“Los chicos fueron mis grandes maestros. Los veías descalzos, con carencias, pero la mayoría de las veces, cuando yo me acercaba, siempre estaban con una sonrisa de oreja a oreja... Aprendieron que la felicidad pasa por otro lado”, cuenta Agustín Ochoa al recordar lo que más lo conmovió durante la travesía que emprendió en 2017 cuando, angustiado por la situación que se vivía en Argentina, decidió salir de su zona de confort, dejarlo todo para partir a un continente que solo conocía por fotos y entregarse al destino.
Recorrió África en bicicleta: atravesó 13.000 kilómetros desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo. Esa experiencia lo enriqueció por completo: lo que comenzó como un desafío personal se transformó en una vivencia de superación, conciencia social y liderazgo en acción.
Durante su viaje, Agustín dio charlas motivacionales a niños y jóvenes en contextos vulnerables. Al regresar a Buenos Aires, decidió continuar ese camino, impulsando causas sociales junto a Racing Solidario y la ONG CILSA. Actualmente, lidera una campaña para recaudar fondos y entregar 300 sillas posturales a personas con discapacidad.
Fueron nueve meses los que le llevaron a Agustín unir en bicicleta las capitales de Egipto y Sudáfrica. Antes de embarcarse en esa travesía, no se consideraba ciclista. “Yo no supe andar en bicicleta hasta grande, así que realmente hacer una travesía así para mí, que no era ciclista ni mucho menos, era un desafío completamente llevado al extremo”, afirma el economista.
Pero fue esa necesidad de romper con las formas hasta entonces conocidas y transformar su realidad no surgió de la nada. “Era más joven, no tenía un rol tan participativo en la sociedad, veía las noticias y parecía que el mundo y el país se caían a pedazos, había guerra, pobreza. Todo eso estaba pasando y yo estaba sentado, cruzado de brazos y haciendo nada. Estaba en una situación de comodidad sentado en un sillón y sin hacer más que mirar la tele. Y me propuse... —se frena para pensar y sigue— Tenía que hacer algo, tener una experiencia de vida que me sacase de esa zona en la que estaba”.
Hasta entonces, Agustín había seguido el camino socialmente esperado: se había graduado como licenciado en Economía y tenía un empleo estable en una empresa, con jornada laboral de 9 a 18. Sin embargo, sentía que algo no encajaba. Con esa sensación encima vio un documental que contaba la vida de una persona que emprendió una travesía en bicicleta por América Latina. Supo que era por ahí su futuro camino.
“Entendí que era un desafío que iba a transformarme por completo y que si lo quería llevar al extremo, tenía que ser en África. Ir a Sudán, al medio del desierto del Sahara, o a la sabana de Zimbabue... ¿Qué te vas a encontrar ahí? Eso era lo que sentí que debía hacer”, recuerda hasta las sensaciones que ahora le erizan la piel.
Sin demasiada experiencia en bicicleta, pero convencido de cuál era la meta, Agustín comenzó a prepararse para su primer gran viaje y en marzo de 2017, aterrizó en El Cairo. Eran él, su idea y Lucía, su bicicleta. No hubo mapa ni itinerario pensado. Dejó que las rutas africanas lo guiaran. Tan solo se propuso pedalear al menos 100 kilómetros por día. Sin embargo, la distancia que lograba cubrir dependía siempre del terreno, del clima y de la hospitalidad de las comunidades que encontraba en el camino.
Hubo días en que esa marca variaba mucho a lo que pensaba, como cuando llegó a Etiopía y tuvo que hacer 40 kilómetros en plena montaña; o cuando pudo cronometrar tranquilo esa marca en Egipto, donde el terreno es llano, y podía pedalear 100 kilómetros en cuatro o cinco horas. Así, hubo jornadas de hasta diez horas sobre la bicicleta.
En ese camino, buscó contactar con las comunidades locales para preguntarles qué caminos tomar, averiguar por pueblos cercanos y hasta evitar rutas donde pudieran aparecer animales salvajes. “En Etiopía había hienas; en Tanzania, leones. Pero también estaba la posibilidad de sufrir robos en algunas zonas”, cuenta.
Con la adrenalina a flor de piel, su pensamiento comenzó a pasar por otro lado. “Todos los días me levantaba con tres o cuatro preocupaciones: qué iba a comer, cómo me iba a aprovisionar de agua, dónde iba a dormir y cómo iba a preservar mi seguridad. Y una quinta opcional: si iba a tener la opción de bañarme o no”, revive entre risas.
La experiencia, admite, lo transformó por completo. “La bicicleta y África fueron para mí una escuela, como también lo son las personas y los distintos lugares que habitamos. Me ayudaron, me enseñaron—y me siguen enseñando—a descubrir quién soy”, afirma.
A pesar de ser fotógrafo, durante el viaje casi no usó la cámara aunque siempre la tuvo con él: “La tenía encima, pero tengo más recuerdos vividos que fotos. Yo estaba en África y era feliz. Y cuando volví y empecé mis proyectos acá, era igual de feliz. La felicidad está en donde uno la pone”, reflexiona.
Consultado por cuáles de todos esos recuerdos aún lo conmueven dice que, sin dudas, la mirada de los chicos en los pueblos: “Aprendieron que la felicidad pasaba por otro lado: por sus hermanos, sus padres, por jugar con una botella vacía. Pero no hace falta irse a Etiopía para ver eso. En Salta, Formosa o Santiago del Estero pasa lo mismo”.
También sintió curiosidad por el contraste social. “En África hay muy poca clase media. Una minoría vive bien y el resto en condiciones de medianas a muy malas. Por suerte hay ONGs que trabajan en territorio”, cuenta. En ese aspecto, hace un paralelo: “Pude ver de cerca que acá también se vive en situaciones de pobreza extrema”.
Al regresar a Buenos Aires en 2018, Agustín decidió transformar su experiencia en África en una herramienta de trabajo. Comenzó a colaborar con organizaciones sociales y a brindar charlas motivacionales y capacitaciones en empresas, con el objetivo de promover un enfoque más humano en los espacios laborales. Su propósito, dice, es “tender puentes” entre necesidades sociales concretas y personas u organizaciones con capacidad de ayudar.
Dice que el viaje en bicicleta le permitió entender el valor de lo esencial y hoy busca trasladar esa lógica al mundo del trabajo. Desde ese lugar, propone un modelo centrado en el bienestar emocional, el respeto por los límites personales y la escucha activa.
“Propongo trabajar con objetivos, pero desde un lado más humano. Hay una persona detrás, con una salud y una capacidad que no se puede forzar más allá”, explica y llama a reflexionar en los ámbitos laborales. Y cuestiona la deshumanización en muchos ámbitos laborales y respalda sus observaciones con datos surgidos con la edición 2025 del estudio Líderes o jefes, realizado por el portal de empleos Bumeran: el 77% de los empleados en Argentina evaluó dejar su puesto debido a una mala relación con su superior.
“Casi nueve de cada diez argentinos pensaron en dejar su trabajo por la relación con su jefe. Eso habla muy mal de las condiciones laborales que como argentinos nos estamos planteando. Es necesario ente”, lamenta.
Aunque ahora está anclado en su trabajo, no cierra las puertas a otra experiencia como la africada. “Me gustaría armar algún otro proyecto en bici. Siempre está latente la idea de volver a hacer algo así. El viaje que hice fue completamente independiente, sin sponsors, porque quería que fuera algo genuino y muy personal. Pero también estoy atento a las propuestas que puedan surgir. Si aparece un proyecto o una idea interesante, siempre está la posibilidad de llevarlo adelante”, finaliza.
Trump ha ordenado un despliegue militar masivo cerca de Venezuela, en el marco de su ofensiva contra el Cártel de los Soles, organización que EU vincula directamente con el gobierno de Nicolás Maduro.
El Financiero
Después de una audiencia que aproximadamente 9 horas, la jueza de control María de Jesús Acosta dictó la prisión preventiva para Hugo y para Hernán por el ataque en contra del periodista; todavía falta que inicie el proceso legal en contra de Manuel “N” quien fue otro actor material del atentado.
Zeta Tijuana
Copa América 2015
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos?
Lado.mx
La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.
Lado.mx
Bernardo FerreiraCon gol de Vinicius Jr., Real Madrid derrotó 2-1 a Mallorca en el Santiago Bernabéu y la escuadra Merengue mantuvo su paso perfecto en este inicio de LaLiga, llegando a 9 puntos previo a la Fecha FIFA de septiembre.NO TE PIERDAS... América Vs Pachuca a puerta cerrada: ¿Qué pasa con los boletos?VINICIUS JR WHAT A GOAL! - pic.t
Excelsior
Julián Quiñones debuta con gol en la temporada 2025-26 con Al-Qadisiya El atacante anotó entre la polémica por no ser convocado por la Selección Mexicana DavidTASáb, 30/08/2025 - 15:04
Record
Por Rafael Briceño CHETUMAL, MX.– A dos años de concluir la administración estatal, y tras asumir el compromiso de combatir la evasión fiscal detectada en el gobierno del exgobernador Carlos Joaquín González, el director del Sistema de Administración Tributaria de Quintana Roo (SATQR), Héctor Contreras, aclaró que el objetivo ha sido reg
Noticaribe
30 de agosto de 2025, 08:41 AM y Fue el último fin de semana antes de los descansos internacionales, y en toda Europa, se abrirían algunos partidos fascinantes. En Liga PremierEl sábado comienza con Chelsea almacenamiento Fulham En un derby de Londres. En Old Trafford, Ruben Amorim Manchester United Encuentra formas de poner su humillación R
Mas Cipolleti
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de Medellín y averigüe si ha sido uno de los ganadores
Infobae
ichiyonokana magazine
Ariel VelázquezLos Mariners se encuentran en esa delgada zona donde cada juego adquiere un caracter de importante. La carrera por el banderín del Oeste está lejos de definirse, pero los Astros no están esperando a nadie. Por eso, la victoria de 4–3 en 11 entradas sobre los White Sox este jueves, no vale un triunfo: si no es una declaració
Excelsior
Carlos BarrónCon un triplete de Bryan Reynolds para dos carreras habiendo dos outs en la octava entrada, los Piratas de Pittsburgh vinieron de atrás para vencer 3-2 a los Cincinnati Reds en juego de viernes por la tarde.El emocionante momento cautivó a todos en el PNC Park cuando el madero de Reynolds sacudió la bola por el límite hacía el ja
Excelsior
Emanuel CampaJulissa Iriarte ve en Jen Pawol una inspiración para llegar más alto no sólo en el beisbol.Este día, Jen Pawol se convertirá en la primera mujer en la historia en trabajar como ampáyer en un juego de temporada regular de Grandes Ligas, un hecho que, más allá de Atlanta, también genera eco en México.Para Julissa Iriarte, quien
Excelsior
Tras vencer a Zverev, el tenista español buscará el título el lunes contra el número uno, el italiano Jannik Sinner.
Editorial Aristegui Noticias
La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas
Infobae
Al menos así se expresó en el Media Day del US Open 2025: "Me siento mucho mejor".
ESPNdeportes.com
La figura de los abuelos es fundamental en la estructura familiar y social de México. Con más de 14 millones de adultos mayores en el país, según el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INPAM), la celebración del Día del Abuelo en México es importante. Celebridades como Whoopi Goldberg, Jim Carrey, Pierce Brosnan, Nicolas [
Marie Claire
La actriz de 80 años, acaba de estrenar en Netflix la película ‘El club del crimen de los jueves’ junto a Pierce Brosnan y es una fiel defensora de la salud en la tercera edad
Infobae
La película con Helen Mirren y Pierce Brosnan sigue a un grupo de retirados intentando resolver un caso de asesinato.
GQ México
Últimas noticias
Hermosillo y Coca-Cola regalan 10 mil regaderas ecológicas
En este regreso a clases, IMSS promueve hábitos saludables para una infancia con mejor salud y bienestar
Hamás confirma la muerte de su líder militar Mohamed Sinwar
Ni?a de cinco a?os resulta lesionada tras choque en Nuevo Laredo
Muere niña de 4 años atropellada por camión cuando pedía dinero, en Cuernavaca
¡Está vivo! ‘Frankenstein’ y Guillermo del Toro son ovacionados en el Festival de Cine de Venecia
Presenta secretario de Hacienda paquete económico para el bienestar
Lionel Messi y Luis Suárez debutan con victoria en el futbol uruguayo
Atlético de San Luis va por refuerzo europeo
CDMX conmemora 40 años del sismo del 19S con actividades culturales y clase de primeros auxilios
En Apatzingán, SSP y Defensa desactivan artefacto explosivo improvisado
Tráiler cargado de autopartes vuelca en la carretera Perote–Xalapa y es saqueado por ladrones
Orgullo mexicano: De jornalero a contratista
“Si morimos, que sea en la casa del Señor”: los cristianos no quieren abandonar las iglesias de Gaza
Únika Café: El Encuentro del Arte y el Café