6 put the Cleveland Guardians" postseason chances on the rocks.,Going 1-5 on a trip against the Ariz
Deadspin
Looking for MLB betting edges? Check out our Guardians vs. Rays first-five under and Braves moneyline pick vs. Marlins with pitching matchups and ROI
Deadspin
Cada corbata de la Copa Carabao está directamente en Sky Sports+ nuevamente en 2025/26, y hay 23 rondas de la segunda ronda que tendrán lugar esta semana. Manchester United se enfrentará al torneo de Grimsby Town, mientras que Mansfield será solo el segundo competidor con el nuevo estadio de Everton Hill Dickinson. Bournemouth celebrará a R
Mas Cipolleti
Independiente asegura que se mantendrá en coordinación con autoridades para hallar a los culpables; la U de Chile hizo un llamado a la paz.
24 Horas
El Capitán Everton Seamus Coleman no fue nombrado en el equipo de la República de Irlanda para el comienzo de sus niveles de la Copa Mundial contra Hungría y Armenia el próximo mes. El propietario de Irlanda Heimir Hallgrimsson describió a Coleman como un “líder en este equipo” después de que el veterano defensor global …
Mas Cipolleti
El sorteo de Tris se realiza cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy
Infobae
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy
Infobae
Enseguida los resultados de todos los sorteos de Tris dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores
Infobae
Últimas noticias
El mejor editor de imágenes es gratis y lo hizo Google: así puedes crear y transformar fotos en segundos con su IA
Mineiro bloquea la venta de Nathan Silva y complica a Pumas
Rayados podría rompe el mercado: el millonario costo de traer a Borja Mayoral
Semana Nacional de Salud 2025 arrancará en San Andrés Tuxtla
Fiscalía de Michoacán apuesta por nuevas tecnologías; Marina revisa plataformas de investigación
Comunidad indígena de Paracho logra título de Carpeta Básica Agraria tras 84 años de lucha
PJM y FGE firman convenio para ampliar interconexión y agilizar gestiones de asuntos penales
Michoacán continúa dando ejemplo en turismo comunitario a nivel nacional: SecTur
PAN desmiente a Morena: la pobreza no baja, se agrava
Abre Expo Regreso a Clases con descuentos del 30 %
Reportan restos óseos en predio de la colonia Obrera de Morelia
Asesinan a hermano de exdelegado de la FGR en Chiapas en ataque directo
Fuerte choque deja atrapada a persona al interior de vehículo en zona rural de Hermosillo
Veracruz: Falta de precaución resulta en dos jóvenes lesionados en accidentes de moto en Las Choapas
Califican como histórico el estudio del acuífero principal en la Región Lagunera