08 de Junio, 2025 09:10
Para el domingo 8 de junio, la tormenta tropical Barbara en el océano Pacífico se desplazará paralela a las costas de Michoacán y Colima, su circulación y desprendimientos nubosos, ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en costas de Guerrero y Michoacán y lluvias puntuales fuertes en costas de Colima y Jalisco, con rachas de viento de 60 a 80 km/h en costas de dichos estados, acompañadas de oleaje de 4.
0 a 5.
0 metros de altura en costas de Colima y Michoacán y oleaje de 3.
0 a 4.
0 metros de altura en costas de Jalisco y Guerrero, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se prevé que para el día lunes, el sistema alcance la categoría de huracán, frente a las costas de Michoacán y Colima.
La Tormenta Tropical Bárbara en el océano Pacífico se localiza a 280 kilómetros por hora (km/h) al sur-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero.
Vientos máximos sostenidos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.
Desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el efecto Fujiwhara? SMN en alerta por posibles ciclones ‘Bárbara’ y ‘Cosme’ en océano PacíficoSimultáneamente, una zona de baja presión con alta probabilidad para desarrollo ciclónico se localizará al suroeste de la tormenta tropical.
Por otra parte, una línea seca prevalecerá sobre Chihuahua y Coahuila, y en combinación con la corriente en chorro subtropical y con inestabilidad atmosférica, generará lluvias con intervalos de chubascos en Chihuahua y lluvias aisladas en zonas de Coahuila, además de fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras en la península de Baja California y estados del norte y noreste de México, con posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).
A su vez, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central y otro canal de baja presión en el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas y Oaxaca y puntales fuertes en el Estado de México, todas con descargas eléctricas y posible caída de granizo; además de intervalos de chubascos en Quintana Roo y Nayarit, acompañados de descargas eléctricas en Veracruz, Puebla, Morelos, Ciudad de México, Durango y Sinaloa.
Finalmente, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmosfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre gran parte de la República Mexicana, prevaleciendo la onda de calor en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila (oeste y suroeste), Nuevo León (sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte), Zacatecas (sur y suroeste), Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco (norte, noroeste y suroeste), Colima, Michoacán (suroeste), Guerrero (centro), Oaxaca (centro y sur) y Campeche (noroeste).
TE PUEDE INTERESAR: Tres zonas de baja presión en el Pacífico generan alerta por posible evolución a ciclones tropicalesPRONÓSTICO DEL CLIMA EN COAHUILASaltillo disfrutará de un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 35°C, mientras que la mínima será de 17°C.
Torreón tendrá un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 41°C, mientras que la mínima será de 24°C.
En Monclova se espera un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima será de 41 °C, mientras que la mínima será de 25 °C.
Piedras Negras disfrutará de un día soleado con nubes y claro.
La temperatura máxima alcanzará los 41 °C, mientras que la mínima será de 27 °C.
LLUVIASLluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Jalisco, Colima y Estado de México.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Sinaloa, Chihuahua, Durango, Nayarit, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Las lluvias puntuales fuertes a muy fuertes podrían generar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, inundaciones y encharcamientos.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Posible ciclón en el Pacífico y ola de calor histórica amenazan a MéxicoTEMPERATURAMáximas superiores a 45 °C: Baja California, Sonora, Sinaloa (norte) y Chihuahua.
Máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco (norte) y Campeche.
Máximas de 35 a 40 °C: Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, Puebla (norte), Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
Máxima de 30 a 35 °C: Aguascalientes, Guanajuato y Estado de México (suroeste).
VIENTO Y OLEAJEViento de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h: costas de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h y tolvaneras: Nuevo León y Tamaulipas; y con posible formación de torbellinos: Chihuahua (este y noreste) y Coahuila (noroeste).
Viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h: Nayarit, Campeche, Yucatán Quintana Roo y costas de Oaxaca y Chiapas; y con posibles tolvaneras: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo y Puebla.
Oleaje de 4.
0 a 5.
0 metros de altura: costas de Colima y Michoacán.
Oleaje de 3.
0 a 4.
0 metros de altura: costas de Jalisco y Guerrero.
Oleaje de 2.
5 a 3.
5 metros de altura: costas de Oaxaca y Chiapas.
Oleaje de 1.
5 a 2.
5 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California y costas de Sinaloa y Nayarit.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se aproxima el Monzón Mexicano 2025!.
.
.
¿qué es, cuándo llega y cómo afectará a México? ¿QUÉ HACER DURANTE UN TORNADO?Ante la potencial gravedad de este fenómeno, se emitieron las siguientes recomendaciones:Antes:- Identificar los muros cercanos que no tengan ventanas.
- Reforzar paredes y techo de la casa si es necesario.
- Asegurar objetos que puedan convertirse en proyectiles.
- Podar árboles que obstruyan cables de energía eléctrica.
Durante:- No salir de casa.
- Colocarse en cuclillas.
- Cubrir la cabeza.
- Evitar refugiarse en construcciones ligeras o con techo de lámina.
- Proteger a menores y adultos mayores abrazándolos.
- Permanecer en el marco de una puerta.
- Extremar precauciones ante construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.
- En carreteras y caminos rurales, extremar precauciones en vados y puentes serranos y zonas urbanas, optando por vías alternas.
- En la calle, extremar precauciones y buscar refugio en casas y edificios de construcción sólida.
- Mantener abiertas algunas ventanas en el domicilio, preferentemente a sotavento, y evitar habitaciones con ventanales que estén en dirección del viento.
- Permanecer alejado de las ventanas.
Después:- Conservar la calma y mantenerse informado.
-Cortar el suministro de energía eléctrica, agua y gas.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo iniciará la canícula del 2025 en México?¿QUÉ ES UN CICLÓN TROPICAL?Un ciclón tropical es una poderosa tormenta atmosférica caracterizada por un sistema de baja presión, vientos fuertes y lluvias intensas que se forma sobre los océanos tropicales.
Estos sistemas se alimentan del calor del agua del océano y se desarrollan en regiones donde las temperaturas superficiales del mar son de al menos 26.
5°C (aproximadamente 80°F).
Los ciclones tropicales se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson para los ciclones del Atlántico y el este del Pacífico.
Estos sistemas pueden tener diferentes nombres según la región geográfica donde se forman, siendo llamados huracanes en el Atlántico y el noreste del Pacífico, tifones en el noroeste del Pacífico, y ciclones tropicales en el océano Índico y el suroeste del Pacífico.
Los ciclones tropicales pueden tener impactos devastadores, incluyendo vientos destructivos, marejadas ciclónicas y fuertes precipitaciones, lo que puede causar inundaciones, deslizamientos de tierra y daños severos a la infraestructura y la propiedad.
Por esta razón, es importante monitorear y seguir las advertencias y consejos de los servicios meteorológicos y las autoridades locales durante la temporada de huracanes o ciclones tropicales.
¿QUÉ ES UN HURACÁN?Un huracán es un ciclón tropical extremadamente poderoso y destructivo que se desarrolla sobre las aguas cálidas del océano, típicamente en regiones cercanas al ecuador.
Los huracanes se forman a partir de disturbios atmosféricos que adquieren rotación debido a la rotación de la Tierra y a la convergencia de los vientos en la superficie.
Los huracanes se caracterizan por tener vientos sostenidos de al menos 119 kilómetros por hora (74 millas por hora) y pueden alcanzar velocidades mucho más altas.
Estas tormentas también producen lluvias intensas, marejadas ciclónicas (elevación anormal del nivel del mar) y a menudo generan tornados.
Los huracanes se clasifican en diferentes categorías según la velocidad máxima del viento sostenido en su centro, utilizando la escala de huracanes Saffir-Simpson.
Esta escala va del huracán de categoría 1, con vientos de 119 a 153 kilómetros por hora, hasta el huracán de categoría 5, con vientos superiores a 252 kilómetros por hora.
Los huracanes pueden tener impactos devastadores en las áreas que afectan, causando inundaciones, destrucción de propiedades, interrupción de servicios básicos y, en los peores casos, pérdida de vidas humanas.
Es fundamental estar preparado y seguir las instrucciones de las autoridades locales cuando se aproxime un huracán.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Ciclón Tropical y Frente Frío fuera de temporada azotarán a México con fuertes lluvias y granizadasCATEGORÍAS DE UN HURACÁNLa escala de huracanes Saffir-Simpson es la que se utiliza para clasificar la intensidad de los huracanes basándose en la velocidad del viento y sus posibles efectos en tierra.
Esta escala tiene cinco categorías, numeradas del 1 al 5:Categoría 1: Huracán leve.
Vientos de 119 a 153 km/h (74 a 95 mph).
Daños principalmente a árboles, carteles y casas móviles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas bajas cerca de la costa.
Categoría 2: Huracán moderado.
Vientos de 154 a 177 km/h (96 a 110 mph).
Daños más significativos a edificaciones y árboles.
Las marejadas ciclónicas pueden inundar áreas costeras hasta varios cientos de metros tierra adentro.
Categoría 3: Huracán severo.
Vientos de 178 a 208 km/h (111 a 129 mph).
Daños extensos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden causar inundaciones significativas tierra adentro.
Categoría 4: Huracán extremadamente severo.
Vientos de 209 a 251 km/h (130 a 156 mph).
Daños catastróficos a edificaciones, árboles y tendido eléctrico.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro.
Categoría 5: Huracán catastrófico.
Vientos de más de 252 km/h (157 mph).
Daños catastróficos a casi todas las estructuras, con la posibilidad de que muchas edificaciones queden completamente destruidas.
Las marejadas ciclónicas pueden penetrar profundamente tierra adentro, dejando áreas inhabitables por semanas o meses.
TE PUEDE INTERESAR: ¡Se forma nuevo Ciclón Tropical en México!.
.
.
azotará con fuertes lluvias, torbellinos y granizadas a estos estados¿QUÉ HACER EN CASO DE HURACÁN?En caso de huracán, es crucial seguir las recomendaciones de los servicios de emergencia y las autoridades locales para proteger tu vida y la de tus seres queridos.
Aquí hay algunas acciones que puedes tomar para prepararte y mantener la seguridad durante un huracán:Mantente informado: Sigue las actualizaciones meteorológicas y las advertencias de huracanes proporcionadas por los servicios meteorológicos y las autoridades locales.
Utiliza fuentes confiables de información.
Prepara suministros: Abastece un kit de suministros de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, linternas, pilas, un radio de emergencia, documentos importantes y suministros básicos de primeros auxilios.
Refuerza tu hogar: Asegura puertas y ventanas con tablones de madera o contraventanas.
Retira objetos al aire libre que puedan convertirse en proyectiles durante la tormenta.
Planifica una ruta de evacuación: Si vives en una zona propensa a inundaciones o marejadas ciclónicas, planifica una ruta de evacuación y mantente listo para evacuar si las autoridades locales lo ordenan.
Almacenamiento seguro de objetos: Guarda objetos importantes en lugares seguros y elevados para protegerlos de posibles inundaciones.
Mantente en un lugar seguro durante la tormenta: Quédate en el interior de un edificio sólido y seguro durante la tormenta.
Evita las ventanas y las puertas exteriores.
Si es necesario, busca refugio en una habitación interior sin ventanas.
Evita conducir durante la tormenta: Evita conducir o caminar por áreas inundadas.
Las inundaciones repentinas pueden ser extremadamente peligrosas.
Mantén la calma y ayuda a los demás: Mantén la calma y ayuda a aquellos que puedan necesitar asistencia, especialmente a personas mayores, niños y personas con discapacidades.
Recuerda que la preparación y la prevención son clave para minimizar los riesgos y mantener la seguridad durante un huracán.
El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.
Editorial Aristegui Noticias
Comala.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León y la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, dieron el banderazo de arranque a una más de las #ObrasQueTransforman: la construcción del puente Victoria en la calle del mismo
AF Medios
Colima.- La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima informa que en el desfile gimnástico-deportivo realizado este jueves con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, presidido por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, participaron 7 mil 283 estudiantes e
AF Medios
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
A poco más de dos semanas de haber nacido, unos quintillizos se encuentran en estado delicado en un hospital de Toluca.La entrada ATENCIÓN: Quintillizos nacidos en hospital de Edomex siguen luchando por sus vidas se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
Con el finalidad de entregar obras que mejoren la calidad de vida de la población, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Concepción Guadalupe. En su mensaje, la alcaldesa señaló que esta obra responde a un compromiso cumplido con las personas que depositaron su
LosConjurados.mx
El Nido de las Finales: América ha dominado en torneos recientes en Liga MX y Liga MX Femenil El conjunto de Coapa ha participado en diez de las últimas 11 Finales de Primera División sumando ambas ramas aspindolaJue, 20/11/2025 - 16:54
Record
El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia
Sector Cine
Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? Expertos y modelos de predicción coinciden en un grupo destacado de favoritas que podrían coronarse en la edición 74 del certamen que se celebrará en Tailandia m.alcantaraMié, 19/11/2025 - 17:57
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20
Record
Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42
Record
Victoria Kjær Theilvig es una modelo, emprendedora y reina de belleza danesa nacida en 2004 en Søborg, Dinamarca. Con 21 años, ha sido coronada como Miss Universo 2024 en Ciudad de México. Además de destacar en el ámbito de los certámenes de belleza,
Mundo Deportivo
Redacción Xalapa.- Victoria Kjær Theilvig, joven danesa de 21 años, hizo historia al ser coronada como Miss Universo 2024, convirtiéndose en la primera mujer de Dinamarca en ganar este prestigioso certamen de belleza. La gala, que se celebró el pasado sábado en la Ciudad de México, reunió a 127 concursantes de todo el mundo, pero …
Eldemocrata.com
Agencias La ceremonia de entrega de bandas del certamen Miss Universo 2025 quedó marcada por la polémica luego de que Victoria Kjær Theilvig, la actual Miss Universo, decidiera retirarse del evento. La danesa explicó en sus redes sociales que tomó esta decisión ante el trato irrespetuoso hacia las concursantes por parte del representante de l
El buen tono
La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre
Infobae
La modelo enfrentó con profesionalismo las controversias del certamen, destacando la importancia del respeto y la unión entre las participantes, y reafirmando su compromiso con el país y la competencia internacional.
Infobae
Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? Expertos y modelos de predicción coinciden en un grupo destacado de favoritas que podrían coronarse en la edición 74 del certamen que se celebrará en Tailandia m.alcantaraMié, 19/11/2025 - 17:57
Record
Últimas noticias
Encienden alumbrado del Zócalo CDMX por aniversario de la Revolución Mexicana | FOTOS
“No nos vamos a rajar; este movimiento no es de partidos, es de chihuahuenses”: Alfredo Chávez a agricultores
Tradición y fiesta llegan a Puerto Escondido con la Guelaguetza del Mar 2025
#PuntosyComas ¬ 22 estados están por debajo de la tasa nacional de extorsión
Los primates y neandertales se besaban desde hace 21 millones de años, revela estudio
“Hay una comunidad alerta”: Vieques refresca sus heridas con la remilitarización de la isla grande
“Esta es su casa”: Gobernadora agradece a la Marina por su apoyo a Veracruz ante la contingencia; inaugura la EXPOMAR
Con poca afluencia Ayuntamiento de Tijuana celebra el 115 Aniversario de la Revolución Mexicana
Ensenada inaugura la cuarta edición del Festival Internacional de Cine
Pachuca golea y elimina a Pumas en el inicio del Play-In
Con disciplina, lealtad y amor al pueblo, construimos un Veracruz en paz: SSP
Destaca Pedro Haces respaldo de Sheinbaum a trabajo legislativo
Senado impulsa reforma para promover autocuidado y frenar la automedicación
Sismológico Nacional reporta tres microsismos seguidos en Naucalpan, Estado de México
“Una vez más, México superando a la IA”: Boda se vuelve viral por captar a Batman saliendo del mar justo cuando se daba la unión de los novios