Vacunarse contra la gripe reduce el riesgo de internación por neumonía en adultos Infobae

Vacunarse contra la gripe reduce el riesgo de internación por neumonía en adultos . Noticias en tiempo real 04 de Junio, 2025 15:00

La vacunación antigripal es gratuita para grupos de riesgo y puede evitar miles de internaciones y muertes asociadas a complicaciones respiratorias (Europa Press)

Un estudio realizado en el Hospital Ramos Mejía reveló que más del 70% de los adultos internados por neumonía causada por el virus de la influenza no estaba vacunada, a pesar de que todos los pacientes tenían indicación médica de recibir la inmunización.

El dato pone en evidencia no solo una oportunidad desaprovechada desde el punto de vista sanitario, sino también el costo que representa para el sistema de salud una enfermedad que puede prevenirse.

La investigación se enfocó en los casos atendidos entre 2022 y abril de 2023 en una institución pública de referencia en la ciudad de Buenos Aires. Todos los pacientes incluidos en la muestra fueron diagnosticados con neumonía vinculada a la influenza. Solo el 28,5 % había recibido la vacuna antigripal en la temporada previa, pese a que el 100 % presentaba criterios para su aplicación.

Un estudio en el Hospital Ramos Mejía estimó en 2663 dólares el costo directo promedio por paciente hospitalizado por neumonía por influenza (Freepik)

La neumonía figura entre las complicaciones más severas del virus de la influenza. Cuando la infección se instala en los pulmones, el cuadro clínico puede agravarse, especialmente en grupos vulnerables. Personas mayores, adultos con enfermedades crónicas, inmunosuprimidos y quienes presentan afecciones respiratorias de base, son los más expuestos a estos desenlaces.

La vacuna, que está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita para estas poblaciones, actúa como barrera para reducir el riesgo de complicaciones, hospitalizaciones e incluso fallecimientos.

“La hospitalización por influenza es una de las consecuencias más graves de la infección por este virus”, señalaron los autores del trabajo. El estudio fue publicado en la Revista Americana de Medicina Respiratoria (RAMR) y sus resultados se presentaron en Flu Forum 2025, una instancia de actualización científica sobre el virus organizada por CSL Seqirus.

Una inversión mínima frente a un impacto mayúsculo

Solo el 28 por ciento de los adultos internados por neumonía por influenza estaba vacunado contra la gripe pese a tener indicación médica

El doctor Martín Sívori, jefe de la Unidad de Neumotisiología del Hospital Ramos Mejía y director del Centro Universitario de Neumonología “Dr. José María Ramos Mejía” de la UBA, lideró la investigación. Su equipo analizó los costos directos que implican estas hospitalizaciones. La conclusión fue contundente: una dosis de vacuna antigripal representa menos del 1 % de los costos que se generan cuando un paciente requiere internación por neumonía.

Si todos los mayores de 65 años o los menores con factores de riesgo se vacunaran, significaría un ahorro enorme para el sistema de salud, pero también se ahorraría el deterioro de la calidad de vida que implican las complicaciones e internaciones, muchas de ellas evitables”, explicó Sívori.

En promedio, los pacientes del estudio permanecieron un día en guardia y siete días en sala general. Uno de los casos analizados terminó en fallecimiento. El costo directo de la internación fue de 2663 dólares por persona. A esto se suman otros gastos, como medicación, insumos, personal y seguimiento. La estimación no incluye el lucro cesante ni los llamados costos indirectos, que, según los especialistas, pueden multiplicar entre tres y cinco veces el valor de la hospitalización.

En 2025 ya se reportaron 19 muertes por influenza en personas internadas según el Boletín Epidemiológico Nacional del Ministerio de Salud  (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Vacunar es una estrategia económica, eficaz y salva vidas. Aumentar la cobertura en otoño evitaría miles de hospitalizaciones y muertes prevenibles”, enfatizó el neumonólogo.

El doctor José Montes, médico infectólogo y director médico de CSL Seqirus para Argentina y Latinoamérica, también subrayó la relación costo-beneficio de la vacuna. “Este trabajo demuestra de manera clara el beneficio de la vacunación antigripal más allá de la salud de las personas, en la salud del sistema sanitario: una dosis de vacuna representa menos del 1 % de los costos directos asociados a una internación”, reiteró.

Una enfermedad prevenible con alto costo sanitario

El virus de la influenza puede desencadenar cuadros graves como la neumonía sobre todo en personas mayores y con enfermedades crónicas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante la recolección de datos, los investigadores detectaron que los pacientes hospitalizados eran, en su mayoría, adultos mayores —alrededor de 70 años— y hombres. Presentaban una carga alta de comorbilidades: tabaquismo actual o previo, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma y consumo excesivo de alcohol, entre otras.

Tenían criterio de vacunación el 100 % de los pacientes, pero solo el 28,5 % la había realizado el año previo”, insistió Sívori. La falta de adherencia a una indicación sanitaria gratuita y de fácil acceso genera consecuencias clínicas y económicas que podrían evitarse.

Los autores del trabajo expresaron su preocupación por la baja cobertura: “A pesar del daño respiratorio y sistémico a corto y mediano plazo de la infección por influenza, y relatando solo los costos directos, sabiendo que los indirectos son terriblemente superiores, resulta paradójico que, en nuestro país, donde la vacunación antigripal está dentro del Programa Nacional de Vacunación de Argentina para las poblaciones de riesgo de forma gratuita, la cobertura vacunal sea tan pobre”.

El 100 por ciento de los pacientes internados por influenza en el estudio tenía criterio para vacunarse pero la mayoría no había recibido la dosis (Freepik)

Por esa razón, insistieron en que “es imperativo extremar las medidas para asegurar una mayor cobertura vacunal en la población de riesgo”. Para los expertos, garantizar que la inmunización llegue en tiempo y forma a quienes la necesitan es una medida clave. “Es de suma importancia sanitaria para disminuir las internaciones y la mortalidad, las cuales son prevenibles junto con sus costos asociados”, concluyeron.

Un llamado a la prevención y a mejorar el acceso

La vacuna antigripal está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación, por lo que su aplicación es gratuita en grupos priorizados.

Esto incluye a mayores de 65 años, personas gestantes, puérperas hasta 10 días después del parto, niños de 6 a 24 meses, personal de salud y personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias o cardíacas, inmunodeficiencias, patologías oncohematológicas, pacientes trasplantados o en diálisis, entre otros.

La vacuna antigripal representa menos del uno por ciento del costo de una internación por neumonía por influenza según investigadores argentinos (NA)

Se estima que, durante las temporadas en que los virus de la vacuna coinciden con los que circulan, la inmunización reduce entre un 40 y un 60 % el riesgo de tener que consultar al médico por gripe. Además, disminuye las posibilidades de complicaciones respiratorias graves como la neumonía, principal causa de hospitalización por influenza en adultos mayores.

En lo que va de 2025, según el Boletín Epidemiológico Nacional, ya se registraron 19 fallecimientos por influenza en personas internadas. Las cifras muestran un aumento sostenido en la detección del virus desde mediados de marzo, lo que refuerza la importancia de vacunar de manera anticipada, especialmente en otoño, cuando comienza a aumentar la circulación viral.

“Si extrapoláramos este costo al total de pacientes que se internan año a año por neumonía en el país, implicaría una cantidad de miles o millones de dólares, una cifra terriblemente superior a lo que significa una campaña de vacunación, cuya cobertura debería alcanzar a más del 90 % de la población”, planteó Sívori.

Los costos indirectos por internaciones por influenza como ausentismo laboral e impacto familiar pueden multiplicar hasta por cinco los directos (Europa Press)

A futuro, los investigadores consideran clave continuar generando evidencia sobre el impacto de la vacunación, no solo en la salud individual, sino también en el funcionamiento del sistema. Prevenir hospitalizaciones, muertes evitables y complicaciones severas no depende únicamente de la infraestructura, sino también de decisiones que se toman a tiempo.

En esa línea, el equipo del Hospital Ramos Mejía remarcó la necesidad de reforzar las estrategias de comunicación, identificar barreras de acceso y aumentar la conciencia colectiva sobre el valor de la vacunación. La gripe no es una enfermedad menor, y la neumonía asociada a este virus sigue representando un desafío en salud pública.

Frente a un escenario donde se dispone de vacunas eficaces, seguras y gratuitas, mejorar la cobertura no es solo un deber sanitario, sino también una política de salud inteligente. La prevención, en este caso, no solo salva vidas: también cuida los recursos de todos.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx