ECOCIDIO: MÉXICO en el TOP TEN de las NACIONES que más ‘BASURA ELECTRÓNICA’ producen Punto Por Punto

ECOCIDIO: MÉXICO en el TOP TEN de las NACIONES que más ‘BASURA ELECTRÓNICA’ producen. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 11:10

La tecnología nos ha traído grandes ventajas, pero también inconvenientes y uno de ellos es que muchos de los componentes de estos aparatos son perjudiciales para el ambiente y, por tanto, es importante reciclarlos.

A decir de Heberto Ferreira Medina, encargado del área de Telecomunicaciones del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, campus Morelia, los residuos provenientes de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE), o basura electrónica, pueden clasificarse en seis categorías:

  • Refrigeradores y equipos de aire.
  • Pantallas y monitores.
  • Lámparas.
  • Aparatos grandes (como estufas o lavadoras).
  • Artefactos pequeños (como tostadoras y hornos de microondas).
  • Equipos informáticos o de telecomunicaciones (como celulares, laptops y tabletas).

Al respecto, el académico señaló que la mayoría desconoce la importancia de eliminar de forma segura estos residuos y ello se ha vuelto un problema global. “Muchos creen que, si un aparato dejó de funcionar, va a la basura. Ahí empieza el problema de contaminación”.

En dicho contexto detalló que, en los países desarrollados, cada dos o tres años las personas cambian de teléfono móvil “y estar a la moda provoca un severo trastorno ambiental”.

Cada vez es más usual ver RAEE en basureros a cielo abierto. Lo grave es que, cuando estos artefactos entran en contacto con el agua, el Sol y la polución, empiezan a degradarse y producen un líquido llamado lixiviado, el cual se forma por la descomposición de desechos orgánicos, el derrame del contenido de los envases, residuos de solventes y, la mayoría de las veces, por una mezcla de todo lo anterior.

Esos líquidos se infiltran al subsuelo hasta llegar a los mantos acuíferos. “Muchos ríos en México están muy contaminados por metales pesados provenientes de la basura electrónica y ello afecta a la salud. La contaminación de este tipo es irreversible”, sentenció el especialista.

Basura electrónica, problemática mundial

El desarrollo tecnológico ha traído un aumento en la cantidad de RAEE. Según el Observatorio Internacional sobre Residuos Electrónicos, en 2022 se generaron 62 mil millones de kilogramos en el mundo, la mayor cantidad registrada hasta ahora (en 2010 fueron 34 mil millones).

  • El informe también refiere que, en ese mismo año, cada habitante desechó un promedio de 7.8 kilogramos, pero sólo el 22.3 por ciento (13 mil 800 millones de kg) se recogió y recicló de forma ecológica.

Heberto Ferreira advierte que la cantidad de RAEE ha aumentado a un ritmo casi cinco veces superior a la de los residuos oficialmente reciclados. El informe referido también prevé que para 2030 se generarán 82 mil millones de kilogramos.

  1. China es la nación que más de esta basura produce (12 mil millones de kg), seguido de Estados Unidos (7 mil 200 millones) e India (4 mil 100 millones). En la lista sigue Japón (2 mil 600 millones), Brasil (2 mil 400 millones), Rusia (mil 900 millones).
  2. Indonesia (mil 900 millones), Alemania (mil 800 millones), Reino Unido (mil 700 millones) y México (mil 500 millones). Cabe destacar que nuestro país ocupa el décimo lugar a nivel mundial y el tercero en América.

“Hoy, cada mexicano genera unos 12 kilogramos anualmente. Si multiplicamos eso por 130 millones de habitantes, en 2025 produciremos 1.5 millones de toneladas de basura electrónica. Trescientas mil toneladas son más o menos un Estadio Azteca, entonces eso equivale a llenar entre cinco y seis estadios con RAEE”, indicó Ferreira Medina.

  • Para hacer frente a la problemática, el reto es dar un manejo apropiado a estos residuos, pero no hay una legislación adecuada o regulación suficiente sobre los lugares donde se tiran.
  • “Sólo tenemos una norma oficial, la NOM-161-SEMARNAT-2011, que clasifica los residuos que son basura y comprende algunos componentes electrónicos. Es la única regulación, pero no se sigue porque se volvió obsoleta”, sentenció.

México genera 1.5 millones de toneladas de basura electrónica al año

Cada mexicano genera en promedio 11.8 kilogramos de residuos electrónicos al año, algo así como el peso de una Smart TV de 50 pulgadas por persona, según el Monitor Global E-Waste 2024.

El informe elaborado por el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación (UNITAR, por sus siglas en inglés), establece que nuestro país genera anualmente 1.5 millones de toneladas de desechos tecnológicos, y sólo el 4 por ciento se recicla.

De esta forma, México se coloca en el tercer lugar en el continente americano, en generación de basura electrónica, sólo por debajo de Brasil y Estados Unidos, que producen 2.4 millones de toneladas y 7.2 millones de toneladas al año, respectivamente.

  • La producción mundial de basura tecnológica asciende a 62 millones de toneladas anuales. Los países de Asia generan casi la mitad de los desechos electrónicos (30 millones de toneladas).
  • Las regiones que producen más residuos electrónicos per cápita son Europa (17.6 kilogramos), Oceanía (16.1 kilogramos) y América (14.1 kilogramos).
  • A decir de Álvaro Núñez, líder de Recicla Electrónicos México (REMSA), empresa fundada hace 15 años, todavía falta ver el pico que vendrá en los próximos años, como resultado del boom en la compra de equipos electrónicos, que se presentó en pandemia Covid-19.

Explicó que seguramente crecerá la generación de este tipo de desechos, cuando concluya la vida útil de laptops y tabletas que utilizó la población para tomar clases en línea o trabajar en la modalidad de home office en el confinamiento.

Lo que más se genera de residuos electrónicos en México son: Teléfonos celulares, – porque prácticamente hay uno por cada habitante en nuestro país -, computadoras portátiles, televisores inteligentes, consolas de videojuegos, y de unos años para acá, abundan productos con pilas de litio, como vapeadores, drones, diferentes tipos de smartwatch y aspiradoras robot”, puntualizó.

  • De acuerdo al Monitor Global E-Waste, los vapeadores o cigarrillos electrónicos, son el segmento que más aumentó a nivel mundial en los últimos años. “Se espera que el mercado, valorado en más de 22 mil millones de dólares, crezca 31 por ciento a tasa anual a 2030”.
  • Se estima que en 2022 se vendieron más de 844 millones de vapeadores en el mundo. Con un peso promedio de 50 gramos, esto equivale a más de 42 mil toneladas de cigarrillos electrónicos (incluidas sus baterías de litio), muchas de las cuales son desechables y se convierten instantáneamente en residuos”, precisa el estudio.

Cortocircuito

Datos históricos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indican que el Valle de México, (CDMX-Edomex), Baja California, Jalisco y Nuevo León, concentran poco más del 30 por ciento del millón y medio de toneladas de basura electrónica que genera nuestro país al año.

Álvaro Núñez, líder de REMSA, subrayó que con la experiencia adquirida en una década y media, en su planta de Querétaro, pueden recuperar y reutilizar el 100 por ciento de los materiales del CPU de las computadoras, 95 por ciento de los monitores planos y 90 por ciento de las impresoras.

  • Además, destacó que desde hace ocho años, encontraron la forma de reutilizar las pilas de litio de automóviles y camiones, como fuentes de almacenamiento de energía captada con paneles solares, como las que todos los días, abastecen de luz a sus instalaciones en Querétaro.
  • El ingeniero industrial, reconoció que esfuerzos como los que realiza REMSA, no son suficientes, tomando en cuenta que únicamente el 4 por ciento de la basura electrónica se recicla en México, y que sólo alrededor de 10 empresas en todo el país, cumplen con el ciclo completo de reaprovechamiento de este tipo de residuos.
  • En la Comunidad Europea, reutilizan alrededor del 40 por ciento de los desechos electrónicos y van por el 60 por ciento; tienen un gran sistema de recolección y acopio, obviamente hay multas para las empresas y los ciudadanos que no cumplen con su responsabilidad de atender el problema”, comentó.

El líder de REMSA, lamentó que seudo-recicladores, que pasan por las calles ofreciendo incluso, algo de dinero por los aparatos electrónicos en desuso, sólo extraen las piezas con cierto valor en el mercado, “y lo demás lo arrojan al primer lote baldío que encuentran”.

Peligro

Ives Gómez, reconocido consultor en el Manejo de Sustancias Químicas, Residuos y Desarrollo Sustentable, advirtió sobre la presencia de metales pesados en los residuos electrónicos, que por una mala disposición pueden contaminar suelo, agua y aire.

  • Contienen cadmio, cromo, plomo y mercurio, además de sustancias químicas conocidas como Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP), que se encuentran principalmente en las cubiertas plásticas de los equipos, como retardantes del fuego”, detalló.
  • El maestro en Ciencias, alertó que los materiales peligrosos se mueven a grandes distancias y son acumulables en los seres vivos, lo que provoca enfermedades e impactos en la diversidad biológica.
  • Son una gran problemática este tipo de materiales, porque pueden generar enfermedades como cáncer, alergias, hipersensibilidad, daños en el sistema nervioso central y periférico, trastornos reproductivos y alteración del sistema inmunológico”.

Por su parte, Israel Olguín, vocero de Recicla Electrónicos México, dijo que se calcula que el 40 por ciento de la basura electrónica, permanece guardada en algún rincón de la casa o la oficina, y el resto, es decir, la gran mayoría, termina en terrenos baldíos, tiraderos a cielo abierto o rellenos sanitarios, con graves implicaciones para la salud pública y el medio ambiente.

Justamente estos desechos están catalogados por la Semarnat, como residuos de manejo especial, porque todo el conglomerado que contiene metales ferrosos y no ferrosos, así como combinaciones de plásticos, no deben ir a parar a los basureros”, subrayó.

Regulación

  • Actualmente existe una laguna legal y de regulación en México, en torno a la basura electrónica, porque si bien los residuos electrónicos son de competencia local, es decir, estatal y municipal, el manejo de los materiales peligrosos que contienen los equipos, son responsabilidad directa de la Federación.
  • Además, sólo 20 de las 32 entidades federativas cuentan con normas y programas de manejo para la basura tecnológica.
  • Aunado a lo anterior, en nuestro país, hay una responsabilidad compartida con el consumidor sobre los aparatos electrónicos, en lugar de que exista la figura de responsabilidad extendida, para que las marcas se hagan cargo de los productos, una vez que concluya su vida útil.

La responsabilidad extendida del fabricante es un elemento presente en muchos países del mundo, que hace copartícipes a los productores de los aparatos electrónicos, para que ayuden a resolver el problema que ellos mismos generaron”, sostuvo el ingeniero químico Ives Gómez.

Basura electrónica podría aumentar drásticamente para 2028 en México

Investigadores prevén que para 2028 la generación de basura electrónica se eleve drásticamente, tras la pandemia de COVID-19 y la adquisición de nuevas tecnologías diseñadas para el trabajo a distancia.

  • Y es que los especialistas señalaron que, en 2015, cada mexicano generó en promedio 7 kilos de basura electrónica; para 2022, la generación anual fue de casi 14 kilos por persona.
  • El mayor porcentaje de la basura electrónica en México termina expuesta a cielo abierto, provocando riesgos al medio ambiente. Reparadores de electrodomésticos destacaron que hay algunos aparatos que tienen contaminantes como el magnetrón.
  • “Hay algunas que si tienen contaminantes por ejemplo lo que es el magnetrón si es algo peligroso que nada más se deje así tirado”, comentó Marlene, reparadora de electrodomésticos.

También una gran parte de la basura termina acopiada y desarmada en sitios no regulados por menores y personas de la tercera edad.

“Estamos nosotros dejando un gran riesgo en las manos de las personas, significa que ya sea a la hora de desmantelar o si se llegan a quemar o incendiar van a liberar todos estos materiales a la atmósfera”, comentó Gabriela Chávez, bióloga del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

¿Qué estados concentran mayor basura electrónica?

La Ciudad de México (CDMX), Estado de México, Jalisco, Nuevo León y los estados fronterizos del norte concentran la mayor generación de basura electrónica en el país.

  • En la Ciudad de México se producen al año, a decir de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), 117 mil toneladas de desechos electrónicos.
  • Universidades y autoridades capitalinas han realizado Reciclatrones a lo largo de 12 años, que es acopio de basura electrónica para darle un correcto confinamiento, logrando acopiar 830 toneladas de residuos.

“En México no hemos visto cooperación de las empresas, cuando te falla tu equipo pocas veces dicen tráelo y te damos un bono para que te compres el siguiente”, comentó Heberto Ferreira, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad, campus Morelia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Si el consumismo no se frena, veremos cada vez más suelos, cuerpos de agua y mantos friáticos contaminados por esta basura. /Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum defiende al SAT y respalda a Raquel Buenrostro ante Críticas. 11:45

En su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum abordó de lleno la inconformidad de algunas corporaciones estadounidenses con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), saliendo en defensa de la institución y de una de sus secretarias más cuestionadas. Las auditorías del SAT: una respuesta a un sector específicoFrente a las q

Deluna.com.mx

Realiza con éxito la primer radiocirugía en HGR No. 1.11:59

El instituto en la entidad innova en tratamientos contra el cáncer con técnicas avanzadas

El Diario de Sonora

Detienen a agente de la FESC en Tijuana. 11:12

El elemento de apellido Obeso Rubio fue asegurado en un domicilio en el fraccionamiento Sevilla.

Zeta Tijuana

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería).10:59

¡Una meta con causa! Así se vivió Carrera Tec Saltillo (fotogalería)A01384105Mié, 10/29/2025 - 14:05 Read time: 1 min La tercera edición de la Carrera Tec reunió a más de 700 personas en una jornada recreativa por la equidad de género y en apoyo al programa Líderes del Mañana

Conecta.tec.mx

WhatsApp tiene una nueva forma de proteger tus datos: copias de seguridad con clave de acceso. 10:50

Usando huella dactilar, reconocimiento facial o código de desbloqueo será posible proteger esta información

Infobae

Lanza Tesorería programa para pagar predial desde whatsapp. 10:40

La tesorera municipal, Amanda Córdova, invitó a los ciudadanos a que aprovechen el programa “Descuentos en recargos del predial”, que estará vigente a partir del 01 de noviembre y hasta el 31 de diciembre habrá un descuento del 100 por ciento en recargos, por primera vez en la historia ya que el alcalde Marco Bonilla […]

Entrelineas

Fundación de Inés Gómez Mont Arena (FIGMA), creada para ayudar a madres solteras, desaparece sin explicación. 17:44

Mientras tanto, el legado de FIGMA resalta la necesidad de modelos independientes para causas sociales, evitando la dependencia de personalidades mediáticas.

Uniradio Informa

Mara Lezama participa en la tradicional festividad del ‘Janal Pixan 2025’. 19:44

Redacción / Grupo Cantón  Asimismo, subrayó que el Janal Pixan promueve la convivencia, la cercanía y la unión familiar, al rendir homenaje a las personas que se adelantaron en el camino Chetumal.- Con el propósito de preservar las tradiciones y costumbres que fortalecen la identidad cultural de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espin

Quintana Roo Hoy

sat impuesto depositos efectivo

’Se acabó el régimen de privilegios’... SAT aumenta recaudación de impuestos en 2025; suma 10.3% más. 21 de Febrero, 2025 10:40

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha reportado un aumento significativo en la recaudación fiscal durante 2025, alcanzando un crecimiento del 10.3% en términos reales en comparación con el mismo periodo del año pasado. Esta información fue presentada por su director, Antonio Martínez, durante la conferencia matutina de la preside

Vanguardia.com.mx

SAT manda ALERTA sobre el cobro de impuestos por depósitos en efectivo. 17 de Junio, 2025 15:25

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer si aplica o no a los contribuyentes impuestos al depósito de dinero en efectivo

Debate.com.mx

Ya es oficial: SAT aplicará nuevo impuesto a depósitos en efectivo que excedan los límites establecidos. 09:20

El SAT explicó que el objetivo de este nuevo control no es sancionar a los usuarios, sino fomentar la rendición de cuentas y evitar operaciones no declaradas que puedan estar vinculadas con evasión fiscal o lavado de dinero.

El Imparcial

calendario pensión bienestar noviembre

Profeco no se anda con juegos: Suspende tiendas de videojuegos Gameplanet en CDMX . 26 de Octubre, 2025 12:48

Profeco no se anda con juegos: Suspende tiendas de videojuegos Gameplanet en CDMX La Procuraduría Federal del Consumidor informó que encontró varios irregularidades en visitas de los últimos días gcatarinoDom, 26/10/2025 - 12:28

Record

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes. 26 de Octubre, 2025 13:38

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes Personas disfrazadas en bicicleta, patines o a pie tomaron por unas horas Paseo de la Reforma gcatarinoDom, 26/10/2025 - 13:26

Record

Pensión Bienestar: este sería el calendario tentativo para los pagos en noviembre 2025 . 28 de Octubre, 2025 12:41

En noviembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, recibirán sus apoyos económicos.Aunque el calendario oficial aún está por confirmarse, se espera que la Secretaría del Bienestar lo anuncie de manera definitiva el 29 de octubre de 2025.¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar en noviembre

El Siglo de Torreón

lazio

EA Sports FC 26: TOTW 6 ya disponible con Clara Matéo, Chawinga y Stiller. 23 de Octubre, 2025 00:35

EA Sports ya ha lanzado el TOTW 6 del Ultimate Team con jugadores destacados como Clara Matéo, Chawinga y Stiller. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el 29 de octubre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Team

Vandal

Lazio vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 8. 26 de Octubre, 2025 13:00

Lazio vs Juventus EN VIVO Serie A Jornada 8 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 26/10/2025 - 23:45   El Estadio Olímpico de Roma será

Record