Hablar de DOOM es tocar a uno de los pilares de la industria de los videojuegos.
Es mucho más que un shooter en primera persona: es un fenómeno cultural que ha influenciado a generaciones completas.
Desde su debut en 1993, la franquicia ha sabido mantenerse vigente con entregas que, pese al paso de los años, no han perdido su esencia brutal, acelerada y satisfactoria.
Hoy, con DOOM: The Dark Ages, la saga da un paso inesperado pero poderoso: una precuela que nos traslada a una era medieval fantástica sin perder lo que la hace única.
El reto era gigantesco, pero el resultado demuestra cómo es envejecer con estilo.
Y lo hace con una fuerza arrolladora en el mismo infierno.
Una precuela con mucho que decirThe Dark Ages se posiciona como el capítulo más “antiguo” en la línea de tiempo.
Es el punto de partida que da contexto a todo lo que hemos visto en las últimas dos entregas modernas.
Y por primera vez en la historia de la saga, la narrativa cobra un peso importante.
No es solo un pretexto para masacrar demonios, sino un viaje que busca darle más dimensión al personaje principal.
Las cinemáticas son simplemente espectaculares, con una carga visual y emocional que no habíamos visto antes en la franquicia.
Pero lo mejor es que, al ser una precuela, no necesitas haber jugado los títulos anteriores para disfrutarlo.
Al contrario, después de terminar esta entrega, te va a dar ganas de regresar a los otros juegos con una nueva perspectiva sobre todo lo que viviste.
La campaña está dividida en 22 niveles, lo que nos da una estructura sólida y muy clara.
Dependiendo de tus habilidades, puedes terminar el juego en unas 18 horas, aunque es probable que en la primera vuelta no descubras todo.
Hay zonas ocultas, mejoras escondidas y caminos alternativos que invitan a la exploración cuidadosa.
No se trata de un mundo abierto, pero combina perfectamente secciones lineales con áreas más abiertas.
A veces, incluso podrías perderte por no encontrar un acceso evidente, pero si eres de los que revisan cada rincón, serás recompensado con recursos valiosos para tu progreso.
Brutalidad con estrategiaLa base sigue siendo un FPS veloz y agresivo, con su icónica escopeta como emblema de la carnicería.
Pero el gran giro lo da el nuevo escudo con sierra integrada, una herramienta que redefine la manera de enfrentar los combates.
No solo sirve para defenderse o hacer parrys: si lo lanzamos, podemos aturdir a los enemigos, causar daño a distancia e incluso activar habilidades especiales si lo potenciamos con runas.
Es una locura.
El escudo no rompe la esencia del juego, sino que la refuerza.
Es un segundo elemento ofensivo disfrazado de defensa, y obliga a pensar de manera más estratégica.
Su curva de aprendizaje es rápida, pero dominarlo requiere tiempo y precisión.
Saber cuándo bloquear, cuándo lanzar o cuándo hacer un remate con él puede ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Además, tenemos un arsenal variado: armas cuerpo a cuerpo con remates violentos, rifles de largo alcance, explosivos y más.
Cada enemigo demanda una estrategia distinta, así que constantemente estás cambiando de arma y ajustando tu estilo.
Las oleadas ahora son más grandes, más caóticas y con enemigos de distintos tamaños y habilidades, atacando desde todas las direcciones.
El combate es un frenesí absoluto que exige reflejos, puntería y mucha táctica.
Violencia hasta por las alturasUno de los grandes momentos llega cuando controlamos a un mecha.
Al principio parece un espectáculo visual, pero en la práctica es más un respiro que un reto.
Es divertido, imponente, pero algo limitado comparado con lo que vivimos con el Slayer.
Eso cambia radicalmente con el dragón.
Su movilidad, velocidad y dinámica de parrys lo convierten en un segmento mucho más interesante y desafiante.
Son momentos que rompen el ritmo sin cortar la intensidad, y que demuestran que DOOM todavía tiene espacio para experimentar sin perder el enfoque.
Uno de los aspectos que más sorprende en DOOM: The Dark Ages es su nivel de personalización en cuanto a la dificultad.
No se trata solo de elegir entre fácil, medio o difícil; el juego permite ajustar parámetros específicos que impactan directamente la experiencia.
Desde la agresividad de los enemigos, el daño recibido, hasta el ritmo de aparición de recursos, cada jugador puede moldear su partida según sus habilidades o preferencias.
Esta flexibilidad no solo mejora la accesibilidad, también representa un estándar que otros títulos deberían considerar.
DOOM no pierde su identidad al ofrecer estas opciones, al contrario, demuestra que un juego desafiante puede y debe adaptarse sin comprometer su esencia.
En lo técnico, The Dark Ages es uno de los nuevos referentes de la generación.
Su rendimiento es impecable: no hay bajones de frames ni tiempos de carga prolongados, incluso cuando la pantalla está saturada de enemigos, efectos, explosiones y disparos.
Todo se mueve con una fluidez envidiable, lo cual es clave en un juego tan frenético.
Aunque es una realidad que la versión de Xbox Series S tiene una sorprendente velocidad de 60 cuadros, pero se sacrificaron muchos elementos visuales para lograrlo.
La dirección artística mantiene una estética gótica brutal, combinando castillos, demonios y tecnología en un estilo visual digno de portada de disco de heavy metal.
Respecto a la banda sonora, cargada de riffs intensos y percusión explosiva, es el acompañamiento perfecto para cada batalla.
Y como plus, tenemos un excelente doblaje latino.
Un viaje único por el infiernoMás allá de discutir si puede ser el Juego del Año, DOOM: The Dark Ages demuestra que hay pocas franquicias capaces de reinventarse con esta fuerza.
Es una entrega que complace tanto a nuevos jugadores como a fans veteranos.
Respeta sus raíces, pero se atreve a innovar en lo justo y necesario para sentirse fresco.
Estamos ante un título que entiende perfectamente qué lo hace especial y lo lleva al límite.
Cada nivel, cada enemigo, cada arma, está diseñado para ofrecer la experiencia más brutal y satisfactoria posible.
Es una sinfonía de caos, precisión y diseño bien calculado.
Pero DOOM: The Dark Ages tampoco intenta descubrir el hilo negro del género.
No tiene por qué hacerlo.
Toma elementos conocidos, estructuras vistas en otros FPS que —irónicamente— le deben muchísimo a DOOM.
Esta franquicia fue la maestra, y ahora toma prestado lo que muchos aprendieron de ella para mejorarlo, refinarlo y devolverlo con una fuerza inigualable.
La evolución del FPS moderno no se entiende sin DOOM, y este título funciona como una especie de recordatorio de su legado.
Es como si dijeran: “ahora dejen que les mostremos cómo se hace”.
Lo más increíble es que, incluso con todo eso, nadie esperaba un regreso tan contundente.
En una industria donde muchas sagas envejecen, se diluyen o pierden su identidad, DOOM hace justo lo contrario: regresa más feroz, más estilizado y más sólido que nunca.
Posiblemente estamos ante la mejor saga del género en los últimos años.
No por nostalgia ni por nombre, sino porque ha sabido adaptarse sin miedo, arriesgar cuando debía hacerlo y mantenerse fiel a lo que representa: acción pura, jugabilidad afilada y un universo tan violento como fascinante.
DOOM: The Dark Ages no es solo el regreso de un ícono.
Es la confirmación de que esta saga no va a morir porque decidió evolucionar.
Y cuando una franquicia se atreve a hacerlo con esta calidad, lo mínimo que podemos hacer es rendirnos ante su brutal grandeza.
(function() { window.
_JS_MODULES = window.
_JS_MODULES || {}; var headElement = document.
getElementsByTagName("head")[0]; if (_JS_MODULES.
instagram) { var instagramScript = document.
createElement("script"); instagramScript.
src = "https://platform.
instagram.
com/en_US/embeds.
js"; instagramScript.
async = true; instagramScript.
defer = true; headElement.
appendChild(instagramScript); } })(); - La noticia DOOM: The Dark Ages demuestra que se puede evolucionar sin traicionar sus orígenes, en un espectáculo brutal de violencia y acción fue publicada originalmente en Xataka México por MartinPixel .
Hermosillo, Sonora.- Habitantes de la colonia Nuevo Hermosillo denunciaron que, a casi un año de haber reportado el colapso del drenaje en sus hogares, las autoridades no han dado una solución definitiva. La situación ha provocado constantes desbordes, malos olores y riesgos para la salud de personas mayores y niños. El problema se originó por
Proyecto Puente
A una semana de la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa, que hasta ahora dejó 20 personas fallecidas, la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, dio a conocer la trayectoria de la unidad involucrada en la tragedia.En conferencia, la fiscal detalló que la pipa de gas provenía de Tuxpan, Veracruz, donde fu
El Siglo de Torreón
ASROCK X870 Livemixer Wifi debuta con 25 puertos USB que incluyen USB4 Admite procesadores AMD Ryzen 7000 – 9000 con memoria PCIe 5.0 y DDR5 USB 2.0 Reliance debilita la utilidad a largo plazo a pesar del conjunto de características sólidas Asrock ha lanzado el X870 livemixer wifiuna placa base ATX de $ 229 dirigida …
Mas Cipolleti
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad
Contralínea
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre
El Siglo de Torreón
El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.
El Imparcial
Paco Almaraz
Una familia que viajó para asistir a una boda en Cancún perdió la vida en un accidente ocurrido sobre el Boulevard Colosio, dejando un saldo de siete personas fallecidas, entre ellas un bebé de apenas dos meses y un niño de dos años. La familia viajaba en una camioneta Toyota Avanza de renta, con planes […]
Entrelineas
La segunda jornada de la Leagues Cup 2025 trajo una combinación de resultados para los equipos mexicanos. Mientras León y Puebla complicaron su futuro en el torneo con derrotas dolorosas ante clubes de la MLS, Toluca y Mazatlán lograron imponerse y mantenerse con aspiraciones firmes hacia los octavos de final.En una actuación eficaz y ordenada,
Vanguardia.com.mx
¿Cuándo y dónde ver el Columbus Crew vs León? La Fiera simplemente buscará cerrar su participación dignamente rperezLun, 04/08/2025 - 09:40
Record
Christian MendozaMohamed busca triunfo del Toluca en el Yankee Stadium sin pensar en el futuroAntonio Mohamed no se mortifica con lo que pase después de la fase de grupos de la Leagues Cup 2025. Únicamente el entrenador del Toluca exhorta a sus diablos a irse del Yankee Stadium con el triunfo.Nosotros venimos a competir, seguramente podríamos no
Excelsior
Así como en esas escenas con las mesas de juego en Las Vegas (inminente nueva plaza ligamayorista), de esa manera podría estarse barajando una onerosa apuesta…Simplemente con los Mets de Nueva York “disponibles para una ruidosa eliminación”, aun con una extremadamente cara nómina, podemos decir sobre un posible escenario de drama extremo.
Excelsior
Neither the New York Mets nor San Diego Padres are exactly sprinting towards the playoffs.,But both teams will be looking to build on some much-needed
Deadspin
New York Mets y San Diego Padres protagonizaron un Derby de Jonrones en el Citi Field.
Swingcompleto.com
We break down Monday’s MLB slate with best bets on Brewers vs. Rangers, Mariners vs. Cardinals, and Red Sox vs. Athletics matchups.
Deadspin
Garrett Crochet struck out 10 over seven sharp innings while leading the Boston Red Sox to a 7-0 victory over the Athletics on Monday night at West Sa
Deadspin
Verifique los mejores momentos entre los Medias Rojas de Boston y el atletismo. Fuente
Mas Cipolleti
Últimas noticias
La sidra alegra, pero no emborracha
Arranca Pepe Chedraui construcción de Barda Perimetral en la Central de Abasto
#Rats llega a Puebla: Carlos Trujano presenta su ópera prima en Cinetekton
Puebla bajo alerta: se esperan lluvias fuertes y viento para este jueves
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Caro Quintero vuelve a corte de NY; seguirá en aislamiento extremo
Alcalde de Jiquilpan sin relación con arresto del secretario del ayuntamiento
Viuda de Xava Drago revela que ha recibido amenazas de muerte
Tijuana acumuló 904 homicidios en lo que va del 2025
Hombre sentenciado por robo equiparado de vehículo
Más de 6 mil jóvenes conocerán su futuro en la 2da Expo Feria Educativa de Coparmex
Avanza Viaducto Elevado en Tijuana al 92.1% para transformar la movilidad de BC: gobernadora Marina del Pilar
FGE hace retirar polarizado de sus unidades; además deben tener placas y estar balizadas
Encuentro académico reúne a bibliotecarios de Jalisco para reflexionar sobre cultura comunitaria
Veracruz: Lona en Texistepec; advertencia colgada y gobierno colgado de brazos