TEXTO ÍNTEGRO: CALENTAMIENTO GLOBAL hundirá 40% la ECONOMÍA MUNDIAL a finales de este #SIGLO Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: CALENTAMIENTO GLOBAL hundirá 40% la ECONOMÍA MUNDIAL a finales de este #SIGLO. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 11:10

Durante décadas, las predicciones sobre el daño económico del cambio climático se centraron en estimaciones conservadoras. Sin embargo, un nuevo estudio rompe ese consenso: si la temperatura global aumenta 4°C hacia finales de siglo, el Producto Interno Bruto (PIB) global podría reducirse hasta un 40%.

La cifra, publicada en Environmental Research Letters y analizada por IOP Science, cuadruplica los cálculos anteriores y plantea un escenario de pérdidas económicas catastróficas a nivel planetario.

  • La investigación advierte que incluso si se logra limitar el calentamiento a 2°C —como establece el Acuerdo de París— el daño sería notablemente mayor a lo previsto. El PIB per cápita global caería un 16%, frente al 1,4% estimado en modelos previos.
  • Según los investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), estos resultados se explican porque los análisis anteriores ignoraban el efecto acumulado del cambio climático sobre un sistema económico global profundamente interconectado.
  • De acuerdo con el estudio, las proyecciones tradicionales subestiman los riesgos económicos del cambio climático debido a limitaciones metodológicas en los modelos de evaluación integrados (IAMs, por sus siglas en inglés).

Estos modelos, que han sido utilizados durante años para guiar políticas climáticas y económicas, tienden a centrarse exclusivamente en los efectos locales del clima sobre las economías nacionales, ignorando las interconexiones globales.

  • Según informó IOP Science, esta omisión podría estar ocultando el verdadero alcance de los daños económicos, ya que las economías están profundamente interrelacionadas a través del comercio, las cadenas de suministro y los mercados financieros.
  • Timothy Neal, economista de la UNSW y autor principal del estudio, explicó a National Geographic que “no se trata solo de redistribuir pérdidas y ganancias entre países; estamos hablando de una pérdida neta global que debilita todo el sistema económico”.

La principal innovación del estudio liderado por la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW) fue incorporar el impacto del clima global en modelos económicos que antes solo evaluaban efectos locales. Para ello, los investigadores adaptaron tres modelos ampliamente utilizados: Burke15, Kotz24 y DICE 2023. Al introducir variables climáticas a escala mundial, los daños económicos proyectados aumentaron de forma significativa.

  • Modelo Burke15: originalmente proyectaba una caída del 28% del PIB global ante un aumento de 4°C. Con el clima global incorporado, esa pérdida sube al 86%.
  • Modelo Kotz24: la estimación pasa del 11% al 40% bajo las mismas condiciones.
  • Modelo DICE 2023: al recalibrar la función de daño incluyendo el clima global, el calentamiento “aceptable” se reduce de 2,7°C a 1,7°C.
  • Además, el precio óptimo del carbono debería incrementarse significativamente después de 2030, para alinearse con las metas del IPCC.

Este enfoque demuestra que el cambio climático genera disrupciones económicas en cadena, con eventos extremos que afectan simultáneamente a múltiples regiones. Los autores sostienen que no basta con reducir emisiones: es urgente actualizar los instrumentos analíticos para reflejar mejor un riesgo climático global.

El estudio advierte que los efectos económicos del cambio climático no serán uniformes. Según IOP Science, las regiones más expuestas al impacto no serán necesariamente las más pobres, sino aquellas que dependen fuertemente del comercio global y están ubicadas en latitudes medias del hemisferio norte.

  • Entre los países más vulnerables destacan Estados Unidos, China, India y gran parte de Europa, debido a su alta exposición a eventos extremos y su interconexión en las cadenas de suministro internacionales.
  • Por otro lado, regiones como Groenlandia y partes de Rusia podrían experimentar beneficios económicos limitados por el aumento de temperaturas, como mayor disponibilidad de tierras cultivables o rutas de navegación árticas.
  • Sin embargo, los investigadores aclaran que ningún país estará completamente a salvo. Incluso las economías más ricas enfrentarán desafíos como pérdida de productividad laboral, aumento en costos de adaptación e inestabilidad financiera.

El informe también destaca que el análisis global aún puede perfeccionarse con datos más desagregados, para evaluar cómo factores estructurales —como la dependencia del comercio o la capacidad de adaptación— influyen en la vulnerabilidad de cada país.

  • Los resultados del estudio tienen implicaciones directas sobre el diseño de políticas climáticas. Al incorporar el clima global en el modelo DICE 2023, los investigadores concluyen que la meta actual de limitar el calentamiento a 2°C no es suficiente.

El nuevo umbral óptimo debería situarse en 1,7°C, lo que implica que las estrategias de mitigación vigentes son insuficientes para evitar una crisis económica de gran escala.

  • Uno de los cambios más urgentes es la revalorización del precio del carbono. El estudio señala que el costo social del carbono debería aumentar significativamente después de 2030, para reflejar el verdadero daño económico proyectado.

Esta medida se alinea con las recomendaciones más recientes del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC).

  • Además, el informe llama a la comunidad científica y económica a abandonar modelos obsoletos.
  • “Debemos actualizar nuestras herramientas analíticas para entender mejor un mundo más caliente y más interconectado”, afirmó Andy Pitman, coautor del estudio, en declaraciones a National Geographic.
  • “No se trata solo de redistribuir pérdidas y ganancias entre países; estamos hablando de una pérdida neta global que debilita todo el sistema económico”, afirmó Pitman.

Una de las principales conclusiones del estudio es que el cambio climático no puede entenderse únicamente como una suma de crisis locales. Las interconexiones económicas globales —a través del comercio, las finanzas y las cadenas de suministro— amplifican los efectos de los eventos climáticos extremos y convierten impactos regionales en amenazas sistémicas.

  • Sequías prolongadas, incendios forestales o tormentas tropicales pueden desencadenar disrupciones en múltiples sectores y países simultáneamente, afectando la producción, los precios y la estabilidad financiera global.
  • Según explicó el autor principal, Timothy Neal, al medio National Geographic, en un mundo más cálido “estas disrupciones podrían amplificarse, afectando tanto a países vulnerables como a economías desarrolladas”.

Lo que parecía una amenaza gradual y manejable se perfila, con nuevos datos, como un desafío sistémico para la economía global. Las pérdidas proyectadas de hasta un 40% del PIB global para 2100 —y hasta un 86% en ciertos modelos— exigen repensar con urgencia las políticas actuales de mitigación.

El clima extremo costó 2 bdd a la economía mundial en la última década

La Cámara de Comercio Internacional (CCI) ha revelado un nuevo informe que pone de manifiesto el devastador impacto económico del cambio climático en la última década, cifrando las pérdidas en 2 billones de dólares.

  • El análisis, realizado por la consultora Oxera, destaca que los fenómenos meteorológicos extremos, desde huracanes hasta incendios forestales, han afectado a 1.600 millones de personas entre 2014 y 2023, lo que representa una amenaza creciente para la estabilidad económica global.
  • El informe de la CCI, con sede en París, arroja cifras preocupantes: solo en los últimos dos años, los daños económicos mundiales han alcanzado los 451.000 millones de dólares, un 19% más que en los ocho años anteriores.

Este incremento en los costos es especialmente grave para las economías en desarrollo, donde el impacto de estos fenómenos extremos suele superar incluso el Producto Interno Bruto (PIB) anual de algunas naciones.

  • Robert Catherall, Codirector de Evaluación de Impacto y Políticas Públicas en Oxera, expresó que «las pérdidas económicas relacionadas con el clima no solo transforman las economías, sino que también profundizan las desigualdades y ejercen presión sobre los recursos públicos y privados en todo el mundo».

El informe se ha publicado en un momento clave, justo al inicio de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29) en Bakú, con el objetivo de urgir a los gobiernos a tomar medidas más decisivas contra el cambio climático.

  • John Denton, secretario general de la CCI, subrayó la importancia de esta COP29, descartando que sea una «COP de transición». «Necesitamos resultados tangibles que aceleren la acción climática en proporción a los riesgos económicos inmediatos», afirmó.

Denton destacó la necesidad de un paquete de financiamiento que permita a los países en desarrollo avanzar hacia un modelo de desarrollo bajo en carbono y resistente al clima. Añadió que la inversión en medidas climáticas no debe percibirse como un acto de generosidad, sino como una inversión crucial en una economía global más sólida y resiliente.

«Desde una perspectiva empresarial, no se puede exagerar la urgencia de una acción coordinada para reducir las emisiones y fortalecer la resiliencia ante los cambios climáticos», concluyó Denton, enfatizando que el momento de actuar es ahora.

Este informe de la CCI se suma al creciente llamado global para implementar políticas efectivas que mitiguen los efectos del cambio climático y protejan a las economías y poblaciones vulnerables en todo el mundo.

La sequía, el calor extremo y las inundaciones afectan precios de alimentos

El cambio climático es un fenómeno cuyas consecuencias están empezando a reflejarse en la economía global, particularmente en el sector de la agricultura y la disponibilidad de alimentos, explicó Natalia Lever, directora de The Climate Reality Project América Latina.

  • En entrevista subrayó que las sequías, las olas de calor y las inundaciones son solo algunos de los factores que han afectado en la disponibilidad de alimentos, pero también en las cadenas de suministro, lo que termina por reflejarse en el precio de los mismos.
  • “Tan solo en México este año, en algunas regiones han aumentado los precios hasta un 200%, tanto en vegetales, frutas, café, cacao. Cuando hay problemas de incendios se incrementa hasta 400% como el caso de Rusia”, sostuvo.

De hecho, alertó, que las migraciones masivas están siendo motivadas por la falta de alimentos en algunos países, como ha sido el caso de Centroamérica.

Por lo que enfatizó que el cambio climático no solo es un problema ambiental, sino también un problema económico y social.

  • El sector agrícola y forestal, que representa aproximadamente el 30% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es uno de los principales responsables del calentamiento global, destacó la especialista.
  • Refirió que el 70% de la tierra agrícola mundial se destina a la producción ganadera, por lo que si se logran implementar mejores sistemas para alimentar a los rumiantes y se adoptan técnicas agrícolas más eficientes, como el riego por goteo.

Además, al evitar la deforestación para expandir cultivos y promover sistemas agroforestales, se podrá contribuir a mitigar los efectos del cambio climático.

“Se requieren hasta 18 mil litros de agua para producir un solo kilo de carne”, dijo la experta. «En regiones como el norte de México, donde las sequías son cada vez más intensas, este consumo desmesurado de agua por parte de industrias productoras de carne, refrescos o cerveza está acelerando la desertificación”, agregó.

En el caso de México, Natalia Lever recordó que en el 2023 se perdió hasta el 30% del área sembrada de café, dañando más de 690 mil hectáreas de cereza. La situación también afecta a la pesca, dijo, con reducciones en la captura debido a las alteraciones de los ecosistemas marinos y fluviales.

En la agricultura, la dependencia de las lluvias naturales es una de las principales vulnerabilidades. En México, casi el 80% de la agricultura depende directamente de las lluvias, lo que hace que la producción sea susceptible a los cambios climáticos. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://iopscience.iop.org/article/10.1088/1748-9326/adbd58/pdf


Compartir en:
   

 

 

Tradiciones congregaron visitas internacionales en Mixquic. 02:44

Jonás LópezAyer, en el Día de Muertos, las calles de San Andrés Mixquic se llenaron de vida.Locales y cientos de turistas, incluso extranjeros llegados de Asia, Europa o Sudamérica, visitaron este pueblo originario ubicado en el extremo oriente de la Ciudad de México.“Espectacular. Es algo hermosísimo; estamos súper encantados, nos ha gus

Excelsior

Javier Milei se reunirá hoy con el nuevo Gabinete tras un fin de semana de designaciones.02:26

El nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni, encabezará su primera reunión como titular del equipo ministerial y anticipó que inicia una “etapa donde la prioridad es avanzar en las reformas que la Argentina necesita”. Además, le dio la bienvenida al nuevo ministro del Interior

Infobae

Atraparon a dos hermanos narcos en Chaco con 30 kilos de marihuana. 02:30

Ambos fueron detenidos en un procedimiento que se llevó a cabo en la localidad de Juan José Castelli. Hay dos prófugos

Infobae

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Sistemas de calefacción de piscinas: su guía completa para nadar durante todo el año en Perth.01:40

Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico No hay nada tan decepcionante como tener una hermosa piscina en el patio trasero que está demasiado fría para usarla durante la mitad del año. Si es propietario de una piscina en Perth y desea extender su temporada de natación mucho más allá del verano, invierta en calidad. sistemas

Mas Cipolleti

Mercado de valores hoy: los futuros del Dow suben antes del caso arancelario y el voto de compensación de Musk. 01:30

Los mercados señalaron otra sesión positiva cuando los futuros subieron el domingo por la noche antes de una gran semana para los aranceles del presidente Donald Trump y tesla El exitoso plan de compensación del CEO Elon Musk. Los futuros vinculados al promedio industrial Dow Jones subieron 107 puntos, o un 0,22%. Los futuros del …

Mas Cipolleti

Motocicleta atropella a dama en la colonia Francisco Villa. 01:30

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteCon probable factura de la pierna derecha, resultó una mujer que atravesaba la avenida Juan Osorio López y fue embestida por una motocicleta durante la noche de este domingo 2 de noviembre, en calles de la colonia Francisco Villa. Los hechos ocurrieron alrededor de las 9 de la noche, en la esquina de Solid

Liberal del Sur

Eliminado de ‘Exatlón México 2025-2026 HOY EN VIVO: ¿Dónde y a qué hora ver el reality show?. 17:46

En la semana 5 de "Exatlón México" son los hombres de la competencia quienes están en riesgo de eliminación.

El Financiero

Explota pirotecnia en Mazatepec durante festivales por el Día de Muertos. 22:32

Durante una caravana con motivo por el Día de Muertos se registró la explosión de pirotecnia en el municipio de Mazatepec.

24 Horas

Identifican a víctimas que murieron en el incendio de Waldo’s en el Centro de Hermosillo. 13:10

Las autoridades han comenzado a identificar a las víctimas, cuyas historias reflejan la vida cotidiana de una comunidad que hoy está de luto.

El Imparcial

bloqueos cdmx transportistas

Transportistas anuncian bloqueos en CDMX y Edomex este lunes 3 de noviembre. 21:39

Transportistas anuncian bloqueos en CDMX y Edomex este lunes 3 de noviembre El motivo: exigir la aparición con vida de su compañero Fernando Galindo y denunciar la creciente inseguridad en las carreteras del Estado de México m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 21:17

Record

Manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras marcha por Carlos Manzo. 22:33

Manifestantes irrumpen en Palacio de Gobierno tras marcha por Carlos Manzo Lo que comenzó como una marcha pacífica por la paz en Morelia terminó en caos. Manifestantes tomaron el Palacio de Gobierno de Michoacán para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 22:29

Record

Hijo de AMLO se lanza contra Molotov: "Dejaron de ser relevantes". 22:33

Hijo de AMLO se lanza contra Molotov: "Dejaron de ser relevantes" Durante su show en el Palacio de los Deportes, Molotov lanzó una dura crítica contra la Cuarta Transformación m.alcantaraDom, 02/11/2025 - 22:05

Record

sep hay clases mañana

Paraty Tech ofrecerá formación gratuita a los hoteleros. 02 de Septiembre, 2022 09:35

P. Díaz / EditorCon la llegada de septiembre, tras el parón generalizado de la actividad durante la temporada vacacional, el sector turístico y hotelero vuelve a recuperar su ritmo habitual de crucero.En este sentido, Paraty Tech prepara ya su particular "vuelta al cole" con una novedad de gran relevancia para los intereses de sus clie

Excelsior

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA premian labor social. 05 de Septiembre, 2023 16:56

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA premian labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la calid

Conecta.tec.mx

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA reconocen labor social. 05 de Septiembre, 2023 17:16

Premio Eugenio Garza Sada 2023: Tec y FEMSA reconocen labor socialricardotrevinoMar, 09/05/2023 - 15:06 Celebran Tec y FEMSA la trigésima edición del Premio Eugenio Garza Sada, en el marco del 80 aniversario de la institución Un empresario impulsor del empleo y la enseñanza, una organización que busca mejorar la cal

Conecta.tec.mx

pennywise

Welcome to Derry Maturin. 29 de Octubre, 2025 16:35

'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo

IGN Latinoamérica

El significado de la tortuga en el primer episodio de "Welcome to Derry". 29 de Octubre, 2025 16:55

'Maturin' sí pudo proteger a Lilly, pero a los demás no...Las películas de Andy Muschietti adaptaron la parte más tangible de It, la icónica novela de Stephen King, permitiendo que el público conociera al temible Pennywise y sus distintas manifestaciones en Derry, enfrentándose al legendario Club de los Perdedores. Sin embargo, lo

IGN Latinoamérica

‘It: Bienvenidos a Derry’: La serie precuela sobre los orígenes del payaso. 29 de Octubre, 2025 18:00

‘Oye, ¿quieres un globo?’, una de las frases icónicas del payaso terrorífico creado por el maestro Stephen King se expande con la llegada de ‘It: Bienvenidos a Derry‘, la esperada serie precuela que se sumerge en los oscuros orígenes de la entidad maligna conocida como Pennywise. Esta producción, que mantiene la esencia

Marie Claire

Últimas noticias

Dolor e indignación: Carlos Manzo, el padre valiente luchó con su vida por la paz en Uruapan

Israel exige a Líbano desarmar a Hezbolá

Mamdani, el musulmán progre que desea liderar NY

Se vence en 60 días plazo para mantener combate a narcolanchas

Coatzacoalcos se viste de magia y tradición: monumentales portadas embellecen panteones y espacios emblemáticos

Prerna Arora sobre el regreso de Jatadhara de Sonakshi Sinha, por qué el Sur tiene más éxito, paparazzi forzados y publicidad falsa en Bollywood

Los Bears dieron el golpe final en una salvaje victoria por penales sobre los Bengals.

“La historia no nos perdonará” si el Reino Unido se queda atrás en la carrera de la computación cuántica, dice Tony Blair | Computación

Escocia: Scott Bain, Lawrence Shankland, Josh Doig y Ross McCrorie participarán en las eliminatorias para el Mundial contra Grecia y Dinamarca | Noticias de futbol

Vendiendo la diferencia de edad de la estrella de Sunset Emma Hernán con su novio Blake Davis

Perdonan una deuda de un millón de euros a una mujer que avaló los préstamos de su marido para salvar su granja de pollos

Mujer fue asesinada a tiros dentro de su casa y frente a sus hijos en Bolívar: estaba en una reunión familiar

Cómo funciona el Phantom MK-1, el robot soldado controlado por humanos que promete revolucionar la defensa y la logística

Fuerte polémica en la investigación del triple crimen de Florencio Varela por el pase al fuero federal

Georgina Barbarossa habló de su vínculo con Moria Casán a días de competir en la TV: “La quise mucho pero se cortó”