Vanguard destaca la disciplina a largo plazo en las inversiones Milenio

Vanguard destaca la disciplina a largo plazo en las inversiones. Noticias en tiempo real 07 de Junio, 2025 00:25

En el marco del 50 aniversario de Vanguard, la firma estadunidense reafirma su compromiso con una gestión de inversiones centrada en el cliente.
“Nuestra estructura mutua nos permite tomar decisiones pensando exclusivamente en los inversionistas, no en accionistas externos”, explica Juan Hernández, director general para América Latina en Vanguard.
Con cerca de 10 billones de dólares en activos bajo gestión, Vanguard es el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México, donde la firma opera desde hace nueve años, su crecimiento ha sido notable: “Somos uno de los dos gestores mundiales más grandes del país y hemos contribuido a que la exposición a activos internacionales pase de 2 por ciento a más de 10 por ciento”, detalla Hernández.
Ante la incertidumbre mundial de 2025, marcada por tensiones comerciales y volatilidad, Hernández destaca la resiliencia del mercado mexicano y recomienda mantener la disciplina.
“El éxito no está en hacer timing del mercado, sino en el time in the market”, enfatiza.
¿Cómo ha evolucionado la empresa en estos 50 años?Este año celebramos los 50 años de Vanguard, una firma fundada por Jack Bogle con una visión única: crear una compañía de inversiones 100 por ciento alineada con los intereses de los inversionistas.
Vanguard tiene una estructura mutua, lo que significa que los fondos y ETFs son propiedad de los clientes, no de accionistas externos.
Así, todas nuestras decisiones buscan maximizar sus probabilidades de éxito.
A medida que crecemos, reducimos comisiones gracias a economías de escala.
Por eso somos reconocidos como un proveedor de bajo costo.
Hoy gestionamos cerca de 10 billones de dólares, siendo el mayor administrador de fondos y el segundo en ETFs a nivel mundial.
En México estamos desde hace 9 años, y es una de nuestras operaciones internacionales de mayor crecimiento.
Somos uno de los dos gestores globales más grandes del país, con más de 100 ETFs domiciliados en EU y Europa, un ETF local, y asesoría en fondos.
Hace 10 años, la exposición a valores internacionales era de 2 por ciento; hoy supera el 10 por ciento, y los fondos multiactivos representan casi el 20 por ciento de la industria.
Este cambio refleja una evolución saludable.
En Vanguard nos enorgullece haber sido parte de ella.
¿Qué recomendaciones daría a los inversionistas que se sienten atraídos por las altas tasas?Actualmente, las tasas de interés en México rondan 9 por ciento, con una inflación cercana a 4 por ciento, lo que implica una tasa real positiva muy atractiva, de las más altas a nivel mundial.
Sin embargo, esta rentabilidad está garantizada solo a plazos cortos —30, 60, 90 o 180 días en instrumentos como CETES— o comprometiendo el capital a largo plazo.
Nadie puede asegurar que esa tasa se mantendrá igual dentro de uno, dos o cinco años.
Si tienes necesidades de corto plazo o estás formando un fondo de emergencia y tienes ingresos y gastos en pesos, invertir con una tasa real de 5 por ciento es una buena opción.
Pero si tu objetivo es más largo —como pagar una universidad en 10 años, comprar una casa o planear tu retiro— probablemente necesites más que eso.
Ahí, la diversificación se vuelve esencial.
Desde la visión de Vanguard, el entorno de tasas cercanas a cero en mercados desarrollados ha quedado atrás.
Esperamos tasas estructuralmente más altas en los próximos años, lo que devuelve protagonismo a la renta fija, incluso en portafolios de largo plazo.
Hoy vemos asignaciones de 20 a 40 por ciento en renta fija, porque ha vuelto a ser atractiva: en México ofrece 5 por ciento real, y en EU bonos en dólares rinden entre 4 y 4.
5 por cientoCon mercados accionarios como el estadunidense en valoraciones históricamente altas y retornos proyectados más moderados, la renta fija gana peso.
Para el corto plazo, las tasas actuales en México son atractivas; pero para metas de largo plazo, un portafolio diversificado y global sigue siendo clave para construir un portafolio resiliente y eficiente.
Ante la incertidumbre que se vive, ¿cómo ven los inversionistas a México?Hoy enfrentamos mayor incertidumbre.
Cerramos 2024 con niveles récord en los principales índices bursátiles de EU y otras regiones, además de tasas de interés altas que se esperaban comenzaran a bajar.
Sin embargo, iniciamos 2025 con una fuerte volatilidad, impulsada principalmente por tensiones comerciales entre EU y otros países, lo que ha generado gran incertidumbre en los mercados globales.
Ante este contexto, muchos inversionistas están preocupados.
Nuestro principal consejo es mantener la disciplina.
Si se invierte con una visión de largo plazo, un plan bien diseñado —acorde con objetivos, tolerancia al riesgo y horizonte de tiempo— no debe alterarse por movimientos de corto plazo.
En México, durante la volatilidad de marzo y abril, el mercado mostró resiliencia con un alza cercana a 15 por ciento.
Inversionistas institucionales como las AFORES, con horizontes largos, mantuvieron sus posiciones.
Incluso en nuestros productos seguimos viendo entradas de capital, especialmente en fondos globales.
Lo que sí puede ser sensato es reevaluar la asignación de activos.
Por ejemplo, reducir exposición a acciones de EU si se concentra demasiado, y diversificar hacia mercados emergentes como México o Brasil, o incluso Europa.
El éxito no está en hacer timing, sino en el time in the market.
La clave es mantener la disciplina y seguir el plan que se diseñó desde el inicio.
¿Cómo se integran los criterios ESG en sus productos y estrategias en México?A nivel mundial, incorporar criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) en los procesos de inversión es una práctica saludable.
En México, la CONSAR ya regula este tema: todas las AFORES deben integrar estos criterios en su análisis y toma de decisiones.
¿Pero qué significa esto? Que se considera la gobernanza corporativa (como un consejo directivo diverso e independiente), el impacto social y ambiental de las empresas.
Estos factores ya eran parte del análisis integral de muchos gestores; la diferencia es que ahora se aplican de forma más sistemática y con mayor énfasis.
En Vanguard, sí ofrecemos productos con enfoque ASG, aunque representan menos de 40 por ciento de nuestros activos bajo gestión.
Esto se debe a que, en nuestra visión, los criterios ASG no siempre se traducen en mejor o peor rentabilidad ajustada por riesgo.
Su uso muchas veces responde más a una preferencia del inversionista que a una expectativa financiera superior.
Usar criterios ASG como parte del análisis es válido y forma parte de una evaluación más completa, igual que analizar la industria o la estructura financiera.
Sin embargo, construir un portafolio exclusivamente ASG depende más de la demanda del cliente.
En México, los institucionales —como AFORES o algunos planes de pensiones— ya comienzan a usar estos productos con más frecuencia.
En el segmento retail, la demanda aún es baja, en parte por la falta de evidencia clara de que los fondos ASG generen mejores retornos ajustados por riesgo.
A nivel mundial, la adopción ha sido mayor en Europa y Australia, donde regulaciones como el Reglamento de Divulgación de Finanzas Sostenibles en la Unión Europea (SFDR) han impulsado su uso.
En resumen, integrar criterios ASG es una buena práctica que ya aplicamos en Vanguard, aunque la demanda aún varía mucho según la región.
¿Por qué es importante su nueva oficina en Miami para los inversionistas? Hace 20 o 30 años, los grandes patrimonios en Latinoamérica solían dividir su dinero entre su país de origen —como México, Brasil o Argentina— y bancos en el extranjero, típicamente en Suiza.
Ese modelo era exclusivo de personas con un alto poder adquisitivo.
Sin embargo, con los avances tecnológicos y algunos cambios regulatorios, hoy ya no es necesario tener un gran patrimonio para acceder a cuentas e inversiones domiciliadas fuera del país.
EU se ha consolidado como el principal destino para inversiones offshore de latinoamericanos.
Actualmente, esta industria representa alrededor de 1.
2 billones de dólares, y se estima que 70 por ciento de ese capital proviene de inversionistas de América Latina, especialmente de México, Brasil y Argentina.
Desde 2021, lideró la operación de Vanguard en América Latina, y contamos con equipos establecidos en México y en Miami para atender las distintas necesidades de nuestros clientes en la región.
Hay una tendencia clara: muchos intermediarios —ya sean bancos, casas de bolsa o asesores independientes—, que originalmente operaban solo en sus países de origen, ahora también abren oficinas o sucursales en EU, principalmente en Miami, aunque también en ciudades como Houston o Nueva York.
Para nosotros, como proveedores de productos de inversión —ETFs, fondos y portafolios— para estos intermediarios, tiene todo el sentido que el mismo equipo que atiende a un banco o institución financiera en México o Brasil también cubra sus operaciones offshore en EU.
Es importante aclarar que lo que cambia en este modelo no es la inversión en sí, sino la custodia.
Es decir, los inversionistas pueden estar comprando los mismos activos —bonos mexicanos, bonos globales, o un ETF de la bolsa de EU, por ejemplo—, pero la diferencia está en dónde se custodia esa inversión.
Puede estar en México, a través del SIC (Sistema Internacional de Cotizaciones), o directamente custodiada en EU.
En cualquiera de los casos, el producto de Vanguard es exactamente el mismo, y el nivel de servicio que brindamos también lo es.
Lo único que cambia es el canal por el que se accede: desde México, Brasil o Miami.
OMM


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx