Un experimento de décadas revela cómo la sequía transforma el corazón de la Amazonía Infobae

Un experimento de décadas revela cómo la sequía transforma el corazón de la Amazonía . Noticias en tiempo real 02 de Junio, 2025 08:30

Durante más de dos décadas, un rincón remoto del Amazonas se convirtió en laboratorio natural para entender cómo responderá la selva al estrés hídrico del futuro (AP)

Un claro sendero entre la densa vegetación amazónica conduce a una parcela donde la selva parece haber cedido ante una fuerza invisible: los árboles son más escasos, los troncos caídos se descomponen y el calor se intensifica en los claros donde el sol alcanza el suelo.

Este paisaje, resultado de 24 años de sequía simulada, no es una consecuencia natural, sino el producto de uno de los experimentos científicos más prolongados sobre el futuro del mayor bosque tropical del mundo.

El proyecto Esecaflor reveló que, tras más de dos décadas de privación de lluvias, la selva perdió cerca del 40% de su biomasa y dejó de ser un sumidero de carbono para convertirse en emisor, un hallazgo con profundas implicaciones para el cambio climático global.

El experimento Esecaflor: una simulación a largo plazo

El proyecto Esecaflor, acrónimo de “Estudio de la Sequía en Bosques” en portugués, comenzó en el año 2000 en la Reserva Nacional Forestal de Caxiuanã, en el estado de Pará, Brasil. Su objetivo era anticipar cómo respondería la Amazonía ante la reducción de lluvias derivada del cambio climático.

Para ello, científicos brasileños y británicos —entre ellos equipos de la Universidad de Exeter, la Universidad Federal de Pará y la Universidad de Edimburgo— diseñaron una metodología singular: instalaron unos 6.000 paneles plásticos transparentes sobre una hectárea de selva, suspendidos entre uno y cuatro metros del suelo, desviando cerca del 50% de la precipitación.

El agua desviada se canalizaba a través de canaletas y zanjas alrededor del perímetro de la parcela experimental. Una segunda parcela idéntica, adyacente, se conservó sin intervención como área de control.

En ambas, los investigadores colocaron instrumentos para registrar variables como la humedad del suelo, la temperatura del aire, el crecimiento de los árboles, el flujo de savia y el desarrollo de raíces. Dos torres metálicas equipadas con radares de la NASA permitieron monitorear la cantidad de agua presente en las plantas, enviando los datos al Jet Propulsion Laboratory, en California, para su análisis.

Según la revista Nature Ecology & Evolution, el experimento generó decenas de estudios científicos en áreas como la meteorología, la ecología forestal y la fisiología vegetal.

La instalación de miles de paneles para desviar lluvia transformó una hectárea de selva en una réplica controlada del clima que podría dominar el siglo XXI (AP)

Resistencia inicial, declive sostenido y una fase de estabilización

Durante los primeros años, la selva mostró una notable capacidad de resistencia. Según Lucy Rowland, profesora de ecología en la Universidad de Exeter, “la selva parecía resistente al principio, pero después de ocho años vimos un gran declive en la biomasa y mortalidad de los árboles más grandes”.

Esta pérdida se tradujo en una disminución de aproximadamente el 40% del peso total de la vegetación y del carbono almacenado.

El estudio demuestra que, en el periodo de mayor pérdida de vegetación, la selva dejó de actuar como sumidero de carbono —almacenando dióxido de carbono— y se convirtió en fuente emisora de este gas, antes de llegar a una cierta estabilización. Este giro funcional es relevante, ya que la Amazonía almacena el equivalente a dos años de emisiones globales de carbono.

La muerte de los árboles más grandes generó especial preocupación, al concentrar estos la mayor parte de la biomasa forestal. Su desaparición libera a la atmósfera grandes volúmenes de carbono, con potencial para intensificar el calentamiento global.

Aunque resistió al principio, la vegetación colapsó con el tiempo, revelando umbrales críticos en la capacidad de adaptación del ecosistema amazónico (AP)

El papel de la Amazonía en el clima global

La Amazonía, que se extiende por varios países sudamericanos y abarca un área dos veces mayor que la India, desempeña un papel crítico en la regulación climática global. La tala de árboles o su muerte por sequía, aumenta la concentración de gases de efecto invernadero.

El experimento Esecaflor, el más prolongado de su tipo, permite entender cómo la sequía persistente altera esta función ecológica esencial. Rachel Selman, investigadora de la Universidad de Edimburgo y coautora del estudio, destacó que “sabemos muy poco sobre cómo la sequía influye en los procesos del suelo”, lo que enfatiza la necesidad de seguir estudiando los mecanismos que determinan la capacidad de absorción o liberación de carbono del ecosistema.

Rowland advirtió que, tanto en Esecaflor como en las sequías recientes, “estamos viendo una pérdida de la capacidad de la selva para absorber carbono. En su lugar, el carbono se está liberando de nuevo a la atmósfera, junto con la pérdida de cobertura forestal”.

Con sus reservas de carbono y biodiversidad, el bosque tropical actúa como regulador natural del clima, pero su equilibrio está cada vez más amenazado (AP)

Un hallazgo inesperado: la selva no se convirtió en sabana

Pese a los daños observados, el experimento arrojó un resultado esperanzador: la Amazonía no evolucionó hacia una sabana, como preveían algunos modelos previos. Aunque hubo una degradación de la vegetación y disminuyó la biomasa, el ecosistema mantuvo su estructura forestal.

Este resultado, destacado en el estudio, sugiere que la selva posee una resiliencia mayor de la anticipada ante la sequía prolongada, aunque su capacidad de almacenamiento de carbono se haya visto comprometida.

Nuevas etapas: ¿puede la selva recuperarse?

En noviembre, se retiraron la mayoría de los 6.000 paneles plásticos, iniciando una nueva fase del proyecto. Los científicos ahora observan si, con el retorno de las lluvias, la selva puede regenerarse y recuperar su biomasa original.

João de Athaydes, meteorólogo, profesor de la Universidad Federal de Pará y vicecoordinador de Esecaflor, señaló que “la selva ya se ha adaptado. Ahora queremos entender qué sucede después”. El objetivo es verificar si la selva puede retornar a los niveles base de los que partió el experimento.

Durante una visita en abril, De Athaydes condujo a periodistas y científicos por el sitio experimental, al que se accede tras un día de viaje en barco desde la ciudad de Belém, futura sede de la próxima cumbre climática de la ONU.

Con las lluvias de regreso, los científicos observan si la Amazonía puede reactivar sus funciones ecológicas tras más de 20 años de sequía inducida (AP)

El vínculo con las sequías recientes

Esecaflor ofrece un marco para entender los efectos de las sequías reales que golpearon la región amazónica en años recientes, acentuadas por el fenómeno El Niño y el cambio climático. En los dos últimos años, la Amazonía sufrió sequías históricas, con impactos como la muerte masiva de delfines de río y grandes incendios en áreas de selva primaria.

Según Lucy Rowland, El Niño reciente provocó impactos breves pero intensos, combinando baja pluviosidad con altas temperaturas y un déficit de presión de vapor, indicador de la sequedad del aire.

A diferencia de estas situaciones reales, Esecaflor centró su manipulación en la humedad del suelo, lo que permite estudiar los efectos prolongados de la reducción de precipitaciones.

Los impactos medidos en el experimento ofrecen una guía valiosa para interpretar fenómenos reales como incendios forestales y pérdida masiva de fauna acuática (AP)

Ciencia en terreno: observación directa y trabajo interdisciplinario

Durante las campañas de campo, cuatro equipos se encargan de distintas tareas: recolección de muestras de suelo, monitoreo meteorológico y de humedad, mediciones del flujo de savia y análisis de la fisiología vegetal.

Selman resaltó la complejidad de los procesos que conectan sequía, vegetación y suelo, indicando que aún queda mucho por investigar sobre los impactos a largo plazo.

Una mirada al porvenir de la Amazonía

El proyecto Esecaflor continúa sin fecha de cierre, con el foco puesto en el potencial de regeneración de la selva tras más de dos décadas de estrés hídrico inducido. João de Athaydes sintetizó el nuevo objetivo del estudio: “La idea es ver si la selva puede regenerarse y volver a la línea de base desde cuando comenzamos el proyecto”.

El estudio consolida a Esecaflor como una referencia científica mundial para comprender los efectos del cambio climático sobre la Amazonía, un ecosistema vital para el equilibrio ambiental del planeta.


Compartir en:
   

 

 

‘Estaban en un limbo fiscal’: ¿Por qué los sueros orales y electrolitos ahora pagarán IEPS en México?. 07:25

El diputado José Antonio López Ruiz, del PT, señaló que los impuestos a sueros orales y electrolitos buscan cerrar un vacío fiscal y regular el consumo de esas bebidas que estén fuera de los estándares de la OMS.

El Financiero

Se consolida Janal Pixán de Puerto Juárez como destino para vivir el Día de Muertos. 07:44

Redacción / Grupo Cantón   Disfrutan del festival más de 75 mil asistentes en tres días de fiesta, cultura y tradición   CANCÚN.- Con un ambiente envuelto en el perfume del copal, los pétalos anaranjados del cempasúchil y el susurro característico del Mar Caribe, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, con la gobernadora, Mara

Quintana Roo Hoy

Sign up and get a $500 bonus | Open Miner cloud mining helps you easily earn daily crypto income.

Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining

Lado.mx

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Houston: pronóstico del tiempo para este domingo 2 de noviembre.05:42

Encuentra el pronóstico meteorológico de hoy para Houston, Texas, cómo estará el tiempo y las condiciones climáticas este domingo 2 de noviembre.

La Opinión de Los Ángeles

Proponen reformas para que se instalen sistemas de videovigilancia en escuelas. 05:50

  Redacción A fin de prevenir la violencia escolar, la diputada María Graciela Gaitán Díaz (PVEM) propuso cambios a la Ley General de Educación, para que en las escuelas se instalen sistemas de videovigilancia (cámaras de circuito cerrado o en tiempo real) en patios, accesos a baños y áreas de tránsito común, conectados al centro [&#

Hora Cero

El embarazo infantil es abuso. 06:43

EN PRIMERA PERSONA/DANIELA PLATA

Expreso.press

Oaxaca: Una persona sin vida deja brutal choque de autobús vs tráiler en La Mata. 23:11

Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu

El Piñero

¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas. 14:47

¿De qué murió Héctor Terrones, de 58 años? El famoso diseñador de las estrella mexicanas Su vida estuvo rodeada de éxitos, televisión y varias polémicas jreyesSáb, 01/11/2025 - 14:40

Record

Tragedia en Hermosillo: Explosión en tienda Waldo’s en el Centro de la ciudad deja al menos un lesionado. 17:10

Hermosillo, Sonora.– Una fuerte explosión se registró la tarde de este sábado en una tienda Waldo’s, ubicada en las calles Dr. Noriega y Matamoros, en el Centro de Hermosillo, lo que provocó una intensa movilización de cuerpos de emergencia y autoridades de los tres niveles de gobierno. De acuerdo con los primeros reportes, el incidente [&

Proyecto Puente

calendario pensión bienestar noviembre 2025

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes. 26 de Octubre, 2025 13:38

Paseo Nocturno de Día de Muertos en CDMX impone récord con más de 190 mil asistentes Personas disfrazadas en bicicleta, patines o a pie tomaron por unas horas Paseo de la Reforma gcatarinoDom, 26/10/2025 - 13:26

Record

Pensión Bienestar: este sería el calendario tentativo para los pagos en noviembre 2025 . 28 de Octubre, 2025 12:41

En noviembre, más de 15 millones de beneficiarios de los programas sociales del Gobierno de México, recibirán sus apoyos económicos.Aunque el calendario oficial aún está por confirmarse, se espera que la Secretaría del Bienestar lo anuncie de manera definitiva el 29 de octubre de 2025.¿Cuándo depositarán la Pensión Bienestar en noviembre

El Siglo de Torreón

Calendario de pagos de la Pensión Bienestar de noviembre 2025 (TENTATIVO). 31 de Octubre, 2025 23:01

Este pago representará la última entrega de apoyos económicos correspondiente al año en curso

El Informador

fiorentina vs

"¡Quédate en México y vende tacos!": la ola de críticas a Santiago Giménez por sequía en el Milan. 29 de Octubre, 2025 21:59

"¡Quédate en México y vende tacos!": la ola de críticas a Santiago Giménez por sequía en el Milan Los aficionados de Milán reventaron a Santi tras sequía de goles rtrujillo25Mié, 29/10/2025 - 21:25

Record

Así se jugará la Final de la Copa Libertadores . 29 de Octubre, 2025 23:59

Así se jugará la Final de la Copa Libertadores A espera de un invitado, está casi definido el camino por la gloria de América amartinezMié, 29/10/2025 - 23:23

Record

Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10. 00:48

Hellas Verona vs Inter de Milán EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 00:20     El Inter de Milán tiene

Record