Patricia Briseño / Fotos: Especiales
OAXACA, Oax. Durante la madrugada de septiembre de 2010, corrieron versiones alarmantes de que uno de los cerros de Santa María Tlahuitoltepec, en la Sierra Norte, había sepultado a unas 300 viviendas y cobrado decenas de víctimas, a causa de las fuertes lluvias de esos días; sin pensarlo, Hugo Aguilar Ortiz consiguió una camioneta para llevar más de tres toneladas de ayuda solidaria.
Sin alguna petición de por medio o convocatoria, el entonces abogado y activista de Servicios del Pueblo Mixe (SER-Mixe) se movilizó para ayudar a los afectados, incluso le dio aventón a un par de periodistas asignados a cubrir la nota.
Después de cuatro o cinco horas y de sortear más de una decena de derrumbes, pudo llegar hasta donde fue posible, a unos cuantos kilómetros del municipio mixe de Tlahuitoltepec, con la ayuda de los pobladores, pudo entregar las colchonetas y cobijas a los damnificados.
Aunque finalmente las alarmantes versiones de una gran avalancha de lodo sobre la municipalidad, se redujo a seis casas y a once personas sin vida, más no a una gran tragedia nacional, que movilizó a las fuerzas federales y estatales.
De Aguilar Ortiz, se hablan muchas cosas, pero poco se conoce su espíritu solidario, su palabra sencilla, el apego a su familia, el compromiso con la comunidad de origen, su entusiasmo por la práctica del ciclismo de montaña.
El abogado nacido el 1 de abril de 1973 en Guadalupe Victoria, San Miguel El Grande, en la región Mixteca, ocupará la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por ser el candidato con mayor número de votos, 6 millones 195 mil 612 votos, equivalente al 5.3 por ciento en la reciente elección del Poder Judicial de la Federación (PJF), según el cómputo del Instituto Nacional Electoral (INE), al terminó del 100 por ciento de actas computadas.
El indígena mixteco está al tanto de las descalificaciones a su persona luego de ser electo para ocupar un cargo en el más alto tribunal, considera que obedecen simplemente al racismo y a la discriminación existentes aún en México.
“Es claramente una visión racista y clasista de gente que me descalifica por el simple hecho de ser indígena”, asentó en entrevista.
El abogado, egresado de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) , con estudios de Maestria en Derecho Constitucional por la misma casa de estudios, afirmó que su postulación como candidato a ministro de la SCJN por el Poder Ejecutivo y sobre todo, la mayoría de votos alcanzada en el proceso electoral, constituyen sin duda un reconocimiento a su trayectoria profesional de más de 30 años, de acompañamiento a la lucha social, tanto de los pueblos indígenas, de los pueblos afromexicanos, de mujeres indígenas.
“Pero la verdad eso no me preocupa (la denostación), porque es un ambiente en que yo he vivido toda la vida y estoy acostumbrado a mostrarle a propios y extraños que Hugo Aguilar Ortiz, tiene la capacidad, la experiencia y los conocimientos necesarios para atender cada momento histórico en mi vida y hoy tampoco es la excepción”, dice.
La discriminación, el racismo y el clasismo no debieran existir en ninguna sociedad. Subraya que detrás de eso hay una preconcepción clasista y discriminatoria de que el indio es incapaz de lograr un cargo público relevante, “por lo que alguien tendría que estar detrás, alguien lo manipula”.
Por tal razón, más allá de la función que voy a realizar en la Corte, “tengo la misión de dignificar la presencia de los pueblos y las comunidades indígenas y afroamericanas, para que se quite esa falsa idea y errónea de que no tienen conocimiento, ni capacidad”.
ABOGADO ACTIVISTA
Corría el mes de julio del año 2000, cuando agentes de la entonces Policía Judicial Federal (PJF) asaltaron a las autoridades municipales zapotecas de Santiago Amoltepec, en la Sierra Sur, para despojarlos de más de un millón de pesos, que se iban a destinar a la reconstrucción de casi un millar de viviendas afectadas por el sismo del 30 de septiembre de 1999.
Y ahí, nuevamente estuvo Hugo Aguilar Ortiz, de lado de la comunidad. Como SER-Mixe se enfrentó al entonces poderoso Estado mexicano, priista de aquellos años, para que fueran detenidos los agentes de la PJF y se restituyera el dinero a Amoltepec, sin cobrar algún salario.
“El apoyo a comunidades indígenas a los movimientos sociales, a litigios agrarios, constitucionales, políticos, electorales, siempre fue a título gratuito y en términos de solidaridad con las luchas que ellos llevaban”, aseveró.
Antes de litigar a titulo gratuito desde Servicios del Pueblo Mixe, Aguilar Ortiz lo hizo en el Taller Universitario de Derechos Humanos (TUDH), una organización que fundó con sus compañeros de la carrera cuando todavía era estudiante de la UABJO, daban capacitación y defensa legal.
Se reconoce como un abogado activista. “Nosotros en algún momento nos autodefinimos como animadores comunitarios, porque resolvimos que los propios pueblos debían de impulsar su propio mejoramiento de condiciones de vida, tomar en sus manos la defensa de sus derechos, el fortalecimiento de su existencia, la lucha por su reconocimiento constitucional y legal”.
“Todo lo que he aprendido ha sido por mi vínculo con las comunidades indígenas, posteriormente con las comunidades afroamericanas y con los movimientos sociales. Esa es mi historia profesional, siempre he desarrollado una función técnica jurídica”.
En relación a su participación en la asesoría al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que también ha sido tema de critica a su persona, el hoy ministro presidente electo precisa.
“Fui parte de los abogados de SER- Mixe, que ofreció asesoría al EZLN. En una reunión de trabajo se votó porque fuéramos los abogados y así se nos encomendó a Adelfo Regino Montes (hoy director general del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas) y a mí.
“Entonces participé en los trabajos técnicos de redacción que se hicieron en el Centro de Convenciones del Carmen (en San Cristóbal de Las Casas) para darle cuerpo a una propuesta del EZLN que fue presentada a la Comisión de Concordia y Pacificación (Cocopa), que junto con la propuesta del gobierno federal se integró a lo que después resultó en la iniciativa de reforma constitucional al artículo segundo.
Eso lo incluí en mi currículum vitae porque así fue, formé parte del cuerpo de asesores, pero no dije que fui el primero o el segundo asesor, porque tampoco tengo esa pretensión. Pero si igualmente se me quiere descalificar por esto, supongo que también es porque soy indígena, ¿no?
RENUNCIA AL GABINETE DE GABINO CUE
En junio de 2016, durante su desempeño como subsecretario de Asuntos Indígenas en Oaxaca, Hugo Aguilar presentó su renuncia en protesta por el uso de la fuerza pública en contra de los profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) y de los padres de familia en Asunción Nochixtlán, San Pablo Huitzo y en la ciudad de Oaxaca; una jornada violenta que arrojó ocho personas fallecidas y una centena de heridos.
También renunció Adelfo Regino Montes, titular de esa dependencia del gabinete del gobernador Gabino Cué. Cada uno por su lado, expusieron en una carta abierta que “no podian formar parte de un gobierno que usa la fuerza pública y la represión como salida, en lugar de apostar al diálogo”.
¿A QUÉ LLEGA HUGO AGUILAR A LA CORTE ?
–No voy a llegar a inventarme, ni a ensayar en la Corte, sino a impulsar una visión distinta del derecho y la justicia en nuestro país.
“El tema fundamental que me mueve y me motiva es la demanda central de todo el país, de imprimirle una nueva visión al derecho, al sistema jurídico y al sistema de justicia. De esta visión acartonada de excesivo formalismo, de alejamiento, de divorcio entre el sistema de justicia y la Corte con la ciudadanía, porque son cosas que se deben remediar”.
Tras su participación en la elección judicial que lo lleva a convertirse en el segundo indígena que presidirá la SCJN, lo comparan con el Benemerito Benito Juárez. El abogado oaxaqueño responde:
“Creo que guardando las proporciones y los momentos históricos, tengo una misión que cumplir. Juárez en su momento hizo contribuciones importantes a lo que hoy conocemos como el Estado de Derecho y el federalismo. Eso es lo que marca la presencia de Juárez en la Corte y obviamente su tenacidad, su inteligencia, su visión de Estado. Entonces, se puede hablar de un antes y un después de México, con la presencia de Juárez.
“Aunque los dos años que presidiré la Corte es poco tiempo para resolver todos los pendientes e imprimir plenamente una visión, pero voy a sentar las bases y en los siguientes años lograr su consolidación”, subraya.
¿USARÁ LA TOGA JUDICIAL, NORMA NACIDA EN LOS AÑOS CUARENTA DURANTE EL GENERAL MANUEL ÁVILA CAMACHO?
Al respecto, Aguilar Ortiz considera es necesario también cambiar las formas. “En el año 2001 se reconoció el principio de pluriculturalidad en la Constitución Política federal y una de las instancias que está llamada a dar cumplimiento a esta disposición, sin duda es la Corte”.
Y ahora, con mi presencia, vamos a alcanzar esta pluriculturalidad, yo no veo en absoluto que esté violentando algún formalismo o una solemnidad si cambiamos el atuendo. “Entonces, voy a proponer a los compañeros y compañeras que vamos a integrar la Corte que en el caso particular mío, porque no voy a imponer a nadie, se me permita ir con una vestimenta que invoque la diversidad de culturas que tiene nuestro país”.
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
De la Redacción El Buen Tono Huiloapan.- Un hombre perdió la vida de forma trágica la mañana del domingo en la autopista Orizaba–Puebla, luego de ser atropellado por un vehículo particular cuando intentaba revisar su camioneta, la cual presentaba un desperfecto mecánico. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor viajaba en una cami
El buen tono
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
El cantante mexicano llevará su música al icónico reciento reconocido por su tecnología de punta y su espectacular diseño arquitectónico
La Opinión de Los Ángeles
Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, previo a la pelea que tendrá contra el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas. En un video compartido en las redes sociales de Netflix, el hermosillense comentó que le llena de mucho orgullo ver como el ‘Canelo’ pone el nombre [̷
Proyecto Puente
Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias. Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino tambi
24 Horas
Septiembre es sinónimo de pozole, papel picado, música de mariachi y, claro, momentos que merecen ser capturados para siempre. Y si vas a sacar tu smartphone para inmortalizar el Grito, los abrazos familiares o los fuegos artificiales, asegúrate de que tenga el poder de un chip Snapdragon de Qualcomm. Porque...Este artículo Captura tus Fiestas
Geekzilla.tech
La fiesta cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo capitalinoLa entrada El Zócalo se desborda en una noche histórica de música y patriotismo se publicó primero en Amexi.
Amexi
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
TOKYO (AP) — Tara Davis-Woodhall sonrió a través de las lágrimas cuando sonó el himno nacional estadounidense para celebrar su medalla de oro en...El cargo Tara Davis-Woodhall Explica las Lágrimas Durante el Himno Nacional: “Creo en Mi País” apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Canelo Álvarez tendrá su revancha contra Crawford en Arabia Saudita Durante la transmisión del Monday Night Football se confirmó que Canelo Álvarez volverá a pelar contra Bud en Arabia m.diazLun, 15/09/2025 - 22:32
Record
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Geno Smith, el mayor error de los Raiders: ¿deben iniciar a Kenny Pickett?
¡Electrizantes! Los Angeles Chargers derrotan a Las Vegas Raiders; Geno Smith lanzó tres intercepciones
Colimenses celebran el ‘Grito de Independencia’ en la capital del estado
Gobernador y alcalde dialogan con medios previo al Grito en Puebla
Aprehenden a sujeto que lesionó con piedras y machete a una persona en Tancanhuitz
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle supervisan infraestructura portuaria
Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”
México tiene lo necesario para convertirse en hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Amor en la oficina: los SÍ y NO
Papa Francisco es hospitalizado; tiene una infección en vías respiratorias
Gobierno recupera el cuerpo del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
Protestan en secundaria de Xalapa por falta de profesores
El eterno negocio familiar
Escuadrón Violeta rescata a menor de omisión de cuidados y violencia familiar
Seguimos contruyedo puentes de amistad y trabajo:Carmen Lilia