El barco de 98 metros de eslora y tres mástiles llegó la semana pasada a Puerto Lympia, ubicado en el casco antiguo de la ciudad francesa de Niza, donde se lleva a cabo la UNOC3.
Construido en 1914 y propiedad de Noruega desde 1921, el Statsraad Lehmkuhl —llamado así por el exministro noruego Kristofer Lehmkuhl— fue reacondicionado el año pasado con instrumentos oceánicos de última generación, que lo transformaron en una universidad flotante. Hoy, más de un siglo después de su construcción, el buque se ha convertido en una plataforma de investigación de vanguardia, que reúne a científicos, estudiantes y exploradores para desentrañar los secretos del océano.
Esta transformación es fundamental para su segunda expedición, que empezó el 11 de abril en Bergen, Noruega, con la misión de conectar las ciencias oceánicas, la educación y la sostenibilidad. La expedición busca concienciar y compartir conocimientos sobre el papel crucial del océano en un futuro sostenible para todos. Se espera que regrese a Bergen dentro de un año.
Como parte del Decenio de las Naciones Unidas de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible -una iniciativa global destinada a revertir el deterioro de la salud de los océanos-, esta expedición se asoció con el Curso de Formación Avanzada de la ESA sobre teledetección de sinergia oceánica. Esta asociación reunió a jóvenes de 28 países para cruzar datos de observaciones oceánicas desde el espacio y el mar, acortando la distancia entre los datos satelitales y la investigación in situ.
“Unir… la ciencia, la oceanografía y la tradición náutica es la mejor manera de adentrarse en el océano desde la superficie”, afirmó Craig Donlon, oceanógrafo de la ESA, quien dirigió la expedición.
Donlon explicó que se utilizan datos satelitales en tiempo real para guiar la investigación a bordo y orientar a los estudiantes hacia áreas que requieren más y mejores mediciones.
Diariamente, la ESA transmite al barco los datos recopilados desde el espacio, entregándolos unas tres horas y media después de su procesamiento. “Entonces, nos acercamos al capitán y lo contrariamos al decirle: ‘Acabamos de descubrir algo nuevo, ¿podemos trasladarnos aquí, por favor?’”, dice entre risas Donlon.
Donlon precisó que los instrumentos oceanográficos de vanguardia, incluyendo un perfilador acústico de corrientes Doppler (ADCP) para medir el movimiento del agua, conjuntos de hidrófonos para capturar paisajes sonoros submarinos y sensores de Conductividad, Temperatura y Profundidad (CTD) para analizar las propiedades del agua de mar, trabajan en conjunto para descifrar la dinámica oculta del océano.
Aprovechando esto, los estudiantes pueden intercambiar sus hallazgos en física, biología e interacción aire-mar, trabajando individualmente o en grupo en proyectos que incluyen olas solitarias internas, trayectorias a la deriva y estudios de la biodiversidad oceánica.
“Es bastante difícil, porque tienen que trabajar ocho horas al día en cubierta, y el tiempo restante lo dedican a comer y dormir, pero también encuentran maneras de colaborar”, detalló Dolon. “Realizaron una gran cantidad de mediciones […] es un viaje increíble. Tenemos casi 15 terabytes de observaciones in situ hechas a bordo de este buque científico”.
El oceanógrafo destacó el valor de estos trabajos como herramientas basadas en la evidencia que pueden garantizar que los conjuntos de datos sustenten políticas con sensatez y promuevan la ratificación.
“Es nuestro único océano, y debemos aprender a vivir en armonía con su majestuosidad porque es hermoso pero frágil. No es un vertedero global. Nuestros futuros embajadores oceánicos, los estudiantes a bordo de este barco, liderarán este esfuerzo”, insistió.
Entre los jóvenes exploradores se encuentra Pablo Álvarez, inscrito en el entrenamiento de la ESA para ser astronauta e incorporarse a la Estación Espacial Internacional para 2030. Antes de su lanzamiento a órbita, Pablo perfecciona sus habilidades y profundiza sus conocimientos a bordo de este gran buque, cambiando la inmensidad del espacio por los misterios del mar.
Se especializa en la teledetección de la superficie oceánica. Mediante el análisis de imágenes satelitales, como los patrones formados por la luz solar al reflejarse en las olas -conocidos como “brillo solar”-, descubre información sobre la rugosidad de la superficie, el comportamiento del viento y la dinámica oceánica. Estos datos clave ayudan tanto a los científicos marinos como a los astronautas que estudian la Tierra a distancia, ofreciendo valiosas pistas que pueden ayudar a predecir el movimiento del océano.
“En ambos campos [Ciencias Oceánicas y Ciencias del Sistema Terrestre], con lo que hacemos estamos llevando el conocimiento humano un paso más allá”, apuntó Pablo Álvarez. “Creo que explorar y aprender más sobre nuestro entorno y el universo en el que vivimos está en nuestro ADN”.
Entre los estudiantes a bordo, Lena Schaffeld, de Alemania, encontró la expedición particularmente inspiradora. Se sintió empoderada al saber que las estudiantes superaban en número a sus compañeros hombres, un cambio inusual y significativo en un campo a menudo dominado por hombres.
“Creo que necesitamos muchas mujeres en la ciencia, especialmente en las ciencias oceánicas. Por eso, es un placer ser una de ellas”, afirmó con orgullo.
Enfocándose en la creciente abundancia y distribución de la contaminación por microplásticos en el océano, Lena Schaffeld considera que el viaje también ha beneficiado sus estudios. “Hemos estado cruzando diferentes mares. Vinimos del Mar de Noruega y el Mar Ártico, hacia el Océano Atlántico abierto, y ahora el Mediterráneo”, detalló.
Recopilando datos a lo largo del camino, la estudiante investigadora comentó que ha encontrado plásticos más visibles en muestras tomadas del Mediterráneo.
“Los microplásticos son fragmentos de plástico de menos de cinco milímetros, y la mayoría son invisibles”, señaló, e hizo hincapié en que su trabajo apenas comienza y que es demasiado pronto para sacar conclusiones.
“Solo después del proceso de filtración y cuando observe con el microscopio, lo cual ocurrirá al final de este viaje, sabremos cuánto plástico hay realmente”.
Con ganas de seguir estudiando estas muestras, adelantó que también intentará explorar formas de usar datos satelitales para detectar microplásticos en el agua y para comprender mejor cómo se mueve el plástico con las corrientes.
“El agua está en constante movimiento y el plástico en la superficie se mueve con estas corrientes. Por lo tanto, también aplicaremos modelos numéricos para predecir o incluso rastrear el origen de ese plástico. Será interesante”, agregó con esperanza.
Muchos estudiantes a bordo del Statsraad Lehmkuhl expresaron su gratitud por participar en el curso de capacitación y poder compartir sus historias y experiencias como parte de la UNOC3.
“Acercar el océano a la gente es una tarea que hemos encomendado a nuestros estudiantes”, enfatizó Donlon. “Han colaborado con Peter Thomson, el enviado especial de la ONU para el océano. Él nos encargó impartir este curso, y lo hemos cumplido”.
Para Donlon, “la UNOC3 es el lugar donde nos reunimos. Debatimos los temas más relevantes y aportamos un componente ministerial para ratificar decisiones basadas en la evidencia”.
El oceanógrafo puntualizó que está convencido de que las decisiones y los debates con base científica que se llevan a cabo en la Conferencia “fortalecerán las vidas y las sociedades”, además de que contribuirán a proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. “Un océano sostenible no es un lujo; es una necesidad absoluta. No puede haber [economía] verde sin un océano azul próspero”, aseveró.
Boletín de prensa
La entrada Jóvenes embarcados en busca de un futuro sostenible para el mar y la Tierra se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
Alaina Getzenberg18 de septiembre de 2025, 06:00 am y Cerca Alaina Getzenberg incluye Buffalo Bills para ESPN. Se unió a ESPN en 2021. Alaina fue anteriormente una reportera que derrotó a Charlotte Observer y también trabajó para CBS Sports y Dallas Morning News. Se graduó de la Universidad de California, Berkeley. Orchard Park, NY –
Mas Cipolleti
May Hilario Martínez de la Torre, Ver. Fundación Yépez da continuidad a proyectos estratégicos de educación y capacitación ambiental a nivel superior, recientemente recibieron la visita por parte de la Universidad Anáhuac Ciudad de México Zona Norte, docentes y alumnos de la licenciatura en Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable. C
Gráfico Al Día
El lanzamiento del mod The Crew Unlimited promete revivir el MMO de mundo abierto de Ubisoft, cerrado hace poco y que causó gran revuelo. El proyecto es titánico, pues requiere "falsear" los servidores de la compañía francesa para que el juego detecte que se está ejecuta
3d Juegos
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Torreón, Coahuila.– Un hombre de 51 años de edad fue atacado de manera violenta por sus propios hijos en la colonia Gustavo Díaz Ordaz, durante la noche del 16 de septiembre, en un hecho que ha causado conmoción en la región. La víctima fue identificada como Juan Ramón Vargas Pérez, quien, de acuerdo con los […]
Canal 44
La narrativa que impulsó Andrés Manuel López Obrador durante su Presidencia, esa que sostenía que había acabado con el huachicol, está colapsando, mientras que en Palacio Nacional la temperatura está subiendo porque no logran enfriar el escándalo en la Marina, que se ha convertido en una prueba del fracaso del expresidente, al caerse sus me
Vanguardia.com.mx
Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este miércoles que ningún integrante de su Gobierno, incluido el secretario de Marina, está obligado a someter sus discursos a revisión previa antes de participar en actos oficiales. Durante su conferencia matutina del 17 de septiembre, la mandataria fue cuestionada sobre las d
Canal 44
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Aristegui Noticias
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Bernardo Ferreira / AFPDe nuevo por la vía rápida, el español Carlos Alcaraz venció el domingo al francés Arthur Rinderknech y se metió en los cuartos de final del US Open, donde rompió de paso otra marca de precocidad.NO TE PIERDAS... US Open: Novak Djokovic vence a rival 19 años menorEl número dos mundial tuvo que armarse de paciencia p
Excelsior
La británica se dejo ver con Benjamin Heynold, quien la acompañó en los últimos torneos
Infobae
Emma Raducanu terminó consiguiendo una victoria en la primera ronda del Korea Open. Las imágenes
Infobae
Clima en México
El Imparcial
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
Esta opción, denominada Flight Deals, está disponible en Google Flights y permite a los usuarios describir con detalle cómo quieren que sean sus vacaciones
Infobae
Google Flight Deals llega para revolucionar la planificación de viajes con IA, permitiendo a los usuarios encontrar vuelos mediante indicaciones en lenguaje natural, sin reemplazar al actual Google Flights.
Computerhoy.20minutos.es
El final del verano suele traer precios de viaje más bajos que el pico de la temporada, pero este agosto y septiembre presentan una oportunidad aún mayor para los viajeros en el hemisferio norte: hay mayores ahorros que el año pasado y más ofertas de última hora en billetes o boletos de avión para pasajeros estadounidenses que viajen dentro y
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Tribunal Electoral confirma triunfo de Adanely Rodríguez en Poza Rica / Miguel Valera
Pinta advierte de supuesta limpia de policías
Protesta deriva en golpes y vandalismo
¡Hasta donde tope!
Va la Fiscalía por más ex funcionarios
Silvio Rodríguez vuelve a los escenarios después de tres años: “Como ir a casa de viejos amigos”
Españoles crean IA para ayudar en la producción de frutas y hortalizas
EU sanciona a “Mayos”; “Ruso”, líder de su “brazo armado”; ex alcaldesa de Rosarito, “operadora política” del CDS
Continuarán tormentas, actividad eléctrica y chubascos en gran parte de Oaxaca para este jueves (08:00 h)
De política y cosas peores
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Pérdidas por ROBO de COMBUSTIBLES en Pemex se duplican; HUACHICOL alimenta la IMPUNIDAD y fortalece al CRIMEN ORGANIZADO
¿Nacional ya tiene cerrado a Pablo Guede? Las versiones que se contradicen
Por reforma electoral, alista TEPJF reunión con la Comisión Presidencial
Fuertes lluvias provocan arrastre de veh?culos y rescates en Ciudad Victoria