Ciudad protesta: ¿está Saltillo rendido ante la apatía o hay signos de resistencia? Vanguardia.com.mx

Ciudad protesta: ¿está Saltillo rendido ante la apatía o hay signos de resistencia?. Noticias en tiempo real 09 de Junio, 2025 06:10

Con frecuencia Saltillo es referido como un lugar apático, dócil, indiferente, manipulable y agachón en cuanto a participación ciudadana, respecto de movilización social, acerca de protestas, a propósito de manifestaciones y en torno a la organización colectiva.
Características todas que se han construido con los años alrededor de la personalidad de este valle: al rededor de sus pobladores, en la voz de los foráneos, en arquetipos regionales, en la conversación digital, hasta en memes.
En busca de construir una mejor ciudad, una comunidad más crítica, una Saltillo más unido, resulta pertinente cuestionar esa fama.
Preguntar si tal discurso se propaga más como un prejuicio infundado o está basado en datos factuales.
¿Está Saltillo realmente rendido ante la apatía o solo duerme con un ojo abierto? ¿Sirve de algo tomar las calles cuando el ruido institucional lo ahoga todo? ¿Toda causa merece plaza y megáfono, o hay límites invisibles que deciden qué es digno de protesta? ¿Oponerse a una idea justifica silenciar la de otros? ¿Qué pasaría si la ciudad deja de sentir rabia e indignación?Para responder a estas preguntas, podemos empezar precisando que desde hace varios años es frecuente ver actividades relacionadas con los feminismos, el aborto, el agua, el medio ambiente y la democracia son causas que se repiten año con año.
Tan es así, que la aglomeración de personas en espacios públicos por manifestaciones es tomada en cuenta como un riesgo antropogénico (peligro generado por actividades humanas, en contraste con los de origen natural) en el Atlas de Riesgos publicado en 2024.
El documento señala que de 2014 a 2024, se dieron 14 “manifestaciones de inconformidad social” identificando incluso en un mapa los “sitios susceptibles de eventos de inconformidad social”.
En ese sentido, el bulevar V.
Carranza, la Plaza Nueva Tlaxcala, la Plaza de Armas y la Alameda Zaragoza han cumplido su función como sedes de la inconformidad social.
El pasado jueves 5 de junio un grupo de maestros de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) se manifiestan en la Plaza de Armas de Saltillo frente al palacio de gobierno.
Cada mes de marzo, desde hace casi una década, se organizan manifestaciones por los derechos de las mujeres.
En 2025 incluso terminaron con detenciones.
El discursos de los gobierno locales se pronuncian, sin embargo, más en torno a la iconoclasia que en torno a los reclamos de justicia y cese a la violencia.
Vanguardia documentó que de 2013 a 2023 se habían perpetuado 167 feminicidios.
Al cierre de 2024, la entidad registró 18 casos.
Ese año, Saltillo, junto con Torreón y Acuña, se situó entre las 100 ciudades con más asesinatos de este tipo.
Durante octubre del 2020, las calles fueron tomadas por colectivas feministas para exigir justicia por el feminicidio de Alondra Gallegos, asesinada un mes antes en la colonia La Madrid.
De esa exigencia además surgió el colectivo que lleva su nombre.
Un caso similar fue el de la exigencia de justicia para Laura Judith, víctima de feminicidio en la prolongación Urdiñola de Saltillo en 2024.
En noviembre de ese año, familiares y amigos se hicieron presentes en las instalaciones del Centro de Justicia Penal para pedir justicia por ella.
Desde 2009, la comunidad LGBTTTIQ+ toma las calles en defensa de sus derechos cada junio en el mes del orgullo.
Lo que inició con un grupo de 35 personas, ahora son dos marchas que reúnen más de 10 mil conglomerados.
Así, V.
Carranza y las plazas se llenan de colores, banderas, maquillaje y consignas.
El historial de protestas no se queda solo en años recientes.
También hay registros obreros y estudiantiles.
Desde 1858 hay registros de vecinos del pueblo de San Esteban que comunicaron al Presidente Municipal de Saltillo que no participarían en una junta promovida por alguien con quien no estaban conformes.
El 3 de abril de 1974, cerca de 6 mil trabajadores de CINSA-CIFUNSA se fueron a huelga en un hecho que es considerado ejemplo dentro del sindicalismo mexicano.
Entre las exigencias que se lograron, destacan la igualdad salarial para las mujeres obreras y un contrato más digno para los obreros.
“Conseguimos respeto y facilidades para capacitarse y estudiar, y aunque existía en la Ley Federal del Trabajo una cláusula que reza ‘a igual trabajo, igual salario’, esta no se cumplía, por eso exigimos certeza jurídica para las mujeres”, recordó Salvador Alcázar, uno de los líderes de aquel movimiento.
Otras dos manifestaciones claves en torno a la educación se vinculan con la universidad estatal.
Primero estuvo el movimiento de 1973 que obtuvo la autonomía universitaria.
Y después la movilización del 84 en donde se exigió la dignificación de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y que derivó en la rectoría de Armando Fuentes Aguirre.
A estas dos, cabe sentar en la misma mesa las ocurridas en 2023 y 2024 por parte de estudiantes del Tecnológico Nacional de México Campus Saltillo y la UAdeC respectivamente.
Los Burros Pardos mostraron su indignación luego de que autoridades locales utilizaron su campus para la ingesta de bebidas alcohólicas durante el concierto de Grupo Frontera que se realizó en el cruce de V.
Carranza y avenida Universidad.
Los estudiantes se plantaron frente a su edificio del 18 al 27 de septiembre del 2023 para pedir la renuncia del director además de mejoras en sus instalaciones.
Un año después, los lobos acusaron de injerencia del gobierno estatal en la elección de Octavio Pimentel como rector de la UAdeC.
Por ello también se plantaron durante días en el V.
Carranza.
Los derechos humanos no están fuera de la conversación.
A finales del 2009, se fundó el colectivo Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila (Fuundec) por personas que comenzaron a denunciar la desaparición de sus familiares.
La primeras manifestaciones públicas sumaban un puñado de mujeres buscando a sus hijos respaldadas por la Diócesis de Saltillo.
Y aunque al inicio la ciudad las miraba con miedo e indiferencia, poco a poco se solidarizó con este reclamo de paz y justicia.
Dos aspectos que, con casi 16 años de alzar la voz, no ha llegado para todas las familias.
Diana Iris García, por ejemplo, una de las fundadoras de este colectivo, lleva 18 años buscando a su hijo Daniel Cantú Iris.
El martes 6 de junio del 2017, se vivió una de las protestas con mayor convocatoria de los años recientes en Saltillo, cuando decenas de miles de personas manifestaron su inconformidad ante los resultados de las elecciones a la gubernatura que terminó asumiendo Miguel Riquelme Solís.
Además de la inusual convocatoria de personas, aquella marcha estuvo marcada por estar encabezada por el resto de los candidatos a la titularidad del ejecutivo estatal en esa contienda: Guillermo Anaya, Armando Guadiana Tijerina, Javier Guerrero, Luis Horacio Salinas y José Ángel Pérez.
Hasta el entonces alcalde de Saltillo, Isidro López Villarreal, se unió a la marcha en solidaridad con Anaya, compañero de partido y quien se acercó más a Riquelme en los comicios, cuando el PAN y el PRI aún eran rivales.
En 2019, cerca de 300 personas también tomaron V.
Carranza para manifestarse en favor “de la vida y la familia” tradicional, es decir en contra del aborto y de las familias homoparentales.
En 2021, grupos religiosos se organizaron para manifestarse contra el aborto.
SUMA A CONVOCATORIAS NACIONALESSaltillo tampoco ha sido ajeno a las indignaciones ni exigencias de mella a nivel nacional.
Miles de simpatizantes del PRI, encabezados por Rubén Moreira –en ese momento diputado federal–, se manifestaron en 2010 para exigir al entonces presidente de la República, Felipe Calderón, cambiase su política económica para evitar los ‘gasolinazos’.
Los priístas organizaron un ‘cacerolazo’ al grito de “Felipe, escucha, el pueblo está en la lucha”.
En contraparte, en 2012, el colectivo Indignados Coahuila salió a manifestarse, junto con colectivos de múltiples ciudades mexicanas, contra la candidatura de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la República.
Durante la gira del priista en la ciudad, tanto el evento privado como el público terminaron en altercados públicos.
El 23 de octubre del 2014, ya con Peña Nieto como presidente, cerca de 300 personas pidieron justicia por los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, caso ocurrido cerca de un mes antes de la protesta a nivel nacional.
Las marchas en protesta por este caso se han repetido en septiembre.
Apenas el pasado domingo 1 de junio, un grupo de personas se hizo presente en la Plaza de Armas para manifestarse en contra de la elección del Poder Judicial por la vía del voto popular.
TOMAR LAS CALLES, PRÁCTICA COMÚNMás allá de todos estos casos, que saltan entre meses y años, ¿qué tan frecuente son las manifestaciones hoy en día? En una ciudad que supera el millón de habitantes, que está dejando atrás la nostalgia de una ciudad pequeña, para enfrentarse a los retos del crecimiento y la modernización, no es tan fácil dar una respuesta.
A mediados del 2022, esta casa editorial registró 14 manifestaciones durante los primeros seis meses.
Tal vez ayude a dimensionarlo mejor considerando que fueron 14 manifestaciones en 26 semanas.
La hipótesis más reciente del cuerpo de reporteros, basado en las cobertura diaria, es que para 2025 ya hay al menos una cada semana.
Ya sean artistas artistas exigiendo mayor relevancia en espacios culturales y una mejor distribución del presupuesto; o familias clamando justicia para sus seres cercano atropellados por el transporte público o particulares; taxistas plantados frente a aseguradoras para exigir el pago de daños vehiculares.
Incluso vecinos salieron a abrazar el árbol de la calle Sauce en la colonia Jardín para preservarlo de su extinción en una jungla de asfalto.
Los habitantes cercanos al corredor industrial del bulevar Vito Alessio Robles, se han organizado en denuncias colectivas desde años por el polvo negro que se acumula en patios, muebles y cornisas.
Los taxistas han sido protagonistas de múltiples cierres de calles acusando detenciones y retención de vehículos, además de la regularización de los llamados autos chocolate.
Durante 2023, personal de tres hospitales de distintas instituciones de salud en la ciudad manifestaron inconformidad con sus dirigentes e incluso anunciaron trabajar bajo protesta.
EL AGUA, LA EXIGENCIA DEL PRESENTEEste es el origen de este artículo.
Saltillo tiene una convocatoria abierta más a salir a las calles para este lunes 9 de junio, luego del anuncio de la instalación de un Centro de Distribución de la empresa ARCA Continental al oriente de la ciudad.
Aunque la compañía declaró que no realizará extracciones de agua y su impacto ambiental será mínimo, la protesta no se canceló ni perdió fuerza.
“Mientras nuestras familias viven sin agua en sus casas, la planta embotelladora de Coca-Cola (Arca Continental) extrae más de 518 millones de litros del subsuelo cada año.
Esto ocurre en un acuífero sobreexplotado, y con la aprobación de autoridades que NO nos consultaron.
“¡BASTA! Exigimos justicia hídrica y el respeto a nuestro derecho al agua”, se comparte en Facebook.
Lo cierto es que, de manifestarse, no será la primera vez en el año que la ciudadanía salga en exigencia de la garantía del derecho al agua.
En febrero, habitantes de colonias como La Herradura y aledañas al bulevar Otilio González tomaron dicha vialidad para pedir solución a problemáticas de abasto.
Este mes de mayo, vecinos de La Valencia acudieron a las calles para exigir lo mismo.
Habitantes de Arteaga se han sumado a marchas en ese municipio para expresar rechazo a una posible alianza del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (SIMAS) con Aguas de Saltillo (Agsal).
Maestros, productores del campo, migrantes, vecinos, obreros con temas como pensiones, acceso a la salud, calidad en los servicios, pago de deudas, tráfico vehicular, transporte público y acceso a derechos.
La lista de temas y sectores de la población que manifiestan inconformidad social con relativa recurrencia parece, incluso, incontable.
El discurso y la fama de una sociedad maleable y pasiva, apática, parece cada vez más frágil.
¿No será que el problema es la memoria y no la indignación?


Compartir en:
   

 

 

Amagan con paro en el PJ. 02:14

Empleados sindicalizados del nuevo Poder Judicial anunciaron una suspensión total de labores por despidos, falta de insumos y decisiones arbitrarias.

El Financiero

Tensión diplomática: Estados Unidos rechaza la solicitud de México ante la ONU para levantar el bloqueo a Cuba.02:43

La relación entre México y Estados Unidos experimentó un nuevo episodio de tensión diplomática luego de que el gobierno estadounidense rechazara la petición mexicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin al bloqueo comercial impuesto a Cuba desde 1960. Durante la sesión de la Asamblea General de la ONU, el embajad

Canal 44

Qué se sabe de El Pantera, el autor intelectual del crimen de B-King y Regio Clown. 02:20

Según la Fiscalía, este hombre pagó 200 mil pesos para cometer los asesinatos de los músicos colombianos

Infobae

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

El presidente Donald Trump busca implementar un reglamento que prohibirá la atención médica de afirmación de género para menores transgénero en Estados Unidos.00:30

El presidente Donald Trump impulsa un nuevo reglamento del Departamento de Salud que prohibiría el reembolso federal para la atención médica de menores transgénero, restringiendo su acceso a tratamientos bajo programas públicos de salud en Estados Unidos

El Imparcial

Futbol hoy 31 de octubre de 2025: ¿Dónde ver los partidos en vivo?. 00:31

Te presentamos una guía de los partidos de futbol programados para este día en los distintos torneos que se disputan

El Informador

Reportan desabasto de antirretrovirales en Coatza. 00:30

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteAl menos 150 pacientes de Coatzacoalcos se ven afectados por el desabasto del antirretroviral emtricitabina con tenofovir, medicamento fundamental para el tratamiento del VIH, lo que podría derivar en complicaciones graves de salud si la situación persiste. Según informó el activista Luis Alberto Ruiz, e

Liberal del Sur

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca. 08:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co

El Piñero

Huracán Melissa categoría 2: trayectoria, devastación, lluvias y últimas noticias. 09:21

*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient

ORO Radio Noticias

Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado. 09:26

Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

Vanguardia.com.mx

getafe vs girona

Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025. 01:00

Partidos de hoy vierne 31 de octubre 2025 La Serie Mundial llega a su recta final y la Liga MX empieza a definir su siguiente fase rtrujillo25Vie, 31/10/2025 - 00:13

Record

yaris hev

Profeco emite llamados a revisión para vehículos Toyota, Ford y Volkswagen por posibles fallas de fábrica. 05 de Mayo, 2025 10:40

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió alertas y llamados a revisión dirigidos a tres fabricantes automotrices: Toyota Motor Sales de México, Ford Motor Company y Volkswagen de México, por posibles fallas de fabricación que podrían comprometer el buen funcionamiento o la seguridad de sus vehículos. La información fue publi

Vanguardia.com.mx

Saltillo: choca joven por no hacer alto en Zaragoza; acompañante resulta lesionada. 07 de Junio, 2025 09:30

Tras no realizar su alto correspondiente en uno de los cruces de las calles de la colonia Zaragoza, al oriente de Saltillo, un automovilista originó un accidente vial la mañana de este sábado, donde causó daños materiales cuantiosos.El accidente ocurrió alrededor de las 7:00 horas en el cruce de Naranjos y Cedros, donde se señaló como respo

Vanguardia.com.mx

Choque múltiple complica circulación del periférico LEA de Saltillo. 05 de Octubre, 2025 17:40

Un accidente automovilístico múltiple se registró la tarde de este domingo en el paso inferior del periférico Luis Echeverría Álvarez, frente a la colonia Vicente Guerrero, al sur de Saltillo.El incidente afectó la circulación por aproximadamente una hora en los carriles que van de sur a norte y movilizó al personal de la Cruz Roja. Por fo

Vanguardia.com.mx

bloqueos carreteras agricultores

Heredero de marca tequilera se viraliza tras fuertes insultos a agricultores por bloqueos. 12:12

Un video difundido en redes sociales desató la polémica en torno a Pablo Partida, hijo del dueño de la marca Tequila Tres Mujeres, quien lanzó fuertes insultos contra los agricultores que mantienen bloqueos en diversas carreteras de México.En las imágenes, el joven aparece molesto por las afectaciones que las protestas han causado al tránsit

El Siglo de Torreón

Pese a acuerdo, algunos tramos carreteros se mantienen bloqueados; SICT presenta lista. 14:47

Fernando DávilaEste jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), emitió un reporte sobre el estatus que guardan los caminos que habían sufrido bloqueos por parte de agricultores en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los pun

Excelsior

Paros agrícolas dejan pérdidas de 2 mil mdp. 01:35

Andrés MendozaPese al acuerdo alcanzado con el gobierno federal para obtener un apoyo directo de 950 pesos por cada tonelada de maíz, campesinos mantenían ayer bloqueados al menos 10 puntos carreteros en Sinaloa, Querétaro, Edomex y Guanajuato.Las protestas que iniciaron el lunes, y que el miércoles se habían mitigado han dejado pérdidas sup

Excelsior

Últimas noticias

Sheinbaum, Vilchis: dos lados de la mañanera. Y pecados de periodistas (papa Francisco)

El príncipe Andrés podría enfrentar “fácilmente” más cargos si le despojan del título, predice un experto

Billie Eilish pide a los multimillonarios que regalen su riqueza, con Mark Zuckerberg en la sala: “Si eres multimillonario, ¿por qué lo eres?”

La empresa de tecnología de juegos Jabali.ai lanza una plataforma para la creación de juegos de IA

Me encantan los miércoles de Jenna Ortega y todo eso, pero creo que prefiero tener un set de Lego del programa que la temporada 3.

¿No habrá impacto de la presión de Trump? Indian Oil compra petróleo ruso a una agencia no autorizada ‘Seguirá comprando si…’

Los servicios petroleros se expanden a los servicios de centros de datos a medida que aumenta la IA

Chele González, el chef cántabro con restaurante en Filipinas que brilla con dos estrellas Michelin en la primera edición de la guía en el país

Un español que trabaja en Copenhague, que ahorra la mitad del sueldo y se ha comprado un piso, afirma que quiere volver por el clima: “El invierno es gris y lluvioso”

Expertos avisan que la acción militar de EEUU contra los cárteles podría degenerar en una guerra interminable

Palmeiras consigue una remontada histórica ante la LDU Quito y se mete en la final de la Libertadores

Predicción del tiempo en Houston para este 31 de octubre

Un investigador de la UPNA recibe el premio a la mejor tesis doctoral durante un congreso de catálisis en Colombia

Conoce el clima de este día en Dallas

Ricky Rubio: "Antes me ponía una presión inhumana y robótica"