
La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, consolidando su lugar como una de las figuras más influyentes en la fotografía contemporánea. El jurado destacó su capacidad para crear “un mundo propio… desde la crudeza de la realidad social hasta la magia espontánea del instante”.
Este reconocimiento se suma a una trayectoria ya distinguida con premios como el Hasselblad (2008) y la Medalla de Oro de Bellas Artes y Literatura de México. Pero ¿qué hace tan poderosa su mirada? ¿Por qué su obra conmueve y trasciende más allá de la fotografía documental?
Nacida en Ciudad de México en 1942, su carrera en esta disciplina comenzó en los años 70 como asistente del fotógrafo y cineasta Manuel Álvarez Bravo, de quien aprendió todo lo que pudo. A partir de ahí, su obra ha sido una constante búsqueda por capturar lo intangible: emociones, rituales, identidades y espiritualidades que conforman el alma diversa del mundo y, en especial, de México.

En lugar de registrar, su cámara contempla y va más allá de lo latente, a las profundidades de las emociones. En una de las imágenes que realizó en la región india de Benarés se ve a una mujer sola, sosteniendo un canasto, en las aguas del Ganges, que parecen casi infinitas gracias al encuadre. En otra de las más famosas, Nuestra señora de las iguanas (1979), retrata a Sobeida Díaz, una vendedora de iguanas en el mercado de Juchitán, en Oaxaca (México), como si fuese una deidad.
Iturbide no solo captura instantes, sino que genera atmósferas. A través de la composición, el uso de elementos naturales, etc., la fotógrafa no busca explicar, sino provocar: transmitir lo sagrado y lo cotidiano como un mismo pulso. Imágenes como esa producen en el espectador un estado de profundo desconcierto ante la realidad. Y al tener en cuenta, en su forma de pensar la imagen, el punto de vista del espectador, Iturbide consigue que este se sienta parte de la imagen.
Esa forma de mirar –intensa, empática, intuitiva– es lo que hace que su obra seduzca a públicos de México y del mundo. Su sensibilidad para hacer palpables emociones no nombradas y complejas conforma ya un lenguaje propio.
Que su ojo fotográfico contiene una gran sensibilidad es evidente por las imágenes que captura y que son intensamente emotivas, con una sensibilidad que parece natural; la emoción emana de ellas. Desde la pose que empodera no solo al sujeto retratado, sino al espectador, el ejemplo es claro. Así se puede ver en los rostros de las mujeres de Juchitán o las del desierto de Sonora.

Lejos del exotismo o la mirada antropológica, su cámara busca una cercanía emocional. No retrata sujetos, sino presencias. Hay resistencia y belleza en los rostros que capta, y hay también una interpelación directa al espectador: no solo vemos la imagen, nos sentimos parte de ella.
Para Iturbide, la fotografía también es un juego visual: una exploración entre figura y fondo, entre lo humano y su entorno. Así se percibe en obras como El señor de los pájaros (1985), donde un hombre parece fundirse con las aves que lo rodean. Los animales, recurrentes en su obra, no son elementos decorativos; son cómplices, símbolos vivos de una cotidianidad que mezcla lo mítico con lo terrenal. En muchas comunidades retratadas, la naturaleza es un personaje más. Iturbide captura esa convivencia con una mirada respetuosa y poderosa.
En México, la muerte significa rito, memoria, celebración. Y esa visión está muy presente en la obra de Iturbide. Sus imágenes abrazan la finitud como parte del existir. El instante fotográfico se vuelve una forma de permanencia fugaz pero profundamente afectiva.
Vivir, recuerda la artista, es también mirar con amor al otro: reconocer su cuerpo, su cultura, su existencia. En sus retratos hay un afecto silencioso pero contundente. Y quizá por eso su obra, más que documentar, transforma la realidad en experiencia estética y emocional.

Además, utiliza con frecuencia las referencias a otras imágenes dentro de las suyas propias e invita al espectador a interpretarlas a partir de este juego. En un retrato de mujer sentada en una mesa, al lado de la pared, en Ciudad de México (1969), se puede ver muy claro. En la pintura del fondo se repite el tema de la muerte: una tumba, un hospital y una recámara vacía. Pero además, la silueta del cráneo del mural tiene un parecido formal con la cabeza de la modelo. Esto hace que la figura resalte y, además, le da coherencia temática al retrato, ya que la modelo, fumando y bebiendo, puede indicar también un anticipo del final de la vida.
Graciela Iturbide ha construido un lenguaje visual donde la poética, la emoción y la dignidad se entrelazan para contar historias universales desde lo profundo y desde su gente. En sus retratos se revela un México plural, vibrante y espiritual.
Su trabajo resalta la riqueza del sujeto inmerso en una cultura del mestizaje, en armonía con la naturaleza y las raíces ancestrales. No como consigna, sino como esencia viva que se manifiesta en cada imagen.
Su legado trasciende géneros y fronteras. Porque como bien señaló el jurado del Premio Princesa de Asturias, “sus imágenes no solo muestran lo que ve, sino también lo que siente”. Y eso es lo que hallamos en Graciela Iturbide, una emoción profunda.
En un tiempo donde las fotografías circulan veloces, pero pocas veces conmueven, Iturbide recuerda que mirar puede ser un acto de amor y resistencia.
* Profesor Investigador especialista en Artes Visuales, Universidad de Guadalajara.
Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation.
Fotos: EFE/ EPA/ Erik S. Lesser; AP Foto/ Eduardo Verdugo, Archivo; Graciela Iturbide/ La Fábrica.
![]()
La entidad, junto con California y Arizona, forma una megaregión con gran potencial de cooperación en industrias estratégicas.
Uniradio Informa
Bad Bunny rompió las reglas, mezcló géneros y desafió estereotipos.Hace unos días asistí a los Eliot Awards, un evento que celebra a los nuevos creadores de contenido digital, a esa generación que nació con el teléfono en la mano y que hoy domina las redes sociales, los algoritmos y los públicos más jóvenes. Mientras caminaba por la alf
Excelsior
México quiere ser el centro tecnológico de América Latina. Pero no hay plan, ni energía, ni reglas. Solo discursos. Marcelo Ebrard dice que todo está casi listo. Que no habrá aranceles. Bien. Pero México no compite con discursos. Compite con electricidad, carreteras y reglas que no cambien cada seis meses. México tiene la tasa arancelaria [
Índice Político
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- La tranquilidad de la comunidad Paso de La Milpa, en el municipio de Actopan, se vio interrumpida la mañana de este viernes 24 de octubre de 2025, luego de que campesinos localizaran el cuerpo sin vida de una mujer entre la maleza, cerca de un camino de terracería. El […]
El Piñero
Marca Claro
Los proyectos de polos de desarrollo económico impulsados por el Gobierno federal y estatal avanzan con pasos firmes en la región Centro-Desierto de Coahuila, confirmó Sergio Armando Aisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en esta zona. Dijo que personal técnico ya realiza visitas a predios donde se instalarán parques industriales que ser
El Siglo de Torreón
El IMSS reconoció que al momento del ingreso de la niña, el hospital no contaba con el antídoto y que éste se consiguió minutos más tarde
Diario.mx
Soy Frankelda ha llegado a salas de cine en México. En cuestión de semanas, este proyecto ha dado de qué hablar al concebirse como la primera película mexicana en stop-motion. Ahora con su estreno en el país, es momento de ver qué dice la crítica especializada y si es que vale l
Xataka México
Sin Embargo
La primera película mexicana animada en Stop-Motion llega a las salas de cine
Infobae
Nuestro principal experto en apuestas de fútbol y pronosticador, Jones Knows, brinda su visión de la Premier League y respalda al Manchester United para lograr tres victorias consecutivas. Chelsea vs Sunderland, sábado a las 15:00 horas. ¡JUEGA SÚPER 6 AQUÍ! Dan Ballard gana 5/6 y Sky Bet salta de la página al precio ofrecido. El …
Mas Cipolleti
Chelsea-Sunderland Sábado 15:00 ubicación Puente de Stamford director Andy Madeley en esta temporada G1 Y5 R0 5.0 cartas/juegos Chelsea vs Sunderland: alineación inicial en negrita competidores en cursiva Chelsea Absorbido de Slonina, Jorgensen, Hato, Adarabioyo, Fofana, Lavia, Santos, Buonanotte, Estevao, Jorge, Muka, Carnacho, Walsh. Sospechos
Mas Cipolleti
Sábado Fútbol americano 8 a. m. (todo el horario BST)Jornada en directo stand dominical dirige nuestra puerta de entrada esencial a la acción futbolística del día. Esperará con ansias los cuatro partidos de la Premier League del sábado: Chelsea-Sunderland, Newcastle-Fulham, Manchester United-Brighton y Brentford-Liverpool. También existe la
Mas Cipolleti
M.B., la joven escritora que decidió vivir sin finales felicessusan_iraisVie, 10/24/2025 - 11:20 Read time: 8 mins Con menos de 20 años, la estudiante de Letras Hispánicas del Tec, Montserrat Benavides, ha publicado 4 libros en inglés y está por publicar el quinto A primera vista, Montserrat Bena
Conecta.tec.mx
Mientras en México crece el temor de que los autos aumenten de precio en 2026 por decisiones fiscales y comerciales que nadie parece querer enfrentar, en China ocurre una historia muy distinta. Xiaomi, la misma marca que muchos conocen por celulares y gadgets, decidió entrar al mundo
Xataka México
Galilea Montijo anuncia que quiere poner una taquería en España La conductora Galilea Montijo reveló su intención de abrir una taquería en España para llevar el “sabor de México a Europa” lreyesVie, 24/10/2025 - 17:00
Record
Últimas noticias
Nagore Robles no tiene intención de leer las memorias de Isabel Preysler
Ideam alerta por tormenta tropical Melissa y advierte posibles efectos sobre San Andrés y La Guajira
Detenidos y en paradero desconocido los líderes opositores cameruneses Anicet Ekane y Djeukam Tchameni
UGT reclama a Madrid "más pruebas y menos esperas" para el cribado de cáncer de mama y que los datos sean públicos
Realizaron un allanamiento clave por el ataque al hospital de Rosario, tras la detención de cuatro sospechosos
Comienzan a exhumar la fosa del cementerio de Ejea (Zaragoza), la más grande de Aragón: "No vamos a parar"
Argentina acude a las urnas este domingo para unas elecciones legislativas que ponen a prueba a Milei
Más de 1600 hectáreas fueron consumidas por el incendio forestal en Córdoba, tras haber estado activo por una semana
Controlan incendio en restaurante La Soldadera, no hay lesionados graves
A qué hora hay que cambiar el reloj para adaptarlo al horario de invierno
¿Des-amparados ante el Estado?
Trump cierra cerco contra América Latina
Movilidad escolar en Jalisco, una burla legal
Aries hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 25 de octubre
Leo hoy: horóscopo de Mhoni Vidente para el 25 de octubre