Diez años en la vida de Ovidio Guzmán: el capo que no pudo escapar de sus apellidos Milenio

Diez años en la vida de Ovidio Guzmán: el capo que no pudo escapar de sus apellidos. Noticias en tiempo real 01 de Junio, 2025 01:25

DOMINGA.
– Joaquín Guzmán Loera no tenía nombre.
Tenía números.
Cuatro dígitos representaban sus 1.
68 metros de altura, 74 kilos y 40 años.
En 1997 le nombraban el preso 3719 del módulo III en la prisión de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, adonde había llegado tras su captura en la frontera de Guatemala con México.
No era un preso cualquiera.
Dirigía el cártel, organizaba fiestas, introducía amantes y también se mantenía al tanto de su familia.
Pero un hijo en especial le preocupaba: Ovidio, de entonces siete años, de naturaleza tímida y esquiva, tanto que desde pequeño le apodaron El Ratón.
El estudiante.
Desde Puente Grande, el padre tuvo un gesto para con el niño que procreó con Griselda López: le aterraba la idea de que, como él, alguna vez perdiera la libertad y confinara su vida a los perímetros de una prisión, así que pidió –ordenó– que se le sacara de Sinaloa pues su linaje le impediría una vida normal, y se le trasladara a la Ciudad de México, donde los apellidos Guzmán y López pasan desapercibidos.
Ahí su madre le buscaría un colegio que agradara a la abuela, Consuelo Loera, mujer devota y temerosa de Dios, para que Ovidio creciera lejos de las costumbres del crimen organizado.
El colegio elegido fue el CEYCA de los Legionarios de Cristo, la poderosa congregación católica fundada por el sacerdote y violador serial Marcial Maciel.
En 1998 el pequeño Ovidio Guzmán cruzó por primera vez el arco de la escuela ubicada al sur de la Ciudad de México en el que se leía Semper Altius, es decir, “siempre más alto”, un lema que resumía la aspiración que debían tener los alumnos para alcanzar su máximo desarrollo intelectual y espiritual.
Ovidio, de ocho años, adoptó la identidad de hijo de un rico ganadero cuyos negocios lo mantenían alejado de la capital.
Sólo quienes hubieran notado a los militares al mando del general Roberto Aguilera, director de la Oficina Antinarcóticos del Ejército, rondando por la escuela y anotando la rutina del niño y la madre, se habrían percatado que algo no cuadraba en la versión de la vida del estudiante de tercer año de primaria.
Por dos años, el niño de cabello relamido hacia atrás se integró el equipo de basquetbol, jugó como defensa en la escuadra de futbol y flechó a las maestras por su carácter afable.
Hasta que en 2000, las madres de quinto de primaria votaron en la asamblea para que se le prohibiera a Ovidio acompañar a sus hijos a un viaje a Disney, sin explicación de por medio.
Aterrada por la idea de que su identidad hubiera sido descubierta,Griselda Lópezlo sacó de la escuela y volvió con él a Culiacán, Sinaloa, donde sus apellidos pesan como plomo y en ninguna escuela se atreverían a negarle algo.
Ovidio Guzmán, un aprendiz de capoEl ascenso.
En los archivos de la Secretaría de Marina elaborados en el sexenio anterior, inmediatamente después del Culiacanazo del 17 de octubre de 2019, están detalladas las tareas que Ovidio Guzmán realizó dentro del Cártel de Sinaloa como un joven que apenas había alcanzado la mayoría de edad.
La ficha, a la que DOMINGA tuvo acceso, cuenta que después de mayo de 2008, El Ratón, de 19 años, dejó de pelear contra sus intenciones de convertirse en veterinario y se rindió ante la inevitabilidad de seguir en el negocio familiar junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín.
Su cuatro hermano, Édgar, había sido asesinado meses antes, intensificando la guerra entre El Chapo y los hermanos Beltrán Leyva.
Las fechas coinciden con las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos: cuando Édgar murió, Ovidio se transformó en aprendiz de capo.
Según el orden de los cargos en su contra, al cumplir 18 años su padre liberó una gran cantidad de dinero que había guardado para él y con esos millones comenzó a hacer transacciones de droga a los socios de la familia que le enseñaron con paciencia el negocio del tráfico de narcóticos.
Ovidio Gumzán demostró sus dotes de niño aplicado y aprendió las tareas con facilidad.
Pronto, compraba cocaína en Colombia, efedrina en Argentina y precursores químicos para hacer fentanilo en Ecuador.
A pesar de la naturalidad con la que hacía negocios, sus hermanos veían en su personalidad amable una falla de carácter: le faltaba dureza, agresividad, la rudeza de quien debe moverse entre criminales y políticos corruptos.
Su gentileza convenció a sus hermanos de que era el eslabón más débil del grupo familiar y que había que cuidarlo más que a los otros.
Cuentan los militares en Culiacán que, cuando El Chapo cayó por tercera y última vez y fue extraditado en 2017 a Estados Unidos, El Ratón fue quien quedó más afectado por su ausencia.
Incluso, hay quienes aseguran que el dolor del joven de 27 años fue tan grande que quiso renunciar al cártel.
Sin el patriarca, el negocio familiar ya no tenía sentido para él.
Sus hermanos lo convencieron de mantenerse, en caso de que en el futuro hubiera un escenario para negociar beneficios para el padre desde una posición de poder, aseguran.
La protección de los hermanos quedó a prueba en el Culiacanazo, el operativo federal que a las 2:30 de la tarde rodeó y detuvo a Ovidio Guzmán y a sus escoltas, en el fraccionamiento Tres Ríos de Culiacán, Sinaloa, en 2019.
El gobierno federal quería asestar otro golpe fulminante al Cártel de Sinaloa, aprovechando que su padre y su familia estaban desmoralizados por una sentencia de cadena perpetua dictada tres meses antes.
Encabezados por Iván Archivaldo, los hermanos soltaron la rienda de más de 800 sicarios que amenazaron con cobrar la afrenta con asesinatos azarosos de inocentes en las calles.
La presión funcionó y el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó la liberación del joven capo para evitar un baño de sangre.
El Ratón había hecho honor a su apodo de escurridizo.
Aunque sólo por un tiempo.
El capo más buscado por cinco millones de dólaresEl auge de Ovidio.
Presionado por la oposición política y la prensa internacional, el gobierno del presidente López Obrador convirtió la reaprehensión de Ovidio en una prioridad silenciosa.
Era la única manera de sacudirse las acusaciones de complicidad criminal con la familia Guzmán, así como de levantar el ánimo del Ejército y demostrar que el Estado tenía la capacidad de repetir –esta vez con éxito– el operativo de detención.
El Ratón, mientras tanto, se creyó intocable.
El mismo informe de la Secretaría de Marina contiene un episodio que retrata la confianza que sentía en sus cuidadores, incluso fuera de su bastión, Culiacán: siendo uno de los hombres más buscados, en agosto de 2021 viajó en una camioneta Land Rover desde un hotel en la colonia Nápoles, alcaldía Benito Juárez, hasta la lujosa avenida Presidente Masaryk en la Miguel Hidalgo.
El chofer vigilado por los marinos detuvo la marcha frente al local 11 de la calle Esopo.
Y del vehículo blindado bajó Ovidio, de 31 años, con una barba naciente, gorra de beisbol y lentes oscuros.
Sin tatuajes, armas, joyas ni desplantes vistosos.
La presencia del “chapito” más famoso pasó desapercibida entre los comensales del restaurante Un lugar de la Mancha, especializado en comida mexicana internacional.
Los militares siguieron la orden dictada desde lo alto de la cadena de mando: no detenerlo, sino darle seguimiento.
Lo último que querían era desatar otro Culiacanazo en pleno corazón de Polanco, el barrio donde viven las familias más ricas de la capital del país.
Así que sus perseguidores lo vieron pacientemente ojear un libro y luego pedir un brownie con salsa de chocolate, helado de vainilla y un café con leche.
Luego pagó la cuenta en efectivo y dejó una generosa propina.
Mientras otros criminales se regodeaban en una dieta sangrienta, de carne roja, vísceras y destilados que arden la garganta, Ovidio Guzmán comía como un niño rico.
Pero el Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmaba que su comportamiento infantil era una fachada: le achacaban el asesinato a sangre fría de un cantante de música regional mexicana –no se dio a conocer el nombre– únicamente porque se negó a cantar en su boda con Adriana Meza Torres, y de estar detrás del envío de toneladas de fentanilo que mataron a miles de estadounidenses por sobredosis.
La recompensa por información que llevara a su captura estaba valuada en cinco millones de dólares.
En el reporte mexicano quedó asentado que, además de aquel local, gustaba de pedir malteadas en el restaurante The Cheesecake Factory de la plaza Parque Delta, donde ese mismo año libró –sin saberlo– un intento de asesinato por un sicario que se arrepintió al ver atestado el centro comercial de la colonia Narvarte.
A pesar de la certeza de su poder, la suerte estaba por cambiar.
Ovidio Guzmán llega al penal de máxima seguridadLa caída.
La vida se achicó para Ovidio Guzmán dos años más tarde.
El 5 de enero de 2023, el gobierno de México alcanzó la anhelada revancha: en un operativo de madrugada en Culiacán, fue sorprendido junto a sus escoltas que no pudieron impedir que fuera trasladado, en minutos, a una aeronave de las Fuerzas Armadas y extraído hacia Ciudad de México, mientras el Ejército contenía a una horda de sicarios desorientados y somnolientos.
Los Chapitos respondieron con fiereza atacando caminos, puentes, instalaciones militares y hasta un avión de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, pero no lograron la segunda liberación de su hermano.
Seis meses de trabajo secreto por un grupo de élite lograron que El Culiacanazo 2.
0 se volviera un éxito y López Obrador pudiera sacudirse la sospecha de un acuerdo inconfesable con la familia Guzmán.
Para las 8 de la noche de ese mismo jueves, Ovidio entró al penal de máxima seguridad del Altiplano, donde su padre había vivido por varios años.
El miedo del Chapo, que su querido Ratón quedara confinado a una celda y por lo cual lo envió a mil 221 kilómetros de Sinaloa a un colegio católico, se volvió realidad.
Los abogados del heredero del Cártel de Sinaloa, que tenía entonces 33 años, pronto exhibieron la personalidad de su cliente: iniciaron gestiones expeditas para que el gobierno federal reconociera sus trastornos de ansiedad y depresión.
De ese modo, podrían hacerle llegar hasta su celda los medicamentos del psiquiatra que lo atendía –según su abogado Juan Clemente Morales– desde que movía drogas por el mundo y le preocupaba correr con la misma suerte que su padre y su círculo cercano.
A la par, sus defensores pidieron que se le brindara una dieta especial: nada de alimentos irritantes ni grasosos, extremadamente condimentados o crudos.
Argumentaron que, por su personalidad nerviosa, había desarrollado un problema de reflujo que se atendió con una cirugía que hacía imperativo una dieta blanda y rica en proteínas.
DOMINGA reconstruyó el ánimo del Ratón en los 252 días que estuvo preso en México: abatido, apocado, permanecía callado la mayoría del tiempo y, si hablaba, su tema preferido era su esposa y sus hijas.
Cuidadoso de contar detalles personales, solía hablar en general de su anhelo por verlas de nuevo.
El recuerdo del despertar furioso de la madrugada de su detención le dolía por ellas: que alguien las hubiera maltratado.
“Parecía estar siempre preocupado.
La ansiedad se le notaba, no era una actuación.
Siempre estaba moviéndose, nervioso.
La verdad, un tipo muy educado, correcto, nunca dio problemas.
Estaba aislado por la peligrosidad de otros, no él.
Jamás hubieras imaginado que era un narcotraficante pesado”, aseguró uno de los celadores que lo conocieron.
En el día 253 de reclusión, Ovidio Guzmán fue llamado a salir de su celda.
Creyó que iría a alguna audiencia programada por sus abogados, pero en cambio fue informado de un viraje inesperado: pese a contar con recursos legales en curso para evitar su extradición, fue empujado a un avión que aterrizó en Estados Unidos, donde agentes de la agencia antidrogas DEA lo esperaban con esposas de muñecas y tobillos para llevarlo al Centro Correccional Metropolitano de Chicago.
Perdió el nombre y el Buró Federal de Prisiones le asignó el número de reo 72884-748.
Ten cuidado con lo que deseas: ahora estaba más cerca de su padre, aunque no como lo hubiera querido.
Ovidio Guzmán juega con el aparato de justicia de Estados UnidosEl negociador.
En un principio, Ovidio Guzmán se resistió a declararse culpable ante las autoridades de Estados Unidos.
Sólo tres días después de haber llegado a suelo extranjero, el 18 de septiembre de 2023,se dijo inocente de cinco cargos que le achacaron en una audiencia inicial en una corte de Chicago, Illinois.
El hijo más famoso del Chapo Guzmán rechazó haber traficado drogas, conspirado para llevar fentanilo por arriba del río Bravo, lavado dinero y disparar armas de fuego.
“Se alega que Los Chapitos obtuvieron y transportaron repetida y consistentemente cantidades de varias toneladas de cocaína, metanfetaminas, fentanilo y marihuana desde y a través de América Central y del Sur”, leyeron los fiscales y Ovidio negó con la cabeza.
Su comportamiento en la audiencia de 15 minutos se ciñó al personaje que pintaron sus abogados en México: tranquilo, educado, cabizbajo, medicado contra la depresión y la ansiedad y, pese a su educación en colegios privados, requirió la asistencia de un traductor al español.
Los anteojos sobre sus rasgos aniñados le daban la apariencia de un joven profesor, excepto por el overol naranja que indicaba inequívocamente que se trataba de un hombre al borde del abismo.
Ovidio pidió permiso para salir bajo fianza y argumentó que su única falta era ser hijo de un padre famoso.
El juez negó su petición.
La estrategia estaba claramente equivocada.
Más de 15 años de investigaciones y evidencia reunida por la DEA, el FBI y más agencias de seguridad no daban a Ovidio Guzmán espacio para la esperanza.
Si quería sobrevivir, tenía que jugar con el aparato de justicia de Estados Unidos, no en su contra.
Así que empezó a planear su resurgimiento.
Fueron 10 meses de negociaciones.
En el mes 11, su hermano Joaquín llegó a Estados Unidos de la mano de un secuestrado, El Mayo Zambada, a quien entregó a agentes del FBI para negociar su rendición y mejores condiciones de reclusión para Ovidio.
Aquella traición que desató “la guerra en Sinaloa” le dio las condiciones óptimas para seguir en la concertación con las autoridades estadounidenses que estaban más interesadas en lo que sabía de la narcopolítica que en mantenerlo de por vida en una celda.
En el mes 21, Ovidio alcanzó la victoria.
Fue pírrica, pero victoria al fin y al cabo: el 6 de mayo pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos confirmó que había alcanzado un acuerdo de culpabilidad con el hijo del Chapo Guzmán.
El trueque sería simple: El Ratón cambiaría su declaración a culpable y a cambio de una pena reducida entregaría información a los fiscales estadounidenses sobre los entretelones de la narcopolítica mexicana.
No sólo había evitado la muerte por inyección letal o la cadena perpetua en una celda aislada o una estancia en una peligrosa prisión donde el Cártel de Sinaloa no tiene influencia ni capacidad de protegerlo.
También logró que 17 de sus familiares fueran aceptados en la tierra del Tío Sam, en los tiempos del presidente Donald Trump, para cuidarlos de cualquier venganza en México por su conversión a testigo protegido.
Por ahora, espera al 9 de julio, cuando se lleve a cabo la próxima audiencia ante la jueza Sharon Johnson, quien escuchará de su voz, ahora de 35 años, reconocer su responsabilidad en lo alto del Cártel de Sinaloa.
Y una vez concedido ese deseo a la DEA, El Ratón podrá iniciar su largo pero seguro camino hacia una vida exenta de deudas que incluye malteadas y pastel de chocolate en libertad.
GSC/ATJ


Compartir en:
   

 

 

Utilizan conejos robots como señuelo para atrapar pitones. 07:21

Hastiadas por la sobrepoblación de las pitones birmanas en el Parque Nacional de los Everglades, las autoridades de Florida comenzaron a emplear conejos robots que simulan el olor, el calor corporal y el movimiento de estos animales para capturar a las esquivas serpientes. “Son una especie de conejos animatrónicos, señuelos que se colocan en r

Formato7.com

Mohit Suri, Ahan Pandey y Ant Padda ‘Sayara’ Mints 6th Weeth son Rs 1.8787 rupias crore, pulgadas en pulgadas a Rs 328 millones de rupias. Noticias de la película hindi.07:20

Saiyara de Mohit Suri se convierte en un éxito sorpresa. Ahan Pandey y Anit Pada protagonizaron la película. Gana 326.8 millones de rupias en 38 días. Saira es ahora la segunda tienda de comestibles hindi más grande en 2021. La película es seguida por la Chava de Vicky Kaushal y Akshay Khanna. A pesar de …

Mas Cipolleti

Prácticas sostenibles de la cadena de suministro en el plomo: construir un futuro responsable. 07:20

Compartir Compartir Compartir Compartir Correo electrónico La sostenibilidad en cada etapa es ahora el objetivo, la estrategia y la búsqueda en la industria manufacturera. Todos los reguladores, inversores, comunidades y usuarios finales solicitan mantener toda la cadena de valor de manera responsable. DIRIGIR se preocupa por la sostenibilidad. E

Mas Cipolleti

Aportación voluntaria Afore: ¿cómo ahorrar más para tu retiro?.

Tener un plan claro para el retiro es fundamental. Una forma efectiva de incrementar el ahorro es hacer una aportación voluntaria Afore, una alternativa sencilla que ayuda a fortalecer tu patrimonio para el futuro.

Lado.mx

Tipos de lavadoras: descubre cuál es la ideal para tu hogar.

El sonido del tambor girando y la ropa moviéndose dentro de la máquina es una escena común en muchos hogares.

Lado.mx

Qué ver en Mérida: guía de los imperdibles de la ciudad.

Mérida es una ciudad que combina historia, cultura y tradiciones vibrantes. Si te preguntas qué ver en Mérida, imagina caminar por sus calles coloniales, sentir la brisa del Caribe y descubrir plazas llenas de vida mientras disfrutas de la gastronomía local.

Lado.mx

Centro Cultural Leyes de Reforma: valor en la identidad nacional.05:44

Destaca Gobernadora Nahle. Recuerda la estancia de Benito Juárez en Veracruz y la promulgación de las leyes que sentaron las bases del Estado laico y los derechos ciudadanos en México. La Gobernadora Rocío Nahle García y el Gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez, en el Centro Cultural Leyes de Reforma. #Veracruz La Gobernadora Rocío Nahle Gar

Gráfico Al Día

China aumenta 21 gigavatios el uso de carbón en el primer semestre del 2025. 06:42

China tuvo un repunte en la generación de energía a carbón en el primer semestre del año, pese a que alcanzó un nivel récord en el uso de fuentes renovables, según un informe divulgado este lunes.  El carbón se ha convertido en una fuente energética esencial en China durante décadas, pero el aumento explosivo en […]

24 Horas

Las bases del respaldo. 06:12

Los economistas discutirán durante mucho tiempo el significado del reporte reciente del INEGI sobre pobreza y desigualdad. Seguirán debatiendo los méritos y los problemas técnicos del levantamiento que se acaba de difundir. Discutirán, sobre todo, lo que significa hacia adelante, lo que puede mantenerse, lo que necesita corregirse y lo que, se

El Siglo de Torreón

Todos los jugadores cortados tras la Pretemporada NFL 2025. 13:07

Tras la Pretemporada NFL 2025, los equipos deben reducir su roster de 90 a 53 hombres. ¿Qué jugadores abandonaron tu franquicia favorita?The post Todos los jugadores cortados tras la Pretemporada NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.

Primero y Diez

clima durango

Clima en México hoy sábado 23 de agosto de 2025: lluvias intensas y calor extremo en varios estados. 22 de Agosto, 2025 21:44

Eridani SalazarEl Servicio Meteorológico Nacional pronostica para este sábado 23 de agosto de 2025 lluvias intensas, actividad eléctrica, bancos de niebla y temperaturas superiores a los 45°C en diversas regiones del país.Durante el día, se prevén lluvias puntuales intensas en el centro y sur de Tamaulipas; muy fuertes en zonas de Nuevo Leó

Excelsior

Doble Onda Tropical y Monzón Mexicano activan lluvias fuertes, ¿también en Saltillo?; calor extremo. 08:40

Este domingo 24 de agosto, canales de baja presión en el norte y noreste del país, vaguada en altura e inestabilidad atmosférica, originarán lluvias fuertes a muy fuertes en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Durango (sur), según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).Otros canales

Vanguardia.com.mx

El tiempo en México esta semana: seguirán las intensas lluvias con granizo e inundaciones ante posible ciclón tropical. 22:05

Agosto finalizará con intensas lluvias en el noroeste, occidente, centro, sur, oriente y sureste por diversos sistemas como ondas y hasta posible ciclón tropical. ¡Debemos estar preparados ante efectos urbanos negativos!En los últimos 7 días, las precipitaciones se presentaron en más de 85 % del país, concentrándose en la franja centro-sur

Meteored.mx

calendario sep 2025

Fabio, arquero del Fluminense, debutó cuando ningún jugador del Chelsea había nacido. 08 de Julio, 2025 15:57

Fabio, arquero del Fluminense, debutó cuando ningún jugador del Chelsea había nacido El guardameta del Fluzao comenzó su andar en el profesionalismo en 1997 en el União Bandeirante Futebol Clube m.olveraMar, 08/07/2025 - 15:23

Record

Más de un millón de estudiantes de prepa recibirán por primera vez certificados digitales: Delgado . 08 de Julio, 2025 19:05

Laura Toribio Al finalizar el ciclo escolar 2024-2025, más de un millón 400 mil estudiantes de Educación Media Superior recibirán por primera vez sus certificados de conclusión de estudios en formato electrónico, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.El titular de la SEP subrayó que esta iniciativa responde a

Excelsior

Feminicidios evidencian que políticas públicas sobre el tema no se concretan . 09 de Julio, 2025 08:00

El asesinato de Margarita y sus tres hijas menores de edad en Hermosillo, Sonora, deja al descubierto que en México la protección de mujeres, niñas o adultas sólo es tinta en papel, pues el Estado no pone en marcha acciones concretas para evitar feminicidios por motivos machistas o vinculados al crimen organizado, dicen expertas en violencia de

Vanguardia.com.mx

Inteligencia Artificial

Creadores de contenido dan su ‘top 5’ de las ciudades más aburridas de Colombia: dos están muy cerca de Bogotá. 07:30

Este ‘ranking’ fue elaborado por los influenciadores a partir de preguntas realizadas a la inteligencia artificial, encuestas a sus seguidores y sus propias experiencias personales

Infobae

La IA destroza la reputación de un restaurante al inventarse promociones falsas: "No tenemos las ofertas especiales de Google AI". 08:11

La inteligencia artificial empieza a causar estragos entre las pequeñas empresas: inventa productos que no venden y crea ofertas demasiado buenas para ser reales.

Computerhoy.20minutos.es

El Humain de Arabia Saudita, debuta Humain Chat, una IA conversacional bilingüe-inglés-inglés impulsada por su Allam LLM y diseñado en torno a los valores y patrimonio islámicos (Omar el Chmouri/Bloomberg). 08:20

Omar El Chmouri / Bloomberg: El Humain de Arabia Saudita, debuta Humain Chat, una IA conversacional árabe-inglés bilingüe impulsada por su Alam LLM y diseñado en torno a los valores y patrimonio islámicos – Humain, la principal compañía de inteligencia artificial de Arabia Saudita, ha lanzado una aplicación de IA conversacional para

Mas Cipolleti

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.