Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra MPV

Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 18:30


Construido en 1914 y propiedad de Noruega desde 1921, el Statsraad Lehmkuhl es hoy una universidad flotante, una plataforma de investigación de vanguardia, que reúne a científicos, estudiantes y exploradores de 28 países para desentrañar los secretos del océano.

Con la ciencia en el papel protagónico durante inaugural de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), Noticias ONU abordó un velero noruego de 111 años de antigüedad en la Riviera Francesa para reunirse con 50 estudiantes de ciencias, numerosos conferenciantes y científicos recién llegados de una expedición de 46 días. Combinadas con los datos satelitales de la Agencia Espacial Europea (ESA), las ninvaluables observaciones in situ de estos navegantes son un llamado urgente a comprender y proteger los océanos del mundo.

El barco de 98 metros de eslora y tres mástiles llegó la semana pasada a Puerto Lympia, ubicado en el casco antiguo de la ciudad francesa de Niza, donde se lleva a cabo la UNOC3.

Construido en 1914 y propiedad de Noruega desde 1921, el Statsraad Lehmkuhl —llamado así por el exministro noruego Kristofer Lehmkuhl— fue reacondicionado el año pasado con instrumentos oceánicos de última generación, que lo transformaron en una universidad flotante. Hoy, más de un siglo después de su construcción, el buque se ha convertido en una plataforma de investigación de vanguardia, que reúne a científicos, estudiantes y exploradores para desentrañar los secretos del océano.

Esta transformación es fundamental para su segunda expedición, que empezó el 11 de abril en Bergen, Noruega, con la misión de conectar las ciencias oceánicas, la educación y la sostenibilidad. La expedición busca concienciar y compartir conocimientos sobre el papel crucial del océano en un futuro sostenible para todos. Se espera que regrese a Bergen dentro de un año.

Como parte del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible -una iniciativa global destinada a revertir el deterioro de la salud de los océanos-, esta expedición se asoció con el Curso de Formación Avanzada de la ESA sobre teledetección de sinergia oceánica. Esta asociación reunió a jóvenes de 28 países para cruzar datos de observaciones oceánicas desde el espacio y el mar, acortando la distancia entre los datos satelitales y la investigación in situ.

Sinergia espacio-océano

“Unir… la ciencia, la oceanografía y la tradición náutica es la mejor manera de adentrarse en el océano desde la superficie”, afirmó Craig Donlon, oceanógrafo de la ESA, quien dirigió la expedición.

Donlon explicó que se utilizan datos satelitales en tiempo real para guiar la investigación a bordo y orientar a los estudiantes hacia áreas que requieren más y mejores mediciones.

Diariamente, la ESA transmite al barco los datos recopilados desde el espacio, entregándolos unas tres horas y media después de su procesamiento. “Entonces, nos acercamos al capitán y lo contrariamos al decirle: ‘Acabamos de descubrir algo nuevo, ¿podemos trasladarnos aquí, por favor?’”, dice entre risas Donlon.

El arduo trabajo estudiantil rinde frutos

Donlon precisó que los instrumentos oceanográficos de vanguardia, incluyendo un perfilador acústico de corrientes Doppler (ADCP) para medir el movimiento del agua, conjuntos de hidrófonos para capturar paisajes sonoros submarinos y sensores de Conductividad, Temperatura y Profundidad (CTD) para analizar las propiedades del agua de mar, trabajan en conjunto para descifrar la dinámica oculta del océano.

Aprovechando esto, los estudiantes pueden intercambiar sus hallazgos en física, biología e interacción aire-mar, trabajando individualmente o en grupo en proyectos que incluyen olas solitarias internas, trayectorias a la deriva y estudios de la biodiversidad oceánica.

“Es bastante difícil, porque tienen que trabajar ocho horas al día en cubierta, y el tiempo restante lo dedican a comer y dormir, pero también encuentran maneras de colaborar”, detalló Dolon. “Realizaron una gran cantidad de mediciones […] es un viaje increíble. Tenemos casi 15 terabytes de observaciones in situ hechas a bordo de este buque científico”.

El oceanógrafo destacó el valor de estos trabajos como herramientas basadas en la evidencia que pueden garantizar que los conjuntos de datos sustenten políticas con sensatez y promuevan la ratificación.

“Es nuestro único océano, y debemos aprender a vivir en armonía con su majestuosidad porque es hermoso pero frágil. No es un vertedero global. Nuestros futuros embajadores oceánicos, los estudiantes a bordo de este barco, liderarán este esfuerzo”, insistió.

La ambición azul de un astronauta

Entre los jóvenes exploradores se encuentra Pablo Álvarez, inscrito en el entrenamiento de la ESA para ser astronauta e incorporarse a la Estación Espacial Internacional para 2030. Antes de su lanzamiento a órbita, Pablo perfecciona sus habilidades y profundiza sus conocimientos a bordo de este gran buque, cambiando la inmensidad del espacio por los misterios del mar.

Se especializa en la teledetección de la superficie oceánica. Mediante el análisis de imágenes satelitales, como los patrones formados por la luz solar al reflejarse en las olas -conocidos como “brillo solar”-, descubre información sobre la rugosidad de la superficie, el comportamiento del viento y la dinámica oceánica. Estos datos clave ayudan tanto a los científicos marinos como a los astronautas que estudian la Tierra a distancia, ofreciendo valiosas pistas que pueden ayudar a predecir el movimiento del océano.

“En ambos campos [Ciencias Oceánicas y Ciencias del Sistema Terrestre], con lo que hacemos estamos llevando el conocimiento humano un paso más allá”, apuntó Pablo Álvarez. “Creo que explorar y aprender más sobre nuestro entorno y el universo en el que vivimos está en nuestro ADN”.

Más mujeres en las ciencias oceánicas

Entre los estudiantes a bordo, Lena Schaffeld, de Alemania, encontró la expedición particularmente inspiradora. Se sintió empoderada al saber que las estudiantes superaban en número a sus compañeros hombres, un cambio inusual y significativo en un campo a menudo dominado por hombres.

“Creo que necesitamos muchas mujeres en la ciencia, especialmente en las ciencias oceánicas. Por eso, es un placer ser una de ellas”, afirmó con orgullo.

Enfocándose en la creciente abundancia y distribución de la contaminación por microplásticos en el océano, Lena Schaffeld considera que el viaje también ha beneficiado sus estudios. “Hemos estado cruzando diferentes mares. Vinimos del Mar de Noruega y el Mar Ártico, hacia el Océano Atlántico abierto, y ahora el Mediterráneo”, detalló.

Recopilando datos a lo largo del camino, la estudiante investigadora comentó que ha encontrado plásticos más visibles en muestras tomadas del Mediterráneo.

“Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros, y la mayoría son invisibles”, señaló, e hizo hincapié en que su trabajo apenas comienza y que es demasiado pronto para sacar conclusiones.

“Solo después del proceso de filtración y cuando observe con el microscopio, lo cual ocurrirá al final de este viaje, sabremos cuánto plástico hay realmente”.

Con ganas de seguir estudiando estas muestras, adelantó que también intentará explorar formas de usar datos satelitales para detectar microplásticos en el agua y para comprender mejor cómo se mueve el plástico con las corrientes.

“El agua está en constante movimiento y el plástico en la superficie se mueve con estas corrientes. Por lo tanto, también aplicaremos modelos numéricos para predecir o incluso rastrear el origen de ese plástico. Será interesante”, agregó con esperanza.

Es necesario un océano sostenible

Muchos estudiantes a bordo del Statsraad Lehmkuhl expresaron su gratitud por participar en el curso de capacitación y poder compartir sus historias y experiencias como parte de la UNOC3.

“Acercar el océano a la gente es una tarea que hemos encomendado a nuestros estudiantes”, enfatizó Donlon. “Han colaborado con Peter Thomson, el enviado especial de la ONU para el océano. Él nos encargó impartir este curso, y lo hemos cumplido”.

Para Donlon, “la UNOC3 es el lugar donde nos reunimos. Debatimos los temas más relevantes y aportamos un componente ministerial para ratificar decisiones basadas en la evidencia”.

El oceanógrafo puntualizó que está convencido de que las decisiones y los debates con base científica que se llevan a cabo en la Conferencia “fortalecerán las vidas y las sociedades”, además de que contribuirán a proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. “Un océano sostenible no es un lujo; es una necesidad absoluta. No puede haber [economía] verde sin un océano azul próspero”, aseveró.

Boletín de prensa

La entrada Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx