08 de Junio, 2025 01:10
El año pasado, tras más de 33 años de operaciones, Game Informer cerró sus puertas.
La publicación fue fundada en 1991 por parte de la cadena de tiendas de videojuegos FuncoLand como una "forma mejor de gastar los dólares de marketing".
La estrategia tenía mucho sentido.
¿Qué mejor que mantener a los potenciales clientes informados sobre las novedades que una revista que abordara los productos durante el desarrollo y el lanzamiento? Con el tiempo, la revista pasó a formar parte de GameStop y llegó a distribuir un pico de ocho millones de ejemplares en 2011.
Por aquel entonces, ocupar la portada de la revista mensual era un hito importantísimo para cualquier compañía de videojuegos, en ocasiones llegando a bascular toda su campaña de marketing en torno al evento.
Sin embargo, el advenimiento del contenido basado en personalidades y un giro radical de las compañías hacia el mundo digital fue complicando la salud de una operación que llegó a emplear a más de cien personas.
Cuando se efectuó el cierre de la publicación en agosto de 2024, el movimiento tuvo dimensiones tectónicas para toda la industria, quizá no ya por su impronta comercial, pero sí ciertamente por su significancia cultural.
Resurrección imprevistaLa sorpresa en marzo de este año, cuando se anunció la resurrección de la revista por parte de unos nuevos dueños (Gunzilla Games), fue mayúscula.
No solo consiguieron volver a contratar a todo el equipo que había sido despedido meses antes, sino que se hicieron con todo el archivo digital de la compañía y reinstauraron operaciones en la web inmediatamente con el ánimo de volver a poner la revista impresa en circulación en un futuro próximo.
La obtención de este archivo digital puede que no sea muy importante para el usuario promedio que está atento a las novedades, pero tiene un valor incalculable para los estudiosos del medio, tanto académicos como entusiastas de su recorrido histórico.
Todavía está por ver si esta resurrección tiene los mimbres como para evitar el destino de su inmediato predecesor y cómo van a afrontar los desafíos inherentes a la industria periodística y editorial.
La situación no es que haya cambiado radicalmente desde el año pasado.
Los hábitos de los consumidores siguen las tendencias que siguen, así como la inversión publicitaria.
Nadie puede predecir el futuro, pero al menos la iniciativa es alentadora.
Los hábitos de los consumidores siguen las tendencias que siguen, así como la inversión publicitaria.
Nadie puede predecir el futuro, pero al menos la iniciativa es alentadora Game Informer era toda una institución en el espacio, pero otros movimientos han afectado a otras cabeceras.
De manera más reciente, la web Giant Bomb también se vio inmersa en su propia crisis existencial.
Después de atravesar una suerte de situaciones dramáticas, dos antiguos empleados de la web, Jeff Grubb y Jeff Bakalar, se hicieron con la propiedad de la misma, inaugurando una nueva etapa lejos del control corporativo de Fandom.
En el sentido diametralmente opuesto, Polygon acaba de ser vendida a Valnet, una empresa canadiense que ha recibido críticas a lo largo de los años por fijarse más en la cantidad que en la calidad del contenido.
La venta de la cabecera por parte de Vox Media significó también la salida de todo el equipo de la redacción, pero es cierto que un buen número de ellos han vuelto a escribir para la nueva encarnación del sitio web.
En los dos casos estamos hablando de publicaciones que estaban en un escalafón muy inferior al de Game Informer, pero que en su más de diez años de vida habían conseguido cultivar una audiencia fiel y un estilo propio a la hora de abordar las novedades y la cultura en torno a los videojuegos.
Si algo podemos sacar en claro de todas estas operaciones es la terquedad manifiesta de un gran número de periodistas, críticos y editores que consideran que hacer un cobertura más o menos profesional de la industria sigue teniendo sentido en 2025.
A pesar del auge de los canales alternativos, de cambios significativos en los hábitos de la audiencia, de una basculación imparable hacia las personalidades y de la disminución paulatina de los márgenes presupuestarios.
No puedo aventurar cuál es la razón última de todos los involucrados para querer seguir al pie del cañón después de tantos años.
Tampoco es que el oficio de periodista especializado suela tener mucha longevidad.
Hay carreras mucho más satisfactorias desde el punto de vista pecuniario, así como una menor exposición a las inclemencias del foro público.
Pero si tuviera que concretar una razón creo que es porque los videojuegos son artefactos culturales susceptibles de una enorme carga de significado que merece ser comentada, analizada, criticada y divulgada.
Y que quizá esa labor no se pueda dejar a gente sin ningún tipo de conocimiento sobre el medio.
Razones para seguirPertenezco a una generación que creció entre noticias alarmistas y sensacionalistas sobre los videojuegos.
Asuntos como el asesino de la katana o los adolescentes perturbados de la masacre de Columbine High moldearon las opiniones de una legión de boomers en los años noventa.
Desde un punto de vista histórico, quizá no sea tan sorprendente.
La irrupción de los cómics, la música rock y otras expresiones artísticas supuso lo mismo.
Lo que siempre me ha llamado la atención es la pervivencia de estas opiniones desinformadas entre las filas de la profesión periodística.
He llevado a cabo casi toda mi carrera en medios de comunicación generalistas, en las secciones de cultura, y aunque las cosas han cambiado muchísimo en líneas generales, todavía prevalecen estas informaciones, sobre todo en otras áreas y en los cuadros directivos.
El hecho de que haya periodistas muy familiarizados con el medio que puedan poner las cosas en contexto tiene un valor incalculable para toda la industria, a pesar de que no siempre se valore.
La prensa más destacada ha contribuido muchísimo a la mejora paulatina de los videojuegos Otra cuestión que hay que tener en cuenta es cómo la prensa juega un papel fundamental para la progresión del propio medio.
A lo largo del tiempo, la industria ha tenido una relación bastante ambivalente con las publicaciones.
Por un lado las necesitaba para dar a conocer sus novedades, pero por otro tenía que someterse a su recepción crítica, cosa que no siempre hacían de buena gana.
Sin embargo, más allá de este supuesto antagonismo, la prensa más destacada ha contribuido muchísimo a la mejora paulatina de los videojuegos.
El saber condensar en un texto las características formales de una obra, señalar sus méritos y justificar con argumentos de calado sus carencias es algo que tiene muchísimo valor.
Si por algo tienen los videojuegos la fama de medio donde las secuelas brillan con más intensidad que los títulos originales, se debe a dos razones.
La primera es porque forman parte de un proceso iterativo, desde luego.
Pero la segunda es porque los desarrolladores tienen la oportunidad de incorporar un feedback muy útil, beneficiándose de unos textos que son, en el mejor de los casos, capaces de explicar con palabras asuntos tan etéreos e intangibles como son las sensaciones y las emociones que provocan un videojuego concreto.
En 3D Juegos Una de las mejores series de ciencia ficción de la historia tendrá su propio RPG de acción al estilo Mass Effect, y lo hacen unos auténticos maestros del rol La industria en general lleva ya un par de años sumergida en un proceso de transformación bastante violento.
En los dominios de la prensa que se dedica a cubrirla, los fenómenos que llevaban atenazándola ya un tiempo incluso se han acuciado.
Nadie puede predecir lo que va a pasar en el futuro.
Pero quiero pensar que, con todos su defectos y problemáticas, va a continuar habiendo personas que quieren cumplir con este cometido.
Y que van a continuar lectores interesados en leer lo que, en última instancia, son opiniones sobre piezas de entretenimiento.
Opiniones más o menos fundadas sobre artefactos culturales proclives a causar reacciones viscerales entre partidarios y detractores de marcas, tendencias estéticas o filosofías de diseño.
Si algo podemos sacar en claro de los casos de Game Informer y Giant Bomb, es la indómita tozudez de todos los involucrados que, contra viento y marea, insisten en su profesión elegida.
En 3DJuegos | La guía definitiva para buscar trabajo en videojuegosEn 3DJuegos | El gran problema de la inmersión en los videojuegos del que nadie habla… literalmente (function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia Todo parece estar en contra de la prensa del videojuego pero en su peor momento, se ve también más clara su mayor virtud: una tozudez indómita fue publicada originalmente en 3DJuegos por Borja Vaz .
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento