TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO para INVERSIÓN en ENERGÍA LIMPIAS; gobierno de SHEINBAUM ‘Sin Partida Fiscal’ para RENOVABLES Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO para INVERSIÓN en ENERGÍA LIMPIAS; gobierno de SHEINBAUM ‘Sin Partida Fiscal’ para RENOVABLES. Noticias en tiempo real 30 de Mayo, 2025 12:10

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período en 2021, según el informe más reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

  • Aunque en términos absolutos se registró un incremento del 8.7% en la generación total, pasando de 72.3 TWh en 2021 a 78.6 TWh en cuatro años, esta proporción refleja un retroceso en el balance energético del país, donde el uso de combustibles fósiles continúa cubriendo gran parte de la demanda nacional.
  • El IMCO destacó que, mientras algunas tecnologías limpias, como la fotovoltaica y la nuclear, tuvieron avances significativos de 4.6% y 50.2%, individualmente; otras fuentes clave, como la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa, reportaron caídas del 23.5%, 13.8% y 2.4%, respectivamente.

Este desbalance ha reducido la participación de las energías limpias en la matriz energética nacional, alejando a México de sus compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, que establece como meta generar el 35% de energía limpia para 2024.

  • En 2020, el costo de producir un megawatt-hora con fuentes renovables fue de 401 pesos, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó 1,413 pesos en generación con combustibles fósiles.
  • A pesar de ello, la política energética nacional ha priorizado a la CFE y restringido la inversión privada, limitando el crecimiento de tecnologías limpias como la eólica y la solar.
  • Esta tendencia también está reflejada en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que proyecta que las energías renovables representarán solo el 21.5% del total para 2030, lejos del 45% comprometido en el Acuerdo de París.

El IMCO alertó que esta situación podría tener implicaciones negativas no solo ambientales, sino también económicas, al afectar la competitividad del sector energético y comprometer el futuro sostenible del país.

Gobierno no cuenta con ‘partida fiscal para invertir en energías renovables’

BBVA México señaló en un análisis que el gobierno no cuenta con espacio fiscal para realizar las inversiones en energías limpias que plantea el “Plan Nacional de Desarrollo” (PND), para proyectos de infraestructura eléctrica, reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental.

  • La institución financiera señaló que ante esta situación es indispensable atraer inversión privada al sector, para que de esta forma los proyectos en energía limpia puedan llevarse a cabo para concretarse en los tiempos marcados dentro del plan.
  • Asimismo, el banco calificó como fundamental impulsar una reforma fiscal progresiva que permita el acceso a energía sustentable a la población de ingresos bajos y tengan acceso a estas fuentes de energía limpia.

“Cabe señalar que el gobierno no cuenta actualmente con el espacio fiscal para realizar las inversiones necesarias para aumentar la generación con energías renovables o incrementar la infraestructura en materia hídrica, por lo que es indispensable atraer inversión privada al sector”, aseguró.

  • “Existen también retos que deben señalarse, como las reducciones presupuestales que se han presentado en los últimos años a áreas como medio ambiente y gestión del agua”, indicó el análisis del banco.

Crecimiento sostenido de las energías renovables en México

  • En las últimas dos décadas, la presencia de energías renovables y alternas en la producción energética de México ha crecido de manera sostenida, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), en 2022 alcanzó un 17.4 por ciento, el dato más reciente reportado por la dependencia.
  • BBVA México indicó que esta proporción se encuentra todavía por debajo del promedio registrado en América del Sur y Central, que fue de 35.1 por ciento para el mismo año.
  • El análisis remarcó que México cuenta con las condiciones necesarias para poder impulsar una agenda de sostenibilidad que sea ambiciosa, pero también aterrizada en acciones concretas y medibles.

“Para ello, es fundamental que se provea de los mecanismos presupuestarios para su ejecución y con alineación con respecto al resto de las políticas públicas y medidas tomadas desde el sector privado”, indicó el banco.

Añadió que existe un tono propositivo sobre las acciones que debe llevar a cabo el país para hacer frente a los distintos retos presentes en materia de desarrollo sustentable.

Un giro hacia una agenda ambiental más activa

Esta situación marca un avance positivo respecto al sexenio anterior, donde la sostenibilidad no ocupó un lugar prioritario en la agenda del gobierno federal y varios objetivos ambientales quedaron rezagados.

Los retos de la transición energética en México

  • Desde 2018, México ha establecido metas graduales para aumentar la participación de las energías limpias en la generación eléctrica. Sin embargo, la meta del 35% para 2024 parece no haber sido lograda, considerando los retrocesos observados.
  • Si se comparan el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037 y el de 2024-2038, se observa que el porcentaje de energías limpias generadas decayó.

En 2022, de una generación total de energía eléctrica de 340,713 GWh, 31.2% correspondió a energías limpias; mientras que en 2023, de una generación total de 351,695 GWh, el porcentaje de energías limpias disminuyó a 24.32%.

  • Este panorama refleja la dependencia del país a los combustibles fósiles, los cuales continúan dominando la matriz energética. Factores como el crecimiento poblacional, la industrialización acelerada y el fenómeno del nearshoring han incrementado la demanda energética, especialmente en estados clave como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
  • Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight, empresa mexicana especializada en la integración de soluciones energéticas renovables, microrredes inteligentes y almacenamiento de energía indica que “para que el nearshoring sea sostenible, necesitamos asegurar un suministro eléctrico eficiente y limpio.”

Por su parte, la IRENA ha señalado que existe una brecha significativa entre los anuncios políticos y las políticas energéticas realmente implementadas. Aunque México ha avanzado en algunas áreas, el país no está exento de este desfase global en la adopción efectiva de energías renovables.

Energía solar y microrredes: pilares de la transición energética

Entre las tecnologías con mayor impacto en México, la energía fotovoltaica lidera como la fuente renovable más accesible y económica. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Energía, las energías limpias han experimentado un aumento crucial del 31.8% en generación neta entre 2019 y 2023, siendo la energía solar, el motor principal de este crecimiento.

  • En este contexto, las microrredes han emergido como una solución estratégica. Estas integran generación distribuida, almacenamiento energético y tecnología inteligente, lo que permite que comunidades y empresas generen su propia energía de forma independiente. Esto, además de mejorar la seguridad energética, reduce costos y refuerza la sostenibilidad.
  • Las microrredes también son clave para garantizar el acceso equitativo a la energía en zonas marginadas de México. Al democratizar el acceso a la electricidad, estas soluciones pueden conectar a millones de personas que aún carecen de un suministro confiable. Según datos recientes, 685 millones de personas en el mundo no tienen acceso a electricidad confiable, una realidad que afecta también a regiones de México.

El auge de los prosumers y la flexibilidad energética

En el ámbito mundial, los prosumers —consumidores que producen su propia energía— están transformando el panorama energético. Gracias a tecnologías como los paneles solares y sistemas de almacenamiento, los prosumers pueden generar electricidad para su consumo y, además, inyectar excedentes a la red.

En nuestro país, este modelo ofrece una solución innovadora frente a la creciente demanda energética. Los prosumers contribuyen con lo que se denomina “flexibilidad del lado de la demanda”, ajustando su consumo y generación de energía en función de las necesidades del sistema eléctrico. Esto ayuda a estabilizar la red y alinea la generación y consumo energético con los objetivos de sostenibilidad.

En México, aunque los prosumers están ganando mayor relevancia, todavía es una figura que requiere ser más aprovechada, fortalecida y promovida. Conforme se implementen políticas y mecanismos que impulsen la adopción de tecnologías limpias, más usuarios se sumarán activamente a la transición energética.

Desafíos globales y su impacto en México

El contexto internacional también influye en la transición energética del país. En 2024, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo, destacando la desaceleración en economías clave como China e India.

  • Esto subraya una tendencia global hacia la reducción del consumo de combustibles fósiles, una oportunidad que México puede aprovechar para acelerar su transición.
  • No obstante, el informe citado de la IRENA advierte que incluso si se implementaran completamente los compromisos asumidos hasta ahora, aún sería necesario cerrar una considerable brecha de emisiones de CO para 2050.
  • Este llamado a la acción resalta la urgencia de acelerar las políticas y las inversiones en energías renovables en todos los niveles.

Hacia un futuro más limpio y equitativo

En México, esto significa expandir la capacidad instalada de energías limpias, mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar que los usuarios finales, incluidas las comunidades más vulnerables, puedan beneficiarse de estas tecnologías.

  • Lograr la meta de 45% de generación de energía limpia para 2030 requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad.
  • Políticas públicas efectivas, incentivos para la inversión en tecnologías limpias y una mayor concienciación sobre los beneficios de estas soluciones son indispensables.

Como señala Aidana Velázquez, “la transición energética debe verse como una oportunidad para transformar al país en un referente de innovación y sostenibilidad”.

Con un compromiso colectivo y una estrategia clara, México puede encaminarse a cumplir sus metas energéticas y sentar un precedente en sustentabilidad y desarrollo equitativo. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2025/05/PND-Sostenibilidad-ambiental.pdf


Compartir en:
   

 

 

Christian Nodal acude a la FGR por disputa con Universal Music. 23:44

Redacción / Grupo Cantón Su nuevo equipo legal solicitó acceso a la carpeta de investigación mientras se espera la fecha de la audiencia inicial. Ciudad de México.- Christian Nodal se presentó ante la FGR , respaldado por un nuevo equipo de abogados, en el marco del proceso legal que mantiene con Universal Music por presunta […]The post

Quintana Roo Hoy

TEPJF perdona 6 mdp en multas a cientos de juzgadores beneficiados por acordeones. 23:30

El Tribunal Electoral aprobó revocar de manera lisa y llana, sin ningún tipo de responsabilidad o investigación adicional,The post TEPJF perdona 6 mdp en multas a cientos de juzgadores beneficiados por acordeones appeared first on Calle Mexico.

Calle México

Fulham da reconocimiento a Raúl Jiménez. 23:36

Enrique LópezEl delantero mexicano Raúl Jiménez alcanzó una nueva marca en su trayectoria dentro del futbol inglés. Durante la derrota del Fulham ante el Newcastle, el atacante sumó su partido número 200 en la Premier League, consolidándose como uno de los jugadores mexicanos más destacados en la historia del campeonato británico.TAMBIÉN

Excelsior

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Ravens aplasta a los Delfines de visita. 21:44

Los Baltimore Ravens reafirmaron su condición de contendientes en la Conferencia Americana al superar con autoridad 28-6 a los Miami Dolphins, en un duelo donde la defensiva y el control del juego terrestre marcaron la diferencia. Desde el inicio, el equipo comandado por Lamar Jackson mostró equilibrio y contundencia. El mariscal de campo lideró

Tribuna Noticias

SEP: ¿Qué días no habrá clases en noviembre?, esto dice el Calendario Escolar . 22:11

Noviembre está a punto de llegar y se presentan diversos días en los cuales no habrá clases, esto mientras que en octubre no hubo fechas relacionadas a las suspensiones de labores docentes más que el Consejo Técnico Escolar en el último día del mes, enfocada en revisar avances y planear estrategias educativas.El calendario escolar de la SEP

El Siglo de Torreón

Refuerzan operativo de seguridad en panteones de Torreón por Día de Muertos . 22:11

  El director de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Juárez, informó que todo está listo para el operativo de Día de Muertos, que se realizará los días 1 y 2 de noviembre, fechas en las que se espera una afluencia similar a la del año pasado, cuando más de 160 mil personas visitaron los panteones de la ciudad.Jorge Juárez explicó

El Siglo de Torreón

Sección 22 levantan temporalmente plantón de centro histórico en Oaxaca. 08:44

Redacción El Piñero | Corresponsalía Después de más de un mes de protestas, los supervisores y jefes de sector de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) decidieron retirar, de manera temporal, el campamento que mantenían frente al Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Oaxaca. De acuerdo co

El Piñero

Huracán Melissa categoría 2: trayectoria, devastación, lluvias y últimas noticias. 09:21

*El fenómeno mantiene su fuerza sobre el Atlántico mientras autoridades de varios países evalúan los daños y coordinan labores de emergencia. MVS El huracán Melissa se degradó a categoría 2 en el océano Atlántico Norte durante las primeras horas del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último reporte. Con vient

ORO Radio Noticias

Saltillo: no respeta ‘alto’, provoca accidente y termina con su lujoso auto destrozado. 09:26

Un hombre que conducía un vehículo Mercedes Benz ocasionó un aparatoso accidente en el que una persona resultó lesionada, al pasarse un semáforo en rojo a la altura de la colonia Valle de las Palmas en Saltillo.

Vanguardia.com.mx

bloqueos carreteras agricultores

Hijo de empresario tequilero insulta a productores de maíz en Jalisco; su padre ofrece disculpa pública. 09:05

Lizeth Diana HernándezLa tensión por los bloqueos realizados por productores de maíz en Jalisco aumentó luego de que un video se hiciera viral en redes sociales, mostrando al hijo de un empresario tequilero lanzando insultos y comentarios clasistas hacia los manifestantes que exigían precios justos para su cosecha.Leer también: Segob alc

Excelsior

Heredero de marca tequilera se viraliza tras fuertes insultos a agricultores por bloqueos. 12:12

Un video difundido en redes sociales desató la polémica en torno a Pablo Partida, hijo del dueño de la marca Tequila Tres Mujeres, quien lanzó fuertes insultos contra los agricultores que mantienen bloqueos en diversas carreteras de México.En las imágenes, el joven aparece molesto por las afectaciones que las protestas han causado al tránsit

El Siglo de Torreón

Pese a acuerdo, algunos tramos carreteros se mantienen bloqueados; SICT presenta lista. 14:47

Fernando DávilaEste jueves, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), emitió un reporte sobre el estatus que guardan los caminos que habían sufrido bloqueos por parte de agricultores en los estados de Jalisco, Guanajuato y Michoacán.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma acuerdo con agricultores; estos son los pun

Excelsior

aileen wuornos

“No estoy loca, quiero estar con Dios”: la ejecución de “La araña negra”, la asesina que veía en sus víctimas a su abuelo abusador. 08 de Octubre, 2025 22:50

Aileen Wuornos terminó su vida cuando le administraron la inyección letal, el 9 de octubre de 2002; llevaba una década pidiendo que la mataran. Abandonada por sus padres, golpeada por su abuela y violada por su abuelo, entró y salió de la cárcel por delitos menores hasta que, en 1989, luego de un intento de violación, asesinó a siete hombre

Infobae

Aileen: La dama de la muerte, el nuevo documental de Netflix.. 23 de Octubre, 2025 09:59

Dirigida por Emily Turner, Aileen: La señorita de la muerte narra la vida y los crímenes de Aileen Wuornos, y estará disponible en Netflix el 30 de octubre de 2025.

Sortiraparis

Aileen Wuornos ¿qué pasó y qué hizo la asesina del nuevo documental de Netflix?. 09:00

El nuevo documental de Netflix cuenta la historia de la asesina desde una perspectiva diferente y que invita a pensar.

GQ México

lol esports

"Para mi es un sueño". Ibai ha tenido la peor suerte posible con su equipo en el mundial de LoL, pero a cambio vivirá el momento que todos llevaban cuatro años esperando. 24 de Octubre, 2025 07:28

El campeonato mundial de League of Legends ha llegado al momento que todos esperaban. A partir de ahora, cada partido que se dispute tendrá como resultado un equipo eliminado del torneo. La tensión se sitúa por todo lo alto y lo hace, además, dejándonos un enfrentamiento tan temid

3d Juegos

Ya hay sorteo de cuartos de final en el mundial de League of Legends, y el único equipo europeo que queda ha tenido la mejor suerte posible. 25 de Octubre, 2025 07:17

Después de más de medio centenar de partidas, la primera ronda del campeonato mundial de League of Legends 2025 ha llegado a su fin. Nueve de los diecisiete equipos participantes en la competición están oficialmente de vacaciones, incluyendo a un Movistar KOI que ha sido el último

3d Juegos

No estás loco ni eres un "fanboy". Si piensas que Movistar KOI tuvo mala suerte en el mundial de League of Legends simplemente tienes razón . 27 de Octubre, 2025 15:09

Movistar KOI quedó eliminado del mundial de League of Legends después de caer ante T1 en la última ronda de la fase de liguilla de los Worlds 2025. La derrota dejó una sensación agridulce. Por un lado el club había sido capaz de firmar su mejor papel en un torneo internacional y

3d Juegos