09 de Junio, 2025 08:00
La impunidad en los delitos sexuales cometidos en contra de las mujeres que forman parte del Ejército es desolador.
Aunque en los últimos 12 años la Fiscalía General de Justicia Militar ha abierto 525 investigaciones por violación, hostigamiento sexual, abuso y acoso sexual, sólo ha conseguido 17 sentencias condenatorias, apenas 3.
2% de los casos llevados a tribunales.
TE PUEDE INTERESAR: Pepe Merino y Zoé Robledo en la mira de EU por promover la censura y explotación laboralLa información obtenida a través de la ley de transparencia revela también que ninguno de los ocho generales acusados de delitos sexuales ha sido sentenciado definitivamente, ya que han sido absueltos o las investigaciones se han archivado antes de llegar a juicio.
Sólo existe un registro corroborado de que se haya dictado sentencia en firme a un jefe militar: fue el del mayor Carmelo Patiño Nájera, quien fue condenado cuatro años después de que la soldado auxiliar peluquera Naybeth Arzate presentara en 2018 una denuncia en su contra por violación.
La soldado cuenta en entrevista que cuando quiso denunciar la violación ocurrida en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua, se enfrentó a la burocracia militar.
De una oficina la mandaban a otra y luego a otra.
Cansada de que durante tres meses la trajeran de aquí para allá, decidió desertar.
Posteriormente, la Dirección General de Derechos Humanos del Ejército la contactó para darle seguimiento, pero tuvo que reintegrarse para que su queja procediera.
Naybeth no sabía que existía un protocolo de atención para casos como el suyo: “No es como que te protegieran o te dijeran: ‘Estos son tus derechos, tú puedes dar parte y si no te hacen caso aquí, puedes ir a otro lado’; no hicieron nada de eso”, se queja.
La primera sentencia en contra de su agresor la dictó un Tribunal Militar de Juicio Oral en noviembre de 2019 y le impuso una pena de 12 años de prisión, según el expediente judicial consultado.
La defensa del mayor apeló la decisión en enero de 2020, pero un tribunal castrense confirmó la condena.
El mayor Patiño Nájera buscó entonces la protección de la justicia federal del ámbito civil y presentó un amparo que lo favoreció echando abajo la sentencia condenatoria de primera instancia y ordenándole al tribunal militar declararse incompetente, lo que permitió enviar el caso a un juez en Chihuahua.
Finalmente, en agosto de 2022 se emitió una sentencia de ocho años, pero el caso no terminó ahí, dice Naybeth, ya que en enero de 2025 un juez le concedió a su agresor libertad anticipada por buena conducta.
Según datos de la Fiscalía de Justicia Militar, información localizada en los correos filtrados por el grupo Guacamaya y expedientes del Poder Judicial de la Federación, en la mayoría de los 49 casos que involucran a jefes (coroneles, tenientes-coroneles y mayores) tampoco ha habido sentencia definitiva.
La revisión de expedientes y estadísticas de los juzgados castrenses, del Supremo Tribunal Militar y del Poder Judicial de la Federación muestra que las pocas sentencias de culpabilidad recayeron en militares de menor rango.
Argumentos revictimizantesLas víctimas no sólo deben resistir un proceso penal largo, tedioso y burocrático.
A la par, tienen que hacer frente a un mundo judicial militar cargado de estereotipos y prejuicios, a abogados que realizan preguntas morbosas, a jueces con argumentos sexistas y a magistrados que emiten fallos sin perspectiva de género y realizan juicios machistas y morales.
En la veintena de expedientes judiciales revisados para esta investigación se encontró que los abogados de la Defensoría de Oficio Militar, quienes representan a los presuntos agresores, y los magistrados del Tribunal Superior Militar intentaron desestimar las acusaciones de las mujeres denunciantes.
Una joven soldado de Baja California acusó penalmente a un capitán segundo de Infantería de haberla violado en el asiento del copiloto de un automóvil; la defensa del implicado intentó desacreditar la declaración de la víctima al asegurar que su actitud ante el ataque “no fue altamente reactiva”, ya que no luchó ni pateó para evitar la agresión, según la causa penal 495/2018.
Un teniente oficinista fue acusado en octubre de 2017 de tocar los pechos y meter sus manos por debajo de la ropa interior de una cabo en Reynosa, Tamaulipas.
El juez estimó que no podía considerarse abuso sexual porque el teniente “no tenía la excitación o impulso de satisfacer una avidez sexual, ya que, de ser así, hubiese introducido sus dedos en la vagina de la joven o incluso llegado a la cópula”, se lee en el fallo judicial TP3-043/2019.
Un teniente coronel de Sanidad fue señalado de tocar con su cara los senos de una soldado asistente de Enfermería en el Centro de Rehabilitación Infantil ubicado en el Campo Militar 1-A.
La defensa del oficial consiguió el historial clínico y sicológico de la víctima para hacerla ver como una persona que tiende a exagerar los problemas.
”Se percibe dentro de una familia disfuncional, lo que puede afectar su equilibrio emocional; identificando a una persona dependiente, insegura y carente de herramientas de afrontamiento y percibiéndose conflictos sicológicos con la figura masculina”, manifestó el abogado.
”Reclasificación” de la violencia sexualEn 2018 y 2019, la Oficina para la Atención del Hostigamiento y Acoso Sexual (HAS), principal instancia a la que se canaliza a las víctimas, registró un aumento en las denuncias, según una presentación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizada en archivos filtrados por el grupo hacktivista Guacamaya.
El hecho es que en 2018 HAS recibió 77 quejas y denuncias, y otras 77 en 2019, según información obtenida por transparencia.
Ante el repunte de denuncias, la Dirección General de Derechos Humanos realizó una clasificación “adecuada y objetiva” de casos catalogados como HAS, ya que se estaban contando denuncias que no cuadraban en patrones de hostigamiento y acoso sexual.
Después de que valoraran nuevamente cada caso, se logró una disminución de 63.
95%, según datos reportados por esta instancia.
Entre los casos que excluyeron estaban los de mujeres que denunciaron que como represalia por no ceder a insinuaciones sexuales les habían designado trabajos y comisiones; los de “abusos sexuales relacionados con la ingesta de bebidas embriagantes” que ocurrieron fuera de instalaciones castrenses; los que provenían de mujeres que habían dejado de “obtener beneficios” tras sostener relaciones consensuales con militares, y aquellos en que hubo “sospechas” de que los “dichos” de las mujeres eran falsos.
Los datos oficiales reflejan que, a partir de entonces, las cifras mostraron una caída: 50 y 44 casos, en 2020 y 2021, respectivamente.
Terapias para el olvidoSeis mujeres militares entrevistadas para esta investigación señalan que el objetivo de la terapia es que “olviden”, “sanen” o “perdonen” a sus agresores para que no procedan legalmente contra ellos.
Martha dice haber sido víctima de hostigamiento por parte de un mayor en Durango.
El jefe, que siempre la invitaba a comer a su oficina, le hacía comentarios incómodos, a los que intentaba no darles tanta importancia, pero luego siguió con una serie de toqueteos que la fueron alarmando.
”Me picó el abdomen con un dedo, diciéndome que estaba muy flaquita, que tenía unos labios que se antojaban morder, luego me invitó a tomar [unos tragos] fuera de la oficina”, recuerda en entrevista.
Una mañana de finales de 2023, mientras ella le preparaba un café, la arrinconó de forma violenta hacia la pared para besarla, justo donde la cámara no alcanzaba a grabar.
Incrédula, se apartó y le pidió que no lo volviera a hacer, indica en la entrevista para este reportaje.
Después de diversas trabas para denunciar, logró mandar su queja a un correo electrónico de la oficina HAS: “Lo que hicieron fue mandarme a otra zona militar [al sur del país], mientras que él siguió donde mismo, haciendo lo mismo con otras compañeras”.
Ya no pudo seguir viendo a sus dos hijos, que quedaron al cuidado de la abuela.
Así estuvo durante un tiempo hasta que desertó.
Su caso ni siquiera fue turnado al Órgano Interno de Control (OIC), y como no realizó denuncia ante la Fiscalía Militar, el expediente ante la oficina HAS se cerró con la recomendación al agresor de que tomara un curso de manejo de las emociones.
Martha, de quien se omite su verdadero nombre para no ponerla en mayor vulnerabilidad, afirma que la canalizaron a terapia: “Eso buscan: que sanemos y olvidemos, o nos cansemos, como yo”.
Se buscó a la Sedena para conocer su postura, y también a la contraparte de los militares mencionados a través de la oficina de comunicación, pero no hubo respuesta.
Este trabajo fue apoyado por el Pulitzer Center.
Datos144 quejas y denuncias recibió la HAS entre 2018 y 2019, según transparencia.
50 casos se registraron en 2020, mientras que la baja continuó en 2021 con 40.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento