La ciencia detrás de la memoria: cómo una sola célula puede representar personas, objetos o recuerdos Infobae

La ciencia detrás de la memoria: cómo una sola célula puede representar personas, objetos o recuerdos. Noticias en tiempo real 08 de Junio, 2025 07:10

Rodrigo Quian Quiroga descubrió las

Imagina esto: estás viendo fotos al azar en tu celular. Un plato de comida, una calle de tu barrio, un perro, una actriz. De pronto, aparece Jennifer Aniston. En ese instante, sin que lo sepas, una neurona específica en tu cerebro se activa. Pero no lo hace por afinidad con Friends, ni por nostalgia. Esa célula cerebral responde al concepto Jennifer Aniston, no a la imagen.

Eso ocurrió durante un experimento con pacientes con epilepsia refractaria, es decir, que no responden al tratamiento convencional. El Instituto de Tecnología de California (Caltech), en Estados Unidos, fue el escenario y el resultado determinante: un hito en la neurociencia.

El responsable fue Rodrigo Quian Quiroga, físico y neurocientífico argentino, quien descubrió que ciertas neuronas en el lóbulo temporal medial humano, una región interna del cerebro esencial para la memoria, que responde selectivamente a imágenes de personas específicas, independientemente de la pose, el fondo o el formato.

El experimento fue publicado en la revista Nature, donde se detalla que esa neurona se activó con siete fotos distintas de la actriz, su nombre escrito y hasta con una grabación de voz que decía “Jennifer Aniston”. Pero no reaccionaba ante ninguna otra persona, explicó el científico a Infobae.

Las neuronas concepto, detectadas en un experimento del Caltech, organizan la información por su significado, no por su formato visual  (Imagen Ilustrativa Infobae)

“¿Cómo podía ser que una sola neurona respondiera solo a ella?”, recordó. “Revisamos todo, controlamos cada estímulo y vimos que no era una cuestión visual. Era una codificación abstracta”, detalló. Así nació la noción de “neuronas concepto”, células cerebrales que representan ideas, independientemente de cómo se presenten. Este fue solo el inicio.

De Jennifer Aniston al caso H.M.

Ese hallazgo se conecta con uno de los casos más célebres de la neurociencia: el del paciente H.M., operado en los años cincuenta para tratar su epilepsia. Le extirparon parte del hipocampo —estructura clave en la memoria, el aprendizaje y la orientación espacial— y, desde entonces, no pudo formar nuevos recuerdos conscientes. Sin embargo, podía aprender nuevas tareas motoras.

Ese caso demostró que no existe un único sistema de memoria, sino al menos dos grandes categorías. Por un lado, la memoria declarativa, que permite recordar hechos, nombres, rostros o eventos de forma consciente.

Por otro, la memoria procedural, que actúa de forma inconsciente y posibilita adquirir habilidades como andar en bicicleta o tocar un instrumento, incluso sin recordar cuándo fueron aprendidas.

Las neuronas concepto solo se han detectado en humanos y son clave para la inteligencia y la identidad personal (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las neuronas concepto, como las que responden a Jennifer Aniston, se inscriben dentro del primer grupo: representan significados y permiten que el cerebro organice la información no por imagen o forma, sino por lo que cada cosa representa.

De la física al pensamiento abstracto

Formado como físico en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y con un doctorado en matemáticas en Alemania, Quian Quiroga llegó a Caltech gracias a una beca de la Fundación Sloan. Allí participó en investigaciones con pacientes con epilepsia refractaria, a quienes se les implantaban electrodos intracraneales por motivos clínicos. Esa intervención permitió registrar, por primera vez, neuronas individuales en humanos.

“Era el único lugar en el mundo donde se podía hacer eso en personas vivas. En todos los otros casos, los experimentos eran en monos o ratas - explicó -. Y yo venía con un enfoque distinto. Mi formación era matemática y física, así que apliqué herramientas de procesamiento de señales para detectar patrones que nadie estaba viendo”.

Pensamos en significados, no en imágenes

Las neuronas concepto, afirma, permiten entender cómo pensamos. “No recordamos fotos ni escenas aisladas. Recordamos la idea de algo: mi abuela, mi colegio, Messi. No importa cómo luzca. Lo que guardamos es el concepto”, sostuvo.

El trabajo de Quian Quiroga y su equipo en Argentina destaca la importancia de la pasión y el compromiso en la ciencia (Cortesía Rodrigo Quian Quiroga)

Esto significa que una sola neurona puede activarse ante estímulos totalmente distintos si remiten al mismo significado. “Tuve una paciente que respondía a Oprah Winfrey. Le mostraba distintas fotos, su nombre escrito, y también si decía su nombre en voz alta. Siempre se activaba. Pero no reaccionaba a ninguna otra persona. Eso es lo asombroso”, explicó.

Uno de los aportes más profundos del científico es la defensa del olvido como función cognitiva clave. Inspirado por el cuento "Funes el memorioso", de Jorge Luis Borges, sostiene que una memoria perfecta sería un desastre.

“Si recordás todo, no podés pensar. Estás saturado de detalles”, explicó. “La genialidad de Borges fue darse cuenta de que el olvido es tan importante como el recuerdo. Y ahora lo estamos viendo en el laboratorio”, profundizó.

“Lo que yo afirmo es que las neuronas concepto son la piedra angular de la inteligencia humana, porque permiten dejar de lado los detalles irrelevantes y quedarse con lo esencial”, explicó. “Y lo curioso es que nunca se detectaron en otros animales. Se buscaron durante años, pero no aparecen en monos ni ratas. Y no creo en las coincidencias”.

Desde Florencio Varela al mundo

Aunque buena parte de la historia comenzó en California, el desarrollo más potente ocurre hoy en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires. En el Hospital El Cruce, Quian Quiroga trabaja junto a la doctora Silvia Kochen, jefa del grupo de epilepsia.

“Los mejores datos de los últimos años no salieron de California. Salieron de Florencio Varela”, sostuvo con orgullo. La investigación fue publicada en la revista Cell Press, donde los investigadores replican y amplían los estudios. “Ahora les pedimos a los pacientes que nos cuenten un recuerdo. Les preguntamos: ¿Conocés a Topa? Y cuando lo evocan, vemos cómo una neurona se activa en tiempo real. Eso es impresionante”, relató.

“Los experimentos tienen la misma calidad, o incluso mejor. Y lo logramos con un equipo que se rompe el alma, trabaja sábados, domingos, con recursos mínimos. Eso me emociona”, resaltó.

Del recuerdo al futuro: cómo se construye la identidad

“No sos el mismo si perdés tus recuerdos. Podés perder un brazo, andar en silla de ruedas, pero seguís siendo vos. En cambio, alguien con Alzheimer, que ya no reconoce a su familia, nos hace sentir que hay algo esencial que se perdió”, reflexionó.

Por eso, sostiene que la memoria no solo organiza el conocimiento, sino también la identidad: “Nos permite decir ‘yo soy esta persona’. Y por eso entender cómo se forma y se codifica es tan importante”.

La inteligencia artificial replantea conceptos filosóficos como el pensamiento y la memoria, según la reflexión del científico argentino (Imagen Ilustrativa Infobae)

En tanto, consultado sobre los efectos de la tecnología, fue claro: “La inteligencia artificial no es ni buena ni mala. Todo depende de para qué se use”, dijo. “Puede ayudarte a detectar una enfermedad en una imagen médica o puede servir para hacer un video falso y destruirle la vida a alguien. El problema no es la tecnología, es el uso”.

Y agregó: “Lo que me fascina es que la IA también nos obliga a replantearnos quiénes somos. Qué significa pensar, qué significa recordar. Nos está haciendo preguntas filosóficas que hace veinte años no nos hacíamos”.

Después de décadas en Inglaterra, Alemania y Estados Unidos, hoy vive en Barcelona, pero tiene un pie —y el corazón— en Argentina. “En Florencio Varela estamos revolucionando la neurociencia. Y no porque tengamos recursos, sino porque hay gente increíble, que trabaja con pasión, con vocación, con compromiso”, dijo emocionado.

En un mundo hiperconectado, lleno de estímulos y distracciones, entender cómo recordamos, por qué olvidamos y qué significa pensar no es solo una pregunta académica. Es una de las claves del futuro. Y desde un quirófano argentino, una neurona —una que responde a Jennifer Aniston— abrió esa puerta.


Compartir en:
   

 

 

Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum afuera de Palacio Nacional. 23:29

Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum afuera de Palacio Nacional El sujeto fue identificado como Uriel “N” y trasladado a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales en la alcaldía Cuauhtémoc. rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 22:52

Record

Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y agita el panorama político de EU. 23:30

Gregory WaltonNueva York eligió el martes al izquierdista musulmán Zohran Mamdani como su nuevo alcalde, mientras que los demócratas ganaron dos importantes gobernaciones estatales, en una noche que representa una advertencia temprana al presidente Donald Trump rumbo a las elecciones intermedias de 2026.La victoria de Mamdani se dio en medio de

Excelsior

Familias en retorno de Guadalupe Victoria reconocen trabajo por los más vulnerables. 23:17

San Juan Juquila Mixes, Oax. 4 de noviembre de 2025. Luego de casi nueve años de ser víctimas de desplazamiento forzado interno, las 63 familias que este martes retornaron a la agencia Guadalupe Victoria, celebraron este hecho histórico como un nuevo amanecer, y agradecieron al […]The post Familias en retorno de Guadalupe Victoria reconoce

Zona Roja

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre. 21:57

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05

Record

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?. 08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025. 00:50

Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07

Record

presidenta claudia sheinbaum

DETENIDO el hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum. 00:32

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteEste martes 4 de noviembre fue detenido Uriel “N”, el hombre que realizó tocamientos sin consentimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Secretaría de Se

Liberal del Sur

Detienen a hombre por abuso sexual vs presidenta Claudia Sheinbaum en Centro Histórico de la CDMX. 00:32

Jaime GUERRERO | El Piñero Un hombre identificado como Uriel Rivera Martínez fue detenido anoche en las inmediaciones del Palacio de Minería, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tras cometer un delito de abuso sexual flagrante contra la presidenta Claudia Sheinbaum, según informaron las autoridades capitalinas. El incidente oc

El Piñero

Detienen al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum. 00:42

Uriel "N" fue aprehendido en la zona centro de la Ciudad de México después del evento donde tocó a la mandataria sin su consentimiento

El Informador

migración de la mariposa monarca doodle

Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a México. 11:28

Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a

Forbes

Google rinde homenaje a la migración de la mariposa monarca con un Doodle especial. 12:00

La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.

El Imparcial

Google celebra la llegada de la mariposa monarca a México con un Doodle lleno de color y conciencia ambiental. 15:20

Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que

Vanguardia.com.mx

ai news today

Mark Zuckerberg no mentía cuando hablaba de despidos a mansalva. Dice que es el "siguiente paso natural" en el camino de Meta . 29 de Octubre, 2025 07:38

Ya lo anunció a principios de año y el tiempo ha demostrado que no iba de farol. Tras un despido de 600 empleados en el equipo de superinteligencia de la IA, ahora Mark Zuckerberg ha anunciado que los siguientes puestos en desaparecer serán los de la división de control de riesgos.

3d Juegos

Video: histórico huracán Melissa, categoría 5, dejó gran devastación sobre Jamaica. Ahora, sigue su avanza al Atlántico. 29 de Octubre, 2025 16:07

Con seguridad, Melissa quedará registrado en la historia como unos de los huracanes más destructivos y potentes del Atlántico. Revisa algunas imágenes de las consecuencias en su reciente paso por Jamaica.El huracán Melissa, categoría 5, impactó con toda su furia la isla de Jamaica este 28 de octubre, con una presión mínima central de 892 h

Meteored.mx

Tifón "Tino" azota Filipinas: el centro del país reporta inundaciones catastróficas y evacuaciones masivas. 03 de Noviembre, 2025 23:08

El tifón Tino, conocido internacionalmente como “Kalmaegi”, está causando estragos a su paso por el centro de Filipinas, dejando inundaciones catastróficas, cortes de energía y miles de personas evacuadas.Tino tocó tierra por segunda vez en Borbon, Cebú, a las 5:10 am tiempo local, hoy martes, 4 de noviembre. Tras su intenso impacto, se r

Meteored.mx