
El Congreso aprobó una norma que, con el argumento de proteger a la niñez frente a la violencia sexual, impone restricciones que podrían afectar a una población históricamente marginada. La medida, que fue promulgada el 12 de mayo, generó cuestionamientos por su alcance y por las ambigüedades en su redacción, especialmente en lo que respecta al uso del lenguaje y a los efectos que puede tener sobre la libertad de expresión y la identidad de género.
Diversas organizaciones de derechos humanos, entre ellas Human Rights Watch (HRW), advierten que la ley introduce normas que podrían permitir la censura de contenidos educativos, artísticos y culturales. También prohíbe el ingreso a baños públicos a personas cuyo sexo biológico no coincida con el del servicio correspondiente, lo que impacta directamente en los derechos de las personas transgénero, incluidos adolescentes y jóvenes.
El marco legal aprobado no solo ha sido criticado por colectivos LGBTQ+, sino también por profesionales del derecho, educadores y defensores de la infancia. Si bien se reconoce la necesidad de políticas eficaces frente a los altos niveles de violencia sexual contra menores, la preocupación radica en que esta norma podría operar como una herramienta para la represión antes que como una medida de protección real.
Cristian González Cabrera, investigador sénior de HRW, fue enfático al advertir que la norma “convierte la protección infantil en un pretexto para la represión y la discriminación”.

Uno de los puntos más críticos señalados por HRW es el artículo 4 de la ley, que prohíbe la “sexualización” de menores en los medios, la publicidad y el entretenimiento. La falta de definiciones precisas sobre términos como “connotación sexual” u “objetivación” abre la posibilidad de que cualquier expresión sea sujeta a censura, dependiendo del criterio de las autoridades.
Según el informe de la organización internacional, este artículo “podría utilizarse para censurar declaraciones personales o culturales, creaciones artísticas o recursos de aprendizaje”. De esta forma, contenidos educativos como una clase de educación sexual integral, basada en evidencia científica, podrían considerarse ilegales si son malinterpretados por los encargados de aplicar la ley.
Para González Cabrera, la ambigüedad de la norma no es accidental: “La ley abre la puerta a que las autoridades censuren expresiones que consideren ‘inapropiadas’ con el pretexto de proteger a la infancia”.

El contexto nacional revela cifras preocupantes. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre enero y marzo de 2025, los Centros de Emergencia Mujer atendieron 4,910 casos de violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes. En 2024, el número total de casos fue de 22,798. La magnitud del problema exige respuestas efectivas, pero la ley recién promulgada es considerada inadecuada.
HRW advierte que, en lugar de garantizar el derecho a una educación sexual adecuada, la norma obstaculiza su acceso. “Un currículo de educación sexual integral, apropiado para su edad y con base científica, podría ayudar a prevenir la violencia sexual”, señala el documento publicado por la organización.
La censura de materiales educativos, por tanto, pone en riesgo la posibilidad de que niñas, niños y adolescentes cuenten con información que podría protegerlos.

Otra modificación relevante está en el Código Penal. La ley aumenta la pena mínima para quienes muestren o distribuyan a menores objetos o contenidos que “puedan afectar su desarrollo sexual”. El castigo sube de tres a cuatro años de prisión como mínimo, y se mantiene en seis años como máximo.
Este cambio, según HRW, podría utilizarse para sancionar injustamente a personas que compartan información sexualmente educativa o incluso obras de arte, dependiendo de cómo interpreten los jueces y fiscales la idea de “afectar el desarrollo sexual”.
El principio de legalidad exige que las normas penales sean claras y precisas. “Las normas de derechos humanos exigen especificidad y proporcionalidad en cualquier restricción a las libertades de expresión y de acceso a la información”, subrayó la organización.
El 7 de mayo, días antes de la promulgación, Human Rights Watch envió una carta a la presidenta Dina Boluarte para solicitar que vetara la norma. La solicitud no fue respondida. A juicio de la organización, el silencio del Ejecutivo implica un respaldo a una ley que contradice compromisos internacionales en materia de derechos humanos.
Perú forma parte de tratados como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Estos instrumentos obligan al Estado a proteger a todas las personas contra la discriminación, incluyendo la identidad de género.
Colonias de Victoria acumulan más de dos días sin energía eléctrica tras el paso del Frente Frío Número 11
Expreso.press
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
La oposición venezolana atraviesa una nueva división interna frente a las acciones militares y de inteligencia impulsadas por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, en medio de una creciente tensión regional y una persistente represión contra disidentes del régimen de Nicolás Maduro. Desde septiembre, Washington ha recono
Canal 44
Meganoticias Veracruz
Colonias de Victoria acumulan más de dos días sin energía eléctrica tras el paso del Frente Frío Número 11
Expreso.press
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
El duelo tendrá lugar este sábado a las 15:30 hora local en la cancha del Opel Arena
Infobae
El equipo dirigido por Bo Svensson empató ante Werder
Infobae
El encuentro se jugará este sábado a las 15:30 hora local en la cancha del Opel Arena
Infobae
Atlético de Madrid vs Sevilla EN VIVO LaLiga Jornada 11 Colchoneros y Nervionenses se miden en el Metropolitano en la jornada 11 de LaLiga, con los rojiblancos invictos en Liga araguilarSáb, 01/11/2025 - 06:05
Record
Racha goleadora de Haaland termina en la derrota del Manchester City El Arsenal se afianza en la cima tras la caída de los Ciudadanos ante el Aston Villa amartinezDom, 26/10/2025 - 13:03
Record
Sábado 1 de noviembre de 2025 09:16 GMT”,”secundarioDateLine:”Publicado por primera vez el sábado 1 de noviembre de 2025 08:00 GMT”},{“id”:”6905be4a8f081a1dc7fbf85a”,”elements”:[{“_type”:”model.dotcomrendering.pageElements.TextBlockElement”,”html”:R
Mas Cipolleti
Burnley vs Arsenal EN VIVO Premier League Jornada 10 Los Gunnners visitan a los Clarets en un duelo decisivo para su carrera al título de la Premier League araguilarSáb, 01/11/2025 - 06:01
Record
Últimas noticias
BABYMETAL Celebrará 15 Años Con Su Gira
Llama Congreso local a transparentar procedimiento de juicios abreviados en Baja California
Ninguna persecución política a Simón Levy ataja Sheinbaum
Albañiles, las víctimas del choque entre 6 vehículos anoche en la de Occidente; uno murió
Calor previo al norte: la Cuenca del Papaloapan se prepara para el frente frío 12
Torreón analiza endurecer sanciones por conducir en estado de ebriedad
Conflicto por entrega de apoyos del programa Mejora Coahuila desata enfrentamiento en colonia de Torreón
Aprueban aumento de apoyos económicos para brigadistas de la Reserva de Jimulco
Cabildo de Torreón evalúa cierre de calles en Torreón Jardín
Amplía SMYT plazo para regularización de títulos de concesión del servicio público
Se esperan lluvias ligeras a moderadas en la parte norte del Istmo y la Cuenca
Dos accidentes viales en Chetumal dejan daños materiales y dos detenidos
Consejos y respuestas de Quorddle para el domingo 2 de noviembre (juego n.º 1378)
El Genoa CFC, colista de la Serie A, destituye a su entrenador Patrick Vieira
El Gobierno turco se reúne con cargos de Hamás antes de otra ronda de conversaciones sobre Gaza en Estambul