El caso que sacudió a la cultura porteña: el exdirector de un museo que mató a su cuñado en el Palacio Anchorena y se suicidó Infobae

El caso que sacudió a la cultura porteña: el exdirector de un museo que mató a su cuñado en el Palacio Anchorena y se suicidó. Noticias en tiempo real 02 de Junio, 2025 23:40

El Museo Metropolitano de Buenos Aires funcionaba en la plata baja del Palacio Anchorena, ubicado sobre la calle Castex al 3200, en el barrio porteño de Palermo (Foto/Maps)

Es un viernes frío de mayo y la calle Castex al 3200, en el barrio de Palermo, está casi vacía. La circulación de autos es nula y los peatones, muy pocos. Frente a esa quietud urbana se alza el Palacio Anchorena. Esa joya arquitectónica, que alguna vez fue sinónimo de la cultura porteña, hoy está tapiado y en sus accesos se acumulan telarañas. Donde antes había rejas y un jardín abierto al público, ahora hay un cartel de “Obra en construcción” y escombros. Desde la vereda, no se ve movimiento alguno. Solo el sereno, apostado en una garita, custodia un edificio que parece detenido en el tiempo.

El contraste es brutal. Ese lugar, declarado patrimonio cultural a fines de los años 80, supo tener su propio esplendor. Durante más de una década, allí funcionó el Museo Metropolitano de Buenos Aires, con una galería de exhibiciones de arte e, incluso, un petit café. “Era como estar en París”, decían algunos.

Hasta que un día, todo se quebró.

Fue el 10 de mayo de 2005, cerca de las tres de la tarde. En una de las oficinas del primer piso se produjo uno de los episodios más trágicos de la historia cultural porteña: el exdirector del museo, Roberto Nakkache, asesinó al administrador —que además era su cuñado—, el prestigioso abogado Rafael Saiegh, y luego se suicidó. Los vecinos alcanzaron a escuchar los disparos. Poco después, patrulleros de la Comisaría 53ª de la Policía Federal arribaron al lugar y confirmaron lo que ya era un hecho irreversible: dos cuerpos sin vida, una pistola calibre 38 y el inicio de una investigación que, rápidamente, fue archivada.

Veinte años después, el crimen sigue envuelto en un halo de silencio. Como el museo mismo. “Se llevaron a la tumba el secreto”, dijo a los medios el director del museo en aquel momento, Ignacio Smith.

El Café del Museo tenía su lugar en el patio de entrada (Foto/Maps)

Los hechos

El asesinato seguido de suicidio conmocionó al mundo de la cultura y fue noticia de distintos diarios y portales. “Tarde de sangre en el Museo Metropolitano”, tituló Página/12. “Exdirector de un museo mató al administrador”, resumía Infobae. “Un histórico palacio francés, escenario de una tragedia”, sintetizaba Clarín.

Los relatos coinciden: aquel martes de mayo, todo transcurría con normalidad en el museo. En ese contexto, el estruendo provocado por dos disparos sorprendió a los visitantes y empleados de la institución, entre ellos el nuevo director, que almorzaba en el restaurante del lugar. “En principio, el guardia de seguridad subió al tercer piso del Palacio Anchorena, pero no encontró nada fuera de lo normal. Entonces, revisó otros pisos. Al llegar al primero, escuchó los timbres de dos teléfonos celulares que nadie atendía. Abrió puerta por puerta hasta que ingresó a una de las oficinas, donde encontró los cuerpos de Saiegh y de Nakkache separados por un escritorio”, reconstruyeron los periodistas Gustavo Carabajal y Gabriel Di Nicola, del diario La Nación.

“La escena del crimen era una habitación pequeña y lúgubre. Estaba iluminada con una luz amarilla, tenue”, le cuenta a Infobae una exfuncionaria del Juzgado Nacional en lo Criminal Nº 2, que integró el equipo judicial que intervino en la causa. “Pasaron muchos años”, agrega. A pesar de ello, la mujer todavía recuerda la imagen de los cuerpos de Saiegh y Nakkache. El primero, de 65 años, tendido en el piso; el segundo, de 66, en una silla con el arma al costado. No hubo testigos. Tampoco se escucharon gritos, ni forcejeos. “Hay gente que vio a Nakkache un rato antes el hecho, pero no lo notó alterado. Nadie lo había visto nunca con armas, se ve que la llevaba encima o la tenía guardada en la oficina”, informó por entonces Página/12.

Según reveló el informe de la autopsia, no había rasguños ni hematomas en los cadáveres. En el cuerpo de Saiegh encontraron un proyectil entre el abdomen y el tórax que afectó el hígado, el páncreas y la aorta abdominal y que quedó alojado en la undécima vértebra dorsal. Roberto Nakkache, en cambio, tenía un disparo en la boca. El plomo quedó alojado en el cráneo.

El hecho tuvo amplia corbertura mediática durante varios días

“¿Por qué a él?”

Después del crimen, se tejieron distintas hipótesis. La más firme apuntaba a una discusión tensa, al parecer motivada por cuestiones financieras.

De acuerdo con las crónicas de la época, la relación entre los cuñados se había deteriorado hacía meses. El punto de inflexión fue el 7 de agosto de 2004, cuando falleció Lidia Nakkache, hermana de Roberto y esposa de Rafael. La muerte de la mujer desató una disputa económica. “Nakkache comenzó a reclamarle dinero a Saiegh que, como presidente honorario de la asociación que administraba el museo, decidió separarlo de la dirección poco más tarde”, detallaba Página/12.

En efecto, en diciembre de 2004, Nakkache fue desplazado de la dirección del Museo Metropolitano, aunque continuó asistiendo al lugar. Después de casi seis meses, Saiegh le pidió que se retirara definitivamente. Él no lo soportó: le disparó, lo mató y luego se quitó la vida.

La última discusión entre Nakkache y Saiegh habría sido por una garantía”, precisaba La Nación. Según explicó el diario, el exdirector del museo tenía planeado alquilar un inmueble cerca del Hipódromo de Palermo, que iba a ser su nuevo espacio de trabajo. Para que pudiera hacerlo, su cuñado le había prometido que iba a hacer de garante, pero a último momento se negó. “Estaba acorralado económicamente y se sintió humillado”, confió al diario una persona cercana a Nakkache.

Los documentos que la policía secuestró en la escena del crimen —entre ellos papeles con cuentas y anotaciones económicas— abonaban esa teoría. “Para los investigadores, es probable que Saiegh haya sido un ‘hombre de la plata’ y que su cuñado viviese de prestado. ‘¿Alguien se puso a pensar qué hacía un ingeniero en ese lugar? Díganme si no le estaban dando una mano prestándole ese espacio’”, le decía una fuente a Página/12. El entorno de Nakkache, en tanto, lo defendió. “Lo que quiero descartar es todo se haya originado por malversación de fondos en el Museo Metropolitano. Él nunca tocó un peso que no fuera de él. Era un hombre honesto. Toda decisión que tomaba la consultaba con Saiegh. No hacía nada sin su autorización”, afirmó a La Nación uno de sus amigos.

En el círculo de los Saiegh evitan hablar del caso y prefieren llamarlo “una tragedia”. “Todavía nos preguntamos ‘¿por qué a él? Se ve que (Nakkache) quería matarse y se llevó puesto a alguien”, le dicen a Infobae dos décadas más tarde.

El museo por dentro (Foto/Maps)

El legado

Los Saiegh son seis hermanos: dos mujeres y cuatro varones. Rafael era el segundo. Estaba casado con Lidia —hermana de Nakkache—, con quien tuvo tres hijos. Cuando ocurrió la tragedia en el museo, los chicos ya estaban atravesando el duelo por la muerte de su madre, ocurrida apenas unos meses antes. “Perdieron a la mamá y al papá con muy poco tiempo de diferencia. Tiempo después, los tres se fueron a vivir al exterior. Hoy son todos profesionales”, explican desde el entorno familiar.

Rafael Saiegh era abogado, egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA) con estudios de posgrado en París. Entre 1995 y 2001, se desempeñó como asesor de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos Históricos. Además, fue jefe de asesores de la Secretaría de Cultura en la gestión de Di Tella y jefe de difusión de Eudeba. Entre abril y octubre de 2002 ocupó el cargo de director ejecutivo del portal educativo Educ.ar, durante la gestión de su cuñada Graciela Giannettasio. Su familia estaba vinculada a la política y la cultura: era hermano de Miguel Saiegh, exlegislador bonaerense y esposo de Giannettasio; y de la arquitecta Diana Saiegh, quien fue, entre otras cosas, directora del Centro Cultural Recoleta y expresidenta del Fondo Nacional de las Artes.

La última gran alegría de Rafael fue la edición de su libro Francia en las Islas Malvinas, publicado por Emecé: una obra de 399 páginas fruto de años de investigación sobre la presencia gala en el Atlántico Sur. “Nunca llegó a presentarlo porque en el medio pasó esta desgracia”, lamentan en su entorno. Días antes de su muerte, había distribuido ejemplares entre amigos cercanos con el pedido de que le compartieran sus críticas. “Él era un hombre bibliófilo y muy culto. Esta era la obra máxima de su vida y estaba muy contento. Me lo acababa de regalar”, recordó Torcuato Di Tella en diálogo con La Nación.

A Roberto Nakkache lo conoció a través de Lidia, su hermana. Ingeniero, fue secretario de Obras Públicas en el municipio de General Pueyrredón, en la gestión de Mario Russak. quien fue intendente durante la última dictadura y también en los años 90. Estaba vinculado al mundo de la construcción y, como Saiegh, mantenía un pie en el ámbito artístico a través del museo.

Algunas versiones indican que su vinculación con el Metropolitano se inició cuando, en su condición de ingeniero, fue convocado para colaborar en la restauración del lujoso —aunque ya algo deteriorado— Palacio Anchorena, construido en 1906 por el arquitecto Alejandro Christophersen. Más tarde, en 2002, accedió a la dirección de la institución, designado por la asociación civil Consejo de Buenos Aires, presidida por su cuñado. Durante su gestión impulsó la restauración de salas, organizó una muestra homenaje a Antonio Berni y promovió el alquiler de espacios para conferencias, exposiciones y ciclos culturales.

Así se ve hoy la fachada del Palacio Anchorena, donde antes funcionó el Museo Metropolitano de Buenos Aires (Foto/Maps)

Un destino incierto

El Palacio Anchorena sigue en pie, pero ya no está abierto al público. El Museo Metropolitano, que alguna vez fue sinónimo de cultura, hoy es apenas una estructura tapiada, atrapada entre permisos de obra y un destino incierto.

“Por ahora ahora todo esto está cerrado ‘a cal y canto’, con un anuncio no oficial de proyecto hotelero de lujo, que en el barrio exageran a ‘de los de tres mil dólares la noche’”, indicaba la ONG Basta de Demoler, acerca de los rumores de proyectos inmobiliarios que merodeaban al edificio.

“La experiencia demuestra que es posible hacer un hotel en un edificio patrimonial sin necesariamente hacer el daño que hicieron en el Duhau de Alvear. A la vuelta del Anchorena, sobre Alcorta, está la vieja casa de Tradición, Familia y Propiedad, que sigue intacta en su estilo tudoresco y funciona como un muy pequeño hotel de gran discreción. También está La Maison de Carlos Pellegrini, impecable, elegante y rentable como rostro de un hotel internacional. Habrá que ir mirando de cerca qué ocurre con esta residencia de 1928 de alto valor cultural”, advertían.

Por el momento, el lugar quedó detenido en el tiempo, como si entre sus paredes conservara el eco de una historia que nadie quiere recordar.


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx