Deforestación: cómo esta amenaza global pone en riesgo el equilibrio del planeta y la salud humana Infobae

Deforestación: cómo esta amenaza global pone en riesgo el equilibrio del planeta y la salud humana. Noticias en tiempo real 05 de Junio, 2025 04:10

La devastación del bosque se refleja en esta imagen, donde la deforestación, la tala y el desmonte ilustran la trágica pérdida de árboles, amenazando el oxígeno y exacerbando el cambio climático. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La pérdida masiva de áreas boscosas impacta no solo en la biodiversidad, sino también en todos los organismos que viven o se relacionan con ella, ya sean humanos, animales o plantas, por nombrar algunos. En tanto, las comunidades y los expertos buscan soluciones para revertir esta tendencia.

Es que la destrucción de árboles a gran escala, conocida como deforestación, afecta a los ecosistemas, modifica el clima y aumenta el riesgo de propagación de enfermedades zoonóticas a los seres humanos (que se transmiten de animales a personas), advierten desde National Geographic en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.

En un mundo que busca frenar el cambio climático, preservar la vida silvestre y sustentar a más de ocho mil millones de personas, los árboles constituyen un recurso esencial. No obstante, su destrucción persiste.

La importancia de los árboles y los bosques

Los árboles son fundamentales para regular el clima y sostener la vida en la Tierra. Absorben dióxido de carbono (CO) y otros gases de efecto invernadero emitidos por actividades humanas, los cuales, al aumentar su presencia en la atmósfera, intensifican el aumento de la temperatura global, fenómeno que los científicos denominan cambio climático, según informa National Geographic.

Más de 420 millones de hectáreas de bosques han desaparecido desde 1990, según datos de la FAO (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los bosques albergan el 80% de los animales y plantas terrestres, ofreciendo hábitats esenciales para la biodiversidad. Más de 250 millones de personas viven en zonas boscosas y dependen de estos ecosistemas para su subsistencia, especialmente en comunidades rurales de bajos ingresos.

Alterar estos entornos genera cambios extremos de temperatura que afectan a la flora y fauna. En paralelo, la tala elimina el dosel arbóreo, lo cual deja pasar los rayos solares durante el día y reduce la retención de calor por la noche, según explica National Geographic.

Cuáles son las principales causas de la deforestación

La deforestación obedece a factores humanos y naturales, aunque la actividad humana es el principal impulsor. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), desde 1990 se han perdido más de 420 millones de hectáreas de bosques en el mundo, una superficie equivalente a mil millones de acres. África y Sudamérica concentran la mayor parte de esta pérdida.

Entre las causas destacan:

  • Agricultura, ganadería, minería y perforación (responsables de más de la mitad de la deforestación).
  • En el Amazonas, la expansión agrícola —en especial para soja— y la ganadería son factores clave.
  • En Malasia e Indonesia, se talan bosques para la producción de aceite de palma, presente en productos cotidianos como champús y galletas.
La selva amazónica ha perdido cerca del 20% de su superficie en los últimos 50 años, una tendencia alarmante (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las explotaciones madereras, legales e ilegales, también son responsables. En muchos casos, construyen caminos que permiten un mayor acceso a zonas remotas, exacerbando la deforestación.

Algunas pérdidas son consecuencia de incendios forestales y pastoreo excesivo, que impiden el desarrollo de árboles jóvenes, según indica National Geographic.

Datos y cifras sobre la pérdida de bosques

La magnitud del fenómeno es alarmante. Con la cifra de la FAO en mente (con más de 420 millones de hectáreas de bosques perdidos), la realidad se traduce que, en Sudamérica, la selva amazónica perdió cerca del 20% de su superficie en los últimos 50 años. Amazon Conservation reportó que solo en 2020, la destrucción amazónica creció un 21%, una pérdida equivalente al tamaño de Israel.

Lo cierto es que estas cifras son solo ejemplos, ya que la deforestación tiene efectos globales. La Amazonía influye en los ciclos hídricos regionales y globales, fundamentales para el abastecimiento de agua en ciudades brasileñas y países vecinos.

Según el Instituto de Recursos Mundiales, citado por National Geographic, si la deforestación tropical fuese un país, sería el tercer emisor de CO, solo detrás de China y Estados Unidos.

El mito de que los hombres tienen mejor sentido de orientación que las mujeres no tiene base científica y perpetúa estereotipos de género. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Consecuencias de la deforestación: comunidades, especies, clima y salud

La pérdida de bosques afecta a comunidades humanas, fauna, clima y salud global:

  • Más de 250 millones de personas dependen de los bosques para vivir y su desaparición agrava la pobreza.
  • Especies como el orangután o el tigre de Sumatra pierden sus hábitats.
  • El aumento del CO contribuye al cambio climático, ya que se eliminan sumideros naturales de carbono.

Una consecuencia crítica es el auge de enfermedades zoonóticas. Según National Geographic, el 60% de las enfermedades infecciosas emergentes proviene de animales y es la deforestación quien facilita el salto de virus de la fauna a los humanos.

A modo de ejemplo, el brote de Ébola en África Occidental en 2014, que provocó más de 11.000 muertes, se originó cuando murciélagos frugívoros transmitieron el virus a un niño que jugaba cerca de árboles frecuentados por estos animales.

La tala de bosques aumenta el riesgo de enfermedades zoonóticas, como el Ébola, que saltan de animales a humanos

Estudios citados por dicha publicación estiman la existencia de hasta 1,7 millones de virus aún no descubiertos en mamíferos y aves, de los cuales unos 827.000 podrían infectar a humanos. En tanto, una investigación de 2022 demostró que cuando los murciélagos pierden hábitat, se acercan a las comunidades humanas, aumentando el riesgo de transmisión.

Iniciativas y soluciones en marcha

Pese a la gravedad, existen esfuerzos esperanzadores. El movimiento global para preservar los bosques incluye:

  • Reforestación
  • Tecnología de vigilancia
  • Participación comunitaria

National Geographic buscó algunos casos para evidencia las acciones que se realizan para revertir esta realidad. Es por eso que resalta el caso de Topher White, explorador que desarrolló un sistema para detectar motosierras mediante teléfonos móviles reciclados.

Los bosques tropicales son clave en la lucha contra el cambio climático, aportando el 23% de la mitigación necesaria (Imagen Ilustrativa Infobae)

En Tanzania, la comunidad de Kokota plantó más de dos millones de árboles en diez años, mientras que en Brasil, organizaciones conservacionistas se movilizan ante amenazas a la protección forestal.

La reforestación y la restauración de ecosistemas son clave, ya que los bosques tropicales podrían aportar el 23% de la mitigación climática requerida para cumplir con el Acuerdo de París de 2015, advierten desde la publicación.

La conservación de hábitats también es crucial para prevenir pandemias. El estudio de 2022 demostró que mantener ecosistemas intactos evita que los murciélagos se acerquen a humanos, reduciendo el riesgo de contagios.

Día Mundial del Medio Ambiente: un llamado a la acción

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, invita a reflexionar sobre la protección de los bosques. National Geographic aconseja revisar los productos de consumo, optando por los que tengan certificación de producción sostenible.

El Día Mundial del Medio Ambiente promueve la producción y el consumo responsables para prevenir la deforestación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Organizaciones como el Forest Stewardship Council y la Rainforest Alliance certifican productos sustentables, y el Fondo Mundial para la Naturaleza ofrece una herramienta de evaluación del aceite de palma en marcas de consumo.

Detener la deforestación antes de llegar a un punto irreversible será esencial para evitar futuras pandemias zoonóticas y asegurar un planeta habitable para las próximas generaciones, concluye National Geographic.


Compartir en:
   

 

 

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

Chivas y Tigres firmaron un 0-0 amargo en el Akron. 23:43

Lo que pintaba para ser una noche vibrante en Zapopan terminó ahogado entre la lluvia y las imprecisiones. Chivas y Tigres no pasaron del empate sin goles (0-0) en su duelo pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025, en un partido que tuvo retraso, polémicas y un penal desperdiciado. El partido arrancó bajo el […]

SuperL1der

Independencia con tragedia: Diego desaparece y aparece sin vida en Puebla. 23:31

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- Mientras en Puebla sonaban cohetes y discursos patrióticos el 15 de septiembre, en Ciudad Serdán una familia comenzaba a vivir su propia noche de pesadilla: Diego Armando, joven de 23 años, salió en motocicleta rumbo a Tlachichuca y nunca regresó. Un día después, la celebración de indepe

El Piñero

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político / José Luis Enríquez Ambell. 21:44

Presa Yuribia, ni rehén ni botín político José Luis Enríquez Ambell / Café de mañana Habría que entender en el más amplio sentido lo dicho por la Gobernadora Rocío Nahle, que deben reabrirse las válvulas de la presa Yuribia, ubicada en Tatahuicapan, luego de horas y días del cierre que dejó sin agua a parte de la región […]Th

Hora Cero

David Gilmour revive la magia de Pink Floyd con un monumental show de imagen y sonido. 22:00

“Live at the Circus Maximus”, proyectada en cines de alta fidelidad alrededor del mundo, es un registro de la gira 2024 del guitarrista y cantante británico, la media naranja de una de las bandas de rock más grandes de la historia

Infobae

Tromba vespertina genera caos en la ZMG. 22:16

Los tapatíos fueron sorprendidos la tarde este miércoles por una fuerte lluvia, misma que fue acompañada de fuertes vientos. Esto generó la caída de varios árboles en diferentes puntos de la ciudad: cuatro afuera de la Cruz Roja del Parque Morelos, uno de ellos sobre un vehículo, no se reportaron lesionados, uno más sobre el […]La ent

Tráfico ZMG

Familia chihuahuense muere tras accidente vehicular en Cancún, entre ellos la jefa de sector de nivel preescolar en Cuauhtémoc. 03:51

Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]

Entrelineas

Profeco alerta sobre cervezas mexicanas con alto contenido de azúcar. 01:44

Ciudad de México.– La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia sobre diversas cervezas mexicanas que presentan un alto nivel de azúcares simples, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores. De acuerdo con un análisis publicado en la Revista del Consumidor, algunas presentaciones que se promocion

Canal 44

irlanda gabriela pacheco torres

JUEZA DEL BIENESTAR PIDE LICENCIA DE 7 MESES A LOS 9 DÍAS DE ASUMIR. 13 de Septiembre, 2025 14:24

JuanOrtiz/Cuestión de POLÉMICA   La recién electa jueza penal de Iztapalapa, Irlanda Gabriela Pacheco Torres, suma otra polémica.   Ya había sido señalada de vínculos con un integrante de la Unión Tepito y acusaciones de fraude procesal y uso de documentos falsos.   Ahora solicita una licencia de siete meses apenas nueve día

Cuestión de política

Comisión de Justicia del Senado niega licencia a nueva jueza, Irlanda Pacheco. 13:01

La Comisión de Justicia del Senado negó la licencia solicitada por Irlanda Gabriela Pacheco Torres, Jueza de Distrito en Materia Penal

24 Horas

Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres. 13:30

Quería separarse del cargo hasta el 2 de marzo de 2026La nota Niegan licencia a jueza Irlanda Gabriela Pacheco Torres apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

guana

Penúltima nominación en La Casa de los Famosos México. 00:00

Este miércoles se vivió la octava y penúltima gala de nominación en La Casa de los Famosos México 2025. Estos son los nominados.

24 Horas

Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES. 00:05

Fenómenos.com.mxEn solo 3 meses, se otorgaron 500 MDP en créditos para que las PYMES de Guanajuato crezcan, innoven y generen […]La entrada Guanajuato impulsa la colocación de 500 millones de pesos a través de NAFIN para fortalecer a las PYMES se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento. 00:05

Fenómenos.com.mxPrincipales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento Registra el Estado de Guanajuato 646 milímetros […]La entrada Principales presas del Estado presentan en promedio de 101.3 por ciento de almacenamiento se publicó primero en Fenómenos.

Fenómenos

tabla liga mx

Lionel Messi a punto de firmar un nuevo contrato multianual con el Inter Miami. 23:04

Augusto GonzálezLa Major League Soccer puede respirar tranquila. Su figura más mediática no tiene planes de despedirse pronto. Lionel Messi, a los 38 años, está cerca de firmar una extensión de contrato con Inter Miami, de acuerdo con un reporte de ESPN. Las conversaciones se encuentran en fase final y sólo restan detalles menores.El acuer

Excelsior

Chivas y Tigres empatan sin goles en duelo pendiente del Apertura 2025. 23:20

El partido pendiente de la Jornada 1 del Apertura 2025 entre las Chivas del Guadalajara y los Tigres de la UANL terminó sin goles este miércoles en el Estadio Akron, con el portero argentino Nahuel Guzmán como figura clave para que la visita rescatara un punto.El encuentro estuvo marcado por la lluvia que cayó sobre Guadalajara, la cual retras

Vanguardia.com.mx

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup?. 00:27

América vs Pachuca: ¿Cuándo y dónde ver el la Jornada 3 de la Concacaf W Champions Cup? Águilas y Tuzas se verán las caras en el día final de la tercera jornada del torneo internacional amartinezJue, 18/09/2025 - 00:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.