Verónica MondragónLa Unión Europea se equivocó al no bajar los aranceles que le cobra a Estados Unidos, aseguró Péter Szijjártó, ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría.
Este país de Europa central se mantiene en una postura de no imponer tarifas.
Cuando el presidente Donald Trump asumió el cargo, vio que la Unión Europea aplicaba aranceles más altos a Estados Unidos que los que Estados Unidos aplicaba a la Unión Europea.
Y como la Unión Europea no bajó los aranceles, Trump decidió aumentarlos.
Fue un grave error.
Un grave error de la Unión Europea”, dijo en entrevista con Excélsior.
Szijjártó visitó México ayer, para reunirse con los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y de Economía, Marcelo Ebrard, con el fin de fortalecer la relación bilateral en términos políticos y comerciales, en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México y la Unión Europea, cuya ratificación está pendiente.
Hungría se muestra firme en su postura de no imponer tarifas.
Pero lo que vemos ahora es una escalada de aranceles”, expresó.
En tanto, ayer en París, el principal negociador comercial de la Unión Europea, Maros Sefcovic, se reunió ayer con su homólogo estadunidense, el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, un día después de la entrada en vigor del gravamen de 50% al acero y aluminio a en la Unión Americana.
El país que gobierna el primer ministroViktor Orbán, de tendencia ultraconservadora, busca un acercamiento con nuestro país a partir del Plan México, en el sector farmacéutico, alimentos y manejo de agua, en el marco de la relación de la que se cumple un siglo el próximo año.
Hoy es complicado hablar de comercio global debido a los aranceles del presidente Donald Trump.
¿Cuál es el rol de Hungría?En Hungría estamos muy contentos con la victoria del presidente Trump.
Porque la anterior administración estadunidense, los demócratas, Biden y su equipo, ejercieron una enorme presión sobre Hungría.
Nos han atacado de muchas maneras porque somos un gobierno conservador y al presidente Biden y a su equipo no les agradábamos.
Así que estamos muy contentos con la victoria del presidente Trump.
Es bien sabido que él es un patriota.
Y como patriota, aplica una estrategia económica patriótica.
Propusimos a la Comisión Europea en Bruselas reducir los aranceles que la Unión Europea aplica a Estados Unidos.
Pero la Unión Europea falló, no lo ha hecho.
Como saben, en la política comercial de la Unión Europea, la política arancelaria es competencia de Bruselas, no de los Estados miembros.
Sí.
Pero Bruselas cometió un grave error al no reducir los aranceles.
Lo que vemos ahora es esta escalada de aranceles.
Hungría se muestra firme en su postura de no imponer aranceles.
Sí, estamos totalmente a favor de aranceles bajos o incluso de cero.
Y creo que esto habría sido realista al principio si la Unión Europea hubiera reducido sus propios aranceles, pero no lo hizo.
¿Cree que hay una oportunidad cuando Trump cierra las fronteras de Estados Unidos en términos comerciales? Es decir, cuando impone más aranceles.
Podría ser una oportunidad para su país, o incluso para que Bruselas venga a México y haga más negocios, más acuerdos.
Creo que México es muy atractivo desde la perspectiva de la cooperación comercial y económica, independientemente de lo que ocurra en Estados Unidos.
Mi argumento es el siguiente: como saben, la Unión Europea y México tienen un Acuerdo Global, que regula la cooperación económica entre ambos países.
Las negociaciones sobre cómo modernizarlo acaban de finalizar.
Espero que tanto México como la Unión Europea lo ratifiquen pronto.
Y una vez que ratifiquemos este acuerdo global modernizado entre México y la Unión Europea, el comercio entre ambos será mucho más activo.
Así que espero que el gobierno de México esté listo para ratificar este acuerdo con la Unión Europea.
¿Hay polarización en la Unión Europea sobre los temas comerciales? ¿Qué tanto disiente de la postura húngara?Tenemos debates difíciles en la Unión Europea porque los líderes de Europa Occidental estaban muy descontentos con la victoria del presidente Trump en las elecciones.
Así que los líderes de Europa Occidental estaban haciendo campaña por los demócratas y están muy frustrados por el triunfo del presidente Trump.
Por lo tanto, ahora la relación política entre la Unión Europea y Estados Unidos no es muy buena.
Pero los húngaros disfrutamos de una excelente relación con los estadunidenses.
Nuestro primer ministro, Viktor Orbán, y el presidente Trump también son muy buenos amigos.
Pero a los demás no les agrada.
Los líderes europeos ahora son muy liberales, extremadamente liberales.
Y están muy decepcionados con el presidente conservador estadunidense.
En Hungría, los húngaros sufrimos ataques constantes en la Unión Europea por ser conservadores.
Por eso, para nosotros, tener al presidente Trump como aliado es muy importante, porque ahoraWashington no nos ataca desde Washington.
¿Por qué en Europa Occidental se plantea rechazar aranceles bajos?El problema en la Unión Europea con los europeos occidentales es que simplemente no son capaces de pensar racionalmente en el comercio y la economía.
Siempre politizan e ideologizan excesivamente estos temas.
Por eso, consideran la cooperación comercial como una cuestión ideológica.
Pero el comercio, la economía y la energía son racionales.
No tiene nada que ver con ideologías.
Y política e ideológicamente no les agrada el presidente Trump.
Lo cual es totalmente absurdo, el comercio no debe confundirse con la política ni con la ideología, en absoluto.
Con esto, ¿considera que el multilateralismo se ve amenazado? Veo un gran riesgo.
Un gran riesgo de dividir el mundo en dos bloques.
Ahora Europa Occidental quiere aislar a Rusia por completo.
Y también quieren aislar a China de la Unión Europea.
Y esto es muy peligroso.
Porque dividir el mundo en bloques conlleva graves peligros.
Los húngaros vivimos en el bloque comunista durante 40 años, cuando el mundo estaba dividido en bloques y perdimos mucho.
Fuimos los perdedores de esa situación.
Por eso no queremos que el mundo siga dividido en bloques.
Queremos cooperación global.
Por eso nos alegra que el presidente Trump hable con el presidente Putin.
Porque mientras estadunidenses y rusos puedan comunicarse, el mundo será un lugar más seguro, ¿de acuerdo?Por eso queremos que el multilateralismo sobreviva.
Pero para garantizar su supervivencia, deberíamos olvidarnos de estas políticas de bloques.
Por eso, en Europa, por ejemplo, los húngaros sufrimos duras críticas por mantener abiertos los canales de comunicación con Rusia.
Seguimos hablando con los rusos independientemente de la guerra (en Ucrania).
Los europeos occidentales no.
Si no se habla con una potencia tan grande como Rusia, se pierde la esperanza de paz.
Y no queremos perder la esperanza de paz.
Por eso hablamos con los rusos, negociamos, intentamos mantener un diálogo racional.
Y alentamos a que los estadunidenses y los rusos hablen entre sí.
Y si se comunican, el multilateralismo puede sobrevivir.
¿Cuál es el principal sentimiento del pueblo húngaro sobre la guerra en Ucrania? Creemos que Rusia no es una amenaza para Europa.
No creemos que Rusia ataque a ningún estado miembro de la Unión Europea ni de la OTAN.
Sería muy irracional por su parte, no vemos a Rusia como una amenaza para Europa.
Queremos la paz en Ucrania lo antes posible.
Ucrania es nuestro país vecino.
Hemos sufrido muchas consecuencias de esta guerra.
Alta inflación, altos precios de la energía, 1.
4 millones de refugiados… en un país de menos de 10 millones.
Por lo tanto, queremos la paz lo antes posible.
Pero, para lograrla, es necesario dialogar, porque esta guerra no terminará en el campo de batalla.
Sólo terminará si hay negociaciones.
Y los europeos occidentales están interesados en prolongar la guerra, mientras que los húngaros están interesados en los esfuerzos del presidente Trump por lograr la paz.
Por lo tanto, hemos abogado por un alto el fuego y conversaciones de paz desde el principio.
Somos el único país en el conflicto que no queremos ser arrastrados a esta guerra.
Ésta no es nuestra guerra.
No somos responsables de ella.
Y no queremos que esta guerra llegue a Hungría ni que los húngaros participen en ella.
El comercio entre México y Hungría es sólido, pero posiblemente puede ser mejor.
¿Cuál es el principal desafío?En cuanto a Hungría, estamos haciendo un gran esfuerzo para fortalecer la relación con Latinoamérica.
Y nuestro principal socio en Latinoamérica es México.
De hecho, dos tercios de nuestro comercio con esta región se realiza con México.
El año pasado rompimos un récord enorme, al superar los dos mil millones de dólares en comercio entre México y Hungría.
Por lo tanto, nos gustaría aumentar la cooperación económica y comercial.
Queremos que más empresas mexicanas inviertan en Hungría y que más empresas húngaras inviertan en México y vendan sus productos en el mercado mexicano.
Sabemos que su gobierno tiene el objetivo de convertirse en una de las diez economías más grandes del mundo.
Sabemos que implementaron el llamado Plan México.
Y entendemos que esta estrategia puede brindar a las empresas húngaras la oportunidad de participar en los programas de modernización y desarrollo económico de su país.
¿Y qué se puede hacer, como gobierno o industria mexicana? Estamos geográficamente muy lejos.
Se necesitan 13 horas de vuelo.
Sí, es un obstáculo, pero hoy en día la distancia se puede gestionar.
Debemos identificar las áreas donde los productos y las tecnologías húngaras sean útiles para México.
Si considero los objetivos establecidos por su presidenta en el Plan México, entendemos que desea autoabastecerse de alimentos.
Esto requiere desarrollo tecnológico.
Se necesita una agricultura y una industria alimentaria modernas.
Hungría es un país que produce el doble de lo que comemos y consumimos gracias a la tecnología.
Por lo tanto, hemos comenzado a exportar tecnología agrícola a México.
Por ejemplo, sabemos que aquí se consumen muchos huevos.
Por lo tanto, se necesita pollo vivo y se necesita producir una gran cantidad de huevos.
Así pues, este año se exportarán hasta 30 mil pollos húngaros vivos a México para proporcionar la mayor cantidad posible.
O bien, entendemos su plan nacional de gestión del agua.
Y la gestión del agua es un área en la que Hungría es líder mundial en tecnología.
Realmente quiero que esta relación bilateral se dinamice.
Y valoramos mucho que no haya ningún tema pendiente en la relación política entre ambos países.
Ambos estamos a favor de soluciones pacíficas a las guerras y del libre comercio global.
Por lo tanto, podemos sumar esfuerzos en las organizaciones políticas internacionales.
No existen disputas políticas entre ambos países.
Nos llevamos muy bien.
Nuestra relación se basa en el respeto mutuo.
Por lo tanto, no hay ningún obstáculo para su mejora.
CONÓZCALODesde 2014, Péter Szijjártó es el ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Hungría, bajo el gobierno del primer ministro ultraconservador Viktor Orbán.
Es diputado del partido Fidesz, de ideología conservadora nacionalista y de derecha, desde 2002.
Hungría se unió a la OTAN en 1999 y a la Unión Europea el 1 de mayo de 2004.
Orbán es el único jefe de gobierno de la UE que ha mantenido vínculos con el Kremlin luego de la invasión a Ucrania en 2022.
TE RECOMENDAMOS: Donald Trump cierra puertas a 19 países; a salvo, deportistas del mundial y los olímpicos cva Contenidos Relacionados: Donald Trump acepta avión-palacio de Qatar; crece polémica por Boeing 747Pausan la iniciativa para gravar remesas; Donald Trump recibe ‘fuego amigo’Donald Trump asegura que él bajó la popularidad de Taylor Swift
Meganoticias Tuxpan
De la RedacciónEl Buen Tono Córdoba, Ver.- Con un gasto de 200 mil pesos para la celebración del Grito de Independencia, los preparativos en Córdoba iniciaron con un incidente que ha generado alarma y críticas entre la ciudadanía. Un derrame de combustible procedente de uno de los tráilers estacionados en el Centro Histórico. El hecho [R
El buen tono
Hijos del Barrón y el cantante sinaloense emocionaron a la audiencia del Palenque en la Feria Nacional de Tijuana
Zeta Tijuana
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
Rolando Aguilar en GuerreroLa madrugada de este lunes, un grupo de hombres armados se metieron a una agencia de venta de vehículos en Acapulco, Guerrero y se robaron varios de ellos, cuando salían de la ciudad por la autopista tuvieron un enfrentamiento con fuerzas federales, dejando saldo de un civil muerto, tres detenidos y 5 vehículos asegura
Excelsior
Si pensabas que los asistentes de IA ya lo hacían todo, espera a ver lo último que Microsoft acaba de integrar a su Copilot. La compañía dio un paso más allá en la generación de contenido multimedia y ahora su herramienta estrella podrá convertir textos en audios con voces que nada tienen que ver con los robóticos sintetizadores de siempr
El Diario de Sonora
No es lo mismo ser un enemigo declarado que posicionarse en la dirección opuesta. Al menos, a la hora de plantear una rivalidad. Los integrantes de la Patrulla X de Marvel lo saben bien. Durante décadas hemos visto cómo los alumnos de Charles Xavier, los X-Men, se han enfrentado a f
Vida Extra
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Jonás LópezLa lluvia fuerte que ha caído este domingo en la Ciudad de México (CDMX) ha dejado afectaciones principalmente en la alcaldía Iztapalapa.La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta roja para Iztapalapa y la naranja para Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, así como amarilla para las demás alcald
Excelsior
El calendario de la NFL de la segunda semana termina con un aparato ortopédico con los Buccaneers en comparación con los Texans y los Raiders contra el cobro del Monday Night Football. El inicio para Texans vs BUCS es de las 7 pm, mientras que el arranque en el cargador en comparación con los asaltantes …
Mas Cipolleti
Este es un jugador especial de fútbol de los lunes por la noche para la segunda semana de la temporada de la NFL 2025, cuando los Houston Texans (0-1) organizaron Tampa Bay Buccaneers (1-0) a las 7 pm, luego Las Vegas Raiders (1-0) organizaron la carga de Los Ángeles (1-0) a las 10 pm ET. …
Mas Cipolleti
Buccaneers resolvió a Luke Goedeke correctamente fue interrogado en el fútbol el lunes, pero estaba activo. Bucs y Texans han publicado su lista de no trabajadores 90 minutos antes de comenzar las 7 pm. Goedeke se perdió dos prácticas la semana pasada antes de regresar a una sesión limitada el sábado. Pasó una revisión antes …
Mas Cipolleti
SEGE colocó sellos al exterior de la institución; señalarían un cambio de domicilio del plantel secundaria, según la Ley de Educación de SLP Por: Redacción La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) colocó sellos de advertencia al exterior del Colegio Motolinia, ubicado en la avenida Venustiano Carranza.
Laorquesta.mx
LOS ÁNGELES- Estados Unidos abre este lunes las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana en un 2025 marcado por las redadas migratorias, que han golpeado con fuerza a esta comunidad y alimentan la percepción de que los latinos han dejado de ser vistos como parte esencial del país.”Estamos pasando por una de las épocas más difíciles para
Vanguardia.com.mx
El pasado domingo, en el Peacock Theater de Los Ángeles se llevó a cabo la 77 entrega de los premios Emmy, una que tuvo entre sus grandes favoritos a "The Office", "Severance" y "The Last of Us".Y precisamente, uno de los primeros en aparecer en la alfombra roja, previa a la ceremonia, fue Ben Stiller, productor y di
El Siglo de Torreón
Detienen a Simon Leviev, el “estafador de Tinder” revelado por Netflix El hombre israelí fue capturado en un aeropuerto de Georgia tras una orden emitida por la Interpol gcatarinoLun, 15/09/2025 - 12:00
Record
Ricardo LaraEste lunes, con motivo de las celebraciones del Grito de Independencia, autoridades de la Ciudad de México llevarán a cabo cierres viales en torno al Zócalo capitalino, así como ajustes en transporte público para permitir el evento cívico y garantizar la seguridad de asistentes.TE RECOMENDAMOS: LEY SECA en Grito y Desfile en esto
Excelsior
Últimas noticias
¿Christian Nodal ignora el cumpleaños de Inti por segundo año consecutivo?
Nuevas adscripciones en el Poder Judicial, ¿un cambio de nombres o un cambio de sistema?: Pablo Andrei Zamudio Díaz
Primer vistazo a 50 Cent como Balrog en la película de Street Fighter
CEO de HBO confirma estreno de ‘A Knight of the Seven Kingdoms’ para principios de 2026
Investigan supuesto concierto de Natanael Cano en penal de Hermosillo
Preocupación entre los agricultores de Estados Unidos por mala temporada
Aclaran: patrullas de SLP aseguradas en Querétaro sí eran oficiales
Gobierno del Renacimiento Maya inicia construcción del nuevo mercado de Ticul
Acusan a Natanael Cano de ingresar a Cereso de Hermosillo para pasar noche de fiesta junto a colaborador
Y ahora, el Movimiento Anticrimen y Anticorrupción
FGE: discusión con el “Pantera” en un bar sería el móvil de la desaparición de agentes de la GN
Los famosos que brillaron en la alfombra roja del Emmy
Invitan a estudiantes a realizar servicio social en el museo Acertijo
Avanza Coahuila en recaudación del ISN: Administrador Fiscal
Pretenden registrar a 100 mil usuarios de rutas troncales “Aquí Vamos Gratis” antes de finalizar el año