Forbes México.
La agricultura del futuro ahora en Latinoamérica (1)
Durante 2025 se registrarán muchos de los nuevos récords negativos en la historia de la ebullición climática. Grandes extensiones de bosques y selvas arrasadas y desertificadas; derretimiento de los glaciares, tormentas y huracanes devastadores, sequías, millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, deslaves, oleadas de calor, erupción de sargazo, de todo un poco que, sumado, representará -entre otras- miles de millones de dólares en pérdidas.
Científicos, investigadores, empresarios, productores, líderes de todo el mundo, organizaciones internacionales continúan advirtiendo y haciendo un dramático llamado a la acción, sin embargo, los escenarios de las consecuencias del uso indiscriminado de insumos agrícolas, fertilizantes sintéticos, herbicidas y plaguicidas se están cumpliendo mucho más rápido que lo pronosticado y han rebasado el punto de no retorno.
La seguridad alimentaria, la salud y la propia supervivencia de la humanidad están en riesgo. Las señales son muchas y contundentes en materia agrícola: declive de la fertilidad de los suelos, mayores costos, muy baja calidad de los alimentos, contaminantes presentes, aumento de enfermedades cardiacas y respiratorias, diversos tipos de cáncer, diabetes, obesidad e insuficiencia renal, entre otras.
En medio de este contexto, destaca uno de los esfuerzos más innovadores, disruptivos y significativos que se han implementado para desarrollar mejores prácticas en materia de agricultura regenerativa, alimentación sustentable, biorremediación de suelos, aire y agua, así como la mejora de la calidad alimentaria, el Reto Sustentable de Envirolizer.
Solo basta que observes tu entorno y notarás de inmediato de lo que estamos escribiendo, los árboles, las plantas, las flores no tiene el colorido intenso de antes, se ve opacos, sin brillo, oscurecidos, igualmente debilitados, flácidos, decadentes, la lluvia no les ayuda, los irriga de contaminantes que se acumulan en sus hojas y en pocas semanas mueren.
El asunto no termina ahí, los residuos llegan al suelo donde se acumulan, el agua no puede penetrar y esto reduce la recarga de acuíferos, la que alcanza a llegar viene muy contaminada, grietas, socavones, inundaciones, todo forma parte de ciclos interconectados en el medio ambiente.
¿En tu refrigerador las provisiones se secan y deterioran muy rápido? ¿no duran tus flores ¿la comida suele caerte pesada, aunque seas veganX y como que ha perdido su sabor? ¿llevas una rutina salvaje de ejercicio y no llegas a tus metas? amigX date cuenta, no eres tú es el uso irresponsable y decadente de fertilizantes, pesticidas y herbicidas químicos (que de paso alimentan el sargazo cuando llegan al mar).
Los resultados reportados por Envirolizer en más de 400 diferentes proyectos en Asia, Europa, África y el medio Oriente confirman como desde los huertos familiares, pequeños agricultores, invernaderos, granjas verticales, empacadoras, grandes empresas de alimentos y asociaciones de campesinos pueden mejorar nuestra forma de vida, obteniendo mejores y mayores cosechas de manera natural y sustentable sin daños colaterales.
Lo mismo en zonas desérticas que en las peores condiciones climáticas, en todo tipo de variedades de granos, cereales, frutos, verduras, legumbres y pastizales más ciclos de producción anuales, crecimiento acelerado, reducción de metales pesados, el rendimiento por hectárea llega a duplicarse, el tamaño y peso de las cosechas es hasta del triple; mientras que los colores, sabor, calidad, nutrientes y duración del producto en el anaquel reportan mejoras significativas y se reflejan en mayores ingresos, impactando positivamente en la salud del consumidor.
Envirolizer logró esto mediante fórmulas de biofertilizantes orgánicos y con ahorros sustanciales en el consumo de agua. Además, participa en acciones para rescatar y remediar los suelos estériles, contaminados, exhaustos y/o en declive; crear zonas de reserva ecológica, humedales, cinturones verdes y/o recuperar bosques y selvas.
Aún las áreas verdes de las grandes urbes, clubes de golf, campos deportivos, estadios de futbol, parques recreativos, hoteles y jardines pueden beneficiarse de las grandes transformaciones que la agricultura regenerativa de última generación trae consigo sin efectos colaterales.
La empresa ofrece tratamientos solares y foliares que incentivan la fotosíntesis, protegen los cultivos de los peores efectos de la contaminación y permiten la degradación y procesamiento de los químicos, metales pesados y basura acumulada en el suelo para recuperar sus condiciones productivas saludables.
Mejor hidrofilia, una vida orgánica fortalecida, oxigenación, representan ahorros sustanciales, pero -al mismo tiempo- resiliencia y fortaleza para las plantas para que puedan seguir creciendo ante los cambios extremos del clima, adaptándose a la escasez de agua y con la capacidad de combatir plagas de manera natural sin herbicidas o pesticidas químicos.
El Reto Sustentable también es capaz de ofrecer tecnologías desarrolladas con soporte de Inteligencia artificial que atienden problemas como el procesamiento de estiércol de ganado, gallinas, cerdos (y hasta los desechos humanos) para evitar la emisión de gases nocivos como el metano, tratamiento y reciclaje de aguas negras, aprovechamiento de desperdicios orgánicos para paliar los efectos negativos del cambio climático.
Mejores cosechas, mucho mejores alimentos, incremento de la salud de las plantas, nada de sustancias peligrosas, practicas regenerativas, ahora estarán disponibles en Latinoamérica con lo más nuevo de sus tecnologías que incluyen la captura de carbono, pero de eso hablaremos más adelante.
Sobre el autor:
Correo: contacto@capitolcc.com
Twitter: @CapitolCComm
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.
Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México
La agricultura del futuro ahora en Latinoamérica (1)
Alfredo Paredes
El evento se llevó a cabo con calma y seguridad, ya que las autoridades desplegaron un fuerte dispositivo de vigilancia en el Centro HistóricoLa entrada Reivindica Ramírez Bedolla a las mujeres y pueblos originarios en el Grito de Independencia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
El maestro Luis Eduardo Bojórquez Huesca falleció momentos antes de finalizar su interpretación debido a problemas cardíacos.
El Imparcial
Una pipa que transporta gas LP quedó colgando
Punto Cero Noticias
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
Clima en México
El Imparcial
Hermosillo, Sonora.– Esta semana inicia con temperaturas al alza en Hermosillo, aunque sin alcanzar los extremos registrados en agosto, informó Gilberto Lagarda Vázquez, especialista de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). En entrevista para Proyecto Puente, el meteorólogo explicó que el monzón de verano disminuyó su intensidad desde e
Proyecto Puente
La Comarca Lagunera mostró su esencia en la pasada edición del Festival de Venecia y todo gracias a una mujer nacida en Torreón que no se detiene ante nada si se trata de construir sueños.Su nombre es Mayra Hermosillo, quien estudió la carrera de Comunicación, incluso trabajó en Grupo Radio Estéreo Mayrán y daba el clima en un canal local.
El Siglo de Torreón
Internautas se han adelantado al festejo haciendo viral en redes sociales videos e imágenes con referencias al tequila, hechos históricos y cosas que ‘solo los mexicanos entienden’
Infobae
Usuarios de redes sociales reciben con humor la llegada del mes patrio compartiendo memes muy a la mexicana
El Informador
¡Viva México y los memes! Así se siente el 15 de septiembre en redes sociales El Grito de Independencia también se celebra en internet, con memes virales que mezclaron humor, tradición y orgullo patrio m.alcantaraLun, 15/09/2025 - 17:55
Record
Activistas señalan al gobierno municipal de Santa Catarina por la muerte de al menos 70 perros, supuestamente debido a un recorte de recursos que dejó sin alimento a los animales por semanas.
El Financiero
Aunque el Gobernador Samuel García ha removido a Secretarios para reubicarlos en cargos menores, los sueldos de esos funcionarios continúan siendo de primer nivel, de casi 130 mil pesos brutos al mes, y, además, duplicándose con los salarios de los nuevos titulares de las dependencias estatales.Entre junio y julio pasados, el Mandatario emecist
Vanguardia.com.mx
El empresario Ricardo Salinas Pliego fue uno de los que se sumó la denuncia y que fue compartida inicialmente por el periodista Jorge García Orozco.
El Imparcial
Últimas noticias
Continúa Gobierno de Tonantzin Fernández rehabilitando calles de San Pedro Cholula
Todos los accidentes son previsibles:
Trump anuncia aranceles a autos importados a Estados Unidos
Diputados recibirían reformas en materia energética la próxima semana
Padres de familia exigen a la SEV hacer cumplir el derecho a la educación
David Villarreal: La vida es para vivirla, su legado antes de morir en el Pico de Orizaba
Los demonios andan temerosos y desesperados
Tiroteo con heridos durante la celebración de la Super Bowl en Philadelphia
Motociclista se estrella contra camioneta y se lesiona en Nuevo Laredo
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle, supervisan infraestructura portuaria
Brote de sarampión en Texas ya es el peor en casi 30 años
Espera 8 meses operación en el IMSS... ¡y la cancelan!
Presidenta Claudia Sheinbaum impulsará la llegada de cruceros a Veracruz
Claro Sports en W Radio | Viernes 21 de febrero
#NoticiasALasDos ¬ No es posible frenar Elección Judicial, corrige Magistrada Soto a Piña y aliados