Si la Corte Suprema rechaza el recurso de Cristina Kirchner en la causa Vialidad y deja firme el fallo de la Cámara de Casación Penal Federal, se convertirá en la primera presidenta en ir presa por cumplimiento de una sentencia firme en Argentina. La pena por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública que le impuso el Tribunal Oral Nro 2 en diciembre de 2022, es de 6 años de prisión e inhabilitación perpetua para cumplir cargos públicos.
Sería un hecho histórico en un contexto donde la corrupción atravesó la vida política argentina de las últimas décadas. Solo en esta causa, hay otros siete ex funcionarios nacionales y de la provincia de Santa Cruz. Y solo en la última década, 40 ex funcionarios nacionales fueron acusados por delitos contra el patrimonio del Estado, tal como publicó Infobae hace unos meses a partir de considera las intervenciones de la Oficina Anticorrupción como querellante.
Un análisis de la base de datos de denuncias publicada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con datos actualizados a 2024, revela que las denuncias por delitos contra la administración pública no han parado de crecer en los últimos 25 años. Contabilizan las denuncias en sede policial en todo el país, e incluyen casos de corrupción, tráfico de influencias y malversación de fondos públicos.
En el 2000 - el dato más antiguo-, se registraron 10.110 denuncias por este tipo de delitos que involucran a funcionarios públicos. En 2024, sumaron casi 50.000, lo que implica que en dos décadas y media, las denuncias sobre hechos contra el patrimonio del Estado se quintuplicaron. En esta progresión, se destaca el 2020, año de la pandemia, con el mayor número: 60.453 denuncias.
En un lapso temporal más estrecho, desde 2010 a finales del 2024, el número pasó de 23.866 denuncias a 49.942 en todo el territorio nacional. O sea, en 15 años se duplicaron los hechos de corrupción en los distintos niveles públicos.
El aumento en las denuncias de este tipo de delitos tiene correlato con la posición de nuestro país en el ranking del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) que elabora anualmente Transparencia Internacional (TI), la ONG líder en la lucha contra la corrupción. Excepto en el gobierno de Mauricio Macri, el puntaje del país no mejoró sustancialmente desde 2012, cuando se empezó a medir el IPC con una nueva metodología.
En la mirada de Hugo Wortman Jofré, presidente de Poder Ciudadano - capítulo argentino de TI -, este incremento puede responder a distintos factores. Por un lado, “desde 2010 para acá, se incorporaron leyes que posibilitaron las denuncias de manera más fácil y anónima”. Y mencionó, en ese sentido, la sanción de leyes que posibilitan la cooperación, como la del arrepentido en 2016.
También, destacó las líneas de denuncias que habilitaron la Oficina Anticorrupción y el Ministerio Público Fiscal, y la especialización por parte del Ministerio Público en delitos contra la administración pública, en referencia a la Procuraduría de Investigaciones Administrativas. “La PIA fomentó que la gente que tuviera información sobre hechos de corrupción, pudiera canalizarla de forma sencilla”, advirtió Wortman Jofré.
“Más allá de todos estos elementos, hay uno fundamental y tiene que ver con que la política se financió del Estado. En los últimos 15 años, el Estado ha sido una víctima boba, fácilmente estafable y corrompible por parte de la política. Gobernantes y partidos políticos encontraron muy fácil cometer todo tipo de fraudes y afectar su patrimonio, el de todos”, agregó.
Para este abogado especializado en temas de corrupción, el problema no se circunscribe a los gobiernos nacionales. “En las provincias feudales o caudillescas ese problema de un Estado bobo que se deja cometer crímenes en su perjuicio, de manera sistemática, debería ser mucho mayor”.
Del análisis hecho por Infobae de la base de datos del Ministerio de Seguridad surge que las denuncias por delitos de corrupción en el primer año de Javier Milei, crecieron el 17%, con relación al último año de Alberto Fernández: pasaron de 42.856 en 2023 a 49.942 denuncias en 2024 (7.086 más).
“Puede tener que ver con esta idea de que el gobierno libertario busca terminar con los bolsones de la corrupción. Llegó con una mirada de ‘auditor’ y eso ha llevado a la proliferación de denuncias. Va a ser interesante ver si esta curva de crecimiento de denuncias se mantiene a lo largo de los años, o tiene que ver con el ideario libertario este de achicar el Estado denunciando las irregularidades, terminando con fideicomisos, con institutos y cajas de la política. Y si esto se va a sostener en el tiempo, o van a aparecer otras cajas de la política que suplanten a estas”, analizó el presidente de Poder Ciudadano.
En el IPC correspondiente a 2024, publicado a principios de este año por Transparencia Internacional, Argentina no mejoró en el ranking global pese al cambio de gobierno. El año pasado obtuvo 37 puntos sobre 100 asignados al país más transparente, el mismo puntaje que el año anterior. Quedó en el puesto 99 sobre 180 países medidos, junto a países como Etiopía, Indonesia, Lesoto y Marruecos, siendo que los que están en los primeros lugares, son percibidos como los más transparentes.
“Hay que ver si una ideología libertaria que viene aplicar motosierra y terminar con los bolsones de corrupción se sostiene en el tiempo. Desde Poder Ciudadano vemos que no hay una matriz de lucha contra la corrupción que se piense de manera integral, como por ejemplo independizar la Oficina Anticorrupción del Poder Ejecutivo, mejorar el funcionamiento de las leyes de Acceso a la información. Retirar a los organismos, como la UIF o la OA, como querellantes tampoco es una buena señal”, concluyó Wortman Jofré.
La base de datos del Ministerio de Seguridad contabiliza la cantidad de hechos, por año, por delito y por jurisdicción, tanto provincial como departamental y se basa en el número de denuncias recibidas, básicamente, por dos fuentes: la Policía Federal por un lado y las policías provinciales por el otro. Cabe señalar que la cantidad de hechos no equivale a igual número de causas penales.
El mayor número de denuncias por delitos contra la administración pública en 2024 se registró en la provincia de Buenos Aires, 17.535, el 35% del total.
Pero al considerar la tasa de denuncias por cada 100.000 habitantes, el distrito bonaerense no es el que mayor proporción tiene con relación a su población (17 millones de personas). El ranking lo encabeza Mendoza, con 6.779 denuncias el año pasado, para una población de 2 millones y una tasa de 331 denuncias por cada 100.000 habitantes.
En cuanto al crecimiento en las denuncias entre 2023 y 2024, el mayor aumento se registró en Tucumán: tuvo casi tres veces más sólo en un año: 459 denuncias en 2023 y 1.731 en 2024.
Visualización de datos: Daniela Czibener
Infografía: Marcelo Regalado
Carga y chequeo: Desiré Santander
La presidenta de México y el gobernador del estado refrendan su amistad y su colaboración institucional a favor de las y los potosinos Durante el primer informe del Gobierno de México desde San Luis Potosí, acompañada del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó proyectos estra
Frontal
De entre 30 y 49 mm y caída de granizo hasta las 23 horas de este sábadoLa nota Activa lluvia Alerta Naranja en 2 alcaldías de CDMX apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
En respuesta a los recientes operativos realizados para detectar y decomisar combustible ilegal en diversas estaciones de servicio del estado, el Presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, manifestó su respaldo a las acciones emprendidas por las autoridades para combatir el mercado negro de gasolina, mejor conocido com
El Siglo de Torreón
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Un camión repartidor de Jarritos terminó dentro de un enorme socavón que se formó en calles de la alcaldía Iztapalapa.La entrada ÚLTIMA HORA: Se abre el suelo y camión de Jarritos cae en enorme socavón se publicó primero en AfondoEdomex.
A Fondo Estado de México
La delegación mexicana busca medallas en Croacia con figuras olímpicas y mundialistas México inicia su participación en el Campeonato Mundial de Luchas Asociadas 2025, que se celebra del 13 al 21 de septiembre en Zagreb, Croacia. La delegación está conformada por 10 atletas, cuatro mujeres y seis hombres, quienes competirán en las mod
Paralelo19.tv
Ariel Rodríguez Tras confirmarse el fallecimiento de Alicia Matías Teodoro, la “abuelita” que utilizó su cuerpo para salvar la vida de su nieta durante la explosión de una pipa de gas LP en Iztapalapa, familiares y amigos se reunieron este sábado en Los Reyes Acaquilpan, Estado de México, para darle el último adiós.Sus restos serán cre
Excelsior
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
El 56% de los nuevos miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene al menos un familiar en otros puestos de gobierno En el Tribunal de Disciplina Judicial, 60% y en la Sala Superior del Tribunal Electoral, 71%. En total, identificamos 27 familiares de los juzgadores con vínculos con el gobierno Marina …
Entresemana.mx
Este año, los apasionados del cine de acción al estilo John Wick estamos de enhorabuena. Hemos disfrutado del estreno de Ballerina, una película que forma parte de su mismo universo y en la que Keanu Reeves da la bienvenida a Ana de Armas; también hemos disfrutado de Nobody 2 y, po
3d Juegos
Aquí en 3DJuegos somos muy fans de Tommy Shelby y los Peaky Blinders. El drama criminal británico nos enganchó a lo largo de varias temporadas y estamos que nos subimos por las paredes por ver su película, prevista para finales de 2025. Pero no solo nos gusta la serie de la BBC, si
3d Juegos
No sé vosotros, pero yo, si me hubiera hecho director, sentiría envidia de maestros como Zack Snyder y James Gunn por haber tenido la oportunidad de trabajar en una película de Superman. Debe ser el sueño para todo cineasta amante de los cómics del último hijo de Krypton. Timo Tj
3d Juegos
La noticia comenzó a circular tras un anuncio del asesor saudí Turki Alalshikh durante un video en vivo por Snapchat, y posteriormente fue confirmada por medios especializados como PWInsider.
El Imparcial
¡Polémica decisión! WWE anuncia oficialmente que WrestleMania 43 será en Arabia Saudita Por medio de una conferencia de prensa, se dio el anuncio oficial con opiniones divididas entre el público m.diazVie, 12/09/2025 - 13:25
Record
Bernardo FerreiraWWE, parte de TKO Group Holdings, en asociación con la Autoridad General de Entretenimiento en nombre de S.E. Turki Alalshikh, anunció hoy que Riyadh Season será sede de WrestleMania 43 en 2027 en Riad, marcando la primera vez que este fenómeno cultural se celebrará fuera de Norteamérica.En un comunicado, S.E. Turki Alalshik
Excelsior
Últimas noticias
Prohíben espumas en festejos patrios de Toluca
Qué ver esta noche en Disney+ México
¿Cuáles son las nuevas tendencias en YouTube en Colombia?
Motociclista queda herido al sufrir accidente en la Av. Madero Poniente de Morelia
Al menos este gasto podría ser deducible en 2025
OpenAI busca “descensurar” a ChatGPT
Creador de la criptomoneda $Libra acusa a Javier Milei por su desplome
Exhortan los Servicios de Salud de Oaxaca a vacunarse para prevenir el sarampión
Sheinbaum critica a Milei por caso $LIBRA, criptomoneda que promovió y acusan de fraude
Señalan en INE anomalías en listas de candidatos al PJ
El IMSS te orienta: ¿cómo identificar una urgencia de salud derivada del consumo de marihuana?
Realiza SIC más de 20 mil acciones de obras y rehabilitación de infraestructura urbana
Sale a las calles el SUTUAAAN nuevamente; el viernes decidirán en asamblea si estallan en huelga
Una de las mayores estafas educativas: escuelas patito en México
Una de las mayores estafas educativas: escuelas patito en México