La escena es reconocible incluso para quienes jamás vieron la película. Un plano de Nueva York al amanecer. Un bandoneón de cuerdas que se estira con una melodía contenida. Luego, el golpe de batería que parece dar el puntapié inicial a una marcha. Y esa voz: “Start spreading the news... I’m leaving today....”. Frank Sinatra no escribió New York, New York. Tampoco fue el primero en cantarla. Pero cuando la grabó en 1979, algo hizo clic. En su interpretación había una mezcla exacta de nostalgia, ambición y pertenencia. Una declaración de principios que abrazaba la ciudad más filmada, retratada y soñada del mundo, y al mismo tiempo la elevaba a mito. A 27 años de su muerte —el 14 de mayo de 1998—, la canción sigue sonando en estadios, en aeropuertos, en bodas, en funerales, en películas, en taxis, en la cabeza de millones. Sigue siendo, por sobre todo, una bandera sin tela.
La historia de New York, New York comienza en otro tono. Fue compuesta por John Kander y Fred Ebb —el mismo dúo detrás de clásicos como Cabaret— para la película homónima que Martin Scorsese estrenó en 1977. El film, protagonizado por Liza Minnelli y Robert De Niro, fue un intento de Scorsese por homenajear los musicales clásicos, pero con una vuelta moderna y dramática.
Liza Minnelli fue la primera en interpretarla. Su versión, grabada especialmente para la película, es más teatral, con un comienzo íntimo y un crescendo que responde a los códigos del cine musical. Minnelli le imprimió garra, dramatismo, ese toque Broadway que sabía dominar como nadie. Y sin embargo, aunque poderosa, la canción no despegó de inmediato.
El film tampoco ayudó. New York, New York fue un fracaso comercial y de crítica. Scorsese, que venía del éxito de Taxi Driver, quedó golpeado. Minnelli también. Pero en ese mismo guión —el del fracaso seguido de la reinvención— puede leerse también el futuro del tema.

En 1978, Frank Sinatra estaba lejos de ser un artista emergente. Tenía 63 años, más de cuatro décadas de carrera, una voz inconfundible y el aura de leyenda. Pero todavía tenía hambre. Cuando escuchó la canción —según se dice, en una cena en casa de Robert De Niro— algo le llamó la atención. Era pegadiza, pero además contenía una mística que calzaba perfecto con su figura.
Decidió grabarla. Y la transformó. Cambió ligeramente la letra —reemplazó, por ejemplo, la línea “these vagabond shoes, are longing to stray” por “these little town blues, are melting away”— y, sobre todo, la cantó con un swing y una seguridad que la alejaron del musical y la acercaron al manifiesto.
La versión fue incluida en su álbum Trilogy: Past Present Future, lanzado en 1980, y enseguida se volvió un éxito. Pero más que vender discos, New York, New York comenzó a circular como un símbolo. Pronto se convirtió en la canción oficial de los Yankees —el equipo de béisbol más emblemático de Nueva York—, que la hacen sonar en cada victoria. Fue usada en actos políticos, en publicidades, en homenajes. Se convirtió en el soundtrack no oficial de la ciudad.

Frank Sinatra había nacido el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, New Jersey, en el seno de una familia de inmigrantes italianos. Su padre, Antonino Martino Sinatra, era un boxeador y bombero de origen siciliano; su madre, Natalina Garaventa, era conocida en el barrio como “Dolly”, una mujer fuerte, política, carismática, que impulsó la carrera de su hijo desde temprano. Fueron tiempos humildes. Frank creció en un hogar de clase trabajadora, entre calles portuarias, clubes sociales y el fervor de una comunidad de recién llegados que soñaban con un futuro mejor.
Su vínculo con la música empezó en la radio. Escuchaba a Bing Crosby, a los crooners de la época, y cantaba sobre discos rayados en el comedor familiar. De adolescente trabajó como cadete, como ayudante en un periódico, y hasta como camarero. Pero siempre volvía a la música. Se armó un micrófono casero con una escoba y comenzó a cantar en bares de Hoboken. A los 20 años, se unió a una orquesta y no paró más. Su gran salto llegó en los años 40, cuando fue contratado por Tommy Dorsey y, desde entonces, su ascenso fue imparable: discos, películas, escándalos, premios.
Nueva York era su horizonte, su escenario y su escuela. Allí grabó sus primeros éxitos, allí actuó en los teatros más importantes, allí formó parte del Rat Pack, el mítico grupo de artistas que incluía a Dean Martin y Sammy Davis Jr. Allí también tejió amistades y enemistades, cultivó amores, y construyó esa figura de ídolo con pies en la calle y voz de terciopelo.
Pero Sinatra no era solo voz. Era también un personaje. Su vida personal fue un torbellino que alimentó su mito. Se casó cuatro veces: primero con Nancy Barbato, con quien tuvo tres hijos; después con Ava Gardner, la femme fatale por excelencia de Hollywood. Fue un amor tan apasionado como destructivo. Él la adoraba, pero no podía retenerla. Las peleas, los celos y las reconciliaciones marcaron esa etapa, que coincidió con los años más inestables de su carrera.
Después vinieron Mia Farrow, con quien contrajo matrimonio cuando ella tenía apenas 21 años —y él 50—, y finalmente Barbara Marx, su última esposa, una modelo, socialité y showgirl estadounidense, con quien estuvo hasta el final de su vida. Pero entre esas relaciones hubo múltiples romances, rumores, escándalos. Marilyn Monroe, Lauren Bacall, Judy Garland, Angie Dickinson: la lista de mujeres vinculadas a Sinatra es un mapa de la belleza y el drama de su época.
Era carismático, impredecible, excesivo. Sabía encantar y sabía destruir. Amaba la noche, el whisky, los trajes a medida. Y sin embargo, cuando cantaba, su voz se volvía un lugar seguro. Había en ella una ternura que contrastaba con su temperamento.

Frank visitó la Argentina una sola vez. Fue en agosto de 1981, con un show histórico en el estadio Luna Park. Tenía 65 años y llegaba en el marco de su gira mundial. Viajaba con 30 músicos y Vincent Falcone al piano. La llegada de Sinatra fue un verdadero acontecimiento: entrevistas exclusivas, móviles en Ezeiza, notas en todos los diarios.
El show fue el 6 de agosto. El clima no ayudó: llovía con fuerza. Pero nada detuvo a los fans. Algunos llegaron con paraguas, otros enfundados en smokings, como si asistieran a un acto diplomático. El Luna Park estaba colmado.
El público era colorido: políticos, empresarios, artistas, gente que lo había seguido desde los años 40 y jóvenes que lo conocían por My Way y Strangers in the Night. Estaba, por ejemplo, Tita Merello, sentada en una fila lateral. También se vio a Nacha Guevara, a César Mascetti, a Lalo Schifrin, que voló desde Los Ángeles sólo para verlo.
La crónica de Clarín del día siguiente decía: “Sinatra salió puntual, saludó con la mano derecha en alto y una sonrisa de costado. Estaba de traje oscuro, sobrio, elegante. El público lo recibió de pie. Y entonces comenzó a cantar”. Interpretó casi una veintena de temas. Entre ellos, por supuesto, New York, New York. En ese momento, según recuerdan los presentes, el Luna Park estalló. Algunos se pusieron de pie espontáneamente. Otros coreaban. Las lágrimas y aplausos no cesaban. En el aire, aunque fuera por minutos, Buenos Aires pareció Nueva York.

Frank Sinatra murió el 14 de mayo de 1998, a los 82 años, en Los Ángeles, tras años de problemas cardíacos. Su funeral fue televisado y seguido por millones. Lo despidieron con My Way, pero en muchos rincones del mundo sonó New York, New York. Porque esa canción, más allá del autor o del contexto, había quedado sellada a su figura.
En Nueva York, lo lloraron como a un hijo pródigo. En la esquina de la calle 42 con Broadway se hizo un homenaje improvisado. En el Madison Square Garden lo recordaron con luces encendidas. En bares de jazz, esa noche, la canción fue un lamento y un brindis.
Y sigue siéndolo.
Porque 27 años después, New York, New York funciona como una cápsula. Escucharla es una abducción: en segundos, se vislumbra el skyline, el Hudson, la silueta de neón de la gran manzana. Sinatra logró eso. Con una voz, con un fraseo, con ese gesto sutil de apropiarse de una canción y convertirla en bandera.
Liza Minnelli, en entrevistas posteriores, fue generosa. “Frank la hizo suya”, dijo más de una vez. Y tenía razón. Porque New York, New York ya no es de Scorsese, ni de Minnelli, ni siquiera de Kander y Ebb. Es de Sinatra. Y es de todos. Como todo himno verdadero.
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento