La Máquina tiene la gran oportunidad de cerrar la temporada ganando un trofeo internacional, con el fin de dejar atrás el tropiezo en el Clausura 2025.
Cruz Azul vive una semana más que especial, ya que volverá a jugar una final de Concachampions después de 11 años: el próximo 1° de junio se medirá ante Vancouver Whitecaps, con el agregado de que será a partido único y en el Estadio Olímpico Universitario ante su gente, lo que le dará un color todavía más espectacular.
Luego del trago amargo de quedarse en la puerta de la Gran Final del Torneo Clausura, tiene una inmejorable chance de remediar la desazón de sus aficionados.
En caso de que se proclame campeón de la competencia, alcanzará el séptimo trofeo en su historia y, junto al América, serán los más ganadores.
La primera Concacaf Champions Cup la levantó en el año 1969, luego de derrotar a Comunicaciones por 1 a 0, equipo de Guatemala.
Lejos de que su poderío internacional quedase allí, La Máquina repitió el éxito tanto en la edición de 1970 como la de 1971, siendo el primer tricampeón de la competición.
La Máquina se hizo grande desde los primeros años del certamen (Foto: Apuntes de Rabona).
Pero luego de ese tricampeonato, que además incluyó varios títulos de Liga MX de por medio y gracias a la labor de Enrique Meza, llegó la sequía.
Cruz Azul estaría 25 años sin poder dar la vuelta olímpica en la Concachampions, hasta que en el año 1996 la gran camada con la que contaba lo hizo posible.
A diferencia del formato actual, el título de la Concacaf se definió en un grupo jugando todos contra todos a un Cuadrangular Final, en donde La Máquina sumó más puntos que los demás.
Un integrante de aquel plantel fue nada menos que el Conejo Pérez, quien en aquel entonces era el guardameta suplente.
Conejo Pérez reveló cómo vivieron las Concachampions del 96 y 97El ex arquero habló en exclusiva para Vamos Azul, en donde dejó detalles de su experiencia puertas dentro.
“La verdad es que lo celebramos mucho, veníamos de temporadas irregulares en donde la gente nos veía de reojo.
Si bien no me tocó ser parte de los titulares, puedo dar fe de que a ese grupo no le importaba quien jugara, teníamos claro lo que queríamos”.
“Al final pudimos marcar una época a nivel internacional, mientras que también pudimos quitarnos el mal sabor de boca siendo campeones en el Invierno del ’97“, expresó el Conejo en relación a la Octava Liga MX conseguida.
Justamente en ese año, Cruz Azul volvió a probar las mieles del éxito a nivel continental.
En dicha edición comenzó un formato muy similar al que existe hoy en día, en donde los equipos se van eliminando llave tras llave hasta que dos llegan a la final.
En ese caso, el cementero se midió ante Los Ángeles Galaxy de la MLS a partido único, el cual estuvo repleto de goles: ¡Terminó 5 a 3! La clave de los éxitos de Cruz Azul en Concacaf, según AdomaitisLos goles de ese cotejo se los repartieron entre Carlos Hermosillo (2), Benjamín Galindo, Johan Rodríguez y Héctor Adomaitis.
Este último rememoró el significado de esta conquista con mucha efusión, haciendo hincapié (al igual que el Conejo) en el excelente grupo que había en aquel momento.
Adomaitis integró un equipo plagado de figuras (Archivo).
“Jugar en este equipo no era solo firmar contrato, es conocer el club, no solo entrar a La Noria: tenés que recorrerlo, conocer las canchas, conocer al que cuida los autos, el que toma la foto, el canchero, utilero, el cocinero… afortunadamente la gran mayoría entendió muy rápido lo que tenía que hacer, lo que se podía hacer y lo que estaba prohibido”.
“Un lado humano increíble tenía Cruz Azul.
Por eso tenés que entrenar y dar lo mejor de sí, responderles a esa confianza que se le deposita cuando te van a buscar.
Jugadores como Hermosillo, Melvin Brown, el Flaco Scopponi, Juan Reynoso… todos eran caudillos y referentes que no solo jugaban espectacularmente bien, sino que ayudaban a los más jóvenes”, recordó.
El recuerdo de Melvin Brown sobre la Concachampions 1997El argentino nombró a un caudillo en la defensa, aunque en ese momento era muy joven y solo integró una vez el banco de suplentes: se trata de Melvin Brown, quien debutó oficialmente en el año 1998 con los colores del cementero, y tiempo después se transformaría en todo un referente del plantel.
Melvin Brown recordó cómo vivió la Concachampions.
También en diálogo exclusivo para Vamos Azul, el mexicano expresó sus sensaciones al respecto.
“A mi me tocó verlo desde afuera, apenas era un chavo que aún no sabía qué iba a hacer con su vida.
Los grandes nos ayudaban bastante me acuerdo, creo que sin ellos no hubiera sido posible”.
Su gran nivel en Cruz Azul lo hizo participar de la Copa del Mundo de Corea y Japón 2002, aunque no le tocó disputar ningún partido.
Tras marcharse en el 2004 tuvo dos etapas más en el equipo, siendo la última de ellas en la temporada 2009-2010, época de vacas flacas nuevamente.
Justamente en dicho momento La Máquina busca su sexta Concacaf Champions Cup y de hecho llegó a la gran final, aunque cayó en manos de Pachuca tras un gol agónico de su parte.
No obstante, la revancha llegaría tan solo un lustro más tarde y alzó el trofeo continental en el 2014.
El recuerdo de Loeschbor sobre la última Concachampions: “Había mucha presión”Ese equipo contaba contaba con grandes figuras como el Chaco Giménez, Luis Amaranto Perea, Cata Domínguez, Jesús Corona, Gerardo Torrado o Mariano Pavone, entre otros tantos.
Quien fue titular tanto en la final de ida como de vuelta ante Toluca fue el argentino Emanuel Loeschbor, el cual también dejó sus sensaciones.
La última Concachampions de Cruz Azul fue en 2014 (Getty Images).
“Un recuerdo hermoso, había mucha presión sobre nosotros porque el equipo no ganaba nada desde la década del ’90, entonces nos propusimos hacer hasta lo imposible para ser campeones.
Yo creo que fuimos justos ganadores en esa final, que curiosamente en aquel entonces tenía gol de visitante”, exclamó.
Cruz Azul, un campeón que “no ganó”Es que claro, la ida en el Estadio Ciudad de los Deportes había terminado sin goles, por lo que el empate 1 a 1 en el Nemesio Diez le dio la sexta y hasta ahora, última Concachampions al cementero.
En caso de derrotar a Vancouver el próximo domingo no solo levantará el trofeo, sino que tendrá premio doble.
En primer lugar sacarían un boleto directo a la próxima edición del Mundial de Clubes, a disputarse en el año 2029.
Pero a fines del 2025 podrá participar de la Copa Intercontinental en Qatar, la cual reunirá a los ganadores de la Copa Libertadores, Champions Leagues y más.
El premio no solo sería deportivo, sino que en cada llave que lograra avanzar embolsaría 2 millones de dólares.
Los auténticos padres de Internet han querido mostrar su opinión acerca de las IPTV. Según ellos, estas medidas amenazan los principios fundamentales que hicieron grande a la red.
Computerhoy.20minutos.es
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
Infobae
Infobae
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.
Lado.mx
Damon Slayer: Infinity Castle hizo una tormenta eléctrica en la taquilla india, sorprendida. Su fin de semana de apertura es de 48 millones (US $ 5.45 millones). No solo marcó el mayor fin de semana de apertura para una película extranjera que no es Hollywood, sino que también tiene un disco de por vida, ambos …
Mas Cipolleti
El Paquete Económico de 2026 prevé un blindaje fiscal superior a los 300 mil millones de dólares, con el propósito de preservar la estabilidad macroeconómica.
El Financiero
La entidad había presentado una nueva liquidación de intereses, aplicando un 17% anual y pretendiendo cobrar cantidades adicionales, pese a que la liquidación inicial ya había sido aprobada y era firme
Infobae
Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.
SDP Noticias
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.
Excelsior
Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or
Conecta.tec.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.
Debate.com.mx
Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.
Debate.com.mx
Imagen Noticias
Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu
Excelsior
Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r
Excelsior
Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28
Record
¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31
Record
Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36
Record
Últimas noticias
Ya sabemos qué hizo Chewbacca antes del Episodio VII, pero tuvimos una pista en lo más infame que haya parido Star Wars
Con obras y crecimiento económico, gobernador Durazo transforma Sonora a cuatro años de gestión
¡Viva el Metro! Estos son los horarios del transporte público para el 15 y 16 de septiembre
Dos ataques armados dejan tres ejecutados y dos heridos
CNDH emite nueva Recomendación a Fiscalía de Veracruz
¡Histórico! por primera vez una Gobernadora dará el Grito de Independencia
Paquete económico 2026; el aumento de impuestos y los aranceles estratégicos
Suben quejas por violaciones a derechos humanos en Coahuila... y se rezagan recomendaciones
El salto existencial kierkegaardiano: 180 años de ‘Etapas en el camino de la vida’
Por si acaso
Mirador 15/09/2025
Manganitas AFA
El postureo político: cuando la política y el gobierno se reducen al espectáculo
Block de Notas (75): La ignorancia va ganando terreno
No es Adán Augusto quien está en la mira; es el CJNG