Lo que sin duda dio gran cohesión sociopolítica al régimen de la Unión Soviética por casi tres cuartos de siglo fue su robusto sistema judicial.
Con personajes fieles a la revolución bolchevique de 1917, el Estado se adjudicó la facultad legal de expropiar tierras, instituciones de crédito, aseguradoras y fábricas.
Cualquier persona con la más ligera sospecha de oponerse al criminal Partido Comunista era aprehendida y, sin juicio alguno, encarcelado de inmediato.
Resistirse a la requisición de granos por matones del gobierno o a la colectivización agrícola traía como consecuencia la ejecución física o el internamiento en campos de concentración.
El escritor Aleksandr Solzhenitsyn recuenta vívidamente en su libro “Gulag Archipelago” cómo un juez –sin rostro– le aplicó el temido artículo 58 del código penal ruso por “actividades contrarrevolucionarias”.
Una carta suya dirigida a un amigo, donde criticaba directamente a Iosef Stalin, el sanguinario dictador totalitario, fue evidencia suficiente para recibir la sentencia más popular que se usaba en esa miserable “república”: una década de trabajo forzado en una colonia penal remota.
TE PUEDE INTERESAR: ¡A nadie engañan! Esta crisis la detonó Morena, un cáncer que debe ser extirpadoCon restricciones sobre quién puede entrar o salir del territorio nacional, como hoy en día sucede en distintos grados en autocracias detestables y, evidentemente, pobres, tales como Cuba, Venezuela, Bielorrusia, Irán y Corea del Norte, la URSS evitaba que la población tuviera exposición al mundo libre.
Las huelgas obreras estaban prohibidas, lo mismo que cualquier suerte de manifestación en la vía pública.
Los artículos del periódico, las noticias de la radio y prensa, los libros y otras publicaciones pasaban por un filtro de censura sofisticado.
A los escritores de la oposición con regularidad se les enviaba a hospitales psiquiátricos, intencionalmente diagnosticados como “locos” por contradecir a los delincuentes del gobierno.
El control social no sería factible sin cientos de miles de jueces comprados, convencidos, amenazados o cooptados por un Estado nacionalista que exige una actuación favorable a sus intereses de forma permanente y sin titubeos.
En la URSS la tasa de condenas se estimaba en 99 por ciento, es decir, había nula posibilidad de ganarle al gobierno en temas de carácter penal; una vez recibida una denuncia anónima, los agentes secretos secuestraban al sospechoso sin el debido proceso.
Ciertamente hay un paralelismo real entre la otrora Rusia y el México moderno, guardando, claro, las proporciones, ya que en el primer caso algunos historiadores ponen la cifra por encima de los 15 millones de víctimas que terminaron en un Gulag o fueron exiliadas por la decisión de un juez espurio.
Aquí, en este país, se estima que hay 90 mil personas presas que carecen de una sentencia judicial, es decir, están privadas de la libertad sin una fundamentación legal.
Esto representa casi la mitad del total de la población carcelaria mexicana, de acuerdo con un reporte del año previo emitido por la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Desde la desastrosa administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se ha disparado el número de ciudadanos inocentes que son puestos injustamente tras las rejas.
Militares y policías –que jamás exhiben su rostro o proporcionan su nombre–, además de realizar detenciones arbitrarias y en miles de instancias plantar falsamente drogas a sus víctimas para justificar el acto, acostumbran torturar a las personas.
Esta es una “práctica generalizada”, de acuerdo a la ONU.
En cuanto al número de desaparecidos, ya se habla de aproximadamente 130 mil mexicanos que el sistema judicial no reconoce o localiza.
El índice de impunidad de esos miles de casos es exactamente igual a la tasa de condenas de la Unión Soviética: 99 por ciento.
Al Estado mexicano le es indiferente la aplicación de la ley, ya que no investiga ni persigue a los delincuentes, tampoco resarce el daño ni previene reincidencias en abusos cometidos por sus cuerpos de seguridad.
Excepto si se trata de algún allegado al partido oficial.
Leal a su mandamás (AMLO) –y tal como los jueces en la URSS respecto al Partido Comunista–, la judía bolchevique de origen búlgaro, la Dra.
Claudia Sheinbaum, amplió hace un par de meses el catálogo de delitos en una figura penal que ha sido condenada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Una y otra vez se ha advertido que la prisión preventiva oficiosa –inspirada en el código penal soviético y cubano– es violatoria de las garantías individuales.
Sólo en regímenes tiránicos el gobierno puede detener y encarcelar a cualquier persona sin necesidad alguna de probar su culpabilidad.
O en resumidas palabras, te arrestan y luego averiguan.
Pueden transcurrir meses o años en este proceso, pero en lo que se dicta sentencia, el acusado permanece encarcelado.
TE PUEDE INTERESAR: Elección judicial: lo mejor es no participarComo bofetada, a colación de todo esto, el régimen marxista de Morena decidió agravar la crisis destruyendo al Poder Judicial mexicano.
Primero atacó a las personalidades más prominentes de la Suprema Corte, luego estranguló financieramente varios fideicomisos y despidió a miles de empleados, y finalmente decapitó toda la estructura mediante una reforma constitucional que logró colonizando al cuerpo electoral e inflando con una fórmula mágica la proporción de sus representantes en el Congreso.
Es decir, un golpe de Estado.
El narcogobierno llama ahora a participar en las primeras elecciones de jueces y magistrados, siguiendo la misma ruta que empleó para la consulta del aeropuerto capitalino.
Y al igual que este último, el resultado ya está anunciado y es de conocimiento público: quienes apoyan al partido hegemónico serán vencedores de este proceso fraudulento y, sin importar si acude a votar el 10 o el 100 por ciento de la población, México se transforma rápidamente en una dictadura Soviética.
Los jueces chairos –fanáticos de la repugnante ideología leninista– están a la vuelta de la esquina.
¿Estarán dispuestos los mexicanos a aceptar esta arbitrariedad? ¿O confrontarán al poder, con o sin ayuda externa? Pronto lo sabremos.
.
.
Tras su diagnostico de demencia frontotemporal, el actor ha tenido dificultades para hablar, por Emma Hemming halló una forma de comunicarse con él
La Opinión
De la redacciónEl Buen Tono El caso de huachicol fiscal que involucra a los mandos navales Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna ha dejado un saldo de siete muertes: cinco ejecuciones, un presunto suicidio y un fallecimiento “accidental”. Entre los muertos se cuentan tres marinos, incluido un contralmirante, así como un jefe aduanal. Entre
El buen tono
Hermosillo, Sonora.– A lo largo de 4 años, periodistas y medios de comunicación han documentado al menos seis presuntos casos de corrupción vinculados al gobierno de Alfonso Durazo en Sonora, que incluyen obras públicas, recursos y contratos con empresas vinculadas a figuras políticas nacionales. En entrevista para Proyecto Puente, el period
Proyecto Puente
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
PROCESO Jazlyn Azulet Carrillo Matías, nieta de Alicia Matías Teodoro, quien la protegió con suThe post Trasladarán a Texas a la bebé Jazlyn, salvada por su abuela Alicia Matías tras explotar pipa appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
Además del tradicional acto protocolario, la noche estará acompañada por una gran oferta musical y el plato fuerte será el concierto de La Arrolladora Banda El Limón
El Informador
De la Redacción El Buen Tono Huiloapan.- Un hombre perdió la vida de forma trágica la mañana del domingo en la autopista Orizaba–Puebla, luego de ser atropellado por un vehículo particular cuando intentaba revisar su camioneta, la cual presentaba un desperfecto mecánico. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor viajaba en una cami
El buen tono
El anuncio del eliminado del reality show impactó a los habitantes
Infobae
Restan ocho competidores rumbo al premio.
El Imparcial
Este lunes, el nosocomio informó cómo sigue su estado luego del grave accidente que sufrió con su moto el viernes pasado
Infobae
El cantante mexicano llevará su música al icónico reciento reconocido por su tecnología de punta y su espectacular diseño arquitectónico
La Opinión de Los Ángeles
Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl ‘Canelo’ Álvarez, previo a la pelea que tendrá contra el estadounidense Terence Crawford en Las Vegas. En un video compartido en las redes sociales de Netflix, el hermosillense comentó que le llena de mucho orgullo ver como el ‘Canelo’ pone el nombre [̷
Proyecto Puente
Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias. Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino tambi
24 Horas
Septiembre es sinónimo de pozole, papel picado, música de mariachi y, claro, momentos que merecen ser capturados para siempre. Y si vas a sacar tu smartphone para inmortalizar el Grito, los abrazos familiares o los fuegos artificiales, asegúrate de que tenga el poder de un chip Snapdragon de Qualcomm. Porque...Este artículo Captura tus Fiestas
Geekzilla.tech
La fiesta cerrará con un espectáculo de fuegos artificiales que iluminarán el cielo capitalinoLa entrada El Zócalo se desborda en una noche histórica de música y patriotismo se publicó primero en Amexi.
Amexi
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
TOKYO (AP) — Tara Davis-Woodhall sonrió a través de las lágrimas cuando sonó el himno nacional estadounidense para celebrar su medalla de oro en...El cargo Tara Davis-Woodhall Explica las Lágrimas Durante el Himno Nacional: “Creo en Mi País” apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Canelo Álvarez tendrá su revancha contra Crawford en Arabia Saudita Durante la transmisión del Monday Night Football se confirmó que Canelo Álvarez volverá a pelar contra Bud en Arabia m.diazLun, 15/09/2025 - 22:32
Record
Música, antojitos, sombreros, botas y fuegos artificiales se vivieron este lunes 15 de septiembre en la Plaza de Armas de Saltillo durante la ceremonia del Grito por el 215 aniversario de la Independencia de México. El acto fue encabezado por el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, quien destacó la calidad de vida que se vive en la e
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Geno Smith, el mayor error de los Raiders: ¿deben iniciar a Kenny Pickett?
¡Electrizantes! Los Angeles Chargers derrotan a Las Vegas Raiders; Geno Smith lanzó tres intercepciones
Colimenses celebran el ‘Grito de Independencia’ en la capital del estado
Gobernador y alcalde dialogan con medios previo al Grito en Puebla
Aprehenden a sujeto que lesionó con piedras y machete a una persona en Tancanhuitz
Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle supervisan infraestructura portuaria
Fortalecen el tejido social en Yucatán con “Reconecta con la Paz”
México tiene lo necesario para convertirse en hub regional de centros de datos para criptomonedas e IA
Amor en la oficina: los SÍ y NO
Papa Francisco es hospitalizado; tiene una infección en vías respiratorias
Gobierno recupera el cuerpo del último minero atrapado en El Pinabete, Coahuila
Protestan en secundaria de Xalapa por falta de profesores
El eterno negocio familiar
Escuadrón Violeta rescata a menor de omisión de cuidados y violencia familiar
Seguimos contruyedo puentes de amistad y trabajo:Carmen Lilia