El miércoles 30 de abril, César Gutiérrez Priego, candidato a ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) e hijo del ex general Jesús Gutiérrez Rebollo, expusopresuntos vínculos entre Nilda Patricia Velasco, esposa del ex presidente Ernesto Zedillo, y ex líderes del Cártel de Colima, tras difundir un audio.
El señalamiento generó un amplio debate, principalmente en torno a las acusaciones de colusión entre autoridades y criminales.
Ante esto,MILENIOhizo una revisión sobre la estrategia de seguridad contra el crimen organizado durante el sexenio de Zedilloy qué capos estaban en la mira.
Narcos que perseguía el gobierno de ZedilloEl primero de diciembre de 1994, Ernesto Zedillo Ponce de León asumió la presidencia de México, puesto en el que estuvo al frente hasta el 30 de noviembre del 2000, cuando culminó su sexenio.
Según un informe del gobierno de México, durante la administración de Zedillo se detectó que uno de los principales problemas que enfrentaba la sociedad, en materia de inseguridad, era el crimen organizado, sobre todo en su modalidad de narcotráfico, del cual se desprendía otros delitos como lavado de dinero, tráfico de armas, secuestros y homicidios.
Incluso, en su segundo informe gobierno, Zedillo señaló que: “para reforzar el combate de este mal que vulnera la voluntad de las personas, lesiona la solidez y credibilidad de las instituciones y prohíja la corrupción, enviaré a esta Soberanía una iniciativa de Ley Federal contra la Delincuencia Organizada”.
Como parte de este esfuerzo, para el queel mandatario designó a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) encabezar el Proyecto Nacional para el Control de Drogas (1995-2000), uno de los principales objetivos era detener a las principales cabecillas del narcotráfico, entre los que destacaban:Juan García Abrego.
Amado Carrillo Fuentes,El Señor de los Cielos.
Joaquín Guzmán Loera,El Chapo.
Jesús Héctor El Güero Palma Salazar.
Los hermanos Arellano Félix.
El informe federal señalaba que estos capos encabezaban cárteles que ya tenían definidas sus rutas para traficar drogas hacia Norteamérica: “Utilizaban las islas del Caribe, el sur de México, Centroamérica y el Pacífico.
Otra vía de tráfico iniciaba en Bolivia pasando por Paraguay y Argentina, utilizando embarcaciones que se dirigían a los Estados Unidos”.
También detectaron que estas organizaciones criminales buscaban extender las zonas de cultivo de drogas en los países de consumo, con el objetivo de evadir los controles de las autoridades.
Juan García AbregoDurante la administración de Zedillo, se logró identificar que Juan García Abrego era el líder del Cártel del Golfo, una de las organizaciones criminales más afectadas durante su sexenio.
El primero de enero de 1995 se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de José Luis Ferrel Aguilar, en Reynosa Tamaulipas; y el 25 de mayo, se detuvo a José Luis Sosa Mayorga, El Cabezón Sosa, en la capital del país.
Ambos capos eran piezas importantes del cártel y hombre de confianza de Abrego.
Juan García Abrego fue considerado líder indiscutible del Cártel del Golfo hasta 1996, cuando fue detenido en Monterrey y luego extraditado hacia Estados Unidos.
Tras su detención, el cártel quedó en manos de la familia Cárdenas Guillén, en especial de Osiel, con quien la organización creció rápidamente.
Amado Carrillo FuentesEste capo era identificado como el líder del Cártel de Juárez.
Sin embargo, el 4 de julio de 1997 el narcotraficante fue declarado muerto tras supuestamente someterse a una operación facial para cambiarse el rostro y seguir evadiendo a la justicia.
El también llamado El Señor de los Cielos logró transportar cocaína por todo el país gracias a una flota de aeronaves con las que revolucionó el imperio del narcotráfico, de ahí el origen de su apodo.
Cabe mencionar que Carrillo Fuentes era sobrino de Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, capo fundador del Cártel de Guadalajara.
Además, era señalado como un hombre cercano a Pablo Escobar, líder del Cártel de Medellín, en Colombia.
Joaquín Guzmán LoeraProbablemente, el narcotraficante más famoso en la historia de México es El Chapo Guzmán, sin embargo, durante el sexenio de Zedillo, el capo apenas comenzaba a figurar en el mundo criminal.
Una investigación de la periodista Anabel Hernández reveló que Guzmán Loera fue una de esas personas que desde pequeño fue reclutado para sembrar droga en la zona conocida como el Triángulo Dorado, el cual abarca los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua.
Joaquín Guzmán trabajó muy de cerca con los líderes del Cártel de Guadalajara, pero no fue hasta con la ayuda de Ismael El Mayo Zambada, y otros narcotraficantes, que él fundó su propia organización criminal: el Cártel de Sinaloa, que hasta antes de su fragmentación era considerado el grupo más poderoso de tráfico de drogas.
El Chapo es recordado por haber sido uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, ya que logró escapar de prisión en dos de las tres veces que lo detuvieron las autoridades, en 2001 y 2014.
La primera vez que detuvieron al criminal fue el 9 de julio de 1993 en Guatemala, luego de huir por estar involucrado en la muerte del cardenal Juan Jesús Posadas Ocampo en el aeropuerto de Guadalajara.
Sin embargo, durante el sexenio de Zedillo seguía operando desde la cárcel.
Jesús Héctor El Güero PalmaEl Güero Palma es considerado como uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, aunque su primer acercamiento con el crimen organizado fue de la mano de Miguel Ángel Félix Gallardo con quien integró el Cártel de Guadalajara.
Tras un rápido ascenso, el capo se encontró con otras figuras del narcotráfico en México como El Chapo Guzmán, Rafael Caro Quintero, Ernesto Don Neto Fonseca Carrillo, El Mayo Zambada y Manuel Salcido.
Luego de la ruptura del Cártel de Guadalajara, El Güero Palma y El Chapo fundaron el Cártel de Sinaloa y se enemistaron con el Cártel de Tijuana comandado por los hermanos Arellano Félix.
En 1995, El Güero Palma fue detenido, por primera vez, por autoridades mexicanas en Guadalajara, Jalisco, luego de que la aeronave en que viajaba se cayó en la zona mientras se dirigía a Toluca, Estado de México.
Tras su detención fue trasladado al penal de Puente Grande por casi 12 años, cinco de los cuales estuvo junto a El Chapo Guzmán.
En el informe del sexenio Zedillista resaltan la detención de narcotraficantes allegados a El Güero Palma, como Artemio Álvarez Bojorquez, Jesús Manuel Barajas Grijalva, Manuel González, Roberto Antonio Navarro, Francisco Javier Benítez Monzón, Bogar Pérez Padilla, Pablo Ruiz Puga y Apolinar Pintor Aguilar.
Además de un sicario identificado como José de Jesús López, El Manos Pintas, quien fungía como lugarteniente de El Güero Palma.
Los Arellano FélixUna de las organizaciones criminales que más predominó durante la primera década de los años 2000 fue el Cártel de Guadalajara, cuyo otro de sus fundadores, Miguel Ángel Félix Gallardo, fue aprehendido por las autoridades en abril de 1989.
La lucha por controlar las redes de tráfico de drogas provocó una guerra entre el cártel de los Arellano Félix contra El Chapo Guzmán y El Güero Palma.
Aunque la atención de los hermanos Arellano Félix estaba en la lucha contra El Chapo, su organización comenzó a realizar prácticas violentas contra la sociedad civil.
Golpes al narcotráfico en el sexenio El primer año del sexenio de Ernesto Zedillo se caracterizó por los aseguramientos de mariguana y otro tipo de drogas.
Se reportó que de diciembre de 1994 a junio de 1995 se decomisó un total de 335.
197 kilogramos de la hierba verde.
Estos son los golpes al narcotráfico: El 3 de febrero de 1995: Se aseguraron mil 200 kilos de cocaína en Chetumal, Quintana Roo.
El 27 de febrero de 1995: Se aseguraron 17 kgs.
de goma de opio en el Aeropuerto de Tijuana, Baja California.
El 23 de marzo de 1995: Se interceptó un tráiler, en la carretera México-Puebla, que transportaba 20 toneladas de chiles jalapeños, pero en su interior 805 kilos de cocaína.
El 28 de marzo de 1995: Aseguraron tres toneladas de mariguana localizada en diversos toneles de piña congelada, los cuales eran transportados por el barco denominado Penélope II, con bandera panameña que provenía de Colombia, en Altamira, Tamaulipas.
El 4 de abril de 1995: Aseguraron 10.
307 kilos de mariguana, que estaban ocultos en la caja posterior de dos camiones de carga, de la línea denominada Julián de Obregón, S.
A.
de C.
V, en el Puerto de Mazatlán, Sinaloa.
El 7 de abril de 1995: Se aseguraron 909 kilos de cocaína en Laguna Camaronera, Veracruz.
El 11 de abril de 1995: Aseguraron 871 kilos de cocaína en la localidad de Majahual, Chetumal.
El 17 de abril de 1995: Se detectaron 5 millones 988 mil 293 dólares, ligados al crimen organizado, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en cajas que contenían aparatos de aire acondicionado.
El 14 de junio de 1995: Aseguraron mil 377 kilos de cocaína en Chetumal, Quintana Roo.
El 21 de junio de 1995: Se aseguraron 13.
460 kilos de hachís (resina de la mariguana) que se encontraba almacenado en dos contenedores, procedentes de la República de Pakistán, en el Puerto de Manzanillo, Colima.
Estrategia contra el narcotráfico de Zedillo En el informe se detalla que la estrategia de seguridad del sexenio de Zedillo era combatir frontalmente al narcotráfico y al crimen organizado, por lo que el presidente encomendó personalmente al Ministerio Público y a las autoridades judiciales a seguir de cerca los casos relacionados con el tráfico de drogas para que no hubiera impunidad.
“En este orden de ideas, la Agencia Especializada del Ministerio Público Federal, adscrita al Instituto Nacional para el Combate a las Drogas, reforzó la lucha contra el narcotráfico, atendiendo asuntos complejos e importantes de la actividad de las diversas áreas operativas, como son la erradicación de cultivos ilícitos y la intercepción aérea, marítima y terrestre”.
Como parte de esta estrategia se echó a andar el operativo Triángulo, en el que participaron autoridades de México, Guatemala y Belice, del 16 al 26 de junio de 1995, en las fronteras de los tres países.
Como parte de esta acción se aseguraron mil 507 kilos de clorhidrato de cocaína, 36 kg de goma de opio, un vehículo terrestre, una embarcación y 13 armas de fuego.
Además de la detención de 22 personas que participaron en la comisión de delitos contra la salud, en materia de narcóticos, e intercepción de 169 indocumentados, que fueron puestos a disposición de la autoridad migratoria.
También se creó el Programa Nacional de Erradicación de Cultivos Ilícitos, cuyo objetivo fue realizar una investigación sobre métodos de destrucción de cultivos de drogas y se realizaron vuelos en los estados de Guerrero, Oaxaca, Durango, Sinaloa, Chiapas y Chihuahua, principalmente para descartar plantíos de marihuana o de otra sustancia ilícita.
En total se implementaron 15 programas especiales para la erradicación de cultivos ilícitos.
RM
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento