TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO para INVERSIÓN en ENERGÍA LIMPIAS; gobierno de SHEINBAUM ‘Sin Partida Fiscal’ para RENOVABLES Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: MÉXICO para INVERSIÓN en ENERGÍA LIMPIAS; gobierno de SHEINBAUM ‘Sin Partida Fiscal’ para RENOVABLES. Noticias en tiempo real 30 de Mayo, 2025 12:10

En el primer trimestre de 2025, la generación de energía limpia en México disminuyó a un 24%, comparado con el 26.4% del mismo período en 2021, según el informe más reciente del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

  • Aunque en términos absolutos se registró un incremento del 8.7% en la generación total, pasando de 72.3 TWh en 2021 a 78.6 TWh en cuatro años, esta proporción refleja un retroceso en el balance energético del país, donde el uso de combustibles fósiles continúa cubriendo gran parte de la demanda nacional.
  • El IMCO destacó que, mientras algunas tecnologías limpias, como la fotovoltaica y la nuclear, tuvieron avances significativos de 4.6% y 50.2%, individualmente; otras fuentes clave, como la hidroeléctrica, la geotérmica y la biomasa, reportaron caídas del 23.5%, 13.8% y 2.4%, respectivamente.

Este desbalance ha reducido la participación de las energías limpias en la matriz energética nacional, alejando a México de sus compromisos adquiridos en el Acuerdo de París, que establece como meta generar el 35% de energía limpia para 2024.

  • En 2020, el costo de producir un megawatt-hora con fuentes renovables fue de 401 pesos, mientras que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) gastó 1,413 pesos en generación con combustibles fósiles.
  • A pesar de ello, la política energética nacional ha priorizado a la CFE y restringido la inversión privada, limitando el crecimiento de tecnologías limpias como la eólica y la solar.
  • Esta tendencia también está reflejada en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, que proyecta que las energías renovables representarán solo el 21.5% del total para 2030, lejos del 45% comprometido en el Acuerdo de París.

El IMCO alertó que esta situación podría tener implicaciones negativas no solo ambientales, sino también económicas, al afectar la competitividad del sector energético y comprometer el futuro sostenible del país.

Gobierno no cuenta con ‘partida fiscal para invertir en energías renovables’

BBVA México señaló en un análisis que el gobierno no cuenta con espacio fiscal para realizar las inversiones en energías limpias que plantea el “Plan Nacional de Desarrollo” (PND), para proyectos de infraestructura eléctrica, reducir la dependencia de combustibles fósiles y mitigar el impacto ambiental.

  • La institución financiera señaló que ante esta situación es indispensable atraer inversión privada al sector, para que de esta forma los proyectos en energía limpia puedan llevarse a cabo para concretarse en los tiempos marcados dentro del plan.
  • Asimismo, el banco calificó como fundamental impulsar una reforma fiscal progresiva que permita el acceso a energía sustentable a la población de ingresos bajos y tengan acceso a estas fuentes de energía limpia.

“Cabe señalar que el gobierno no cuenta actualmente con el espacio fiscal para realizar las inversiones necesarias para aumentar la generación con energías renovables o incrementar la infraestructura en materia hídrica, por lo que es indispensable atraer inversión privada al sector”, aseguró.

  • “Existen también retos que deben señalarse, como las reducciones presupuestales que se han presentado en los últimos años a áreas como medio ambiente y gestión del agua”, indicó el análisis del banco.

Crecimiento sostenido de las energías renovables en México

  • En las últimas dos décadas, la presencia de energías renovables y alternas en la producción energética de México ha crecido de manera sostenida, de acuerdo con la Secretaría de Energía (Sener), en 2022 alcanzó un 17.4 por ciento, el dato más reciente reportado por la dependencia.
  • BBVA México indicó que esta proporción se encuentra todavía por debajo del promedio registrado en América del Sur y Central, que fue de 35.1 por ciento para el mismo año.
  • El análisis remarcó que México cuenta con las condiciones necesarias para poder impulsar una agenda de sostenibilidad que sea ambiciosa, pero también aterrizada en acciones concretas y medibles.

“Para ello, es fundamental que se provea de los mecanismos presupuestarios para su ejecución y con alineación con respecto al resto de las políticas públicas y medidas tomadas desde el sector privado”, indicó el banco.

Añadió que existe un tono propositivo sobre las acciones que debe llevar a cabo el país para hacer frente a los distintos retos presentes en materia de desarrollo sustentable.

Un giro hacia una agenda ambiental más activa

Esta situación marca un avance positivo respecto al sexenio anterior, donde la sostenibilidad no ocupó un lugar prioritario en la agenda del gobierno federal y varios objetivos ambientales quedaron rezagados.

Los retos de la transición energética en México

  • Desde 2018, México ha establecido metas graduales para aumentar la participación de las energías limpias en la generación eléctrica. Sin embargo, la meta del 35% para 2024 parece no haber sido lograda, considerando los retrocesos observados.
  • Si se comparan el Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) 2023-2037 y el de 2024-2038, se observa que el porcentaje de energías limpias generadas decayó.

En 2022, de una generación total de energía eléctrica de 340,713 GWh, 31.2% correspondió a energías limpias; mientras que en 2023, de una generación total de 351,695 GWh, el porcentaje de energías limpias disminuyó a 24.32%.

  • Este panorama refleja la dependencia del país a los combustibles fósiles, los cuales continúan dominando la matriz energética. Factores como el crecimiento poblacional, la industrialización acelerada y el fenómeno del nearshoring han incrementado la demanda energética, especialmente en estados clave como Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
  • Aidana Velázquez, Gerente de Relaciones Institucionales de Enlight, empresa mexicana especializada en la integración de soluciones energéticas renovables, microrredes inteligentes y almacenamiento de energía indica que “para que el nearshoring sea sostenible, necesitamos asegurar un suministro eléctrico eficiente y limpio.”

Por su parte, la IRENA ha señalado que existe una brecha significativa entre los anuncios políticos y las políticas energéticas realmente implementadas. Aunque México ha avanzado en algunas áreas, el país no está exento de este desfase global en la adopción efectiva de energías renovables.

Energía solar y microrredes: pilares de la transición energética

Entre las tecnologías con mayor impacto en México, la energía fotovoltaica lidera como la fuente renovable más accesible y económica. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Energía, las energías limpias han experimentado un aumento crucial del 31.8% en generación neta entre 2019 y 2023, siendo la energía solar, el motor principal de este crecimiento.

  • En este contexto, las microrredes han emergido como una solución estratégica. Estas integran generación distribuida, almacenamiento energético y tecnología inteligente, lo que permite que comunidades y empresas generen su propia energía de forma independiente. Esto, además de mejorar la seguridad energética, reduce costos y refuerza la sostenibilidad.
  • Las microrredes también son clave para garantizar el acceso equitativo a la energía en zonas marginadas de México. Al democratizar el acceso a la electricidad, estas soluciones pueden conectar a millones de personas que aún carecen de un suministro confiable. Según datos recientes, 685 millones de personas en el mundo no tienen acceso a electricidad confiable, una realidad que afecta también a regiones de México.

El auge de los prosumers y la flexibilidad energética

En el ámbito mundial, los prosumers —consumidores que producen su propia energía— están transformando el panorama energético. Gracias a tecnologías como los paneles solares y sistemas de almacenamiento, los prosumers pueden generar electricidad para su consumo y, además, inyectar excedentes a la red.

En nuestro país, este modelo ofrece una solución innovadora frente a la creciente demanda energética. Los prosumers contribuyen con lo que se denomina “flexibilidad del lado de la demanda”, ajustando su consumo y generación de energía en función de las necesidades del sistema eléctrico. Esto ayuda a estabilizar la red y alinea la generación y consumo energético con los objetivos de sostenibilidad.

En México, aunque los prosumers están ganando mayor relevancia, todavía es una figura que requiere ser más aprovechada, fortalecida y promovida. Conforme se implementen políticas y mecanismos que impulsen la adopción de tecnologías limpias, más usuarios se sumarán activamente a la transición energética.

Desafíos globales y su impacto en México

El contexto internacional también influye en la transición energética del país. En 2024, la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) revisó a la baja su pronóstico de crecimiento de la demanda mundial de petróleo, destacando la desaceleración en economías clave como China e India.

  • Esto subraya una tendencia global hacia la reducción del consumo de combustibles fósiles, una oportunidad que México puede aprovechar para acelerar su transición.
  • No obstante, el informe citado de la IRENA advierte que incluso si se implementaran completamente los compromisos asumidos hasta ahora, aún sería necesario cerrar una considerable brecha de emisiones de CO para 2050.
  • Este llamado a la acción resalta la urgencia de acelerar las políticas y las inversiones en energías renovables en todos los niveles.

Hacia un futuro más limpio y equitativo

En México, esto significa expandir la capacidad instalada de energías limpias, mejorar la infraestructura eléctrica y garantizar que los usuarios finales, incluidas las comunidades más vulnerables, puedan beneficiarse de estas tecnologías.

  • Lograr la meta de 45% de generación de energía limpia para 2030 requiere un esfuerzo conjunto entre el gobierno, el sector privado y la sociedad.
  • Políticas públicas efectivas, incentivos para la inversión en tecnologías limpias y una mayor concienciación sobre los beneficios de estas soluciones son indispensables.

Como señala Aidana Velázquez, “la transición energética debe verse como una oportunidad para transformar al país en un referente de innovación y sostenibilidad”.

Con un compromiso colectivo y una estrategia clara, México puede encaminarse a cumplir sus metas energéticas y sentar un precedente en sustentabilidad y desarrollo equitativo. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro a Continuación:

https://www.bbvaresearch.com/wp-content/uploads/2025/05/PND-Sostenibilidad-ambiental.pdf


Compartir en:
   

 

 

Javier Bardem y los actores que se pronunciaron a favor de Palestina en los Premios Emmy 2025. 22:12

Es imposible ignorar la situación del mundo en la actualidad. En los últimos años, la escalada de violencia y conflictos en distintas partes del planeta como...The post Javier Bardem y los actores que se pronunciaron a favor de Palestina en los Premios Emmy 2025 appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025.22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

Día de Nuestra Señora de Dolores: Conoce su historia y su relación con la Independencia de México. 22:33

Hoy conmemoramos a Nuestra Señora de Dolores, conoce su historia, su sacrificio al ser la Madre de Dios y su relación con la Independencia de México.

Periódico Correo

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Tecnología criminal contra los jóvenes.20:44

Horacio Erik Avilés Martínez*En nuestra nación hay una urgente necesidad de proteger a la infancia y a la juventud ante el terrorismo criminal ejecutado mediante drones. Esta crisis se agrava día tras día y en entidades como Michoacán la situación empeora.Como primera premisa, recordemos que, en el ciclo escolar 2024-2025, Michoacán fue el

CB Televisión

Autoridades despliegan 340 elementos: seguridad y movilidad, prioridad durante el Grito de Independencia en Torreón. 21:42

La Dirección de Seguridad Pública Municipal y la Dirección de Tránsito y Vialidad desplegarán un importante dispositivo de vigilancia y control con el objetivo de garantizar la seguridad, la integridad física y la tranquilidad de las familias que acudirán al evento masivo del Grito de Independencia en la Plaza Mayor de Torreón.  El plan c

El Siglo de Torreón

Tabla general de la Liga MX: Así están las posiciones tras la Jornada 8 del Apertura 2025. 21:20

Con la victoria sobre Querétaro, Rayados se mantuvo como líder general del Apertura 2025 de la Liga MX tras ocho jornadas transcurridas.

SDP Noticias

Chivas vence 2-1 al América y se adueña del Clásico Nacional. 23:50

En un Clásico Nacional cargado de intensidad, el Guadalajara venció 2-1 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes, resultado que reafirma su buen paso en el Apertura 2025. El conjunto de Gabriel Milito supo resistir los embates azulcremas y, con paciencia, golpeó en los momentos justos para quedarse con tres puntos vitales ante su acérri

Vanguardia.com.mx

¿Quién es Fátima Bosch? Ganadora de Miss Universe México 2025. 11:10

Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.

SDP Noticias

A L F A   O M E G A/ Difusión y Comentarios de las Fiestas Patrias. 02:56

>> En Huichapan, Hidalgo, La Primera Ceremonia >> Transmitirá Canal Once, “Memoria y Olvido” >> Remozado Palacio Nacional para Los Eventos JORGE HERRERA VALENZUELA Sin duda, México es un País con historia desde su fundación, el virreinato español, la lucha por la Independencia, la Reforma Juarista, el Movimiento Arm

Entresemana.mx

alexandra daddario

La ropa de cinturón de corte bajo de Alexandra Dadario está dando a la diosa de la década del ’70. 17 de Agosto, 2025 17:40

Cuando se trata Moda de celebridadesMuy pocas personas pueden dejar de decorar fácilmente Alexandra DadarioEstamos hablando de la mujer que hizo Esta ropa de malvaviscos derretidos Lucir bien. Esperando más información sobre cuándo ha bajado la tubería, Daddario también muestra una apariencia sorprendente (como de costumbre), y su última pub

Mas Cipolleti

La gente pone a Alexandra Daddario Fancasting como Wonder Woman, pero él ha jugado un nuevo papel. 29 de Agosto, 2025 23:00

Ahora Liberar Superhombre Ha sido lanzado JaimeLos fanáticos de la DCU, los cómics están esperando lo que jugarán otros héroes importantes Películas entrantes de DCEl Charco Y MEPHER BITCHS La actriz Alexandra Daddari fue la primera favorita de Wonder Woman para Wonder Woman, pero la actriz está en la reserva y está ocupada con un …

Mas Cipolleti

Alexandra Daddario fue al movimiento de la moda de tenis en solo una toalla en la nueva película. 08 de Septiembre, 2025 10:20

No es sorprendente Alexandra Dadario A medida que termina el verano, sus sentidos de moda continúan mostrando. Pateó una temporada de comedia Algodón Y abrazar el ambiente con un fascinante Vestido blanco en el fondo de un arco iris dobleEl ahora está destacando la transición final. En una broma, nuevo video de baño, el MEPHER …

Mas Cipolleti

clima los mochis

Primera jornada del LAMP Tour es cancelada por mal clima en la Ciudad de México. 26 de Septiembre, 2024 23:25

La permanente llovizna de este jueves en la Ciudad de México llevó a la organización del LAMP Tour a suspender su primera jornada en el Estadio Fray Nano de la Ciudad de México, posponiendo al viernes el inicio de la gira de cuatro días de la Liga ARCO Mexicana del Pacífico por la capital mexicana."Desafortunadamente el clima no está co

Milenio

Vinculan a proceso al cocinero de “Los Beltrán Leyva”. 19 de Diciembre, 2024 13:10

Raúl Flores MartínezUn Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Sinaloa, con sede en Los Mochis, vinculación a proceso en contra Adrián Cebreros Pereyra alias “El Gallero” por su probable responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de posesión con fines de transporte de fentanilo.De acuerdo con l

Excelsior

Charros de Jalisco blanquea y avanza a semifinales de LMP con gran actuación de Ronald Medrano. 07 de Enero, 2025 08:25

Con una espectacular salida del nicaragüense Ronald Medrano, quien tiró siete innings de seis ponches y un hit, Charros blanqueó 4-0 a Águilas para conseguir su cuarto triunfo de la primera ronda de Playoffs y avanzar a las semifinales de la Liga Mexicana del Pacífico.Esta fue la revancha para Jalisco, que no pudo ganarle alguna serie de fase

Milenio

elaine haro

¿Quién fue la séptima eliminado de La Casa de los Famosos 2025? Así fue la salida de Elaine Haro. 23:20

X se convierte en el séptimo eliminado de La Casa de los Famosos 2025

SDP Noticias

Elaine Haro es la séptima eliminada de La Casa de Los Famosos México. 23:30

De la redacciónEl Buen Tono La Casa de Los Famosos México vivió este domingo 14 de septiembre una intensa gala de eliminación donde se definió al séptimo participante que abandona la casa rumbo a su hogar. La noche arrancó con una sorpresa: los participantes recibieron un paquete de sándwiches especiales cortesía de uno de los […]El

El buen tono

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.