En mayo pasado el gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado la actualización de la Estrategia Nacional de Cambio Climático, un plan que pretende reducir 140 millones de toneladas de dióxido de carbono para el año 2030, con intervenciones en los sectores energético, industrial, agrícola, comercial y doméstico.
“Sí lo podemos lograr, vamos a poder decirle al mundo que México es uno de los países que lidera esta estrategia de mitigación”, declaró Bárcena
La estrategia contempla inversiones públicas y privadas, así como cambios legislativos, como la aprobación de una ley de economía circular. La secretaria hizo un llamado a las Cámaras del Congreso, en particular a las legisladoras, para apoyar los proyectos necesarios.
Entre las acciones prioritarias se encuentran la transición hacia tecnologías más limpias para descarbonizar el sistema eléctrico nacional, así como el impulso de prácticas sustentables en el sector energético, incluidas la eficiencia energética y la sustentabilidad como principios para la industria del petróleo y gas.
“México tiene 11,000 kilómetros de costa. Tenemos un millón de manglares todavía en pie y necesitamos restaurar el 50% de los manglares, por lo menos”, afirmó.
En el ámbito industrial, se prevé la incorporación de empresas que trabajen bajo los principios de la economía circular.
La secretaria citó el caso de Tijuana, donde se acumulan alrededor de tres millones de llantas desechadas, y explicó que ya se han identificado compañías que podrían reciclar esos materiales. “Son inversiones, finalmente”, agregó.
La secretaria compartió su experiencia reciente en Copenhague, Dinamarca, donde observó cómo el país nórdico convierte residuos sólidos urbanos en energía para calentar hogares. Cuestionó por qué México no podría replicar ese modelo, señalando que el país genera más de 120,000 toneladas de residuos al día, de las cuales el 90% se deposita a cielo abierto.
Indicó que la estrategia debe entenderse como un documento en evolución. “Es en realidad un documento vivo o debe serlo porque se debe alinear y se debe adaptar a las condiciones de constante transformación que vive nuestro medio ambiente y nuestro mundo”, expresó, reconociendo también el esfuerzo de administraciones anteriores.
Finalmente, la titular de Semarnat afirmó que ninguna persona ni país podrá frenar el avance de la transición ecológica global.
“Nosotros en México estamos convencidos de que ningún país y ninguna persona, por muy poderosa o influyente que sea, podrá detener el proceso de transición ecológica en que el planeta ya está inserto, y eso es irremediable”, concluyó.
Proyectos de energía fósil generan desconfianza
Para ello se ha actualizado la Estrategia Nacional de Cambio Climático (ENCC), que ha sido presentada este martes con los parabienes de la representación de las Naciones Unidas.
La virtud que le encuentran es, sobre todo, política: una intención por situar los problemas y las soluciones del cambio climático de nuevo en la agenda, después de un sexenio congelado en este aspecto.
Voluntad y coyuntura regional para que la COP de Belém impulse avances regionales en este ámbito, con el binomio Lula da Silva y Claudia Sheinbaum al frente.
“Pero lo importante es la adaptación, que requiere la intervención local, porque no es lo mismo la falta de agua en el norte que en el Sur o la relevancia territorial de los huracanes, por ejemplo”, dice Gay, y “habrá que ver cómo distribuir el agua, seleccionar cultivos o el mantenimiento de los ecosistemas”, añade.
“Si fuera por los países del norte global solo se hablaría de emisiones”, asegura el también investigador del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM. Pero a México, como a muchos países de su entorno, los desastres naturales y las sequías o inundaciones, le suponen gran parte de los problemas. “La adaptación siempre ha sido importante intelectualmente en la agenda mexicana”, señala.
“En todo caso, tener una estrategia articulada”, dice, “permite recabar recursos internacionales con más facilidad”, y se necesitará presupuesto propio y ajeno si se quiere incentivar la transición de las antiguas energías a las nuevas, por ejemplo.
Las renovables están citadas por todo el texto. Constituye una novedad porque hablar de estas nuevas energías supone dar entrada a la iniciativa privada, algo cercenado prácticamente en la anterior Administración.
“Hablar de la introducción de renovables sin decir cómo se van a sacar las fósiles no es hablar de transición energética, es solo amontonar energías”, critica. El crecimiento de México requiere de una generación eléctrica cada vez mayor, razón por la cual se están proyectando nuevas centrales.
“Si producimos para Estados Unidos con ese nivel de dependencia no hay energía que alcance y siempre ganará la fósil. Hay ahora mismo 19 termoeléctricas aprobadas o en proyecto”, se queja Montaño, por lo que opina que el Plan México, un programa empresarial para avanzar en la producción y el mercado propio, sería más favorable a un cambio energético.
“Contradiscursos”, dice Nora Cabrera, que sigue a la espera de ver cómo se involucra a Pemex en esta estrategia descontaminante, por ejemplo.
“Porque todavía hay muchas incongruencias entre el actual discurso y las inercias del sexenio pasado”. Pero reconoce que esta Administración “se ha dado a la tarea de fortalecer instrumentos para los siguientes 10 años, fundamentales para articular una agenda relevante”.
Sobre las renovables, opina que son cruciales, “tanto en términos de medio ambiente como de seguridad energética”.
México necesita apoyo global para reducir emisiones: expertos
La cooperación internacional será un factor clave en el cumplimiento del ambicioso plan de México para reducir 140 millones de toneladas de gases contaminantes hacia el 2030, en medio de un contexto político internacional hostil, crisis ambientales crecientes y una alta dependencia económica de los Estados Unidos, indicaron expertos en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
“El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda la urgente necesidad de actuar para detener el deterioro de nuestro hogar común. Al mismo tiempo, nos brinda la oportunidad de impulsar acciones colectivas y decididas por un mundo más justo, sostenible e inclusivo.
En el evento se discutieron posibles estrategias, alianzas y mecanismos de influencia relevantes para fortalecer una gobernanza climática internacional eficaz y responsable, así como analizar sus implicaciones concretas para América Latina y, en particular para México, en un momento clave para definir su posición en el nuevo contexto geopolítico ambiental.
Esto, añadió, implicaría una transformación estructural en sectores clave como transporte, energía, agricultura e industria, lo que impactaría en la creación de empleos de alta cualificación en el país.
En este proceso, Hurtado enfatizó que la cooperación internacional será decisiva, pues subrayó que sin el respaldo técnico y financiero de socios como la Unión Europea, ICM, la iniciativa de cooperación GIZ alemana, el programa del Reino Unido UK Pact y las Naciones Unidas, el incremento en la ambición climática sería imposible.
Europa y Latinoamérica como líderes
“Ahora es un momento político particularmente favorable para dejar de mirar únicamente a los EU que de todas formas no están interesados (…) Ahí yo creo que el movimiento tiene que ser por Europa y Latinoamérica”, sostuvo Laurence Tubiana, directora ejecutiva de la European Climate Foundation, designada como Campeona de la COP30 para Europa.
“Algunos gobiernos y sectores están titubeando y tratando de diferir la acción climática (…) quienes ahora se retractan de sus compromisos de sostenibilidad, tarde o temprano tendrán que corregir sus errores. Pretender ignorar la crisis climática y ambiental va en contra de la ciencia y la humanidad. Y por ello no resistirá la prueba del tiempo”, añadió.
México requiere de 1.7 billones de pesos al año para mitigar cambio climático
Explicó que la estrategia demanda que el presupuesto de egresos que se presenta al Congreso de la Unión anualmente ordene ciertas líneas presupuestarias con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), según una publicación de la UNAM.
Comentó que en el 2025 el 84.5% del presupuesto federal está vinculado con al menos un ODS, como puede ser salud, educación, reforestación, agua, entre otros.
La funcionaria resaltó que nuestra nación también participa en la Plataforma Regional de Cambio Climático de Ministerios de Hacienda, Economía y Finanzas de Latinoamérica, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, y es líder del Grupo de Trabajo de Gestión de Deuda y Financiamiento Verde.
Bonilla Rodríguez subrayó que hay bonos para implementar acciones transversales como la inclusión de las mujeres en la fuerza laboral, que es importante para incrementar el producto interno bruto (PIB) a mediano y largo plazo. /Agencias-PUNTOporPUNTO
Choko y 13 más detenidos. 72 inmuebles asegurados. Cateos en Tultitlán, Nezahualcóyotl, Acolman y Ecatepec. Amigo público de Sandra Cuevas Regeneración, 12 de septiembre de […]La entrada Detienen al Choko en Ecatepec, ya está en el penal del Altiplano se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Las acciones continúan mientras Liga MX reanuda su competición tras la fecha FIFA. El Encanto recibirá el partido entre Mazatlán y Pumas como part...El cargo Once inicial de Pumas para su viaje a Mazatlán en el partido 8 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
La Marina de Guerra del Perú analiza incorporar tecnologías de propulsión, sonar y combate integrados en los nuevos submarinos de fabricación conjunta
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Nintendo anunció el regreso de las dos entregas de Super Mario Galaxy para Switch y Switch 2, disponibles en la eShop desde este año
El Informador
El parte médico señala que Emmanuel se encuentra en estado grave, con severos golpes en el abdomen y posibles lesiones internasLa entrada Niño de 10 años resulta gravemente herido tras ser atropellado en Apatzingán se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Ana AlvarezEste viernes 12 de septiembre, la Alcaldía Venustiano Carranza en CDMX, anunció de manera oficial, a través de sus redes sociales, que Caifanes ofrecerá un concierto gratis el próximo 15 de septiembre, en el marco del Día de la Independencia.La noticia fue confirmada también por Caifanes, lo que generó gran expectativa entre l
Excelsior
Todavía estamos esperando encontrar la gran serie de HBO Easttown Alguna vez recibirá la segunda temporadaSin embargo, el nuevo espectáculo de la red Trabajar La siguiente mejor opción es parecer, sentir y sonido. Porque vino de Pimienta ‘S. Creador, Brad InzelsbiQuien escribió los siete grandes episodios del programa. Elección Matar, T
Mas Cipolleti
El partido no solo representa una nueva edición de esta rivalidad, sino también un choque entre dos de las delanteras más en forma del campeonato: Jenni Hermoso y Stephanie Ribeiro
Hoy Tamaulipas
¡Enorme gesto! Pumas busca aficionado que ayudó en tragedia del Puente de La Concordia El equipo universitario no pierde el tiempo y quieren apoyar al hombre que ayudo a heridos y rescatistas amartinezVie, 12/09/2025 - 19:16
Record
La canadiense firmó una victoria de alto calibre con marcador final de 3-6, 7-5 y 6-4
El Informador
Bernardo Ferreira / AFPLa colombiana Emiliana Arango avanzó a los cuartos de final del torneo WTA de Guadalajara este jueves al vencer a la australiana Storm Hunter con un doble 6-2 en la segunda ronda, mientras que la belga Elise Mertens y la rusa Veronika Kudermetova, primera y segunda favoritas, fueron eliminadas.NO TE PIERDAS: Sloane Stephens
Excelsior
Ostapenko cayó eliminada por segundo año consecutivo ante la canadiense Marina Stakusic por parciales de 6-4, 7-8 y 6-2
El Informador
La primera parte del arco final de Demon Slayer llega a la pantalla grande, ¿qué sorpresas esconde el Castillo Infinito al final de los créditos?La entrada ¿Demon Slayer: Castillo Infinito tiene escena post créditos? se publicó primero en Cine PREMIERE.
Cine Premiere
Demon Slayer - Kimetsu no Yaiba: Castillo Infinito por fin ha llegado a México. Pasaron casi dos meses desde que la película estrenó en Japón, y por fin los fanáticos mexicanos podrán disfrutarla en pantalla grande. Al ser la primera entrega que narrará el último arco del
Xataka México
Además del anuncio oficial de la nueva película de Super Mario Bros., otra de las grandes sorpresas de Nintendo es la inclusión de otra consola a su catálogo de Nintendo Classics: el Virtual Boy. La consola que representó el mayor fracaso de la compañía en su historia, estará d
Xataka México
Últimas noticias
Para Jorge Campos, los porteros mundialistas deben ser Malagón, Rangel y Ochoa
Mal de muchos, consuelo de tontos…
Atacan a balazos a un hombre en comunidad de Texistepec
Hieren con arma de fuego a empleado de financiera en el barrio Zapotal de Acayucan
La quinta temporada de “Only Murders in the Building” es tan absurda como divertida
Socorro Venegas, entre la memoria y la ficción: “El duelo ha sido el gran tema de mi escritura”
EEUU apoya a Filipinas y rechaza el plan chino de crear una reserva natural en aguas disputadas
¿Eres el afortunado ganador de alguno de los sorteos de Chispazo?
Alertan sobre el estado de ánimo de Kevin Mier luego de sus repetidas fallas: “Algo debe estar pasando”
El emotivo momento en el que Juana Repetto le reveló a sus hijos que estaba embarazada: “Van a tener un hermanito”
Cuánto tiempo se debe dejar remojando el maíz para preparar pozole de manera tradicional
Muere Alicia Matías Teodoro, la abuela que salvó a su nieta de la explosión en Puente de la Concordia
Muere Alicia Matías, abuelita que protegió a su nieta en explosión de pipa, a los 49 años
Pemex realiza quema controlada tras fuga de gas en Nanacamilpa, Tlaxcala
Pierde fuerza Mario, se convierte en Depresión Tropical mientras se aleja de territorio nacional