En un mundo donde todavía se piensa en "hombre" o "mujer" y se excluye a quienes no encajan, el trabajo del fotógrafo Nelson Morales es como un grito visual a favor de algo muy importante: que cada persona sea totalmente libre con su cuerpo, sus deseos y cómo se siente por dentro.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir, que estará en el Museo de la Ciudad de México desde el 14 de marzo hasta el 6 de julio de 2025, es mucho más que una simple muestra de fotografía.
Es una invitación a escuchar lo que él llama el "tercer corazón", a ver directamente la belleza de ser muxe y a dejar de lado nuestras ideas preconcebidas y eso es precisamente lo que propone su nueva exposición.
“La exposición de Nelson Morales nos invita a un viaje hacia adentro, no solo hacia la mente, sino también hacia el corazón.
Es una oportunidad de sinceridad profunda, de desnudarse simbólicamente para luego volver a vestirse —aunque, claro, el cuerpo que vemos al desnudo no es el del artista, sino el de sus fotografías, que revelan más de lo que creemos—.
A veces sentimos que ya habíamos visto todo, pero en Oaxaca —en sus regiones y tradiciones— siempre queda mucho por descubrir", compartió el curador Alfonso Miranda Márquez Con raíces en Unión Hidalgo, Oaxaca, Morales ha encontrado en la curaduría de Alfonso Miranda Márquez un aliado para mostrar con dignidad lo que durante mucho tiempo se ha ignorado.
Sus fotos no intentan parecerse a lo que se considera "gay" o "queer" en todo el mundo, sino que celebran lo "cuir" desde nuestras propias raíces.
En el mundo muxe, el cuerpo no se define por lo que le falta o le sobra, sino por lo que se siente, lo que se recuerda y lo que se desea.
No hay nada falso, sino una manera de ser.
No hay un disfraz, sino una tradición.
"Mi forma de mirar ha cambiado profundamente a lo largo de los años con mi trabajo fotográfico.
Al inicio, concebía la fotografía como una manera de capturar lo cotidiano, de expresar momentos simples de la vida a través de la imagen.
Con el tiempo, entendí que va mucho más allá.
Hoy, la fotografía es para mí una herramienta para comunicar lo que realmente quiero decir, una forma de posicionamiento social, crítico y político frente a los temas que me importan.
Esa transformación ha hecho que mi mirada sea más personal y comprometida; no sé si más profesional, pero sí más crítica.
Y creo que esa también es la función del artista y del fotógrafo: cuestionar, expresar y generar conversación a través de lo que se muestra", en palabras de Nelson Morales.
Esta exposición, organizada por Alfonso Miranda Márquez, nunca se ha visto antes y tiene 360 fotos agrupadas en once temas que muestran la historia, el erotismo, el disfrute, la pérdida, la belleza y la noche.
Es como un mapa de cómo se sienten las personas que no encajan en las normas en México.
Aquí, ser muxe no es algo raro, sino una forma de ver el mundo.
Como dijo la antropóloga Natividad Gutiérrez Chong, en muchas comunidades indígenas no solo existen hombres y mujeres, sino muchas formas de ser que van más allá de eso.
"La exposición de Nelson Morales no sigue una estructura cronológica.
Aunque en estas salas se condensan quince años de trabajo, no se trata de ir del principio al final.
Más bien, lo que vemos aquí es una constelación de momentos, búsquedas y retornos.
De hecho, uno de los proyectos más recientes del artista es el que nos recibe, porque asumirse o asumir quiénes somos hoy implica, muchas veces, sumergirnos profundamente en nuestra propia historia.
Ese árbol de la vida al que alude Morales es también un álbum de familia.
Para un fotógrafo, regresar al lugar de origen —el terruño— puede ser un acto complejo, desafiante.
En el caso de Nelson, es volver a Unión Hidalgo, Oaxaca", señala Miranda Por eso, el trabajo de Morales no es solo arte, sino también una postura política muy fuerte.
Muestra con cuidado lo que en otros lugares se ha querido esconder: que en el Istmo de Tehuantepec, al cuerpo se le dice "ella", "él" o ambos; que existe la figura del "ngola", un muxe mayor y sabio; que los muxes no "imitan" a las mujeres, sino que son otra forma en que se expresa el alma femenina, que cuida, desea y transforma.
Así, lo que para algunos puede parecer provocación, en realidad es herencia viva.
"En este contexto, no es mal visto que alguien tenga contacto íntimo con un buche o una muxe.
El buche, como figura, representa una voz protectora, una herencia cultural viva que cuida los saberes de madres, abuelas y abuelos.
Esa herencia está presente en las imágenes de Morales, aunque desde fuera muchas veces se erotice o se malinterprete.
Pelucas, rímel, vestuarios, cuerpos en ambientes de aparente veladura sexual.
.
.
Todo eso genera rechazo en algunos espectadores.
Pero es justamente desde ese rechazo que comienza el proceso: la necesidad de estudiar, de entender", expresa Miranda En la exposición hay instalaciones, videos y fotos que forman un lugar especial donde la fiesta es importante, el amor es libre y para desear no se necesita permiso.
En la serie "Yo soy la reina", por ejemplo, la cámara no captura una sola corona, sino todas las coronas: la de la familia, la del cuerpo que se adorna, la del alma que brilla.
En "Madres muxes", se ve la fuerte conexión entre las muxes y las mujeres mayores de la familia, un reflejo de cariño que también conoce el abandono y el sacrificio.
Cómo ha señalado Mirando, hablar de ser muxe puede parecer una moda: hay documentales, series, artículos.
Pero detrás de toda esa visibilidad, hay una vivencia profunda, un cruce de caminos entre identidad, territorio y resistencia.
Ser muxe no se reduce a los bordados, las trenzas o el performance.
También es habitar contradicciones, moverse entre mundos, resistir el binarismo impuesto.
"Para Nelson Morales, ser muxe es también ser homosexual, pero no únicamente.
Es pertenecer a una comunidad con raíces culturales profundas, que convive, resiste y se reinventa constantemente.
Su obra nos invita a ver desde otro lugar, desde el corazón de las experiencias que no caben en las categorías tradicionales.
Nos pide escuchar, observar y, sobre todo, abrirnos a la posibilidad de comprender estas muxeidades más allá de lo que creemos saber”, explica el curador.
Esta exposición también critica las ideas superficiales sobre la diversidad.
Morales no idealiza nada: muestra con honestidad lo bueno y lo malo del mundo cuir.
En "Born to shine", la cámara se adentra en las noches escondidas de Oaxaca y la Ciudad de México, lejos de la publicidad que solo muestra lo bonito, para enseñar la alegría y la soledad, el placer y el dolor de quienes viven fuera de lo común.
"Creo firmemente que, aunque no me considero una activista social, mi trabajo sí conlleva una responsabilidad en la representación de cuerpos, deseos e identidades con identidad propia.
Siempre he dicho que no soy activista, pero mi obra funciona como un referente crítico frente a las ideologías de género que muchas personas activistas están trabajando.
A pesar de no tener un posicionamiento explícito como activista, asumo una responsabilidad social a través de lo que muestro.
Mi labor consiste en visibilizar identidades, cuerpos diversos y expresiones de género que merecen ser vistas y reconocidas.
Para mí, esa visibilidad es fundamental.
Más allá del respeto o la aceptación, lo que realmente me importa es la libertad: la libertad de ser, de no ser, y de expresarse plenamente", compartió Nelson Morales.
"El feminismo será transfeminista o no será", dice un manifiesto español de 2010.
Nelson Morales lleva esa idea a las imágenes y la convierte en algo real.
Aquí no hay fotos que solo buscan agradar, sino una forma poética de ver el mundo que cambia las reglas y pone en el centro el cariño profundo de quienes son diferentes.
Así, el antiguo Palacio de los Condes de Calimaya se llena de brillos, flores, coronas y recuerdos.
Porque si algo queda claro es que amar libremente, pensar libremente y vivir según lo que uno realmente desea es lo más justo y lo que da más felicidad.
Nelson Morales no solo fotografía la diferencia: la celebra, la defiende y la convierte en una canción.
Porque en la muxeidad no hay límites, sino que todo se expande.
Porque la belleza no tiene género.
Porque una imagen, si es sincera, también puede ser una revolución.
Pensar en el trabajo de Nelson Morales es darse cuenta de lo poderoso que puede ser el arte para transformar no solo a las personas, sino también a la sociedad.
Su obra no se limita a mostrar: también pregunta, desarma y provoca.
Como decía Barbara DeGenevieve, el artista se atreve a ir a lo profundo: se fotografía para confrontarse a sí mismo, muestra el erotismo como una vía para liberar, y se disfraza no para ocultarse, sino para transformar las ideas preconcebidas.
Su obra no busca complacer, sino confrontar.
En cada imagen hay una decisión política y emocional: un intento de construir un mundo cuir ideal, donde lo diferente no solo es aceptado, sino valorado; donde la identidad se afirma desde el disfrute, no desde el sufrimiento.
Al recorrer su obra, resulta inevitable preguntarse cuántas veces hemos mirado sin ver.
Porque en cada imagen, el cuerpo muxe no es disfraz ni exageración: es una expresión profunda de tradición viva, de deseo auténtico y de existencia luminosa.
"No hay disfraz: hay tradición.
No hay cliché: hay deseo".
Estas palabras resuenan como un manifiesto: una forma de desarmar las lecturas superficiales y abrir paso a una revolución más íntima —la revolución cuir— donde el deseo no se esconde, sino que se celebra, y donde cada corona no es solo ornamento, sino una declaración.
Morales nos recuerda que amar, desear y existir, cuando se hace desde la libertad, se convierte en una forma poderosa de resistencia.
Su obra no exige permiso: exige presencia, escucha y, sobre todo, un nuevo modo de mirar.
Nelson Morales y otras historias… muxe + deseo + foto + cuir es una exposición única que incluye obras creadas especialmente para el Museo de la Ciudad de México, acompañadas de textos del curador Alfonso Miranda Márquez.
Durante su exhibición, tanto el artista como el curador ofrecerán visitas guiadas y participarán en diversas actividades en el marco del programa Noche de Museos.
Para conocer más detalles sobre fechas y horarios, sigue las redes del museoy del artista.
PCL
El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez cambió por un momento las pistas de automovilismo por el diamante de beisbol. La noche del martes, el tapatío lanzó la primera bola en el Dodger Stadium de Los Ángeles, previo al encuentro entre los Dodgers y los Philadelphia Phillies.The post Checo Pérez sorprende en el Dodger Stadium appeared firs
Sol Yucatán
Este viernes 19 de septiembre a las 12:00 horas se realizará el Segundo Simulacro Nacional 2025. Según un comunicado oficial, el ejercicio se llevará a cabo con escenarios distintos en varias entidades: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, un tsun
Xataka México
Mercedes-AMG analiza la posibilidad de lanzar un coupé eléctrico de altas prestaciones, una versión 100% eléctrica del actual AMG GT Coupé
La Opinión
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Copa América 2015
CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Este viernes 19 de septiembre, a las 12:00 horas, se llevará a cabo el Segundo Simulacro Nacional con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención en todo el país. Puebla participa activamente con más de 15 mil inmuebles registrados, entre hospitales, escuelas y edificios públicos, según informó el secretario
Tribuna Noticias
Ha pasado casi una semana desde el estreno de Borderlands 4, que debutó como el juego con más jugadores de la franquicia en Steam. Si bien muchos valoran que estamos ante un gran Borderlands, en PC (y consolas) el debate ha sido constante desde el lanzamiento debido a los problemas d
3d Juegos
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
El Ministerio de Asuntos del Consumidor El jueves aclaró que los fabricantes, empacadores e importadores no deberán fijar pegatinas de precio revisadas no vendido productos preenvasados fabricado antes del 22 de septiembre de 2025, luego de la revisión en Impuesto sobre bienes y servicios (GST) Tasas. El gobierno emitió la aclaración después
Mas Cipolleti
¿Cambiarás dólares? El peso anda con todo y cierra bien este jueves 18 de septiembre El tipo de cambio de la moneda es variable, por lo que puede modificarse en ventanilla jreyesJue, 18/09/2025 - 07:13
Record
En octubre entrarán en vigor nuevos precios y requisitos para la obtención de la visa en Estados Unidos. Conoce cuánto costará tramitarla desde Guanajuato
Periódico Correo
El ‘mengao’ recibe a los ‘pincharratas’ en el Maracaná, con el objetivo de sacar ventaja y sellar su pase a semis en Argentina. Conoce cómo sintonizar este compromiso en vivo
Infobae
El ‘mengao’ recibirá al cuadro argentino en el estadio Maracaná con el objetivo de sacar ventaja que le permita asegurar su clasificación a la semifinal del torneo internacional. Entérate de los horarios del crucial cotejo
Infobae
El Pincha tendrá una dura parada en el Maracaná: arrancará a las 21:30
Infobae
El jueves de fútbol puede ser un partido esta noche. Los Bills son preferidos por 12.5 puntos en comparación con los Dolphins en el juego de esta noche en Buffalo, este es el punto más importante en cualquier juego de la NFL hasta esta temporada, durante tres semanas. Los delfines no han tenido mucho éxito …
Mas Cipolleti
Antes del Thursday Night Football entre Dolphins vs Bills, te dejamos el resumen de nuestros picks favoritos para tus Apuestas NFL.The post Pronósticos de Apuestas NFL: Dolphins vs. Bills, Semana 3 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
AFC East introdujo la autoridad de la División de la Dinastía en la mayor parte del siglo XXI, y los Bills fueron los últimos gobernantes con las cinco coronas consecutivas. Buffalo celebrará un partido de la AFC East en la tercera semana el jueves con los Miami Dolphins. Con lo último Código de promoción de …
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Fuerzas estatales y federales refuerzan operativo de seguridad en Buenavista
Más de 200 pugilistas competirán en Cajeme por un lugar en el Mundial de Box Amateur
EEUU veta petición de ONU para alto al fuego y acceso de ayuda humanitaria en Gaza
Arrestan al rapero D4vd; autoridades encontraron en cajuela de su Tesla restos de una adolescente de 15 años desaparecida desde 2024
Imputan a joven boxeador que golpeó a policía de Hermosillo junto con otras personas; también le robó su teléfono
Oaxaca: Ecocidio en Punta Colorada: ambientalistas denuncian tala ilegal y piden acciones urgentes
Insomnio: señales de alerta que deben motivar una visita al médico
Trifulca en la Facultad de Derecho de la UABJO deja una persona lesionada (16:00 h)
Nueva IA desarrollada por científicos podría predecir enfermedades en el futuro
En Coahuila, suman 20 casos por Rickettsia y 10 fallecimientos
Ariana Grande transformó un eclipse en perfume (y no vas a creer a su aroma)
Terremoto de 7.2 sacude Rusia; activan alerta de tsunami | Videos
Fátima Bosch: ¿Quiénes son las participantes de Miss Universo México 2025 que la celebraron su triunfo?
Audiencia de Hernán Bermúdez será a distancia ¿De qué lo acusa la fiscalía de Tabasco?
‘Es un señorón intachable’: ¿Qué cargo en Pemex tiene el papá de Fátima Bosch, Miss Universo México 2025?