Un claro sendero entre la densa vegetación amazónica conduce a una parcela donde la selva parece haber cedido ante una fuerza invisible: los árboles son más escasos, los troncos caídos se descomponen y el calor se intensifica en los claros donde el sol alcanza el suelo.
Este paisaje, resultado de 24 años de sequía simulada, no es una consecuencia natural, sino el producto de uno de los experimentos científicos más prolongados sobre el futuro del mayor bosque tropical del mundo.
El proyecto Esecaflor reveló que, tras más de dos décadas de privación de lluvias, la selva perdió cerca del 40% de su biomasa y dejó de ser un sumidero de carbono para convertirse en emisor, un hallazgo con profundas implicaciones para el cambio climático global.
El proyecto Esecaflor, acrónimo de “Estudio de la Sequía en Bosques” en portugués, comenzó en el año 2000 en la Reserva Nacional Forestal de Caxiuanã, en el estado de Pará, Brasil. Su objetivo era anticipar cómo respondería la Amazonía ante la reducción de lluvias derivada del cambio climático.
Para ello, científicos brasileños y británicos —entre ellos equipos de la Universidad de Exeter, la Universidad Federal de Pará y la Universidad de Edimburgo— diseñaron una metodología singular: instalaron unos 6.000 paneles plásticos transparentes sobre una hectárea de selva, suspendidos entre uno y cuatro metros del suelo, desviando cerca del 50% de la precipitación.
El agua desviada se canalizaba a través de canaletas y zanjas alrededor del perímetro de la parcela experimental. Una segunda parcela idéntica, adyacente, se conservó sin intervención como área de control.
En ambas, los investigadores colocaron instrumentos para registrar variables como la humedad del suelo, la temperatura del aire, el crecimiento de los árboles, el flujo de savia y el desarrollo de raíces. Dos torres metálicas equipadas con radares de la NASA permitieron monitorear la cantidad de agua presente en las plantas, enviando los datos al Jet Propulsion Laboratory, en California, para su análisis.
Según la revista Nature Ecology & Evolution, el experimento generó decenas de estudios científicos en áreas como la meteorología, la ecología forestal y la fisiología vegetal.
Durante los primeros años, la selva mostró una notable capacidad de resistencia. Según Lucy Rowland, profesora de ecología en la Universidad de Exeter, “la selva parecía resistente al principio, pero después de ocho años vimos un gran declive en la biomasa y mortalidad de los árboles más grandes”.
Esta pérdida se tradujo en una disminución de aproximadamente el 40% del peso total de la vegetación y del carbono almacenado.
El estudio demuestra que, en el periodo de mayor pérdida de vegetación, la selva dejó de actuar como sumidero de carbono —almacenando dióxido de carbono— y se convirtió en fuente emisora de este gas, antes de llegar a una cierta estabilización. Este giro funcional es relevante, ya que la Amazonía almacena el equivalente a dos años de emisiones globales de carbono.
La muerte de los árboles más grandes generó especial preocupación, al concentrar estos la mayor parte de la biomasa forestal. Su desaparición libera a la atmósfera grandes volúmenes de carbono, con potencial para intensificar el calentamiento global.
La Amazonía, que se extiende por varios países sudamericanos y abarca un área dos veces mayor que la India, desempeña un papel crítico en la regulación climática global. La tala de árboles o su muerte por sequía, aumenta la concentración de gases de efecto invernadero.
El experimento Esecaflor, el más prolongado de su tipo, permite entender cómo la sequía persistente altera esta función ecológica esencial. Rachel Selman, investigadora de la Universidad de Edimburgo y coautora del estudio, destacó que “sabemos muy poco sobre cómo la sequía influye en los procesos del suelo”, lo que enfatiza la necesidad de seguir estudiando los mecanismos que determinan la capacidad de absorción o liberación de carbono del ecosistema.
Rowland advirtió que, tanto en Esecaflor como en las sequías recientes, “estamos viendo una pérdida de la capacidad de la selva para absorber carbono. En su lugar, el carbono se está liberando de nuevo a la atmósfera, junto con la pérdida de cobertura forestal”.
Pese a los daños observados, el experimento arrojó un resultado esperanzador: la Amazonía no evolucionó hacia una sabana, como preveían algunos modelos previos. Aunque hubo una degradación de la vegetación y disminuyó la biomasa, el ecosistema mantuvo su estructura forestal.
Este resultado, destacado en el estudio, sugiere que la selva posee una resiliencia mayor de la anticipada ante la sequía prolongada, aunque su capacidad de almacenamiento de carbono se haya visto comprometida.
En noviembre, se retiraron la mayoría de los 6.000 paneles plásticos, iniciando una nueva fase del proyecto. Los científicos ahora observan si, con el retorno de las lluvias, la selva puede regenerarse y recuperar su biomasa original.
João de Athaydes, meteorólogo, profesor de la Universidad Federal de Pará y vicecoordinador de Esecaflor, señaló que “la selva ya se ha adaptado. Ahora queremos entender qué sucede después”. El objetivo es verificar si la selva puede retornar a los niveles base de los que partió el experimento.
Durante una visita en abril, De Athaydes condujo a periodistas y científicos por el sitio experimental, al que se accede tras un día de viaje en barco desde la ciudad de Belém, futura sede de la próxima cumbre climática de la ONU.
Esecaflor ofrece un marco para entender los efectos de las sequías reales que golpearon la región amazónica en años recientes, acentuadas por el fenómeno El Niño y el cambio climático. En los dos últimos años, la Amazonía sufrió sequías históricas, con impactos como la muerte masiva de delfines de río y grandes incendios en áreas de selva primaria.
Según Lucy Rowland, El Niño reciente provocó impactos breves pero intensos, combinando baja pluviosidad con altas temperaturas y un déficit de presión de vapor, indicador de la sequedad del aire.
A diferencia de estas situaciones reales, Esecaflor centró su manipulación en la humedad del suelo, lo que permite estudiar los efectos prolongados de la reducción de precipitaciones.
Durante las campañas de campo, cuatro equipos se encargan de distintas tareas: recolección de muestras de suelo, monitoreo meteorológico y de humedad, mediciones del flujo de savia y análisis de la fisiología vegetal.
Selman resaltó la complejidad de los procesos que conectan sequía, vegetación y suelo, indicando que aún queda mucho por investigar sobre los impactos a largo plazo.
El proyecto Esecaflor continúa sin fecha de cierre, con el foco puesto en el potencial de regeneración de la selva tras más de dos décadas de estrés hídrico inducido. João de Athaydes sintetizó el nuevo objetivo del estudio: “La idea es ver si la selva puede regenerarse y volver a la línea de base desde cuando comenzamos el proyecto”.
El estudio consolida a Esecaflor como una referencia científica mundial para comprender los efectos del cambio climático sobre la Amazonía, un ecosistema vital para el equilibrio ambiental del planeta.
Es probable que los presupuestos de los hogares en toda la India ven cierto alivio después de las recientes revisiones en las tasas de impuestos sobre bienes y servicios (GST), según un informe de PwC. La firma de asesoramiento señaló que se espera que los ajustes de tasas hacen que los gastos cotidianos sean más …
Mas Cipolleti
El delantero del Guadalajara hizo el segundo gol del juego, fue el de la victoria y un logro personal que lo une a la historia de su padre
El Informador
Esta lotería colombiana realiza un sorteo a la semana, todos los sábados, en los que puedes ganar varios miles de millones de pesos
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Revelan la razón por la que el Himno Nacional Mexicano no se interpretó en la pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford.
SDP Noticias
Medios mexicanos identificaron a Silverio Villegas como un cocinero de 38 años de edad, originario del estado de MichoacánLa entrada México condena el asesinato de migrante michoacano en Chicago por agente de ICE se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
De la redacciónEl Buen Tono Guadalajara vivió una noche de glamour, emoción y talento este sábado 13 de septiembre con la gran final de Miss Universo México 2025. Las 32 representantes estatales deslumbraron en pasarela, pero fue la tabasqueña Fátima Bosch Fernández quien se llevó la corona y representará a México en la 74ª edición [
El buen tono
EL BUEN TONO Las Choapas, Ver.– La tarde de este sábado se registró un fuerte incendio al interior de la tienda departamental Coppel, ubicada en pleno centro de este municipio del sur de Veracruz, lo que generó alarma entre trabajadores, clientes y vecinos de la zona. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro comenzó […]El carg
El buen tono
Ana AlvarezLa noche más esperada de la belleza mexicana ha llegado. Este 13 de septiembre, el escenario del Conjunto Santander de Artes Escénicas en Zapopan, Jalisco, recibe a las 32 jóvenes que competirán por el título de Miss Universo México 2025, la antesala para representar al país en la 74ª edición del certamen internacional en Tailan
Excelsior
Carlos BarrónEn la histórica pelea de Saúl Canelo Álvarez contra Terecen Crawford hubo varias personalidades que estuviero atentos a las peleas preliminares, pero también tuvieron tiempo de pasársela bien.En uno de los palcos estelares del Allegiant Stadium en Las Vegas, estuvo Mike Tyson acompañado por el creador de contenido Mr Beast.Mien
Excelsior
La temporada regular de la WNBA ha terminado y el marco de playoffs ha sido establecido. La carrera posterior a la producción ocurrió en los últimos días, porque Storm Storm pasó la semana pasada para garantizar la posición final en Los Ángeles Sparks, y Atlanta Dream y Las Vegas Aces lucharon con la semilla No. …
Mas Cipolleti
12 de septiembre de 2025, 03:40 am y Finalmente, es hora: ¡la ronda de playoffs de la WNBA 2025 abierta el domingo! Los ocho equipos están activos, con la semilla número 1 Lynx de Minnesota Asumir la franquicia de expansión Golden State Valkyries; calefacción Aces de Las Vegas almacenamiento Stort Statle; el Sueño de Atlanta …
Mas Cipolleti
La postemporada de la WNBA 2025 comienza el domingo por ESPN. Consulta todo aquí, incluyendo transmisión, calendario, resultados y mucho más.
ESPNdeportes.com
WWE confirmó que WrestleMania 43 tendrá lugar en 2027 en Riad, Arabia Saudita, convirtiéndose en la primera edición del magno espectáculo celebrada fuera de Estados Unidos y Canadá.El anuncio se realizó en una conferencia de prensa que reunió a directivos de la empresa, autoridades saudíes y superestrellas legendarias.Paul “Triple H” L
Vanguardia.com.mx
Bernardo FerreiraWWE, parte de TKO Group Holdings, en asociación con la Autoridad General de Entretenimiento en nombre de S.E. Turki Alalshikh, anunció hoy que Riyadh Season será sede de WrestleMania 43 en 2027 en Riad, marcando la primera vez que este fenómeno cultural se celebrará fuera de Norteamérica.En un comunicado, S.E. Turki Alalshik
Excelsior
¿Qué artistas acompañarán a Canelo en su entrada al ring contra Crawford? El mexicano ha sorprendido con la elección de quién lo acompañará en la "pelea del año" m.diazVie, 12/09/2025 - 19:35
Record
Terminó la temporada de la NBA con el campeonato de Oklahoma City Thunder, pero el siguiente ciclo ya se alista con la celebración del NBA Draft 2025.Este miércoles, las franquicias se preparan para tomar decisiones que pueden cambiar su rumbo a corto, mediano o largo plazo. A diferencia de otras ediciones con una superestrella clara, este año
Milenio
15 de agosto de 2025, 09:00 am Los jugadores de la WNBA se centran en el impulso de los playoffs, pero su desempeño en las próximas semanas también fortalecerá el título de la temporada 2025. La lesión y los altibajos de los equipos continúan siendo un factor en el proceso de monitoreo de premios. Sin …
Mas Cipolleti
La segunda temporada de Angel Reese en WNBA terminó oficialmente después de que fue excluida antes de la final de la temporada de Chicago Sky contra Nueva York Liberty el jueves. lesión de espalda. El cielo es eliminado De la disputa de playoffs el 21 de agosto. Para Reese, terminará la temporada 2025 con un …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Reconocen sacrificio patrio y ‘resarcen’ relación plural; Sheinbaum conmemora Gesta de los Niños Héroes
¿Qué pasó en Burrolandia? Se roban burritos y caballos durante asalto
Los alimentos que nos mantienen hidratados
Perritos encuentran nuevo hogar luego de la exitosa carrera "Patitas con Amor"
TotalGas® beneficia con más de 145 despensas a comedor infantil “Casita de Juguete”
iFOREX: Seguro, Sensato y Optimizado
Shakira es dada de alta tras ser hospitalizada de emergencia en Perú
Donald Trump: ¿Puede haber una crisis constitucional en EUA? - Despierta
¡La historia de Carlo Acutis llega a la pantalla grande! | Noticias con Francisco Zea
La SEP expresa su solidaridad con Fátima, menor víctima de bullying | Noticias con Francisco Zea
Bebé abandonado en calles de Tultitlán: Dan prisión preventiva a Lucio "N" y Diana "N" | Paco Zea
Valentina Gilaber despertó del coma y fue trasladada a terapia intermedia | Noticias con Paco Zea
EL COLOR: ¡Soldado caído en el Ciudad de los Deportes: perdió en el amor y en el futbol! | TUDN
Continúa bloqueo de personal del sector Salud en avenida Central en Ecatepec
Profeco presenta Quién es Quién en precios de gasolina y canasta básica