Tras la escasa participación de votantes hay incertidumbre sobre el futuro de la justicia en México Vanguardia.com.mx

Tras la escasa participación de votantes hay incertidumbre sobre el futuro de la justicia en México . Noticias en tiempo real 02 de Junio, 2025 12:30

CIUDAD DE MÉXICO- México votó el domingo teóricamente para mejorar su justicia pero la escasa participación en estas primeras elecciones judiciales suponen el último cuestionamiento de un proceso de reforma del Poder Judicial que tenía en la votación de jueces su punto básico pero que ha estado desde el principio lleno de críticas, denuncias e irregularidades.
El resultado: mucha incertidumbre dentro y fuera del país.
El Instituto Nacional Electoral anunció cerca de la medianoche que la estimación de participación estaba en torno al 13 % de los 100 millones de mexicanos llamados a las urnas.
Pero todavía habrá que esperar días hasta saber cuántos votos nulos hubo, si los principales tribunales, la Suprema Corte o el nuevo Tribunal Disciplinario, quedan en manos del afines al oficialismo de Morena, o si se hicieron con un puesto algunos polémicos candidatos que iban desde abogados de narcotraficantes a personas con antecedentes penales.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce a Hugo Aguilar Ortiz, el abogado indígena que se perfila para presidir la SCJNUna buena parte de mexicanos abandonó el intento de elegir 2,600 cargos entre más de 7,000 candidatos.
Algunos votantes hicieron su mejor esfuerzo para informarse; otros participaron en protestas denunciando que todo este proceso era una farsa y los menos optaron por el mal menor: ir a las urnas.
“Esto es una burla”, dijo Octavio Arellano, un consultor de 67 años que sí voto pero sólo por los tribunales más importantes e invalidó las boletas del resto como una “manera de protestar”.
“Hay cosas perfectibles pero es un ejercicio digno”, indicó la psicóloga Ariadna Martínez antes de votar.
En cualquiera de los casos la perspectiva no es esperanzadora.
Hay académicos que coinciden en que estas elecciones son “un intento por controlar el Poder Judicial”, siendo éste “un contrapeso que existe en cualquier democracia”, resumió Laurence Patín, del Observatorio de la Justicia de la universidad mexicana Tecnológico de Monterrey.
Los observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) tienen previsto dar un informe preliminar el martes sobre las votaciones y, según dijo Heraldo Muñoz, jefe del equipo, tendrán muy presente principios como “la independencia del poder judicial, la separación entre los distintos poderes, el acceso a la justicia y la democracia constitucional” que son los que podrían verse afectados.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, arremetió el mismo domingo contra este tipo de críticas.
“Cualquiera que diga que hay autoritarismo en México está mintiendo”, señaló.
“Se hará realidad el verdadero estado de Derecho”.
Quizás para intentar disuadir las dudas que planteaba el complicado conteo de boletas, que durará más de una semana, el INE optó divulgar en tiempo real y a través de Youtube imágenes del desarrollo del mismo.
Después de difundirse las bajas cifras de participación, la mandataria calificó la elección de ”todo un éxito” y aseguró que se trató de un proceso “transparente”, con candidatos seleccionados por “comisiones profesionales”, con campañas “austeras” y un voto libre.
“México es el país más democrático del mundo”, sentenció.
INDEPENDENCIA JUDICIAL, UN PROBLEMA REGIONAL CRECIENTEEl chileno Jaime Arellano, académico y exdirector del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, un organismo de la OEA, se mostró preocupado por la escasa participación.
A su juicio, plantea un problema de legitimidad política que va a debilitar el nuevo sistema incluso si los jueces que asuman sus nuevos cargos en septiembre optan por ser “ingratos” con quien los eligió pero leales con la Constitución.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Nos dio mucho gusto verlo’.
.
.
Celebra Sheinbaum reaparición de AMLO en elección del Poder JudicialTeme también que este ejercicio de votación, que no cree que sea la solución a los problemas de la justicia mexicana, pueda dar paso a la incursión de poderes fácticos en la justicia como, por ejemplo, el crimen organizado.
Aunque hay quien piensa que poco cambiará este último punto.
“La influencia de los grupos criminales ya existe”, dijo Martha Tamayo, una abogada jubilada de Sinaloa y exdiputada federal.
“Los cárteles van con los jueces, sean electos o no”, aseguró.
Para Arellano, el principal problema de estas elecciones es de fondo porque, por definición, los jueces son una “fuerza contramayoritaria” que, además de resolver los conflictos, tienen la función de control y contrapeso del poder político.
Y eso, explicó es lo que está peligrando en varios países de la región dentro de marcos democráticos que poco a poco empiezan a presentar distorsiones.
“La independencia judicial en América Latina está bajo ataque”.
Úrsula Indacochea, de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF, por sus siglas en inglés), una organización con sede en Washington que promueve el Estado de derecho en América Latina, indicó que hay dos señales claras de alerta temprana para detectar cuando la justicia podría verse en peligro.
La primera es cuando los políticos empiezan a atacar a las instituciones de justicia para alimentar un discurso público de que hay un problema y luego ellos mismos se presentan como la solución.
La segunda es cuando el gobierno empieza a desobedecer sentencias judiciales.
Después, es cuando se empieza a “capturar” la justicia y entonces esos mismos políticos “sí son super respetuosos” de la norma, recalca.
Las críticas públicas a los jueces en México comenzaron con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que los acusó de corruptos y les cortó vías de financiamiento.
Durante el trámite parlamentario de su reforma judicial, no se atendieron órdenes judiciales con el fin de aprobarla aceleradamente y con el argumento de que los magistrados no podían ser juez y parte en este caso.
Pese a tener contextos completamente diferentes, también se han visto arremetidas contra los jueces en Ecuador, El Salvador, Costa Rica e incluso por parte del actual presidente de Estados Unidos.
FOCOS ROJOS LATINOAMERICANOSSegún Indacochea, los dos países de mayor foco rojo para la justicia en la región en estos momentos son Guatemala, donde la ONU acaba de denunciar una política de criminalización a determinados grupos por parte de la fiscalía; y Perú, que está en una fase menos avanzada que ésa pero, de acuerdo a la investigadora, el miedo es que siga el mismo camino.
Y tanto ahí como en México, pese a las diferencias entre la situación de los tres países, puede haber “desenlaces desafortunados en el corto y mediano plazo”.
“El caso de Guatemala y Perú es el peligro que podría tener un francotirador versus, en el caso mexicano, tiros al aire con una ametralladora: no sabes dónde van a caer esas balas, a quiénes le van a caer, pero sabes que muchas personas van a ser lastimadas”, comparó Indacochea.
Los precedentes de otros países de las Américas donde se eligen parte de los jueces tampoco invitan al optimismo.
El caso de Bolivia fue “desastroso”, explicó Jaime Arellano, y una muestra es que el propio expresidente Evo Morales, que lo impulsó, intentó dar marcha atrás a este proceso.
En Estados Unidos, aunque la justicia sigue fuerte, estudios realizados en aquellos estados donde eligen a los jueces apuntan a una “tendencia al endurecimiento en el trato de minorías”, lo que puede ser muy problemático, agregó el académico.
El gobierno mexicano ha asegurado que esta reforma llegó para quedarse, pero no todos coinciden.
Será “una locura breve y en siete, diez años, tendremos que estarnos replanteando nuestro modelo de justicia”.
Hasta entonces, Indacochea advierte de dos grandes prioridades en la región.
Una es evitar que se exporte el modelo de seguridad del salvadoreño Nayib Bukele.
“La otra es evitar que se exporte la elección por voto popular” de México.
Por María Verza, The Associated Press.


Compartir en:
   

 

 

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora. 15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda.15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Vinculan a proceso a imputado por robo con violencia a comercio. 15:13

⁠Como medida cautelar se impuso prisión preventiva justificada.

Uniradio Informa

Las 10 mejores plataformas de envíos en México para hacer crecer tu e-commerce en 2025.

El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon

Lado.mx

¡Desbloquea un bono de $15 para nuevos usuarios al instante! DL Mining: Abriendo camino para que la gente común obtenga ganancias estables en criptomonedas..

Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.

Lado.mx

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Puebla se suma al 2º Simulacro Nacional de Protección Civil.13:44

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario

Tribuna Noticias

Trabajan 186 médicos cubanos en unidades del IMSS-Bienestar en Sonora. 15:13

Se espera que lleguen más especialistas de Cuba, sobre todo en el área de salud mental.

Uniradio Informa

Lupillo Rivera asegura que quería tener gemelas con Belinda. 15:13

El cantante dió detalles de su romance con Belinda en su autobiografía.

Uniradio Informa

Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto. 17:26

“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co

Paralelo19.tv

TRÁGICO ACCIDENTE EN ÁNIMAS TRUJANO: DOS PERSONAS PIERDEN LA VIDA. 18:36

Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]

AM PM Oaxaca Noticias

La sidra alegra, pero no emborracha. 17:26

En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo

Paralelo19.tv

diputada hilda araceli brown figueredo

Movimiento Ciudadano buscará desafuero de Hilda Araceli Brown Figueredo. 15:30

Movimiento Ciudadano va por desafuero de la diputada Hilda Araceli Brown Figueredo.

SDP Noticias

EE.UU. vincula a diputada de Morena con Los Mayos. 16:01

El Gobierno de Estados Unidos identificó a una diputada de Morena como partícipe de una red vinculada a Los Mayos, facción del Cártel de Sinaloa. El Departamento del Tesoro sancionó a 22 objetivos en México: siete personas físicas y quince personas morales. Hilda Araceli Brown Figueredo destaca entre los individuos sancionados. Se trata de l

Formato7.com

‘Ha sido compañera del movimiento’: Marina del Pilar habla sobre diputada de Morena acusada de crimen organizado. 16:40

El día de hoy, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos vinculó a la exalcaldesa de Rosarito y actual diputada federal de Morena, Hilda Araceli Brown Figueredo, a una red criminal que opera en favor del grupo Los Mayos, del Cártel de Sinaloa.De acuerdo con el informe de las autoridade

Vanguardia.com.mx

oscar almaraz

OPTICA POLITICA. 05 de Mayo, 2025 09:57

Por Aliber López“Los candidatos a reelegirse, dispuestos a renunciar a sus Ayuntamientos”El hecho de que los candidatos del PRI a las presidencias Municipales de Tampico, Victoria y Matamoros, e incluso el de Rio Bravo (Magdalena Peraza Guerra, Oscar Almaraz Smer, Jesús de la Garza Díaz del Guante y Diego Guajardo Anzaldu

Periódico Contacto

Muere Oscar Almaraz, ex alcalde de Victoria. 16:33

Almaraz Smer estudió la licenciatura de Contador Público en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT); entre 2011 y 2013 fue diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)

Expreso.press

romantic homicide

¿Qué significa Romantic Homicide? Canción de D4VD que resurgió con muerte de Celeste Rivas Hernández. 11:20

A 9 días de la muerte de Celeste Rivas Hernández, revive Romantic Homicide, tema que vincularía a D4VD con el asesinato.

SDP Noticias

¿Quién era Celeste Rivas? Identifican restos en Tesla de cantante D4vd. 12:00

Lizeth Diana HernándezLas autoridades del condado de Los Ángeles confirmaron que los restos humanos encontrados en el maletero de un Tesla, el pasado 8 de septiembre, corresponden a Celeste Rivas Hernández, una adolescente de 15 años que había sido reportada como desaparecida desde abril de 2024, cuando tenía apenas 13 años.Te recomendamos l

Excelsior

Caso D4vd: Cadáver hallado dentro de auto del rapero es de una adolescente. 13:58

David Anthony Burke, mejor conocido en el panorama del rap como D4vd, está inmerso en una polémica luego de que el pasado 8 de septiembre las autoridades de Los Ángeles encontraron un cadáver en un carro registrado a su nombre. Famoso por canciones como Here With Me y Romantic Homicide, D4vd ha levantado muchas sospechas, aun

Más Latina

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.