26 de Mayo, 2025 19:21
Universidades mexicanas firman declaratoria por la acción climáticasusan_iraisLun, 05/26/2025 - 19:00 Durante esta cumbre, encabezada por el Tec y la UNAM, se anuncia la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática Frente a la crisis climática global, 21 universidades mexicanas, públicas y privadas, firmaron una declaratoria conjunta que busca articular acciones de forma responsable y urgente ante esta problemática desde la educación superior.
La firma se dio durante la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática, convocada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Tecnológico de Monterrey.
En el documento, las instituciones se comprometen a reducir su huella de carbono, adaptar sus campus o planteles a los riesgos ambientales emergentes y formar estudiantes capaces de liderar soluciones sostenibles desde la ciencia, la innovación y la política pública.
Además, se anunció la creación de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, una alianza que busca impulsar políticas inclusivas y transitar hacia un futuro más justo, resiliente y sostenible.
La declaratoria derivada de la Cumbre de Rectoras y Rectores se realizó en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, este 26 de mayo.
Juan Pablo Murra, rector del Tec, e Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, durante la apertura de la cumbre.
De la conciencia a la acciónDurante la apertura del encuentro, Juan Pablo Murra, rector del Tec de Monterrey, habló de la necesidad de pasar de la conciencia a la acción.
“Van más de 30 o 40 años que venimos advirtiendo de las crisis ambientales y climáticas, y los efectos que iban a tener y que ya están teniendo, pero no ha sido suficiente para detonar el calibre y el tipo de acciones que la situación demanda”.
De acuerdo con el rector del Tec, la solución no es volver atrás, sino mirar adelante con innovación.
“Tenemos que verdaderamente ser innovadores para desarrollar las políticas públicas, las prácticas, la visión de consumo y modelo económico”.
Pese al panorama, el rector concluyó su intervención con un mensaje de esperanza:“Si no creemos los que estamos aquí reunidos que el futuro puede ser mejor, pues no vamos a ni siquiera intentar resolver.
La esperanza crece de ver lo que están haciendo mis colegas en muchos espacios y con muchas ganas”.
Juan Pablo Murra (izq.
), rector del Tec de Monterrey, y Leonardo Lomelí, rector de la UNAM.
Leonardo Lomelí, rector de la UNAM, también compartió sus reflexiones durante la cumbre.
“Las múltiples crisis socioambientales que enfrentamos representan un punto de inflexión civilizatorio que ponen en entredicho nuestro modelo de vida, consumo, producción y organización social”.
Lomelí enfatizó que no se trata de un problema ambiental aislado, sino de una cuestión estructural.
“La crisis climática no es solo un problema ambiental, sino una cuestión de justicia intergeneracional, equidad social, soberanía científica y profundización democrática”.
Ambos rectores coincidieron en la necesidad de que las universidades asuman un liderazgo activo en la transformación:“Se trata de que las declaraciones se traduzcan en políticas concretas, presupuestos asignados, mecanismos rigurosos de evaluación y resultados medibles”, de acuerdo con el rector de la UNAM.
Luego de la ceremonia de bienvenida, Julia Carabias, especialista en biodiversidad, cambio climático y agua, ofreció una conferencia magistral.
Durante esta cumbre se realizó una conversación privada entre las y los rectores para identificar las oportunidades de cooperación entre universidades.
Leonardo Lomelí (izq.
), rector de la UNAM.
Los cuatro ejes de la declaratoriaSegún la declaratoria, leída por el rector del Tec, se menciona:"La evidencia científica es contundente: se deben reducir de manera drástica las emisiones de gases y compuestos de efecto invernadero, con el propósito de evitar acercarse al umbral de 2 grados Celsius de temperatura media global adicional.
"Adicionalmente, se deben considerar los efectos diferenciados de la crisis climática en las distintas poblaciones, así como su impacto en todos los ecosistemas.
En este reto, todos los sectores debemos ser parte de la acción urgente".
De acuerdo con la declaratoria, las 21 universidades mexicanas asumen un papel clave frente al cambio climático mediante cuatro ejes fundamentales:1.
EducaciónForman juventudes críticas, informadas y comprometidas con la construcción de sociedades resilientes.
2.
InvestigaciónGeneran y aplican conocimiento interdisciplinario para comprender e innovar frente a los efectos del cambio climático, la meta: no solo comprender el cambio climático, sino traducir el conocimiento en acción concreta.
3.
Cultura y vinculación socialPromueven inclusión, diálogo y colaboración a través de la difusión cultural, científica y humanística.
4.
Gestión institucionalImpulsan estrategias internas de sostenibilidad para reducir su huella ambiental y adaptarse a los riesgos climáticos.
Las universidades firmantes son:Benemérita Universidad Autónoma de Puebla El Colegio de México Instituto Politécnico Nacional Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente Tecmilenio Tecnológico de Monterrey Universidad Anáhuac Universidad Autónoma de Baja California Universidad Autónoma de Campeche Universidad Autónoma de Nuevo León Universidad Autónoma Metropolitana Universidad de Colima Universidad de Guadalajara Universidad de Guanajuato Universidad de Monterrey Universidad del Caribe Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México Universidad La Salle Universidad Nacional Autónoma de México Universidad Panamericana Universidad Veracruzana Las y los rectores se tomaron la foto en la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática.
La Red Mexicana de Universidades por la Acción ClimáticaEl encuentro marcó también el nacimiento de la Red Mexicana de Universidades por la Acción Climática, alianza interinstitucional orientada a coordinar capacidades académicas, científicas y comunitarias para hacer frente a la emergencia climática.
La red buscará impulsar una agenda común en materia de sostenibilidad, promover buenas prácticas e incidir desde el ámbito educativo en la transformación del país hacia un modelo más justo, solidario y sostenible para México.
De acuerdo con Inés Sáenz, vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad del Tec, "esta cumbre marca un hito en la colaboración entre las universidades mexicanas para trabajar juntas por la acción climática".
“Es urgente acelerar y profundizar en la acción climática, en particular la universitaria, promoviendo políticas inclusivas e igualitarias que respondan a la heterogeneidad estructural”, subraya el documento.
“La esperanza crece al ver lo que están haciendo nuestras instituciones.
Este es un momento para sumar capacidades y mantener viva la convicción de que un futuro mejor es posible”.
- Juan Pablo Murra Ejemplos del Tec y la UNAM contra el cambio climáticoDurante la intervención, los rectores del Tec y de la UNAM hablaron de algunos ejemplos de lo que están haciendo.
Por ejemplo, Ruta Azul, el plan de sostenibilidad del Tec busca alcanzar la neutralidad de carbono para 2040 y fortalecer la investigación con enfoque climático.
De acuerdo con Murra: “La esperanza crece al ver lo que están haciendo nuestras instituciones.
Este es un momento para sumar capacidades y mantener viva la convicción de que un futuro mejor es posible”.
La UNAM, por su parte, destacó sus acciones desde la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad, enfocadas en eficiencia energética, movilidad, manejo de residuos y educación ambiental.
Las universidades coincidieron en la urgencia de pasar de las palabras a los hechos.
“Se trata de que las declaraciones se traduzcan en políticas concretas, presupuestos asignados, mecanismos rigurosos de evaluación y resultados medibles”, de acuerdo con Lomelí.
Julia Carabias (centro) ofreció una conferencia magistral ante las y los rectores.
Aún estamos a tiempoDurante la cumbre, Julia Carabias, investigadora ambiental de la UNAM y ex presidenta de la Semarnap (1994-2000), dio una conferencia magistral para los rectores, en la que habló de las consecuencias del cambio climático en diversas áreas.
Carabias dio algunas recomendaciones para fortalecer alianzas universitarias por la acción climática.
Por ejemplo, fortalecer las instituciones y mecanismos interdisciplinarios y transdisciplinarios dedicados a enfrentar el cambio climático e insistió en la necesidad de intensificar la cooperación entre instituciones de educación superior.
También habló de la importancia de compartir proyectos regionales de largo alcance que incluyan movilidad académica y cursos especializados en cambio climático y cambio global.
“Debemos incidir desde edades tempranas, como el bachillerato, y asegurar que todos los universitarios cursen una materia obligatoria sobre sustentabilidad del desarrollo”.
Recomendó establecer ciclos anuales de conferencias itinerantes que fortalezcan la conciencia y la acción climática en todo el país, y la urgencia de formalizar mecanismos de colaboración entre la academia y los tomadores de decisiones.
En ese sentido, convocó a participar de forma organizada en las consultas públicas de las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC 3.
0) rumbo a la COP30, así como a revisar la Estrategia Nacional de Cambio Climático y contribuir en la elaboración del Programa Especial de Cambio Climático 2025-2030 y del Programa de Adaptación.
Asimismo, hizo énfasis en la necesidad de evaluar resultados con rigor, transparencia y máxima publicidad, actualizar indicadores de impacto y alinear los sistemas de información con estándares internacionales de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV).
Y explicó que: “La juventud está enojada, está preocupada y empieza a organizarse en nombre de la justicia climática.
Es una señal que no podemos ignorar”.
Finalmente, celebró la voluntad expresada por rectores y rectoras de avanzar en una alianza por la acción climática, calificándola como una señal esperanzadora que debe potenciarse.
“Estamos a tiempo”.
Ve la presentación de la Cumbre de Rectoras y Rectores: LEE ADEMÁS: Acción Climática cambio climático proyectos para combatir cambio climático Nacional Institución pdfDeclaratoria de la Cumbre de Rectoras y Rectores por la Acción Climáticaget_app Seleccionar notas relacionadas automáticamente 1
¿Saldrán los Bulls en 6-0 de Manhattan o defenderán la casa los Knicks? Hay grandes retos en el segundo partido de estos dos equipos.
ESPNdeportes.com
Notipress.- El presidente Gustavo Petro anunció el 2 de noviembre de 2025 la imposición de la Cruz de Boyacá a cuatro ciudadanos palestinos a quienes calificó como “héroes de la humanidad”. El anuncio lo realizó durante una entrevista virtual concedida a la cadena Al Jazeera Mubasher desde El Cairo, Egipto. Entre los homenajeadosLa ent
MPV
HOMILÍA XXXI DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO Conmemoración de todos los Fieles Difuntos Ciclo C Dn 12, 1-3; 2 Cor 5, 1. 6-10; Jn 12, 23-38. “Si el grano de trigo sembrado en la tierra no muere, queda infecundo” (Jn 12, 24). In la’ak’e’ex ka t’ane’ex ich maaya, kin tsikike’ex yéetelLa entrada Si el grano de trigo sembrado en la tie
MPV
Traditional mining often comes with high entry barriers, steep costs, and complex technology, leaving countless everyday people on the sidelines. But now, a genuine wealth opportunity for the masses has arrived! #SmartMining
Lado.mx
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
Alfredo Ramírez Bedolla gobernador de Michoacán asistió al funeral de Carlos Manzo alcalde de Uruapan asesinado en evento público
Periódico Correo
Con un total de 145 víctimas Guanajuato registró la cifra más baja de homicidios dolosos en durante todo el 2025 así como en los últimos ocho años
Periódico Correo
Un hongo resistente a los medicamentos se está extendiendo «rápidamente» en los hospitales de toda Europa, y las autoridades sanitarias piden más esfuerzos para mantenerlo bajo control. Este hongo, Candidozyma auris o C. auris, se propaga con facilidad en los centros sanitarios y a menudo elude los fármacos destinados a eliminarlo. Las infecc
Punto Por Punto
Redacción | El Piñero Oaxaca.- Un fuerte accidente se registró la noche de este sábado uno de noviembre, en la carretera federal Panamericana 190, a la altura de localidad La Mata, región del Istmo, donde un autobús de la línea FYPSA chocó contra un tráiler que transportaba material plástico, preliminarmente, se informó que el condu
El Piñero
El gobernador informó que fueron detenidas dos personas involucradas en los hechos El presidente municipal de Uruapan Carlos Manzo falleció esta noche luego de haber sido atacado a balazos por un individuo en plena plaza pública en esa ciudad. El gabinete de seguridad federal, confirmó que derivado de la agresión ocurrida en el centro de [R
Respuesta.com.mx
Los heridos fueron llevados a distintos hospitales de la ciudad tras el estallido registrado la tarde del sábado; autoridades investigan las causas del siniestro
El Imparcial
Jesús VelascoLa Selección de Argentina será el próximo rival de México en el Mundial Sub-20 de 2025. Ambos equipos se enfrentarán en los cuartos de final, en un duelo que promete intensidad y talento joven. Así como el Tricolor cuenta con figuras que ya militan en la Liga MX o la MLS, el cuadro sudamericano presume un plantel con experiencia
Excelsior
Crisis roja y blanca: River naufraga en Córdoba y se despide de la Copa Argentina El equipo de Independiente Rivadavia dejó fuera al conjunto de los Millonarios amartinezDom, 26/10/2025 - 14:20
Record
Tras una elección histórica que consagró a Stefano Di Carlo como nuevo presidente, el Millonario recibirá al Lobo en el Monumental desde las 20.30. Transmite ESPN Premium
Infobae
NBA Halloween picks and predictions: Best bets for Celtics vs. 76ers, Knicks vs. Bulls, and Lakers vs. Grizzlies on October 31.
Deadspin
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
New York coach Mike Brown was straight to the point when addressing where the Knicks need to improve ahead of Sunday"s home clash with the undefeated
Deadspin
Los Hornets de Charlotte adquirieron al escolta Collin Sexton del Jazz de Utah a cambio del pívot Jusuf Nurkic y una futura selección de segunda ronda del draft, según informó el domingo a The Associated Press una persona familiarizada con la situación.
El Diario de Sonora
NBA 2025: LeBron James y otros jugadores que deslumbraron en la duela con más de 40 años Al no tener una fecha de caducidad, el "Rey" es el jugador más proactivo al llegar el cuarto piso eariasSáb, 12/07/2025 - 08:59
Record
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Últimas noticias
Motociclista ignora alto en Tierra Blanca, y se estampa contra un taxi cuyos pasajeros sufren crisis nerviosa.
En busca de terreno para la Subestación de Bomberos Saltillo en Mirasierra
Mundial Sub 17 Femenil: México avanza a semifinales tras vencer a Italia
Crean el corrido de Carlos Manzo; detallan la tragedia del asesinato del alcalde de Uruapan
Lav?n, ?por qu? su salida?
Municipio de Victoria aplica plan de bacheo en fin de semana
Dan último adiós a Carlos Manzo; su caballo encabeza cortejo fúnebre
Vladimir Guerrero Jr. se queda sin premio en una histórica Postemporada 2025
Mujer de Mississippi mata a mono escapado por temor a la seguridad de sus hijos
Frustra Escuadrón Antiextorsión secuestro virtual; localizan sana y salva a mujer en San Francisco del Rincón
El Gobierno de la Gente escucha, cumple y trabaja por las familias guanajuatenses
El tiempo en CDMX esta semana: se activa alerta amarilla por frío en cinco alcaldías
Comunidad educativa despide con dolor a Guadalupe Córdova, estudiante que murió junto a su novio en el incendio de Waldos
El veto fallido de TikTok en Albania: millones eluden la prohibición con VPN
Noticiero 18 hrs. – 2 de Noviembre de 2025