Los mexicanos han presenciado decisiones judiciales que causan indignación, estupor, coraje.
Inocentes condenados, culpables liberados.
Feminicidas sueltos, activistas perseguidos, pruebas fabricadas, “sabadazos”.
La injusticia escrita con letra escarlata en la toga de algunos jueces y magistrados.
Las venganzas políticas, los presos por consigna y la corrupción judicial se han convertido en tema de conversación entre la ciudadanía.
A pesar de ello, seis de cada diez mexicanos confían en las personas juzgadoras, de acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre las sentencias más insólitas está el caso de las indígenas otomíes Jacinta, Alberta y Teresa, acusadas de secuestrar a seis policías federales; el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, asesinada frente a sus hijos por órdenes de su marido.
El viacrucis de la activista que motivó el documental ‘Las tres muertes de Marisela Escobedo’ se suma a las injusticias expuestas en ‘Presunto Culpable’ y ‘Duda Razonable’.
El sistema de jurisprudencia prevé que una instancia superior revise y corrija sus errores procesales, pero no suele haber consecuencias por su mal proceder jurídico, el cual puede arruinar la vida de personas.
En las últimas dos décadas, el Consejo de la Judicatura Federal sólo presentó 23 denuncias penales contra jueces y magistrados.
Ninguno obtuvo una sentencia condenatoria.
Luego de la elección judicial, programada para este domingo 1 de junio, comenzarán a ponerse los andamios del Tribunal de Disciplina Judicial, el cual tendrá la encomienda de sancionar a los togados que no cumplan con sus deberes.
A los nuevos magistrados corresponderá castigar los abusos.
Para Ripley: tres indígenas secuestran a seis federales armadosJacinta Francisco Marcial, Alberta Alcántara y Teresa González fueron acusadas por la Procuraduría General de la República (PGR) en 2006 de secuestrar a seis policías federales.
El juez Cuarto de Distrito en Querétaro, Rodolfo Pedraza Longi, avaló esa teoría y las sentenció a 21 años de prisión, pese a las múltiples violaciones a sus derechos humanos y procesales.
La situación por sí misma era risible, ridícula: suponía que estas tres mujeres sometieron a seis policías corpulentos, entrenados y armados durante un operativo contra la piratería.
Un Tribunal Unitario revocó la sentencia, pero sólo para reponer el procedimiento.
La PGR desistió de ir contra una de las mujeres, Jacinta, pero mantuvo la acusación contra Teresa y Alberta.
En 2010, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) atrajo el caso y ordenó su libertad.
Las tres mujeres indígenas emprendieron otra batalla legal para ser indemnizadas por el daño que les ocasionaron.
Ganaron en tribunales y el procurador general tuvo que ofrecerles una disculpa pública en 2017.
Pero los jueces federales que intervinieron y avalaron y mantuvieron su encarcelamiento injusto quedaron impunes y, excepto Pedraza Longi, en el anonimato.
Liberan a marido que golpeó con un bat a su esposaLos jueces rara vez rinden cuentas de sus errores, aunque ello cueste o perjudique la vida de las personas.
Abril Pérez Sagaón estaría viva si el juez de control Federico Mosco González, hubiera juzgado con perspectiva de género y puesto atención en la violencia real que la acechaba.
En enero del 2019 Abril acusó a su esposo Juan Carlos García, ex director de Amazon México, de intento de feminicidio.
Le pegó con bate en la cabeza mientras dormía.
En febrero el sujeto fue detenido y vinculado a proceso por ese delito.
Pero en septiembre, el juez Federico Mosco González reclasificó la falta por el delito de lesiones y violencia familiar.
Se justificó diciendo: “si la hubiera querido matar, la mata despierta, no dormida”.
Con la reclasificación, el juez de Control, Luis Alejandro Díaz Antonio, ordenó la libertad del procesado, y el magistrado Héctor Jiménez López ratificó tal decisión.
Juan Carlos obtuvo su libertad el 8 de noviembre, peleaban la custodia de los hijos y tras salir de una audiencia, Abril fue asesinada en un ataque directo.
El asesinato indignó a la sociedad por lo que el Consejo de la Judicatura local tuvo que actuar: cesó de su cargo a los jueces Mosco González y Díaz Antonio, y el Congreso no reatificó al magistrado Héctor Jiménez López.
Dos de los autores materiales fueron sentenciados a 52 años de prisión, declararon que Juan Carlos García les pagó 180 mil pesos por el homicidio de Abril.
Hasta la fecha este individuo sigue prófugo.
Injusticias en documentales: ‘Presunto Culpable’ y ‘Duda Razonable’Bajo estos títulos fueron llevados a la pantalla por los abogados Roberto Hernández y Layda Negrete, en 2011 y 2022, respectivamente.
Ambos muestran la cadena de fallas, errores y alianzas opacas entre las fiscalías y los jueces, cuyo deber de brindar justicia se puso en entredicho.
El primer caso cuenta la historia de Antonio Zúñiga, un joven de Iztapalapa que en 2005 fue detenido y acusado de un homicidio sin más pruebas que los testimonios de los policías y testigos incidentales.
El documental mostró cómo el sistema fabrica culpables y falla al debido proceso: 93 por ciento de los procesados nunca ven a un juez y el 95 por ciento de las sentencias son condenatorias.
El juez Héctor Palomares, quien tomó este caso halló culpable a Zúñiga en dos ocasiones, únicamente partiendo de testimonios vagos.
Los abogados Hernández y Negrete hallaron una falla en el debido proceso y lograron reponer el procedimiento, y en esa ocasión el juez concedió la libertad.
A pesar de ser duramente criticado por su pobre praxis expuesta en el documental, Palomares fue ratificado en su cargo y murió de un infarto en 2017.
‘Presunto Culpable’ logró presionar para que se lograra el Nuevo Sistema de Justicia Penal, instaurado en 2016, que cambió a un sistema acusatorio y oral, más transparente, con responsabilidades compartidas entre los jueces, y que incluía la modernización y profesionalización de las fiscalías.
Once años después, en 2022, Hernández y Negrete regresaron con un nuevo caso al que llamaron ‘Duda Razonable’, en el que, a pesar del nuevo sistema, mostraron que fabricar culpables, manipular evidencia, presentar testigos falsos y obtener declaraciones bajo tortura siguen estando vigentes, y que los jueces y ministerios públicos no quieren dar justicia sino administrar errores.
El ejemplo fue, para su desgracia, el de Gonzalo García, Juan Luis López y Héctor Muñoz, quienes por diversas circunstancias se encontraban en una gasolinera de Tabasco.
Ahí fueron detenidos, torturados y acusados del secuestro de una persona.
Cuando este caso no cuadró, los acusaron de otro secuestro.
Qué más daba.
El documental mostraba cómo el sistema sigue teniendo terribles deficiencias y es cruel con quienes caen en sus rendijas.
El juez de la Tercera Sala Penal de Oralidad del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco, cuyo nombre se desconoce, halló culpables a los tres hombres y los sentenció a tres años y seis meses de prisión.
Al llevar más tiempo en prisión y para no retrasar su libertad, los sentenciado decidieron no apelar, pero en el último día la Fiscalía apeló la sentencia y los llevó ante un Tribunal de Enjuiciamiento donde los juzgadores Ana Gabriela Hernández Villegas, Antonia Trinidad López Estrada y Francisco Alonso Trujeque de la Cruz subieron la condena a… ¡50 años!Gracias al documental, la Suprema Corte atrajo el caso y por voto unánime ordenó la libertad inmediata de los imputados e instruyó a que se investigaran las responsabilidades administrativas y penales en que incurrieron las autoridades, incluidos los jueces, instrucción que aún está vigente.
Paradójicamente, Maritza Medina Custodio fue la juez de control que otorgó las órdenes de aprehensión y actualmente es la secretaria de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) de Tabasco.
Las tres víctimas, que estuvieron siete años en prisión, todavía buscan la reparación económica del daño.
‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’Otra historia que causó gran indignación fue presentada en la plataforma Netflix: ‘Las Tres Muertes de Marisela Escobedo’.
La serie revivió la historia del asesinato de esta mujer que se convirtió en activista ocurrido en Chihuahua en 2010.
En sentido figurado mostró las tres ocasiones en que el sistema de justicia la dejó morir: una, cuando Sergio Rafael Barraza mató a su hija Rubí Frayre Escobedo, en agosto de 2008, y quemó sus restos para deshacerse de la prueba del delito.
Aunque públicamente y en el juicio Barraza pidió perdón a la señora Escobedo por el homicidio de su hija, los tres magistrados de un tribunal oral integrado por Catalina Ochoa, Rafael Boudib y Netzahualcóyotl Zúñiga, absolvieron y otorgaron la libertad a Sergio ante la ineficiencia de la Fiscalía.
Ante tal injusticia, aún duele ver las imágenes con los gritos de dolor e impotencia de Marisela dentro del juzgado.
La mujer se volvió activista e inició caminatas con la foto de su hija Rubi en demanda de justicia.
Un tribunal de casación le dio la razón y condenó a Sergio a 50 años de prisión, pero este se había fugado e integrado a un cartel.
Posteriormente, Marisela fue asesinada el 16 de diciembre de 2010 frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua, donde se mantenía en demanda de justicia.
Un día después, los tres jueces que dejaron en libertad a Sergio fueron suspendidos por el Supremo Tribunal de Justicia de Chihuahua.
Estos se ampararon, pero en marzo de 2011 presentaron su renuncia, dejando sin efecto el juicio político y el proceso de responsabilidad administrativa que había en su contra.
Después buscaron el asilo en Estados Unidos porque temían ser linchados ante el enojo de la ciudadanía.
Amnistía para paliar injusticiaPara despresurizar el sistema que mantiene en la cárcel a algunos de los más desfavorecidos, la pasada administración promovió la libertad de personas indígenas, adultos mayores, enfermos terminales, personas con discapacidad, víctimas de tortura y presos con violación a su debido proceso a través de una Ley de Amnistía, en 2020, y un decreto presidencial de 2021.
Fueron 2 mil 685 reos los entraron en este esquema y lograron su libertad, personas que fueron juzgadas sin perspectiva y sin ánimo de procurar justicia.
Quienes los llevaron a prisión pudieron ser juzgadores que a pesar de sus determinaciones anómalas no fueron requeridas para que al menos sustentaran con eficiencia las condenas que ‘obsequian’ a los acusados.
En este sentido, una investigación de Quinto Elemento Lab reveló que en 23 años, el Consejo de la Judicatura Federal, órgano rector de los jueces federales, sólo presentó 23 denuncias penales en contra de jueces y magistrados.
¿Cuántas sentencias condenatorias se obtuvieron? Cero.
RARR
Redacción | El Piñero Tierra Blanca, Veracruz. – Un accidente automovilístico ocurrió la mañana de domingo 2 de noviembre en la esquina de calle Independencia y Juárez en pleno centro de la ciudad, donde se vio involucrada un taxi y una motocicleta. El conductor de la motocicleta responde al nombre de Emanuel Martínez Gómez, y [&
El Piñero
TUDN México
Lo que ni feministas, ni maestros, ni estudiantes ni ningún otro grupo había logrado, lo consiguió una manifestación de ciudadanos hartos de la violencia: abrir las puertas que siempre están cerradasLa entrada Tras marcha por Carlos Manzo, manifestantes logran ingresar a Palacio de Gobierno se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
¿Saldrán los Bulls en 6-0 de Manhattan o defenderán la casa los Knicks? Hay grandes retos en el segundo partido de estos dos equipos.
ESPNdeportes.com
El alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, contaba con protección federal, confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, tras el ataque armado que le costó la vida la noche del 1 de noviembre. En conferencia de prensa, el funcionario lamentó el asesinato y expresó condolencias a nombre del
Proyecto Puente
Los Steelers de Pittsburgh derrotaron 27-20 a los Colts Indianapolis en el Acrisure Stadium, en un juego marcado por la capacidad del equipo local para generar pérdidas de balón y controlar el ritmo desde la defensa. Tras dos derrotas consecutivas, Pittsburgh encontró nuevamente un plan de juego basado en presión al mariscal rival, aprovechami
Vanguardia.com.mx
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
El gobernador informó que fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo falleció esta noche luego de haber sido atacado a balazos por un individuo en plena plaza pública en esa ciudad. El gabinete de seguridad federal, confirmó que derivado de la agresión ocurrida en el centro de [R
Respuesta.com.mx
Uruapan, Michoacán.-1 de noviembre de 2025. – El alcalde independiente de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, fue víctima de un atentado a tiros la noche de este sábado en el marco del Festival de Velas, celebrado en la calle Independencia, frente al Parque Nacional de la ciudad. De acuerdo con los primeros informes, un hombre armado […]
Partidero.com
Atlético de Madrid vs Sevilla EN VIVO LaLiga Jornada 11 Colchoneros y Nervionenses se miden en el Metropolitano en la jornada 11 de LaLiga, con los rojiblancos invictos en Liga araguilarSáb, 01/11/2025 - 06:05
Record
"Diablos Rojos" y "Verdolagas" quieren dar el primer golpe en el partido de ida del torneo que reúne a los equipos de primera y segunda división
Infobae
Real Madrid vs Valencia EN VIVO LaLiga Jornada 11 Los Merengues recibe a los Ches en el Santiago Bernabéu antes de su visita clave a Anfield en la Champions League araguilarSáb, 01/11/2025 - 12:40
Record
El escándalo sacude a la NBA. Chauncey Billups, actual entrenador de los Trail Blazers de Portland, y Terry Rozier, base del Miami Heat, fueron arrestados por el FBI, acusados de participar en esquemas de apuestas ilegales y fraude electrónico.Las detenciones forman parte de una operación federal que se extiende por 11 estados y que, según el D
Vanguardia.com.mx
Cade Cunningham, jugador de Pistons, destaca su conexión con México El base de la franquicia de Detroit recordó su juventud rodeado de mexicanos en su ciudad natal, Arlington, Texas eariasVie, 31/10/2025 - 18:43
Record
With Luka Doncic back in the fold, the Los Angeles Lakers will be out to solve what ails them at home when they host the Miami Heat on Sunday.,The Lak
Deadspin
Enrique LópezEl Inter de Milán consiguió un triunfo agónico en su visita al Hellas Verona (1-2) durante la Jornada 10 de la Serie A, sumando tres puntos de oro que lo colocan a solo una unidad del líder, Nápoles. El equipo dirigido por Cristian Chivu sufrió más de lo esperado ante un rival que sigue sin conocer la victoria en la temporada,
Excelsior
AC Milan vs Roma EN VIVO Serie A Jornada 10 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaDom, 02/11/2025 - 10:45 La Serie A nos regala un choque de trenes este
Record
Sin Santiago Giménez, AC Milan venció a AS Roma en la Serie A Un solitario gol de Strahinja Pavlovic le dio un importante triunfo a los Rossoneri en la temporada aspindolaDom, 02/11/2025 - 14:59
Record
Últimas noticias
Mujer resulta lesionada en choque de motocicletas en Loma Bonita
Pensión IMSS: ¿Cuáles son los requisitos para solicitar un préstamo?
Desafío del cliente
Fuerza Popular presenta nueva ley de impunidad para policías y militares: propone eximir a efectivos por muertes en protestas
¿Cómo hacer espuma de leche para el café en casa?
Mon Laferte confirma concierto en Lima en 2026 y emociona a fans con el anuncio oficial de gira latinoamericana
Sin cargo ni nombramiento, pero con poder: Gina Gálvez, condenada por corrupción, aparece junto a José Jerí en actos oficiales
Yadhira Carrillo revela el motivo por el que no abandonó a Juan Collado en la cárcel: “Es cuando más te necesitan”
VIDEOS ¬ Dueños de una perrita matan a un veterinario tras cirugía fallida en Edomex
Rocío Nahle García garantiza abasto de medicamentos y atención hospitalaria
Puede que ChatGPT no consuma tanta energía como se suponía
Ceci Arellano, hizo el compromiso de llevar esperanza a cada rincón de Puebla
Se acredita el Jardín de Niños Melchor Ocampo como: "Entorno Laboral Saludable"
Celebra el amor con bodas colectivas, música y arte; porque Michoacán enamora
Se trabaja con los municipios para sumar al desarrollo de Michoacán desde MC: Grecia Jennifer Aguilar