Dejó su carrera de economista, cruzó África en bicicleta y relata su experiencia: “Aprendieron que la felicidad para por otro lado” Infobae

Dejó su carrera de economista, cruzó África en bicicleta y relata su experiencia: “Aprendieron que la felicidad para por otro lado”. Noticias en tiempo real 04 de Junio, 2025 23:40

En 2017, Agustín recorrió 13 mil km en bicicleta, desde El Cairo hasta la Ciudad del Cabo (@agustinochoaok)

Los chicos fueron mis grandes maestros. Los veías descalzos, con carencias, pero la mayoría de las veces, cuando yo me acercaba, siempre estaban con una sonrisa de oreja a oreja... Aprendieron que la felicidad pasa por otro lado”, cuenta Agustín Ochoa al recordar lo que más lo conmovió durante la travesía que emprendió en 2017 cuando, angustiado por la situación que se vivía en Argentina, decidió salir de su zona de confort, dejarlo todo para partir a un continente que solo conocía por fotos y entregarse al destino.

Recorrió África en bicicleta: atravesó 13.000 kilómetros desde El Cairo hasta Ciudad del Cabo. Esa experiencia lo enriqueció por completo: lo que comenzó como un desafío personal se transformó en una vivencia de superación, conciencia social y liderazgo en acción.

Durante su viaje, Agustín dio charlas motivacionales a niños y jóvenes en contextos vulnerables. Al regresar a Buenos Aires, decidió continuar ese camino, impulsando causas sociales junto a Racing Solidario y la ONG CILSA. Actualmente, lidera una campaña para recaudar fondos y entregar 300 sillas posturales a personas con discapacidad.

La experiencia en África lo marcó de por vida y, ahora, lo implementa dando charlas para mejorar las relaciones laborales (@agustinochoaok)

Antes del viaje

Fueron nueve meses los que le llevaron a Agustín unir en bicicleta las capitales de Egipto y Sudáfrica. Antes de embarcarse en esa travesía, no se consideraba ciclista. “Yo no supe andar en bicicleta hasta grande, así que realmente hacer una travesía así para mí, que no era ciclista ni mucho menos, era un desafío completamente llevado al extremo”, afirma el economista.

Pero fue esa necesidad de romper con las formas hasta entonces conocidas y transformar su realidad no surgió de la nada. “Era más joven, no tenía un rol tan participativo en la sociedad, veía las noticias y parecía que el mundo y el país se caían a pedazos, había guerra, pobreza. Todo eso estaba pasando y yo estaba sentado, cruzado de brazos y haciendo nada. Estaba en una situación de comodidad sentado en un sillón y sin hacer más que mirar la tele. Y me propuse... —se frena para pensar y sigue— Tenía que hacer algo, tener una experiencia de vida que me sacase de esa zona en la que estaba”.

Hasta entonces, Agustín había seguido el camino socialmente esperado: se había graduado como licenciado en Economía y tenía un empleo estable en una empresa, con jornada laboral de 9 a 18. Sin embargo, sentía que algo no encajaba. Con esa sensación encima vio un documental que contaba la vida de una persona que emprendió una travesía en bicicleta por América Latina. Supo que era por ahí su futuro camino.

Entendí que era un desafío que iba a transformarme por completo y que si lo quería llevar al extremo, tenía que ser en África. Ir a Sudán, al medio del desierto del Sahara, o a la sabana de Zimbabue... ¿Qué te vas a encontrar ahí? Eso era lo que sentí que debía hacer”, recuerda hasta las sensaciones que ahora le erizan la piel.

El viaje bisagra

Sin demasiada experiencia en bicicleta, pero convencido de cuál era la meta, Agustín comenzó a prepararse para su primer gran viaje y en marzo de 2017, aterrizó en El Cairo. Eran él, su idea y Lucía, su bicicleta. No hubo mapa ni itinerario pensado. Dejó que las rutas africanas lo guiaran. Tan solo se propuso pedalear al menos 100 kilómetros por día. Sin embargo, la distancia que lograba cubrir dependía siempre del terreno, del clima y de la hospitalidad de las comunidades que encontraba en el camino.

Hubo días en que esa marca variaba mucho a lo que pensaba, como cuando llegó a Etiopía y tuvo que hacer 40 kilómetros en plena montaña; o cuando pudo cronometrar tranquilo esa marca en Egipto, donde el terreno es llano, y podía pedalear 100 kilómetros en cuatro o cinco horas. Así, hubo jornadas de hasta diez horas sobre la bicicleta.

En ese camino, buscó contactar con las comunidades locales para preguntarles qué caminos tomar, averiguar por pueblos cercanos y hasta evitar rutas donde pudieran aparecer animales salvajes. “En Etiopía había hienas; en Tanzania, leones. Pero también estaba la posibilidad de sufrir robos en algunas zonas”, cuenta.

Llegó a pedalear 100 kilómetros en cuatro o cinco horas y hubo jornadas de hasta diez horas sobre la bicicleta (@agustinochoaok)

Con la adrenalina a flor de piel, su pensamiento comenzó a pasar por otro lado. “Todos los días me levantaba con tres o cuatro preocupaciones: qué iba a comer, cómo me iba a aprovisionar de agua, dónde iba a dormir y cómo iba a preservar mi seguridad. Y una quinta opcional: si iba a tener la opción de bañarme o no”, revive entre risas.

La experiencia, admite, lo transformó por completo. “La bicicleta y África fueron para mí una escuela, como también lo son las personas y los distintos lugares que habitamos. Me ayudaron, me enseñaron—y me siguen enseñando—a descubrir quién soy”, afirma.

A pesar de ser fotógrafo, durante el viaje casi no usó la cámara aunque siempre la tuvo con él: “La tenía encima, pero tengo más recuerdos vividos que fotos. Yo estaba en África y era feliz. Y cuando volví y empecé mis proyectos acá, era igual de feliz. La felicidad está en donde uno la pone”, reflexiona.

Consultado por cuáles de todos esos recuerdos aún lo conmueven dice que, sin dudas, la mirada de los chicos en los pueblos: “Aprendieron que la felicidad pasaba por otro lado: por sus hermanos, sus padres, por jugar con una botella vacía. Pero no hace falta irse a Etiopía para ver eso. En Salta, Formosa o Santiago del Estero pasa lo mismo”.

También sintió curiosidad por el contraste social. “En África hay muy poca clase media. Una minoría vive bien y el resto en condiciones de medianas a muy malas. Por suerte hay ONGs que trabajan en territorio”, cuenta. En ese aspecto, hace un paralelo: “Pude ver de cerca que acá también se vive en situaciones de pobreza extrema”.

Durante el viaje, dio charlas motivacionales a niños y jóvenes en distintas comunidades (@agustinochoaok)

Volver a casa

Al regresar a Buenos Aires en 2018, Agustín decidió transformar su experiencia en África en una herramienta de trabajo. Comenzó a colaborar con organizaciones sociales y a brindar charlas motivacionales y capacitaciones en empresas, con el objetivo de promover un enfoque más humano en los espacios laborales. Su propósito, dice, es “tender puentes” entre necesidades sociales concretas y personas u organizaciones con capacidad de ayudar.

Dice que el viaje en bicicleta le permitió entender el valor de lo esencial y hoy busca trasladar esa lógica al mundo del trabajo. Desde ese lugar, propone un modelo centrado en el bienestar emocional, el respeto por los límites personales y la escucha activa.

“Casi nueve de cada diez argentinos pensaron en dejar su trabajo por la relación con su jefe. Eso habla muy mal de las condiciones laborales”, lamenta  (@agustinochoaok)

“Propongo trabajar con objetivos, pero desde un lado más humano. Hay una persona detrás, con una salud y una capacidad que no se puede forzar más allá”, explica y llama a reflexionar en los ámbitos laborales. Y cuestiona la deshumanización en muchos ámbitos laborales y respalda sus observaciones con datos surgidos con la edición 2025 del estudio Líderes o jefes, realizado por el portal de empleos Bumeran: el 77% de los empleados en Argentina evaluó dejar su puesto debido a una mala relación con su superior.

Casi nueve de cada diez argentinos pensaron en dejar su trabajo por la relación con su jefe. Eso habla muy mal de las condiciones laborales que como argentinos nos estamos planteando. Es necesario ente”, lamenta.

Aunque ahora está anclado en su trabajo, no cierra las puertas a otra experiencia como la africada. “Me gustaría armar algún otro proyecto en bici. Siempre está latente la idea de volver a hacer algo así. El viaje que hice fue completamente independiente, sin sponsors, porque quería que fuera algo genuino y muy personal. Pero también estoy atento a las propuestas que puedan surgir. Si aparece un proyecto o una idea interesante, siempre está la posibilidad de llevarlo adelante”, finaliza.


Compartir en:
   

 

 

CCE del Caribe pide reforzar infraestructura eléctrica ante apagones. 14:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón El presidente del CCE del Caribe, alertó sobre las pérdidas que generan los cortes de luz en empresas, turismo y ciudadanos. Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, admitió que hay preocupación en el sector ante los constantes apagones que han afectado t

Quintana Roo Hoy

Se puede decir... Que Claudia se asombra del pago de pensiones ‘millonarias’.14:16

Por ejemplo, en Pemex existen pagos de hasta un millón de pesos mensual por pensión, y si le buscan en otras paraestatales, oficinas públicas y demás instituciones, se van a quedar paralizados al encontrar que existen exsecretarios, y sobre todo funcionarios de primer, segundo y hasta tercer nivel que cobran de tres y hasta cuatro pensiones men

Vanguardia.com.mx

Tras meses en coma, José Eduardo retoma su vida tras ser atropellado en Monclova. 14:16

MONCLOVA, COAH.- Después de permanecer varios meses en estado crítico y en coma tras un accidente vial en Monclova, José Eduardo Méndez ha comenzado a reincorporarse a su vida cotidiana y académica, con apoyo médico y familiar. El menor, que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico, ha mostrado una evolución positiva, aunque se mantien

Vanguardia.com.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Paneles aislantes: La solución definitiva para higiene y eficiencia.

¿Buscas una solución que combine la máxima protección sanitaria con la eficiencia energética para tus proyectos? 

Lado.mx

Resultados Liga MX 2025: el mejor rendimiento local en casa.

La acción ya está encendida en el Apertura 2025 y es notable cómo algunos equipos han levantado la mano en su terreno.

Lado.mx

CCE del Caribe pide reforzar infraestructura eléctrica ante apagones.14:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón El presidente del CCE del Caribe, alertó sobre las pérdidas que generan los cortes de luz en empresas, turismo y ciudadanos. Cancún.- El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, Javier Olvera Silveria, admitió que hay preocupación en el sector ante los constantes apagones que han afectado t

Quintana Roo Hoy

Norris admite frustración tras abandonar en Zandvoort. 13:20

Jesús VelascoLando Norris sufrió un problema mecánico en su McLaren en la parte final del Gran Premio de los Países Bajos, una situación que lo dejó ahora con 34 puntos por debajo de su compañero Oscar Piastri en la lucha por el título de pilotos de la Fórmula 1 2025.Norris estaba a punto de conseguir una segunda posición segura, por detr

Excelsior

Emiliano Aguilar responde a la foto donde los Aguilar se burlan de él; "de nadie me voy a dejar". 13:10

Paola Jiménez Emiliano Aguilar volvió a llamar la atención y tuvo el apoyo de muchos tras la publicación de una foto editada en donde se ve a “Gordo”, la mascota de la familia de su papá, Pepe Aguilar, burlándose de él.Posteriormente, la foto fue eliminada del perfil de Instagram de la mascota de los Aguilar. La fotografía fue señalada

Excelsior

Leones de la Anáhuac Cancún debutan con contundente triunfo en la ONEFA. 21:44

REDACCIÓN / GRUPO CANTÓN  Cancún, Q. Roo. – Con una actuación sólida en ambos lados del balón, los Leones de la Universidad Anáhuac Cancún FBA arrancaron con fuerza su participación en la temporada 2025 de la Conferencia Nacional de la Liga Mayor de la ONEFA, tras imponerse 35-9 a los Tecos de la Universidad Autónoma […]The post

Quintana Roo Hoy

Gato Ortiz

Brasil sufre nueva baja para últimos partidos de Eliminatoria. 27 de Agosto, 2025 21:04

Bernardo Ferreira / ReutersEl mediocampista Joelinton se perderá los partidos de Brasil en la eliminatoria para el Mundial debido a una lesión que sufrió durante la derrota 3-2 del Newcastle United ante el Liverpool en la Premier League, informó el miércoles la Confederación Brasileña de Futbol.NO TE PIERDAS: Apapachan y catapultan al "

Excelsior

En América todo se magnifica; Malagón hace su análisis. 28 de Agosto, 2025 03:20

Christian MendozaSi el águila cae, es para atrapar a su presa. Es la máxima con la que Luis Ángel Malagón, portero del América recupera la ambición de ganarlo todo.La eliminación en la Concacaf, perder una final de liga que pudo significar el tetracampeonato, fallar por el boleto al Mundial de Clubes y el tropiezo en la Leagues Cup, son golp

Excelsior

¿Por qué el ‘Gato’ Ortiz fue designado para el partido Atlas vs América? Comisión de Árbitros lo explica. 28 de Agosto, 2025 13:40

La Comisión de Arbitraje salió a la defensiva del silbante luego de generar una gran polémica entre los aficionados.

El Imparcial

Pierce Brosnan

El club del crimen de los jueves: quién es el asesino y el final explicado. 29 de Agosto, 2025 08:48

La película con Helen Mirren y Pierce Brosnan sigue a un grupo de retirados intentando resolver un caso de asesinato.

GQ México

Pierce Brosnan confiesa que la música de Pink Floyd fue el motor secreto de su creatividad. 14:40

El actor irlandés sorprendió al contar que la banda británica marcó su adolescencia y moldeó su visión artística. “Su música fue mi paisaje de crecimiento”, reveló

Infobae

Pierce Brosnan: su fórmula de salud y fitness que lo hacen seguir siendo un 007 a los 72 años . 21:10

El actor, que interpretó hace unos años al icónico personaje, acaba de estrenar una serie en la que da vida a un jubilado que investiga crímenes. Cuál es el secreto de su vitalidad, el rol sanador del arte y sus reflexiones sobre el paso del tiempo

Infobae

John Cena

John Cena se disculpó con el niño que insultó en su viaje a Bruselas. 29 de Agosto, 2025 19:17

John Cena se disculpó con el niño que insultó en su viaje a Bruselas En su etapa de heel, John Cena insultó a un pequeño aficionado; en la última edición de SmackDown se reencontró con él m.diazVie, 29/08/2025 - 18:46

Record

Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE. 17:30

Clash in Paris: Cartelera, dónde ver y todo lo que debes saber del evento europeo de WWE WWE regresa a Paris con una de las últimas apariciones de John Cena como luchador en activo m.diazSáb, 30/08/2025 - 16:56

Record

WWE Choque en París 2025: Tarjeta, fecha, partido, comienza el tiempo, rumores, ubicaciones con John Cena en acción. 07:10

El próximo evento de WWE PPV está aquí. El choque en París tuvo lugar este domingo antes de lo que se esperaba que fuera una multitud francesa ronca. Cada programa en Europa tiene una energía increíble para ello y las últimas personas este verano han traído momentos memorables de los espectadores. Este fin de semana …

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.